El último aplauso: Judy Garland y una vida marcada por los excesos, el olvido y un gran talento Infobae

El último aplauso: Judy Garland y una vida marcada por los excesos, el olvido y un gran talento. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 01:50

Sentada frente al espejo de su camerino en Londres, mientras una grabación de ovaciones resonaba en un viejo gramófono, Judy Garland se repetía en voz baja: “Sos una estrella, sos una estrella”, antes de besar su reflejo. Aquella imagen íntima revelaba una fractura profunda. La de una mujer consumida por la misma industria que la llevó a la cima. Su ocaso fue público y amargo, marcado por el desgaste físico, la ansiedad, y el lento retiro de los grandes escenarios.

En 1959, a los 35 años, los médicos le diagnosticaron una hepatitis severa y le dieron apenas cinco años más de vida. “Dejé de sentir presión por primera vez en toda mi vida”, confesaría tiempo después. Lejos de espantarla, esa sentencia pareció concederle una tregua. Extenuada por las exigencias y las adicciones, encontró entonces uno de los hitos más altos de su carrera: el concierto en el Carnegie Hall, el 23 de abril de 1961. Aquella noche fue un éxito rotundo. El álbum del show se mantuvo trece semanas en lo más alto de los rankings y ganó el Grammy a mejor disco del año. Stanley Kramer, director y testigo de esa consagración, dijo alguna vez: “Su presencia en el escenario parecía gritar: ‘Aquí está mi corazón. Pueden romperlo’”.

Pero ni siquiera un triunfo así bastó para detener su caída. En Hollywood, Garland era ya una figura incómoda. Los estudios la consideraban “difícil”, y los rodajes se cancelaban al ritmo de sus crisis. Nunca obtuvo un Oscar competitivo, y su imagen fue reducida a la de una actriz inestable. El rechazo profesional se sumó al aislamiento personal. Como otras estrellas de su generación, halló un refugio efímero en Londres, donde cantaba por cien libras la noche en bares con poco público. Después de cada actuación, escuchaba las grabaciones. Cuando irrumpía el aplauso, rompía en llanto. Era la única forma que le quedaba de sentir el reconocimiento que el presente le negaba.

Judy Garland y el hombre espantapájaros en una escena de El Mago de Oz (Créditos: IMDB)

Una infancia en escena

Garland nació como Frances Ethel Gumm y fue empujada a los escenarios desde muy pequeña. Su madre, decidida a convertirla en estrella, la hizo cantar en giras por clubes nocturnos junto a sus hermanas. Así nacieron The Gumm Sisters, un número de vodevil con el que recorrieron América. La infancia de Garland fue una rutina de trabajo que incluía largas jornadas, trajes impecables y una enseñanza temprana sobre el valor del aplauso como forma de supervivencia.

En 1935, cuando tenía trece años, Louis B. Mayer, el poderoso jefe de la Metro-Goldwyn-Mayer, la escuchó cantar. Impactado por su voz, le ofreció un contrato. Garland debutó en cortos y comedias juveniles, aunque sin un lugar claro en el engranaje de la MGM: “Te querían con cinco años o con dieciocho, sin nada en el medio”, diría después. Con su participación en la serie de películas de Andy Hardy junto a Mickey Rooney —su compañero en nueve filmes— alcanzó gran popularidad. Rooney recordaría: “No éramos solo un equipo, éramos mágicos”. Pero la maquinaria de Hollywood, que elevaba adolescentes al estrellato, también dictaba su fecha de vencimiento.

Judy Garland nunca pudo recuperarse tras su protagónico en El Mago de Oz (Reuters)

El mago de Oz: gloria y trauma

El papel de Dorothy en “El mago de Oz” fue el punto de inflexión. Tenía 16 años, aunque debía interpretar a una niña de doce. La MGM la sometió a una estricta rutina de anfetaminas para mantenerse despierta, barbitúricos para dormir, y dietas que limitaban su alimentación a lechuga y sopa. Un ejecutivo la apodó “cerdo con colitas”. Louis B. Mayer la llamaba “mi pequeña jorobada”.

Durante el rodaje, la vigilancia fue extrema. Su entrenadora debía espiarla, y hasta los actores que interpretaban a los Munchkins la acosaban. En ese ambiente hostil, Garland entregó una de las interpretaciones más recordadas del cine. Recibió un Oscar juvenil, pero también quedó marcada por el trauma. “El mago de Oz” la convirtió en estrella mundial, pero inauguró una etapa de exigencias físicas y emocionales que dejarían secuelas duraderas.

