¿Doce días? Excelsior

¿Doce días?. Noticias en tiempo real 25 de Junio, 2025 00:26

En la madrugada del 21 de junio de 2025, el mundo despertó con un estruendo que venía desde lo profundo de Irán.
Estados Unidos había iniciado la operación Martillo de Medianoche, una ofensiva quirúrgica, masiva y sorpresiva contra tres de las instalaciones nucleares más resguardadas del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahán.
La escena parecía salida de un libro de historia mal reescrito: bombarderos B2 cruzando el cielo sin ser detectados, submarinos lanzando misiles de largo alcance desde el golfo, y más de una docena de bombas búnker-buster capaces de perforar concreto armado como si fuera papel.
La Casa Blanca describió el ataque como una acción preventiva y limitada.
Pero en la región, el eco no fue contenido.
Irán, aún en plena transición política tras unas elecciones tensas, respondió de inmediato con amenazas, misiles y una retórica tan dura como predecible.
Desde Teherán se anunció la operación “Promesa Verdadera III”, con una lluvia de misiles lanzados hacia bases estadunidenses en Irak y Catar, y hacia objetivos estratégicos en Israel.
Aunque los daños fueron menores en lo estructural, las bajas humanas y la reactivación del miedo marcaron un nuevo punto de no retorno.
El mundo árabe contuvo el aliento.
El Parlamento iraní debatió una medida que muchos consideran una bomba económica silenciosa: el cierre del estrecho de Ormuz, el angosto canal por donde transita alrededor de 20% del petróleo que se consume en el planeta.
La amenaza, aunque aún no concretada, agitó los mercados con una fuerza que ni los misiles habían logrado.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Egipto, actores tradicionalmente alineados a Occidente, se pronunciaron con cautela: pidieron mesura, pero sin dejar de advertir sobre el riesgo de una escalada sin control.
Qatar, en cambio, alzó la voz y condenó directamente el uso de la fuerza.
La comunidad internacional no tardó en reaccionar.
China y Rusia condenaron con severidad la acción estadunidense, acusando a Washington de atentar contra la estabilidad global y de pisotear los mecanismos multilaterales.
La Unión Europea, atrapada entre el deseo de contener la proliferación nuclear y la condena al unilateralismo, pidió reactivar los acuerdos de Viena.
El Papa, desde el Vaticano, expresó su honda preocupación por la escalada bélica y recordó que los conflictos armados nunca son limpios, y mucho menos cuando el sufrimiento de la población civil se vuelve parte del paisaje cotidiano.
A nivel interno, la situación tampoco es sencilla para Estados Unidos.
El presidente Trump enfrenta una tormenta política en casa: manifestaciones de grupos pro Palestina se han visto entrelazadas con expresiones de solidaridad con Irán.
En paralelo, el mandatario intenta mantener una imagen de control mientras lidia con una inflación creciente, mercados volátiles y advertencias del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional sobre el posible impacto de una guerra prolongada.
Y es que, aunque el petróleo bajó tras la tregua inicial —con el Brent y el WTI retomando niveles moderados—, los analistas coinciden: si Irán decide cerrar Ormuz o bloquearlo parcialmente, podríamos ver precios que superen los 120 dólares por barril.
Las rutas marítimas ya encarecieron sus seguros, y el transporte global empieza a resentir el golpe.
La inflación amenaza con arraigarse a largo plazo.
La guerra, aunque no se declare formalmente, ya está haciendo efecto.
Israel, por su parte, aunque no confirmó participación directa, celebró el operativo.
Lo calificó como un paso decisivo para garantizar su seguridad nacional.
Los voceros del gobierno fueron claros: “la amenaza existencial ha sido desmantelada parcialmente”.
Mientras tanto, en el resto del mundo, reina una sensación conocida pero incómoda: la de vivir en la antesala de algo mayor.
El miedo no es tanto a la guerra abierta, sino a la repetición de un patrón.
Como en enero, cuando Gaza parecía ser el epicentro de una crisis cíclica, hoy la mirada se posa sobre Teherán y sus aliados en Líbano, Siria y Yemen.
¿Hasta dónde llegará la cadena de consecuencias?La guerra de 12 días —como algunos analistas ya la nombran con esperanza— no es todavía un capítulo cerrado.
El Martillo de Medianoche no sólo golpeó las montañas de Irán.
Golpeó las certezas, la economía global, las esperanzas de paz.
Queda por verse si fue el primer acto de una nueva guerra prolongada o el sacudón necesario para forzar a la comunidad internacional a regresar a la mesa de negociaciones.
Por ahora, el mundo camina sobre una cuerda tensa, con la esperanza de que la diplomacia encuentre aún un resquicio por donde colarse.
¿O no, estimado lector?Columnista: Juan Carlos Sánchez MagallánImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Inicia el IEM la destrucción de documentación electoral de comicios del Poder Judicial. 17:43

Estas acciones forman parte de las actividades establecidas en la normatividad electoralLa entrada Inicia el IEM la destrucción de documentación electoral de comicios del Poder Judicial se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Claudia Sheinbaum es víctima de acoso afuera de Palacio Nacional .17:12

En redes sociales se ha viralizado un video que ha causado indignación, al mostrar el momento en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es acosada y tocada de forma indebida por un hombre mientras saludaba a simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México.  El material, difundido el martes 4 de noviembre por la cuenta Libro Negro e

El Siglo de Torreón

Avión de UPS se estrella durante despegue de aeropuerto de Kentucky . 17:57

El Departamento de Policía Metropolitana de Louisville informó en redes sociales que hay personas heridas

El Nuevo Día

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Gobernador de Michoacán, es vinculado a Cárteles Unidos en nuevo reporte de “Narcopolíticos”. 15:44

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue incluido en la más reciente actualización del informe “Narcopolíticos”, elaborado por un colectivo de periodistas de investigación que documenta presuntos nexos entre autoridades y organizaciones del crimen organizado en México.The post Gobernador de Michoacán, es vinculado a Cár

Sol Yucatán

Liverpool rompe la resistencia de Courtois y festeja ante el Real. 16:18

El Liverpool se impuso este martes 1-0 al Real Madrid en la cuarta jornada de Liga de Campeones gracias a un gol del argentino Alexis Mac Allister, un resultado que deja a ambos equipos en el Top 8 provisional con nueve puntos. Una falta botada al área por Dominik Szoboszlai (61") encontró a Mac Allister […]La entrada Liverpool rompe l

Versus.com.py

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL?. 18:50

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59

Record

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

bulls - 76ers

Bulls will have hands full with 76ers as they move past first loss . 17:59

Coming off their first loss of the season, the Chicago Bulls return home Tuesday to face a Philadelphia 76ers team armed with a blueprint for handling

Deadspin

Los Bulls se Llevan la Mano en Blanco ante los 76ers Tras Superar su Primera Derrota. 20:58

Fecha: 3 de Noviembre de 2025Chicago, IL – Tras una derrota inicial en casa ante los Philadelphia 76ers, los Chicago Bulls demostraron resiliencia...El cargo Los Bulls se Llevan la Mano en Blanco ante los 76ers Tras Superar su Primera Derrota apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Bulls se Enfrentan a un Desafío Significativo Contra los 76ers Tras Superar su Primera Derrota. 01:48

Chicago, Illinois – Los Chicago Bulls (10-6) buscarán consolidar su posición en la parte superior de la Conferencia Este cuando reciban al Philade...El cargo Bulls se Enfrentan a un Desafío Significativo Contra los 76ers Tras Superar su Primera Derrota apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

mi beca para empezar

Componen corrido en honor a Carlos Manzo, alcalde asesinado en Uruapan. 02 de Noviembre, 2025 16:40

Componen corrido en honor a Carlos Manzo, alcalde asesinado en Uruapan A menos de 24 horas del asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, músicos locales lanzaron un corrido que rinde homenaje al edil y denuncia la violencia que azota a Michoacán m.alcantaraDom, 02/11/2025 - 16:25

Record

Mi Beca para Empezar 2025: el pago de noviembre ya se hizo y estos son los montos totales para los beneficiarios. 02 de Noviembre, 2025 18:20

El depósito de este programa social se llevó a cabo el pasado lunes 1 de noviembre a estudiantes de preescolar y primaria

Infobae

edc mexico 2026

Marcha de la Generación Z en CDMX: Cuándo es, qué exigen y qué se sabe. 18:58

Marcha de la Generación Z en CDMX: Cuándo es, qué exigen y qué se sabe La Generación Z convocó a una marcha en la Ciudad de México para exigir un país más justo, seguro y libre de corrupción lreyesMar, 04/11/2025 - 18:43

Record

Lineup del EDC México 2026: conoce a los artistas y fechas del festival. 19:00

Ya tenemos el lineup del EDC México 2026, así como toda la información.

SDP Noticias

VIDEO: Impactante accidente en EU: avión se estrella tras despegar. 19:08

VIDEO: Impactante accidente en EU: avión se estrella tras despegar Las autoridades confirmaron que el número de pasajeros que iban en el vuelo 2976 jreyesMar, 04/11/2025 - 18:50

Record