Toda una nueva generación de nuevos “inversionistas” se gestó en los últimos dos años en México, debido a las tasas altas de interés que durante meses permanecieron en niveles de hasta 11.
25 por ciento desde marzo de 2023 cuando el Banco de México intentaba bajar la inflación, haciendo más caro el valor del dinero.
Esta tasa se mantuvo en el mismo nivel por casi un año, hasta que el 21 de marzo del año pasado el banco central realizó el primer recorte de 25 puntos base, colocándose en un nivel de 11 por ciento.
Ahora que las tasas van rápidamente a la baja, las fintechs que hoy ya tienen licencia de banco, están peleando con la banca tradicional por estos ahorradores mediante promesas de retornos de 2 y hasta 7 puntos porcentuales arriba de la tasa de referencia del banco central.
Hoy el Banco de México podría endurecer aún más esta disputa, al dar su decisión de política monetaria, pues se espera que baje 0.
5 por ciento y sitúe los tipos de interés en 8.
0 por ciento.
Y es que mientras la banca tradicional mantiene retornos por debajo de 5 o 6 por ciento, los neobancos como Nu, Stori, Ualá, Klar o Mercado Pago ofrecen en diferentes formas tasas a los ahorradores hasta de 15 por ciento.
Al pasado mes de abril labanca digitalatendía a un total de 121 millones 158 mil cuentahabientes, un crecimiento de más de cinco millones respecto al año anterior cuando el sistema bancario que consta de 50 firmas contaba con 116 millones 611 mil personas, según la Comisión nacional bancaria y de Valores (CNBV).
En tanto, al cierre de 2024, México sumó 770 fintechs nacionales y 220 extranjeras que atendían a 4.
5 millones de personas.
De ese grupo cinco firmas ya recibieron licencia de banco y solo la brasileña NU, ya rebasó un millón de cuentahabientes.
Las previsiones de la industria fintech proyecta que para 2027 atenderán a 86 millones de clientes, según Finnovista.
Y ese es el tamaño de la disputa actual.
“En este nuevo mundo simplemente no hay tantas barreras de entrada y simplemente no se puede mantener atrapados a los consumidores.
Acudirán a quien les dé la mejor opción”, afirmó David Vélez cofundador y consejero delegado de Nu Holdings durante su última llamada con inversionistas para la presentación de resultados del segundo trimestre 2024.
Para Velez si los bancos tradicionales quieren competir deben ofrecer mejores oportunidades de inversión.
Cuestión de interés“Estamos viviendo la revolución financiera más importante en décadas.
Quienes sepan interpretar los datos y construir confianza ganarán el futuro del ecosistema financiero en México y la región”, afirma Diego Romero Tuccio, Head of Business Development Latam de Coinscrap Finance.
Empresas como Stori, Nu, Ualá y otras fintech ofrecen lo que los bancos tradicionales no: ahorrar con montos bajos, sin altos costos de comisiones y con rendimientos más altos.
Por ejemplo, las financieras tecnológicas Ualá y Stori, ofrecieron hasta 15 por ciento anual usando sólo una cuenta de ahorro.
Le siguieron Klar con 14 por ciento, Nu y Mercado pago con 10 y 10.
3 por ciento al año.
“Todos estos jugadores tuvieron una guerra de tasas interesante porque los bancos tradicionales pagan rendimientos muy bajos de 4.
5 por ciento o menos”, dijo Antonio Quesada.
“Los neobancos y fintechs estuvieron en tasas de hasta 15 por ciento cuando la tasa de referencia se encontró en 11.
5 por ciento.
Después la bajaron a 12 por ciento cuando Banxico recortó la suya a 9 por ciento”, agregó.
Lo anterior fue una estrategia muy agresiva de estos jugadores para comprar mercado.
Ahora que la tasa interbancaria bajo a 8.
5 por ciento, destacó que “habrá que ver en qué nivel dejan sus rendimientos”.
En el último año la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) acumuló 275 puntos base en recortes, ubicándose en 8.
5 por ciento.
Aún así las financieras tecnológicas seguirán con su apuesta de pagar retornos por encima del mercado con el objetivo de seguir atrayendo clientes.
“Creo que sí van a seguir pagando tasas altas, pero sí más acotadas y ajustadas a lo que es el resto de la banca”, comentó José Antonio Quesada, presidente del Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes (CncpiI), en entrevista con MILENIO.
No obstante, Andrés Rodríguez Ledermann, director general de Ualá en México, aseguró que los altos rendimiento no dependen totalmente de la tasa interbancaria de Banxico, sino también corresponden a la salud financiera de la entidad otorgante.
“Si bien la política monetaria es importante para tener una visión de cuáles son los límites (…) los rendimientos tienen que ver también con la estructura y balance de cada banco”, dijo.
Explicó que las fintechs al tener un costo de estructura menor al de la banca tradicionalpueden mejorar la propuesta de valor a los clientes.
“Ser 100 por ciento digitales nos permite ser bastante más eficientes en el costo del servicio, eso se traduce en darle a nuestro clientes una tasa más alta que la media del sistema bancario”, agregó Rodríguez Ledermann.
Cuidado, advierten tradionalesSi bien Mauricio Ballesteros, director de la banca de personas y negocios en Hey Banco, la banca digital del banco tradicional Banregio, coincidió que conforme se vaya reduciendo la tasa de referencia se ajustaran con el objetivo de seguir otorgando un rendimiento atractivo, que iguale o supere al que ofrece CETES.
El directivo prevé que la tasa de referencia delBanxico se ubique en 7.
5 por ciento al cierre del año, por lo que tendrían espacio para ofrecer un beneficiofinanciero de hasta dos puntos porcentuales por arriba, es decir 9.
5 por ciento.
“Es una tasa súper buena como retorno y todavía está retador que otro tipo de inversión la dé y, de darla, sería con mucho más riesgo”, dijo.
Pese a la baja en latasa de interés, Ballesteros no prevé un desánimo en los pequeños inversionistas.
“La verdad es que no vemos gran cambio, o sea, puede que una pequeña capa de inversionistas que tengan algunas posibilidades de mejores retorno prefiera buscar otros productos”, comentó.
Alejandro Aguilar Ceballos, director general de Operadora de Fondos Banorte, aseguró que el inversionista debe entender las reglas del juego.
“Se debe ser muy cuidadoso sobre los rendimientos que estén muy por encima de la tasa de interés de Banxico ”, comentó.
Los banqueros explican que hay factores a tomar en cuenta, como que la tasa que ofrecen es bruta y toca al ahorrador presentar su impuesto sobre la renta de los intereses generados, además de que para tener una ganancia real el ahorrador debe descontar la inflación, que el pasado martes se situó en 4.
2 por ciento para la primera quincena de junio, según reportó el Inegi.
“Te dicen te invito a invertir conmigo y te voy a pagar el 14 por ciento el primer mes y no vas a poder tocar tu dinero y te va a bajar 2 por ciento la tasa cada vez entonces a la hora de promediar tal vez te va a ir peor que comprar un CETE a un año”, comentó.
“Cualquier ajuste en la tasa se seguirá realizando con prudencia, considerando diversos factores del contexto macroeconómico de México”, dijo David Vélez de Nu Holdings.
Jóvenes e informales, el botínSegún el Fintech Radar 2024 actualmente 65 por ciento de los jóvenes mexicanos ya prefiere a los neobancos.
“Esta tendencia responde a la agilidad, personalización y bajos costos de estas entidades.
Además, las finanzas generativas (GeFi) están irrumpiendo con fuerza: permiten analizar grandes volúmenes de datos, anticipar necesidades y diseñar productos a medida”, señala el documento.
Pero no son el único objetivo.
“Con más de 45 por ciento de adultos en Latinoamérica sin acceso a servicios financieros (según estimaciones del Banco Mundial), herramientas como el pre-scoring crediticio son clave para cerrar la brecha.
Esta metodología (.
.
.
) permite evaluar a personas sin historial crediticio formal a partir de pagos de servicios, transferencias y otros comportamientos financieros”, advierte el Fintech Radar 2024 .