El quiebre con la MGM

A partir de los años 40, Garland brilló en musicales como “For Me and My Gal”, “Mi cita en San Luis” y “El pirata”. Su imagen se consolidaba, pero las crisis personales se profundizaban. Faltaba a los rodajes, sufría ataques de ansiedad y tuvo varios intentos de suicidio. La respuesta de los estudios fue siempre la misma: presión, amenazas y despidos.

Judy Garland murió a los 47 años por una sobredosis

La prensa sensacionalista alimentaba su leyenda trágica. Su figura oscilaba entre el mito y el colapso. Las adicciones, iniciadas como parte del régimen impuesto por la MGM, se agravaron. El alcohol y los somníferos eran una forma de calmar el vacío afectivo que arrastraba desde la infancia. A falta de contención, Garland acumulaba internaciones y recaídas, mientras Hollywood la celebraba solo cuando rendía al máximo.

Amores, rupturas y la búsqueda de pertenencia

Garland buscó en sus relaciones amorosas la validación que no encontraba en su entorno. Se casó cinco veces. Con David Rose a los 19, matrimonio que terminó tras un aborto; con Vincente Minnelli, padre de su hija Liza, de quien se separó luego de una crisis nerviosa y un intento de suicidio; con Sid Luft, productor y figura clave en su regreso al cine; y finalmente con Mickey Deans, vínculo atravesado por la conflictividad.

A lo largo de su vida, también mantuvo relaciones con figuras como Frank Sinatra, Orson Welles y Yul Brynner. Su biografía sentimental fue tan intensa como inestable. Entre el afecto y el abandono, entre el deseo de formar un hogar y la imposibilidad de sostenerlo, su historia íntima reflejaba las mismas tensiones que dominaban su carrera.

Liza Minnelli con Judy Garland y Vincent Minnelli

La voz que no se apagó

Tras ser despedida de la MGM, Garland encontró refugio en los escenarios. Dio más de mil conciertos, conquistando públicos que la adoraban por encima de sus caídas. En 1949, protagonizó “Desfile de Pascua” junto a Fred Astaire, una colaboración celebrada pero irrepetible, frenada por los problemas de salud de Garland. Su adicción a la morfina y al alcohol era ya inocultable.

En 1954, regresó al cine con “Ha nacido una estrella”, dirigida por George Cukor. Fue una actuación aclamada que le valió una nominación al Oscar. Aunque no ganó, el film la reinstaló como una figura central. En 1961 volvió al cine en “¿Vencedores o vencidos?”, donde compartió pantalla con Montgomery Clift. Otra nominación, otro reconocimiento que reforzó su leyenda.

El concierto en el Carnegie Hall fue su consagración definitiva como intérprete. Su potencia emocional y entrega escénica la posicionaron como una de las voces más significativas del siglo XX. Sin el respaldo del sistema, Garland había reinventado su carrera desde el dolor.

Judy Garland nunca pudo despegarse de su papel de Dorothy en El Mago de Oz

Un ícono cultural

Garland murió en Londres, en junio de 1969, a los 47 años, por una sobredosis accidental de barbitúricos. Ray Bolger, el espantapájaros de “El mago de Oz”, diría: “Sencillamente, Judy se agotó”. Su muerte fue leída por algunos como el cierre de una era, pero también como el inicio de un mito.

El día después de su funeral, en Nueva York, comenzaron los disturbios de Stonewall, chispa del movimiento LGBT+ moderno. Judy Garland se convirtió así en un ícono involuntario. Dorothy, su personaje más recordado, fue emblema de la diferencia. La expresión “¿Eres amigo de Dorothy?” se convirtió en una contraseña dentro de la comunidad gay. El arcoíris, símbolo de esperanza en “Over the Rainbow”, fue resignificado como bandera de diversidad e igualdad.

Garland dejó una historia atravesada por la contradicción. Fue una mujer brillante, herida por la industria y venerada por generaciones. La niña que soñó con un mundo más allá del arcoíris encontró su lugar en la memoria colectiva.


Compartir en:
   

 

 

ÚLTIMA HORA: Se abre el suelo y camión de Jarritos cae en enorme socavón. 17:26

Un camión repartidor de Jarritos terminó dentro de un enorme socavón que se formó en calles de la alcaldía Iztapalapa.La entrada ÚLTIMA HORA: Se abre el suelo y camión de Jarritos cae en enorme socavón se publicó primero en AfondoEdomex.

