Por David E.
SangerEl presidente de Estados Unidos está apostando que su país puede repeler cualquier represalia de Irán y cuenta con que ha logrado destruir las posibilidades del régimen de reconstituir su programa nuclear.
Estados Unidos ha usado sanciones, sabotajes, ciberataques y negociaciones diplomáticas en las dos últimas décadas para intentar detener lo que para la mayoría del mundo parecía el largo recorrido de Irán para tener un arma nuclear.
TE PUEDE INTERESAR: Entregarse a EU, se vuelve la salida para el crimen organizadoAproximadamente a las 2:30 a.
m.
del domingo en Irán, el presidente Donald Trump desató un despliegue de poderío militar que sus cuatro predecesores habían evitado de manera deliberada por temor a introducir a Estados Unidos en una guerra en Medio Oriente.
Después de unos días en los que declaró que no podía correr el riesgo de que los mulás y generales de Teherán que habían sobrevivido a los ataques de Israel dieran el salto definitivo a tener un arma nuclear, ordenó a una flota de bombarderos B-2 que fuera al otro lado del mundo y lanzara las bombas convencionales más potentes sobre los sitios más críticos de los vastos complejos nucleares de Irán.
El objetivo principal era el centro de enriquecimiento en lo profundo del subsuelo en Fordow, al que Israel era incapaz de llegar.
Para Trump, la decisión de atacar la infraestructura nuclear de un país hostil es la apuesta más grande —y potencialmente más peligrosa— de su segundo mandato.
Está apostando que Estados Unidos podría repeler cualquier represalia que los dirigentes iraníes ordenen contra más de 40.
000 soldados estadounidenses desplegados en bases por toda la región.
Todas están al alcance de la flota de misiles de Teherán, incluso después de días de implacables ataques de Israel.
Y está apostando que puede disuadir a un Irán enormemente debilitado de utilizar sus técnicas conocidas —terrorismo, toma de rehenes y ciberataques— como una línea de ataque más indirecta para tomar venganza.
Y lo que es más importante, apuesta que destruyó las posibilidades de que Irán reconstruya su programa nuclear.
Se trata de un objetivo ambicioso: Irán ha dejado claro que, si es atacado, abandonará el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares y trasladará a la clandestinidad su enorme programa.
Por eso Trump centró tanta atención en la destrucción de Fordow, la instalación que Irán construyó en secreto y que fue expuesta públicamente por el presidente Barack Obama en 2009.
Allí es donde Irán producía cerca de todo el combustible casi apto para bombas que más alarmaba a Estados Unidos y sus aliados.
Los asesores de Trump decían a esos aliados el sábado por la noche que la única misión de Washington era destruir el programa nuclear.
Describieron el complejo ataque como una operación limitada y contenida, similar a la operación especial que mató a Osama bin Laden en 2011.
“Dijeron explícitamente que no se trataba de una declaración de guerra”, dijo un diplomático europeo de alto rango el sábado por la noche, describiendo su conversación con un alto funcionario del gobierno.
Pero, añadió el diplomático, Bin Laden había matado a 3000 estadounidenses.
Irán aún no había construido una bomba.
En resumen, el gobierno argumenta que se trataba de un acto de prevención, que pretendía acabar con una amenaza, no con el régimen iraní.
Pero no está nada claro que los iraníes lo perciban así.
En un breve discurso desde la Casa Blanca el sábado por la noche, flanqueado por el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump amenazó a Irán con más destrucción si no se doblega a sus exigencias.
“Irán, el matón de Medio Oriente, debe hacer las paces ahora”, dijo.
“Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles”.
“O habrá paz”, añadió, “o habrá una tragedia para Irán mucho mayor de la que hemos presenciado en los últimos ocho días.
Recuerden que quedan muchos objetivos”.
Prometió que si Irán no cedía, iría tras ellos “con precisión, rapidez y destreza”.
En esencia, Trump amenazaba con ampliar su asociación militar con Israel, que ha pasado los últimos días atacando sistemáticamente a los principales dirigentes militares y nucleares de Irán, asesinándolos en sus camas, sus laboratorios y sus búnkeres.
Inicialmente, Estados Unidos se alejó de esa operación.
En la primera declaración pública del gobierno de Trump sobre esos ataques, Rubio subrayó que Israel emprendió “acciones unilaterales contra Irán”, y añadió que Estados Unidos “no estaba implicado”.
Pero entonces, hace unos días, Trump señaló en su plataforma de redes sociales algo sobre la capacidad de Estados Unidos para matar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamení, de 86 años, cuando quisiera.
Y el sábado por la noche, dejó claro que Estados Unidos lo estaba apostando todo y que, a diferencia de la declaración de Rubio, el país estaba ahora profundamente implicado.
