Laura ToribioLas políticas migratorias de EU, cada vez más restrictivas, están empezando a generar efectos colaterales en los intercambios estudiantiles con México.
El doctor William Lee, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, reconoció que si bien aún no se ha cancelado ningún convenio con la universidad, sí se han registrado retrasos en la emisión de visas.
TE RECOMENDAMOS: EU revisará actividad en redes, de los últimos 5 años, para ceder visaAlgunas decisiones tienen un trasfondo que hay que entender.
No podemos cerrarnos al diálogo ni cancelar programas por coyunturas.
Hay que pensar en el largo plazo”, dijo.
Explicó que la internacionalización no puede seguir viéndose como un lujo o actividad opcional, sino como un componente clave de la estrategia académica de las universidades.
Para la UNAM, significa no sólo enviar y recibir estudiantes, sino articular una red global de cooperación en investigación, formación y desarrollo institucional.
Actualmente la Universidad Nacional mantiene 12 sedes en el extranjero.
En entrevista con Excélsior, Lee planteó que en medio de una reconfiguración global por conflictos como la guerra en Ucrania, el avance de China y el replanteamiento de EU sobre su papel en el mundo, México podría jugar un papel más relevante como destino académico.
Podría haber un mayor interés de estudiantes de otros países en venir a México, si otras opciones se cierran.
Lo estamos viendo con China: es la población que más crece en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), donde no sólo aprenden español, sino historia, cultura, cocina y sociedad mexicana”, señaló.
El CEPE, con más de 100 años de historia, es el eje más antiguo de la estrategia de internacionalización de la UNAM.
A ésta se suman otras herramientas como cursos colaborativos en línea, webinars, movilidad en casa.
En este contexto, la UNAM impulsa redes regionales como la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, y sostiene relaciones activas con más de 20 embajadas y representaciones consulares en México, con el fin de facilitar la cooperación y movilidad internacional.
*William Lee, coordinador de Relacionesy Asuntos Internacionales de la UNAM.
No es la primera vez que hay reacomodos globales.
Lo hubo tras la Segunda Guerra Mundial y lo estamos viviendo ahora.
La clave es entender que las relaciones económicas, sociales y culturales son de larguísimo plazo”, insistió.
Para Lee, la movilidad estudiantil es clave para construir trayectorias, abrir horizontes, generar ideas nuevas y ampliar la mirada sobre los problemas que enfrentamos.
En un entorno muchas veces adverso para los jóvenes, Lee lanzó un llamado directo a que no se desanimen y piensen cómo se quieren ver en unos años y preparen ese camino.
Aprender otro idioma, buscar convocatorias, establecer contacto con quienes ya han vivido experiencias de intercambio son pasos concretos que pueden marcar la diferencia.
Aunque las herramientas digitales han abierto nuevas formas de aprendizaje, Lee dijo que la experiencia presencial sigue siendo insustituible.
Lee reconoció que, a pesar de que existen múltiples programas de movilidad, uno de los grandes obstáculos sigue siendo el financiero.
Obviamente está amarrado a los recursos.
Si mandas o recibes a alguien, ese alguien tiene que vivir en un lugar donde todo ya no está resuelto como en su casa.
Es un tema estructural”, reconoció.
Indicó que se trabaja en buscar fuentes distintas de financiamiento, desde convocatorias multilaterales hasta desarrollo de proyectos conjuntos que permitan no sólo el intercambio, sino la solución de problemáticas compartidas.
*Alma Maldonado, investigadora del Cinvestav.
MOVILIDAD ACADÉMICA MÉXICO-EU, EN EL AIREAnte la creciente hostilidad de las políticas migratorias en EU y la drástica reducción de becas en México, la movilidad académica entre ambos países vive uno de sus momentos más inciertos, advirtió Alma Maldonado, investigadora del Cinvestav.
Siempre han sido más los mexicanos que van a EU a estudiar que los estadunidenses que vienen a México.
Pero esa proporción ha comenzado a disminuir con las nuevas políticas tanto en México como en EU”, dijo.
Explicó que la disminución de becas en México, especialmente las denominadas “becas mixtas” para posgrado, ha reducido las posibilidades de intercambio académico.
A esto se suma una creciente desconfianza hacia el gobierno estadunidense, particularmente tras el resurgimiento del discurso antiimigrante de Donald Trump y sus recientes amenazas contra universidades como Columbia y Harvard, así como el endurecimiento de los controles migratorios que alcanza nuevos niveles.
Hemos visto casos donde académicos que buscan asistir a conferencias en EU son sometidos a revisiones de sus redes sociales.
Además, se anunció que revisarán con mayor rigor las visas de estudiantes para evitar movimientos estudiantiles o protestas”.
En entrevista con Excélsior alertó que esta situación podría tener consecuencias devastadoras para la academia estadunidense, que durante décadas ha dependido del talento internacional, particularmente en áreas científicas.