A Fondo Estado de México

México inicia con el pie derecho campeonato mundial de luchas asociadas.17:44

La delegación mexicana busca medallas en Croacia con figuras olímpicas y mundialistas   México inicia su participación en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas 2025, que se celebra del 13 al 21 de septiembre en Zagreb, Croacia. La delegación está conformada por 10 atletas, cuatro mujeres y seis hombres, quienes competirán en las mod

Paralelo19.tv

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

ÚLTIMA HORA: Se abre el suelo y camión de Jarritos cae en enorme socavón. 17:26

Un camión repartidor de Jarritos terminó dentro de un enorme socavón que se formó en calles de la alcaldía Iztapalapa.La entrada ÚLTIMA HORA: Se abre el suelo y camión de Jarritos cae en enorme socavón se publicó primero en AfondoEdomex.

A Fondo Estado de México

Libros que se convertirán en películas este 2026. 16:12

“Cumbres Borrascosas”, “La hipótesis del amor” y otros títulos populares se llevarán a la pantalla este próximo año 2026

El Informador

FUERTE INCENDIO SE REGISTRA EN TIENDA COPPEL DE LAS CHOAPAS.13:12

EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg

El buen tono

56% de la “nueva” Suprema Corte de Justicia tiene familiares con cargos públicos. 01:26

El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …

Entresemana.mx

cruz

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz. 18:51

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más heridas la noche del viernes 12 de septiembre en la colonia Centro de este puerto. De acuerdo con testigos, sujetos armados llegaron en automóviles al centro nocturno, ubicado sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles, entre las […]The post

Proyecto Puente

Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de Andrea Tamara en cárcel de Salina Cruz; detienen a 10 policías municipales. 19:02

Diana Manzo/ Hiram Moreno Oaxaca, Oax.- Sin determinar aún las causas del fallecimiento de Andrea Tamara en los separos municipales de Salina Cruz, Oaxaca, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que los trabajos ministeriales  se realizan con perspectiva de género. Además, informó que al menos 10 elementos de la policía mun

Página3

hora cdmx

“Hubiera preferido que no fuera heroína”: Velan cuerpo de Alicia Matías. 16:54

Ariel Rodríguez Tras confirmarse el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la “abuelita” que utilizó su cuerpo para salvar la vida de su nieta durante la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, familiares y amigos se reunieron este sábado en Los Reyes Acaquilpan, Estado de México, para darle el último adiós.Sus restos serán cre

Excelsior

Maratón gratis de Batman de Christopher Nolan por el "Batman Day": ¿dónde y cuándo?. 17:10

Maratón gratis de Batman de Christopher Nolan por el "Batman Day": ¿dónde y cuándo? La trilogía llega a la pantalla gigante en la CDMX para toda una tarde de acción jreyesSáb, 13/09/2025 - 16:54

Record

Activa lluvia Alerta Naranja en 2 alcaldías de CDMX. 18:20

De entre 30 y 49 mm y caída de granizo hasta las 23 horas de este sábadoLa nota Activa lluvia Alerta Naranja en 2 alcaldías de CDMX apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

cancún fc - venados

¡Ni con un partido menos! Cancún lidera la tabla de la Liga de Expansión tras cinco jornadas. 01 de Septiembre, 2025 18:30

¡Ni con un partido menos! Cancún lidera la tabla de la Liga de Expansión tras cinco jornadas El equipo quintanarroense es el único líder de la competencia; Tepatitlán lo persigue de cerca m.diazLun, 01/09/2025 - 18:08

Record

¡Tepatitlán se acerca al liderato! Tabla de posiciones de la Liga de Expansión MX. 08 de Septiembre, 2025 19:57

¡Tepatitlán se acerca al liderato! Tabla de posiciones de la Liga de Expansión MX Cancún sigue siendo primer lugar, pero ha comenzado a dejar puntos en el camino m.diazLun, 08/09/2025 - 19:24

Record

Cancún FC y Venados disputan el clásico peninsular. 15:14

Pedro Torres / Grupo Cantón El equipo caribeño recibirá a Venados de Mérida por la jornada siete del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX. CANCÚN.- Cancún FC recibirá a Venados de Mérida, este sábado a las 8 de la noche en el estadio “Andrés Quintana Roo”, en el clásico peninsular correspondiente a […]The post Canc

Quintana Roo Hoy

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.