Ahora, tras afectar la capacidad de enriquecimiento de Irán, Trump espera poder aprovechar un momento de debilidad importante, la debilidad que permitió a los bombarderos B-2 estadounidenses entrar y salir de territorio iraní sin apenas resistencia.
Luego de la feroz represalia de Israel por los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023, en los que más de mil civiles israelíes murieron, Irán se ha quedado repentinamente sin sus aliados, Hamás y Hizbulá.
Su aliado más cercano, el sirio Bashar al Asad, tuvo que huir del país.
Y Rusia y China, que formaron una asociación de conveniencia con Irán, no aparecieron por ninguna parte después de que Israel atacara el país.
Eso hizo que el programa nuclear se convirtiera en la última defensa de Irán.
Siempre fue algo más que un proyecto científico: era el símbolo de la resistencia iraní a Occidente y el centro del plan de los dirigentes para aferrarse al poder.
Junto con la represión de la disidencia, el programa se había convertido en el medio de defensa fundamental de los herederos de la Revolución iraní iniciada en 1979.
Si la toma de 52 rehenes estadounidenses fue la forma que tuvo Irán de enfrentarse a un adversario mucho mayor y mucho más poderoso en 1979, el programa nuclear ha sido el símbolo de la resistencia durante las dos últimas décadas.
Algún día los historiadores podrán trazar una línea directa desde las imágenes de estadounidenses con los ojos vendados, a quienes retuvieron por 444 días, hasta el lanzamiento de bombas GBU-57 antibúnkeres sobre el reducto montañoso llamado Fordow.
Probablemente se preguntarán si Estados Unidos, sus aliados o los propios iraníes podrían haber actuado de otra manera.
Y casi con toda seguridad se preguntarán si la apuesta de Trump habrá valido la pena.
Sus críticos en el Congreso ya estaban cuestionando su forma de abordar el asunto.
Mark Warner, senador por Virginia y principal demócrata del Comité de Inteligencia, dijo que Trump había actuado “sin consultar al Congreso, sin una estrategia clara, sin tener en cuenta las conclusiones consistentes de la comunidad de inteligencia” de que Irán no había tomado la decisión de dar los pasos finales para tener una bomba.
Si Irán se ve incapaz de responder eficazmente, si el poder del ayatolá se disipa ahora, o si el país renuncia a sus prolongadas ambiciones nucleares, Trump afirmará sin duda que solo él estaba dispuesto a utilizar el poder militar de Estados Unidos para lograr un objetivo que sus últimos cuatro predecesores consideraban demasiado arriesgado.
Pero existe otra posibilidad.
Irán podría recuperarse lentamente, los científicos nucleares que sobrevivan podrían llevar sus habilidades a la clandestinidad y el país podría seguir el camino que Corea del Norte tomó, y comenzar la carrera hacia una bomba.
En la actualidad, Corea del Norte dispone de 60 o más armas nucleares según algunas estimaciones de los servicios de inteligencia, un arsenal que probablemente la hace demasiado poderosa para atacarla.
Es posible que Irán llegue a la conclusión de que esa es la única vía para controlar a las potencias más grandes y hostiles, y para impedir que Estados Unidos e Israel lleven a cabo una operación como la que iluminó los cielos iraníes el domingo por la mañana.
c.
2025 The New York Times Company
Teletón 2025: Sí se superó la meta de $420,770,069 pesos Se garantizó el funcionamiento de los 26 CRITs que ya existen, además se construirá uno nuevo en Colima gcatarinoDom, 12/10/2025 - 09:01
Record
"Amenazar todo el tiempo con aranceles altos no es la mejor forma de tratar con China", advirtió el Ministerio de Comercio de Pekín
La Opinión de Los Ángeles
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Se espera que la cantidad de ayuda que ingresa al territorio palestino aumente a unos 600 camiones por día
El Nuevo Día
Descubre dónde y a qué hora ver el estreno de ¿Quién es la Máscara? 2025. Conoce los nuevos investigadores, personajes, reglas y plataformas para disfrutar de la séptima temporada del reality más divertido de México.
El Financiero
Hasta el momento suman al menos 14 homicidios y un hallazgo de restos óseos, durante el mes de octubre en Morelia:La entrada Un muerto y un herido tras agresión armada en la colonia Eduardo Ruíz, cerca de la av. Pedregal se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El Marigalante naufraga frente a Puerto Vallarta, pero ¿qué pasó? Esto es lo que sabemos.