Más allá del plano académico, Maldonado habló del impacto emocional que esta incertidumbre provoca en los jóvenes.
Planteó la posibilidad de que los estudiantes mexicanos volteen la mirada hacia otros destinos.
Destacó que Europa y algunos países asiáticos comienzan a flexibilizar requisitos como el idioma.
SUEÑO AMERICANO SE CONVIRTIÓ EN PESADILLAA los 18 años, Ana cruzó la frontera con una maleta llena de ilusiones: estudiar matemáticas aplicadas en la Universidad de Washington y construir un futuro mejor; sin embargo, el sueño americano se volvió una amenaza.
Hoy, con 21 años, Ana vive de nuevo en México, no por una decisión académica ni por nostalgia, sino por miedo y también por dignidad.
Primero eran sólo noticias lejanas.
Después deportaciones, cancelaciones de visas y alertas en los pasillos de la universidad.
Hasta que el miedo dejó de ser ajeno y se volvió cotidiano.
Correos institucionales advirtiendo que si salía del país, quizá ya no podría volver.
Nos decían: ‘No salgan.
Si están fuera, regresen.
No sabemos si los van a dejar entrar otra vez’”, recuerda.
Esto le ocasionó tensión permanente, ansiedad, insomnio, y hasta temor de hablar español en la calle.
Sentías que con una sola mirada bastaba para que alguien te hiciera sentir que no pertenecías ahí”, cuenta.
FUE DIAGNOSTICADA CON DEPRESIÓN EN EUYa no era una idea pasajera.
Ya me estaba afectando profundamente.
Decidí regresar por estabilidad emocional".
Estudiante legal, con visa y buenas calificaciones, Ana representa a cientos de jóvenes que han tenido que truncar su formación por el endurecimiento de las políticas migratorias, bajo la administración de Donald Trump.
No es justo que alguien que va con la intención de aportar, de estudiar, de mejorar, sea tratado como una amenaza.
Me sentía más vigilada que libre, más vulnerable que bienvenida”, confiesa .
La universidad luchaba con nosotros, pero al final no dependía de ellos.
Era el gobierno quien decidía quién se quedaba y quién no", dice.
Ana se dio de baja, renunció a dos años de estudios universitarios y regresó a México.
Hoy intenta revalidar materias, aunque ya sabe que mucho de lo avanzado no será reconocido.
Aun así, se siente más en paz.
A quienes siguen en Estados Unidos, Ana envía un mensaje claro: “No se dejen silenciar.
Todos merecemos ser escuchados, tener oportunidades.
No es un fracaso regresar.
Es un acto de fortaleza decir ‘esto no es justo, no quiero vivir así’”.
Y a quienes han vuelto les recordó que hay vida más allá del sueño americano.
Ahora quiere dedicarse “a la producción teatral, aplicar mis conocimientos al mundo del arte.
Aquí o donde me sienta escuchada, respetada”, concluye.
EN LA MESA, 900 CONVENIOS INTERNACIONALESActualmente, la UNAM mantiene más de 900 convenios vigentes con instituciones de educación superior extranjeras.
De éstos, más de 650 son gestionados por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (Dgeci), lo que representa aproximadamente 72% del total.
Durante el ciclo escolar 2023-2024, 635 estudiantes de licenciatura realizaron estancias académicas en el extranjero como parte de programas de movilidad internacional.
En sentido inverso, la UNAM recibió a 409 estudiantes internacionales que cursaron asignaturas en distintas facultades y escuelas de la Universidad.
En cuanto a la movilidad nacional, la UNAM también fue un destino relevante: 217 estudiantes de instituciones del país realizaron estancias en la Universidad, mientras que 66 alumnos de la UNAM participaron en programas académicos dentro del territorio nacional.
La movilidad académica no se limita al alumnado.
También participaron 200 personas en programas de intercambio académico, incluyendo docentes, funcionarios, personal administrativo y grupos culturales.
De ese total, 91 salieron al extranjero y 109 fueron recibidos por la UNAM.
Además, 143 egresadas y egresados de la Universidad Nacional participaron en programas internacionales, lo que refleja el impacto sostenido de la institución en el ámbito global, incluso después de la formación profesional.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcamContenidos Relacionados: EU podría negar visas por mensajes “antiestadunidenses” en redes socialesGobierno de Trump planea suspender visas a ciudadanos de 36 países México analiza daños por quitar visas de estudiante
Carlos Zorrilla Un nuevo sorteo de Melate, Revancha y Revanchita, se realizará este viernes 29 de agosto de 2025, en su edición 4102; aquí te daremos a conocer si es tu día de suerte y has sido el nuevo ganador. Esta vez, el sorteo número 4102 tenía una bolsa acumulada de 142.5 millones de pesos.A las 21:00 horas de este viernes
Excelsior
Jessica Zamora RamirezAunque suelen mencionarse como si fueran lo mismo, obstetricia y ginecología son especialidades médicas diferentes, aunque complementarias, centradas en la salud reproductiva femenina.Mientras una se ocupa del embarazo y el parto, la otra atiende desde irregularidades menstruales hasta enfermedades como el cáncer cervicoute
Excelsior
La falta de recursos afecta directamente servicios esenciales, como el mantenimiento de panteones.
