En la madrugada del 21 de junio de 2025, el mundo despertó con un estruendo que venía desde lo profundo de Irán.
Estados Unidos había iniciado la operación Martillo de Medianoche, una ofensiva quirúrgica, masiva y sorpresiva contra tres de las instalaciones nucleares más resguardadas del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahán.
La escena parecía salida de un libro de historia mal reescrito: bombarderos B2 cruzando el cielo sin ser detectados, submarinos lanzando misiles de largo alcance desde el golfo, y más de una docena de bombas búnker-buster capaces de perforar concreto armado como si fuera papel.
La Casa Blanca describió el ataque como una acción preventiva y limitada.
Pero en la región, el eco no fue contenido.
Irán, aún en plena transición política tras unas elecciones tensas, respondió de inmediato con amenazas, misiles y una retórica tan dura como predecible.
Desde Teherán se anunció la operación “Promesa Verdadera III”, con una lluvia de misiles lanzados hacia bases estadunidenses en Irak y Catar, y hacia objetivos estratégicos en Israel.
Aunque los daños fueron menores en lo estructural, las bajas humanas y la reactivación del miedo marcaron un nuevo punto de no retorno.
El mundo árabe contuvo el aliento.
El Parlamento iraní debatió una medida que muchos consideran una bomba económica silenciosa: el cierre del estrecho de Ormuz, el angosto canal por donde transita alrededor de 20% del petróleo que se consume en el planeta.
La amenaza, aunque aún no concretada, agitó los mercados con una fuerza que ni los misiles habían logrado.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Egipto, actores tradicionalmente alineados a Occidente, se pronunciaron con cautela: pidieron mesura, pero sin dejar de advertir sobre el riesgo de una escalada sin control.
Qatar, en cambio, alzó la voz y condenó directamente el uso de la fuerza.
La comunidad internacional no tardó en reaccionar.
China y Rusia condenaron con severidad la acción estadunidense, acusando a Washington de atentar contra la estabilidad global y de pisotear los mecanismos multilaterales.
La Unión Europea, atrapada entre el deseo de contener la proliferación nuclear y la condena al unilateralismo, pidió reactivar los acuerdos de Viena.
El Papa, desde el Vaticano, expresó su honda preocupación por la escalada bélica y recordó que los conflictos armados nunca son limpios, y mucho menos cuando el sufrimiento de la población civil se vuelve parte del paisaje cotidiano.
A nivel interno, la situación tampoco es sencilla para Estados Unidos.
El presidente Trump enfrenta una tormenta política en casa: manifestaciones de grupos pro Palestina se han visto entrelazadas con expresiones de solidaridad con Irán.
En paralelo, el mandatario intenta mantener una imagen de control mientras lidia con una inflación creciente, mercados volátiles y advertencias del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional sobre el posible impacto de una guerra prolongada.
Y es que, aunque el petróleo bajó tras la tregua inicial —con el Brent y el WTI retomando niveles moderados—, los analistas coinciden: si Irán decide cerrar Ormuz o bloquearlo parcialmente, podríamos ver precios que superen los 120 dólares por barril.
Las rutas marítimas ya encarecieron sus seguros, y el transporte global empieza a resentir el golpe.
La inflación amenaza con arraigarse a largo plazo.
La guerra, aunque no se declare formalmente, ya está haciendo efecto.
Israel, por su parte, aunque no confirmó participación directa, celebró el operativo.
Lo calificó como un paso decisivo para garantizar su seguridad nacional.
Los voceros del gobierno fueron claros: “la amenaza existencial ha sido desmantelada parcialmente”.
Mientras tanto, en el resto del mundo, reina una sensación conocida pero incómoda: la de vivir en la antesala de algo mayor.
El miedo no es tanto a la guerra abierta, sino a la repetición de un patrón.
Como en enero, cuando Gaza parecía ser el epicentro de una crisis cíclica, hoy la mirada se posa sobre Teherán y sus aliados en Líbano, Siria y Yemen.
¿Hasta dónde llegará la cadena de consecuencias?La guerra de 12 días —como algunos analistas ya la nombran con esperanza— no es todavía un capítulo cerrado.
El Martillo de Medianoche no sólo golpeó las montañas de Irán.
Golpeó las certezas, la economía global, las esperanzas de paz.
Queda por verse si fue el primer acto de una nueva guerra prolongada o el sacudón necesario para forzar a la comunidad internacional a regresar a la mesa de negociaciones.
Por ahora, el mundo camina sobre una cuerda tensa, con la esperanza de que la diplomacia encuentre aún un resquicio por donde colarse.