SDP Noticias
POR FERNANDO PESCADOR GUZMÁN. La segunda mitad del siglo XX en el sistema político mexicano, presidencialista por excelencia, ocurría que con cada nuevo sexenio se señalaban a funcionarios deshonestos del sexenio anterior en una suerte de catarsis política en la que a los ojos del pueblo esos “malos funcionarios” eran exhibidos y ca
Índice Político
El reality musical más visto del Perú llega a su desenlace con cuatro finalistas que conquistaron al jurado y al público. Conoce sus historias, sus imitaciones y cómo votar por tu favorito en Yo Soy 2025.
Infobae
Cuando el mariscal de campo de los Colts, Andrew Luck, se retiró repentinamente hace seis años, Jacoby Brissett asumió el papel titular. Ahora, Brissett probablemente volverá a ser titular en Indianápolis, cuando los Cardinals enfrenten a los Colts el domingo. Múltiples informes indican que, como mínimo, los Cardinals se están preparando pa
Mas Cipolleti
Kyler Murray figura como cuestionable contra los Colts el domingo. Así que los Cardinals agregaron otro mariscal de campo a la plantilla el sábado. Anunciaron que habían sacado a Kedon Slovis del equipo de práctica. Con la incorporación de Slovis al roster activo. El equipo podrá utilizarlo como suplente de Jacoby Brissett si Murray está
Mas Cipolleti
Anthony Richardson no será el segundo mariscal de campo de los Colts contra los Cardinals el domingo. Richardson estuvo inactivo por primera vez esta temporada. Los Colts dijeron que Richardson sufrió una lesión en el ojo durante los calentamientos, lo que llevó a la decisión de los Colts de desactivarlo. Riley Leonard respaldará a Daniel
Mas Cipolleti
AGENCIA Poza Rica.- La enfermera Janeth Ameyalli Rodríguez, trabajadora del Hospital Regional IMSS-Bienestar de Poza Rica, y su madre, Marcelina Gutiérrez López, fueron reportadas entre las víctimas de las severas inundaciones que afectaron la zona norte de Veracruz durante los últimos días. De acuerdo con versiones de medios locales y public
El buen tono
Sandra González El Buen Tono Orizaba.- Con un llamado a la solidaridad y a la empatía, la Diócesis de Orizaba, a través de Cáritas, inició una campaña de apoyo en favor de las familias afectadas por las recientes inundaciones en el norte del estado de Veracruz. La iniciativa busca reunir víveres y artículos de primera necesidad
El buen tono
Las tragedias muestran el rostro humano de las personas, pero también muestran las bajezas de muchos políticos. En este momento nuestros hermanos del norte requieren de ayuda, este es el momento para brindar ayuda a los damnificados por las inundaciones en los muchos poblados de la zona de norte de Veracruz, particularmente de Poza Rica, …
Libertadbajopalabra.com
NFL 2025: ¿Dónde y cuándo ver la Semana 6? Llegamos al final del primer tercio de temporada y la liga está abierta rtrujillo25Lun, 06/10/2025 - 22:47
Record
Ariel VelázquezLa National Fooball League se adentró en territorio inexplorado. Por primera vez en 11 años, la temporada llega a la Semana 6 sin un solo equipo invicto. Las certezas se derrumbaron durante un fin de semana que ofreció remontadas imposibles, errores insólitos y un aire de caos que contagia a toda la liga. Consulta la guía d
Excelsior
No te pierdas el emocionante duelo entre los Dolphins y Chargers. Un juego crucial para ambos en la Semana 6.The post Dolphins vs Chargers: Dónde y cómo ver el partido de Semana 6 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
Últimas noticias
#Tarímbaro Localizan Sin Vida Y Con Narcomensaje A Hombre Que Estaba Desaparecido
La Guardia Civil detiene al grupo hacker GXC Team, que vendía kits de ransomware e IA para preparar estafas a la carta
László Krasznahorkai: mejores libros del Premio Nobel de Literatura 2025
Suman 44 muertos por lluvias en el país; gobierno refuerza apoyo en cinco estados
Benny Ibarra inaugura en Guadalajara su gira “Nace una vez más”
Noticiero 11 hrs. – 12 de Octubre de 2025
Cowboys van por segundo triunfo consecutivo en visita a los Panthers
Suman 44 muertos por lluvias
Vinculan a proceso a César Guadalupe por desaparición en Irapuato
La economía estadounidense está al borde del abismo; un cierre gubernamental prolongado podría derrumbarla
Cuautlancingo, solidario con los damnificados
Pide obispo a la FGE que continúen con las líneas de investigación del crimen de Pantaleón
Arzobispo pide por fallecidos tras las inundaciones
Detienen a hombre armado con sustancias ilegales en operativo Blindaje
Tulum: el paraíso convertido en negocio militar