Uniradio Informa
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Declinaron a participar en la elección judicial.
Uniradio Informa
Carlos Zorrilla Un nuevo sorteo de Melate, Revancha y Revanchita, se realizará este viernes 29 de agosto de 2025, en su edición 4102; aquí te daremos a conocer si es tu día de suerte y has sido el nuevo ganador. Esta vez, el sorteo número 4102 tenía una bolsa acumulada de 142.5 millones de pesos.A las 21:00 horas de este viernes
Excelsior
La presencia de Roberto Arandia mostró que las stablecoins no solo son un tema de tecnólogos, banqueros e inversionistas, sino también de actores estratégicos. La Stablecoin Conference 2025 concluyó en la capital mexicana tras dos intensos días de actividades que reunieron a más de un millar de asistentes, entre líderes de fintech, regulado
Acustiknoticias.com
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
Esta primavera en la Exposición de Energía de Corea de 2552 en Busan. khnp Angullamente anunció que tenemos una marca del 50% para la traducción en la traducción. Celulas de combustible de óxido sólido (SOFC)– También es el resultado de la competencia en 2021. SK ECOPLANT– Energía de floracióny Bloom SK Fuel Sell– Ademá
Mas Cipolleti
Aryna Sabalenka y Carlos Alcaraz continúan firmes en su camino hacia el título en Wimbledon 2025, tras conseguir importantes triunfos este viernes que los colocan en la ronda de Octavos de Final del Grand Slam británico.Ambos enfrentaron desafíos exigentes pero supieron salir adelante con determinación y buen tenis.La bielorrusa Sabalenka, nú
Vanguardia.com.mx
Tras vencer en tres sets a Jan-Lennard Struff y acceder a octavos de Wimbledon, el tenista español contestó a estas declaraciones
Infobae
Enrique LópezEl vigente doble campeón, Carlos Alcaraz, se clasificó este martes a semifinales de Wimbledon tras eliminar al británico Cameron Norrie en tres sets, en 1 horas y 39 minutos, su partido más corto desde el inicio del torneo.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz volvió a sufrir, pero avanza en WimbledonEl español, número dos del
Excelsior
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, convocó al Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro del país. Bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 […]The post Na
NTV
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales
Infobae
Hilda Castellanos –LanzarinCon una clase masiva de Protección Civil en el Monumento a la Revolución y teniendo como eje central el Segundo Simulacro Nacional, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un programa de actividades a desarrollarse durante septiembre y que estarán orientadas a reforzar la cultura de la prevención en el marco de
Excelsior
El apoyo económico por familia se extenderá a niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria
El Informador
El programa ampliará su cobertura en septiembre para que estudiantes de preescolar y primaria se puedan incorporar
Infobae
274 beneficiarios de las becas "Rita Cetina" y "Benito Juárez", pendientes por recibir tarjeta de banco, recibieron de manos de la alcaldesa el instrumento de cobro correspondiente al ciclo escolar 2024-2025
Hoy Tamaulipas
Últimas noticias
‘Bugonia’ estrena nuevo tráiler y reta la actuación de Emma Stone | Tráiler oficial
Policías de Frontera son capacitados con acciones preventivas contra adicciones
Spotlight on AI en TechCrunch Disrupt: No te pierdas estas sesiones respaldadas por JetBrains y Greenfield
Spotlight on AI en TechCrunch Disrupt: No te pierdas estas sesiones respaldadas por JetBrains y Greenfield
Deuda de Pozos, fuera de las manos del Ayuntamiento de SLP
En Coahuila mandan las instituciones para mantener la seguridad: Manolo Jiménez
Elaboran boletas para votación del Poder Judicial en Coahuila; serán 10 millones
Realiza Policía de Saltillo detenciones relevantes
En Coahuila no se trafica fentanilo: Fiscalía General
Motos y hasta scooter tienen en jaque a las autoridades de Lerdo
Celebra Tec Laguna 60 años con proyectos académicos y programa de actividades
Invitan a campaña para detectar lesiones dermatológicas, el sábado en Plaza de Armas
Es tiempo de las mujeres en el Ejército: general Cortés Rodríguez
“Nos debemos al pueblo”, dicen García Rincón; celebran el Día del Ejército en la 28 Región Militar con sede en Ixcotel
Avalan diputados reforma a Ley de Amparo