¿O no, estimado lector?Columnista: Juan Carlos Sánchez MagallánImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Un supuesto amigo del actor, señala que enfrentó complicaciones de salud que lo llevaron a abandonar un reality show de Telemundo en el que participó.
El Imparcial
Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Familias hermosillenses acudieron al desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México, en la capital de Sonora. El contingente, conformado por autoridades de Seguridad Pública e instituciones educativas, arrancaron en punto de las 08:00 horas frente al monumento de los Cien Años, ubicados en el pri
Proyecto Puente
Un hospital de Camagüey está en apagón desde la 1 a.m. Karla Pérez16 Sep 2025 - 10:55am
ADN Cuba
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
TNT Sports anuncia fichaje desde ESPN para la UEFA Champions League La cadena, que tiene los derechos de la competición europea, anunció la incorporación de este analista, que debutará en el Madrid vs Marsella molveraMar, 16/09/2025 - 09:45
Record
Enrique Peña Nieto también tuvo una escolta femenina, lo que desató la polémica entre los internautas tras el Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum
SDP Noticias
Correr es una excelente forma de conocer la ciudad porque necesitamos tener la vista en ella. No en un celular, dentro de un auto, ni dentro de un vagón del metro. The post Los juegos del hambre: Con la frente en alto appeared first on Chilango.
Chilango.com
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
El Financiero Bloomberg TV
Reportajes Especiales - Business
Infobae
Una familia estadounidense presentó una demanda contra Roblox y Discord, a quienes responsabiliza por el suicidio de su hijo de 15 años. El adolescente se quitó la vida en abril de 2024, después de ser víctima de un depredador sexual, según informó The New York Times. Roblox es una plataforma que permite jugar y crear […]The post Padre
Proyecto Puente
A los 7 años, Ethan Dallas empezó a jugar al juego en línea, donde conoció a Nate. Luego, siguieron abusos que terminaron con el suicidio de Ethan, dijo su madre, quien culpa a Roblox
Diario.mx
Bernardo FerreiraArgentina derrotó 1-0 a Chile y aseguró el liderato en las Eliminatorias de Conmebol a falta de tres partidos por disputarse; La Roja es último de la tabla general y únicamente aspira al Repechaje para conseguir su boleto al Mundial 2026.NO TE PIERDAS... España Vs Portugal: Día, horario y canales de la Final de Nations Leagu
Excelsior
¡Sin Messi! Argentina enfrentará a Ecuador con bajas importantes La ‘Albiceleste’, con boleto al Mundial 2026, cierra las eliminatorias Sudamericanas rperezMar, 09/09/2025 - 08:02
Record
Adil Rami, ex futbolista del Olympique de Marsella, apuntó contra el nivel mostrado por el marcador central albiceleste en sus últimos partidos
Infobae
Tras recibir la tarjeta roja ante Cusco FC, el zaguero de Sporting Cristal defendió su accionar en la jugada y cuestionó la interpretación del árbitro
Infobae
Genoa de Johan Vásquez empata de último minuto ante Como 1907 El mexicano fue títular, capitán y disputó los 90 minutos del partido fvillalobosLun, 15/09/2025 - 15:00
Record
La Comisión de Árbitros reconoce error en la victoria de Cruz Azul contra Pachuca La Máquina se impuso con un polémico penal en su visita al Estadio Hidalgo aspindolaLun, 15/09/2025 - 21:09
Record
Últimas noticias
Noticiero 14 hrs. – 16 de Septiembre de 2025
Joven desaparece tras ser arrastrado por arroyo en Tonalá
Saldo blanco en la capital tras fiestas patrias: Franco Rodríguez
Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD
FGE obtiene vinculación a proceso contra presunto responsable del delito contra la salud
Saldo blanco en los 217 municipios tras festejos patrios, confirma gobernador Armenta
PVEM, el rey de alianzas cambiantes
Llama Nancy Benítez a honrar ejemplo de lucha y dignidad de las heroínas y héroes patrios
En Vivo | Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula
Tercera lista de principales temas del día de Prensa Latina
Continúan esfuerzos para restablecer vuelos iraníes a Líbano
Acusa oposición venganza política en denuncia contra jueces
Inician con éxito cursos de Física, Inglés y Arte en el DIF Municipal de Cuautlancingo
Detienen a presuntos integrantes de Los Acapulco y Guerreros Unidos en Morelos; aseguran armas y vehículos
¿A qué hora juega Mazatlán vs Santos? Dónde VER partido de la Liga MX 2025