Política migratoria de EU golpea visa estudiantil; afecta el intercambio de alumnos Excelsior

Política migratoria de EU golpea visa estudiantil; afecta el intercambio de alumnos. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2025 04:23

Laura ToribioLas políticas migratorias de EU, cada vez más restrictivas, están empezando a generar efectos colaterales en los intercambios estudiantiles con México.
 El doctor William Lee, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, reconoció que si bien aún no se ha cancelado ningún convenio con la universidad, sí se han registrado retrasos en la emisión de visas.
TE RECOMENDAMOS: EU revisará actividad en redes, de los últimos 5 años, para ceder visaAlgunas decisiones tienen un trasfondo que hay que entender.
No podemos cerrarnos al diálogo ni cancelar programas por coyunturas.
Hay que pensar en el largo plazo”, dijo.
Explicó que la internacionalización no puede seguir viéndose como un lujo o actividad opcional, sino como un componente clave de la estrategia académica de las universidades.
Para la UNAM, significa no sólo enviar y recibir estudiantes, sino articular una red global de cooperación en investigación, formación y desarrollo institucional.
Actualmente la Universidad Nacional mantiene 12 sedes en el extranjero.
 En entrevista con Excélsior, Lee planteó que  en medio de una reconfiguración global por conflictos como la guerra en Ucrania, el avance de China y el replanteamiento de EU sobre su papel en el mundo, México podría jugar un papel más relevante como destino académico.
 Podría haber un mayor interés de estudiantes de otros países en venir a México, si otras opciones se cierran.
Lo estamos viendo con China: es la población que más crece en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), donde no sólo aprenden español, sino historia, cultura, cocina y sociedad mexicana”, señaló.
El CEPE, con más de 100 años de historia, es el eje más antiguo de la estrategia de internacionalización de la UNAM.
A ésta se suman otras herramientas como cursos colaborativos en línea, webinars, movilidad en casa.
En este contexto, la UNAM impulsa redes regionales como la  Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, y sostiene relaciones activas con más de 20 embajadas y representaciones consulares en México, con el fin de facilitar la cooperación y movilidad internacional.
*William Lee, coordinador de Relacionesy Asuntos Internacionales de la UNAM.
No es la primera vez que hay reacomodos globales.
Lo hubo tras la Segunda Guerra Mundial y lo estamos viviendo ahora.
La clave es entender que las relaciones económicas, sociales y culturales son de larguísimo plazo”, insistió.
 Para Lee, la movilidad estudiantil es clave  para construir trayectorias, abrir horizontes, generar ideas nuevas y ampliar la mirada sobre los problemas que enfrentamos.
En un entorno muchas veces adverso para los jóvenes, Lee lanzó un llamado directo a que no se desanimen y piensen cómo se quieren ver en unos años y preparen ese camino.
  Aprender otro idioma, buscar convocatorias, establecer contacto con quienes ya han vivido experiencias de intercambio son pasos concretos que pueden marcar la diferencia.
Aunque las herramientas digitales han abierto nuevas formas de aprendizaje, Lee dijo que la experiencia presencial sigue siendo insustituible.
 Lee reconoció que, a pesar de que existen múltiples programas de movilidad, uno de los grandes obstáculos sigue siendo el financiero.
Obviamente está amarrado a los recursos.
Si mandas o recibes a alguien, ese alguien tiene que vivir en un lugar donde todo ya no está resuelto como en su casa.
Es un tema estructural”, reconoció.
 Indicó que se trabaja en buscar fuentes distintas de financiamiento, desde convocatorias multilaterales hasta desarrollo de proyectos conjuntos que permitan no sólo el intercambio, sino la solución de problemáticas compartidas.
*Alma Maldonado, investigadora del Cinvestav.
MOVILIDAD ACADÉMICA MÉXICO-EU, EN EL AIREAnte la creciente hostilidad de las políticas migratorias en EU y la drástica reducción de becas en México, la movilidad académica entre ambos países vive uno de sus momentos más inciertos, advirtió Alma Maldonado, investigadora del Cinvestav.
Siempre han sido más los mexicanos que van a EU a estudiar que los estadunidenses que vienen a México.
Pero esa proporción ha comenzado a disminuir con las nuevas políticas tanto en México como en EU”, dijo.
Explicó que la disminución de becas en México, especialmente las denominadas “becas mixtas” para posgrado, ha reducido las posibilidades de intercambio académico.
  A esto se suma una creciente desconfianza hacia el gobierno estadunidense, particularmente tras el resurgimiento del discurso antiimigrante de Donald Trump y sus recientes amenazas contra universidades como Columbia y Harvard, así como el endurecimiento de los controles migratorios que alcanza nuevos niveles.