El reto no es sencillo, según el estudio “The Money Loop: Aprovechar la mentalidad financiera para hacer campañas más inteligentes”, elaborado por la plataforma de video Dailymotion con una encuesta a 18 mil personas en cinco países, entre ellos México, 39 por ciento de los usuarios adultos de servicios financieros prefieren fintechs contra 59 por ciento que aun prefiere la seguridad de la banca tradicional.
Regulación, el reto“Aunque la Ley Fintech ha sido un avance, su implementación parcial ha generado cuellos de botella, especialmente en lo referente a banca abierta (Open Banking) y APIs estandarizadas”, advierte la Radiografía Fintech 2025.
Pero a la fecha existen siete barreras regulatorias para las fintech, entre ellas la desproporcionalidad de requisitos, la dificultad de acceder al capital social y la prohibición de operar con activos virtuales, según cita el estudio La evolución de los servicios financieros digitales en México 2025, elaborado por la Asociación FinTech México en colaboración con Deloitte y Creel.
Para Diego Romero, de Coinscrap la colaboración entre el regulador y las fintech debe ser constante y basada en el entendimiento mutuo, por lo que propone un marco regulatorio “basado en riesgo y proporcionalidad, que fomenta la innovación sin comprometer la estabilidad del sistema financiero”.
Desde hace varios meses, la CNBV tiene en ciernes una nueva ley Fintech que pretende actualizar los términos de competencia y rango de acción para estas entidades financieras.
Y aunque aun no hya iniciativa formal a la vista, la futura competencia entre neobancos y banca tradicional, sigue creciendo enmedio de reglas, al menos, no actualizadas.
AG
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Guadalajara para hoy.
El Imparcial
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
El Consejo Coordinador Empresarial se fundó, dos meses antes de la toma de posesión de José López Portillo para enfrentar la estatización del sexenio de Luis Echeverría, la cual consideraban populista los empresarios y temían que continuara. Desde entonces, con claroscuros, ha representado los intereses empresariales con cierta solvencia. Na
Plaza de Ármas
Arturo PáramoPara reducir la violencia luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a crear e implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.La estrategia, basada en los ejes seguridad y justicia; desarrollo económico y educación y cultura para la paz, involucrará propuestas de todos los sector
Excelsior
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R
Tribuna Noticias
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R
Tribuna Noticias
¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17? El "Mini Tri" femenino buscará clasificar a la Final ante Países Bajos m.diazMar, 04/11/2025 - 19:06
Record
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 4 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire frío asociada al frente frío número 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas al amanecer en estados de la Mesa del No
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 5 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas. El frente número 12 se extenderá como estacionario sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, continuará interactuando con la onda tropical número 40, que se desplazar
Excelsior
Este martes diversas regiones reportaron temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados, principalmente al Norte, Centro y Oriente de México. Condición originada por la masa de aire polar que domino gran parte del país.Paisajes amanecieron pintados de blanco principalmente en los estados de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Veracruz
Meteored.mx
Últimas noticias
Ayuntamiento de Tlapacoyan y Jurisdicción Sanitaria contribuyen al cuidado de la salud
Mejora regulatoria facilitará la llegada de inversiones a Tlapacoyan
Bomberos logran rescate heroico en Villa Independencia
Domingo 9 de noviembre: sorteo del Servicio Militar Nacional
Protegerán como sea a Lamine Yamal
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Cartón de Guayo
Cartón de Enríquez
Liverpool se reinventa con el formato Express ante la falta de espacios en zonas urbanas
Garantizar el derecho a vivir en familia, objetivo central de las políticas de protección a la niñez
China ‘le hace un favor’ a Trump: Suspenderá durante un año arancel adicional del 24% a productos de EU
La Corte Suprema considera los aranceles de Trump
Sanidad convocará un nuevo Consejo Interterritorial para que las CCAA del PP presenten los datos de los cribados
Mónica García critica al PP por "banalizar" el vapeo y recomienda a Arenas acudir a AP para salir de su adicción
“¡De lujo!”: Así reaccionaron las redes sociales a la más reciente publicación de la luna de miel de Paola Usme y Potro