Hemos visto casos donde académicos que buscan asistir a conferencias en EU son sometidos a revisiones de sus redes sociales.
Además, se anunció que revisarán con mayor rigor las visas de estudiantes para evitar movimientos estudiantiles o protestas”.
En entrevista con Excélsior alertó que esta situación podría tener consecuencias devastadoras para la academia estadunidense, que durante décadas ha dependido del talento internacional, particularmente en áreas científicas.
  Más allá del plano académico, Maldonado habló del impacto emocional que esta incertidumbre provoca en los jóvenes.
Planteó la posibilidad de que los estudiantes mexicanos volteen la mirada hacia otros destinos.
Destacó que Europa y algunos países asiáticos comienzan a flexibilizar requisitos como el idioma.
 SUEÑO AMERICANO SE CONVIRTIÓ EN PESADILLAA los 18 años, Ana cruzó la frontera con una maleta llena de ilusiones: estudiar matemáticas aplicadas en la Universidad de Washington y construir un futuro mejor; sin embargo, el sueño americano se volvió una amenaza.
 Hoy, con 21 años, Ana vive de nuevo en México, no por una decisión académica ni por nostalgia, sino por miedo y también por dignidad.
Primero eran sólo noticias lejanas.
Después deportaciones, cancelaciones de visas y alertas en los pasillos de la universidad.
Hasta que el miedo dejó de ser ajeno y se volvió cotidiano.
Correos institucionales advirtiendo que si salía del país, quizá ya no podría volver.
   Nos decían: ‘No salgan.
Si están fuera, regresen.
No sabemos si los van a dejar entrar otra vez’”, recuerda.
 Esto le ocasionó tensión permanente, ansiedad, insomnio, y hasta temor de hablar español en la calle.
Sentías que con una sola mirada bastaba para que alguien te hiciera sentir que no pertenecías ahí”, cuenta.
FUE DIAGNOSTICADA CON DEPRESIÓN EN EUYa no era una idea pasajera.
Ya me estaba afectando profundamente.
Decidí regresar por estabilidad emocional".
Estudiante legal, con visa y buenas calificaciones, Ana representa a cientos de jóvenes que han tenido que truncar su formación por el endurecimiento de las políticas migratorias, bajo la administración de Donald Trump.
  No es justo que alguien que va con la intención de aportar, de estudiar, de mejorar, sea tratado como una amenaza.
Me sentía más vigilada que libre, más vulnerable que bienvenida”, confiesa .
La universidad luchaba con nosotros, pero al final no dependía de ellos.
Era el gobierno quien decidía quién se quedaba y quién no", dice.
Ana se dio de baja, renunció a dos años de estudios universitarios y regresó a México.
  Hoy intenta revalidar materias, aunque ya sabe que mucho de lo avanzado no será reconocido.
  Aun así, se siente más en paz.
  A quienes siguen en Estados Unidos, Ana envía un mensaje claro: “No se dejen silenciar.
Todos merecemos ser escuchados, tener oportunidades.
No es un fracaso regresar.
Es un acto de fortaleza decir ‘esto no es justo, no quiero vivir así’”.
Y a quienes han vuelto les recordó que hay vida más allá del sueño americano.
Ahora quiere dedicarse “a la producción teatral, aplicar mis conocimientos al mundo del arte.
Aquí o donde me sienta escuchada, respetada”, concluye.
EN LA MESA, 900 CONVENIOS INTERNACIONALESActualmente, la UNAM mantiene más de 900 convenios vigentes con instituciones de educación superior extranjeras.
De éstos, más de 650 son gestionados por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (Dgeci), lo que representa aproximadamente 72% del total.
Durante el ciclo escolar 2023-2024, 635 estudiantes de licenciatura realizaron estancias académicas en el extranjero como parte de programas de movilidad internacional.
En sentido inverso, la UNAM recibió a 409 estudiantes internacionales que cursaron asignaturas en distintas facultades y escuelas de la Universidad.
En cuanto a la movilidad nacional, la UNAM también fue un destino relevante: 217 estudiantes de instituciones del país realizaron estancias en la Universidad, mientras que 66 alumnos de la UNAM participaron en programas académicos dentro del territorio nacional.
La movilidad académica no se limita al alumnado.
También participaron 200 personas en programas de intercambio académico, incluyendo docentes, funcionarios, personal administrativo y grupos culturales.
De ese total, 91 salieron al extranjero y 109 fueron recibidos por la UNAM.
Además, 143 egresadas y egresados de la Universidad Nacional participaron en programas internacionales, lo que refleja el impacto sostenido de la institución en el ámbito global, incluso después de la formación profesional.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcamContenidos Relacionados: EU podría negar visas por mensajes “antiestadunidenses” en redes socialesGobierno de Trump planea suspender visas a ciudadanos de 36 países México analiza daños por quitar visas de estudiante


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx