Ivonne MelgarEl desempate en el Congreso de Guanajuato en favor de continuar penalizando el aborto abrió un nuevo capítulo en la historia mexicana de las resistencias políticas para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad.
Porque aun cuando la sentencia de la Suprema Corte de septiembre de 2021 empujó la despenalización en dos tercios de la República mexicana, todavía son nueve las entidades donde se castiga con cárcel la interrupción voluntaria del embarazo.
Se trata de una resistencia en la que confluyen factores diversos en un momento de cambio de época en el Poder Judicial y cuando ha perdido fuerza la promesa legislativa que, en 2018, abanderaron las feministas de Morena de que con el primer gobierno de izquierda se garantizaría el derecho a decidir ya consagrado en la Constitución.
Sea por consideraciones electorales, presiones religiosas, alta representación política de sectores conservadores y nuevos alegatos jurídicos, en Durango, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Aguascalientes continúan vigentes los códigos que penalizan el derecho a decidir.
AGUASCALIENTES, EL ANTECEDENTE En el caso de la última entidad, se atendió en un principio la sentencia de la SCJN que dio cauce a reconocer la posibilidad voluntaria de interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación, pero en 2023 el congreso redujo el límite a seis semanas, reestableciendo el castigo de cárcel para quienes lo hagan después.
De manera que para defensores del derecho a decidir como el Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE), Aguascalientes se encuentra en la lista donde las mujeres son criminalizadas por aplicarse un aborto en un momento legalmente permitido por la sentencia de la Corte.
Ese fue el primer enfrenón de la ola de congresos estatales que cedió a la presión de la marea verde, protagonizada por jóvenes universitarias que retomaron la bandera de las activistas históricas, y que este 5 de junio experimentó su bache mayor en Guanajuato.
Porque el rechazo a la despenalización de los congresistas de esa entidad ocurre en medio de la transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ha generado incertidumbre respecto al alcance que en el futuro tendrán sus sentencias, las cuales obligaron a varios poderes legislativos estatales a acatar la resolución de 2021 que consideró inconstitucional cualquier penalización del aborto voluntario.
A partir del primero de septiembre próximo, los ministros electos en las urnas el primero de junio tomarán posesión.
Y será en la nueva Suprema Corte que se resolverán los recursos judiciales —demandas de amparo— como el anunciado por la diputada Sandra Pedroza al concluir la sesión del día 5 en que se votó en contra de su propuesta de despenalización.
PENALIZAR, PROMESA DE CAMPAÑA Y es que bajo el argumento de que hay mujeres forzadas a interrumpir un embarazo, el partido gobernante en la entidad, Acción Nacional, se negó tajantemente a ceder al movimiento de las mascadas verdes, asumiendo abiertamente que defender el derecho a la vida desde la concepción había sido una promesa de campaña.
Paradójicamente, también durante la disputa electoral, la primera gobernadora guanajuatense, la panista Libia García Muñoz Ledo, se comprometió a garantizar el derecho a decidir.
Pero ante el empate que originalmente hubo en el Congreso estatal, la mandataria argumentó que sería respetuosa de lo que definieran los legisladores y que no entraría en conflicto con los representantes de su partido.
Se argumentó de manera mañosa que los criterios establecidos por la Suprema Corte, en las diferentes sentencias, no obligaban al estado de Guanajuato, específicamente a las y los legisladores del Congreso del estado de Guanajuato a reformar el Código Penal.
Es una interpretación mañosa porque la Suprema Corte ha sido reiterativa en transmitir el mensaje de que la criminalización absoluta del aborto es una violación grave a los derechos humanos de las personas”, advirtió al evaluar lo sucedido Francisco Cué, de GIRE.
RENTABILIDADPOLíTICA: ¿VUELVENLOS CONSERVADORES?El vuelco en Guanajuato fue posible porque una diputada del PVEM, Itzel Mendo, que una semana atrás votó por la despenalización, en la segunda vuelta dijo haberse arrepentido e inclinó la balanza para un desempate en favor de la posición panista.
Lo que podría considerarse una anécdota personal, aislada, es un síntoma de la polarización que el tema ha generado históricamente en México, regresando la división a una especie de 50-50 por ciento.
Pero también es una evidencia de que los cálculos político-electorales vuelven a imponerse por encima de los reclamos en pro de la autonomía de las mujeres, favoreciendo la resistencia a la despenalización.
Y es que en el caso de la congresista que rompió el empate resultó significativa su filiación del PVEM, un aliado de Morena, partido gobernante que, sin embargo, en los hechos, no le dio al derecho a decidir ninguna prioridad en la agenda legislativa federal.
Mientras el diputado local Arturo Espadas alegaba que la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural era una promesa de campaña finalmente cumplida por el PAN, la diputada Pedraza, de MC, confiaba en que este revés a los derechos de las mujeres sería cobrado en las urnas en 2027.
La senadora Malú Micher de Morena y de Guanajuato, pionera en el impulso de esta causa, alerta que en el reciente debate intervinieron, violentando el Estado laico, representantes de grupos religiosos que durante la sesión estuvieron rezando, en medio de diversas expresiones de sus respectivos cultos.
“Sólo faltó que se celebrara una misa ahí adentro”.
UNA DEUDA DEL CONGRESO La moneda está en el aire.
Aunque en los hechos, las morenistas feministas todavía no consiguieron un cambio legislativo a nivel federal ni dictámenes a favor de las dos iniciativas presentadas en lo que va de la 66 legislatura: una del senador Saúl Monreal Ávila y otra de la diputada Mariana Benítez Tiburcio para reformar el Código Penal Federal.
La petista Lilia Aguilar también ha presentado una en el mismo sentido.
Y quedó pendiente que se concretara el anuncio en 2024 de la diputada Julieta Vences de que presentaría una reforma con el respaldo de su compañera de bancada y ministra en retiro Olga Sánchez.
Apenas el miércoles 4 de junio, la bancada de MC en la Cámara de Diputados presentó otra iniciativa que incluye cambios en el Código Penal Federal y en la Ley General de Salud para empujar la despenalización en las entidades pendientes y llamaron a las parlamentarias de Morena a sumarse a esta causa común.
“Hay una deuda histórica que tiene el Congreso mexicano desde hace muchos años con las mujeres y las niñas mexicanas para que puedan decidir sobre su propio cuerpo”, señala la diputada Laura Ballesteros (MC):Considera lamentable que la Comisión de Justicia de San Lázaro no tenga hoy un dictamen en la materia, por falta de voluntad porque iniciativas hubo desde la legislatura anterior.
Pese a que las propuestas están ahí, el ímpetu que existió hace cinco años se diluyó.
¿Y LA PRIMAVERA DEL 2020? Entonces, después de la llamada primavera morada, la de las marchas multitudinarias el día 8 de marzo, en septiembre de 2020, durante la 64 legislatura, diputadas de Morena, PRI, MC y PRD sumaron sus voces para señalar que era inaplazable reconocer la interrupción legal del embarazo, y que el Estado debía asumir su compromiso de garantizar el derecho a decidir de las mujeres y su acceso a servicios de salud.
Esa vez, en septiembre de ese año, mediante una videoconferencia, varias legisladoras anunciaron que trabajaban en una iniciativa plural, suscrita por más de 140 diputadas y diputados, a fin de reformar las leyes generales de Salud, de Acceso de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, buscando garantizar en todo el país la interrupción legal del embarazo y que se brindaran los servicios de salud reproductivos y sexuales a las mujeres.
Nada de eso ocurrió.
Pero a falta de una reforma legislativa, la sentencia de la SCJN un año después, canalizó los reclamos de la ola verde mexicana que hoy parece haberse topado con el muro del conservadurismo.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: ¡No hay marea verde en Guanajuato! Rechazan despenalizar el abortoTrump revoca la protección para abortos de emergencia impuesta por BidenAsí la marcha de hoy en CDMX en defensa de la vida y contra el aborto
Redacción Hora Cero El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que gracias al trabajo coordinado se restableció la comunicación en 169 comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias de días pasados. Ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y durante
Hora Cero
Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de octubre, 2025.- La descripción más antigua del cáncer de mama se halla en el Papiro de Edwin Smith, un documento egipcio sobre medicina datado tres mil años antes de Jesucristo, junto con el babilonio Código de Hammurabi, según Ricardo Cubedo del Servicio de Oncología Médica, Clínica Univer
AlMomento.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
La inteligencia artificial no solo ayuda ya a los ciberdelincuentes, sino que se ha convertido en todo un reclamo para sus habituales estrategias de phishing.
Computerhoy.20minutos.es
Un hombre de aproximadamente 40 años, que se encontraba sin vestir ninguna prenda, fue trasladado luego de un incidente en la Farmacia Guadalajara ubicada en el cruce de la calle Fuelle y la calzada Lázaro Cárdenas, en la colonia Sector 3 de Tlaquepaque. Según elementos de la comisaría de Guadalajara, el hombre entró corriendo al […]La
Tráfico ZMG
Puede que hayas pensado en instalar un sistema de sonido 7.1 en casa, aunque podrías enfrentarte a varios problemas que no solo tienen que ver con su precio.
Computerhoy.20minutos.es
Forbes México. El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPTUna orden, presentada por investigadores de explotación infantil ante el Departamento de Seguridad Nacional de EU, reveló como el gobierno puede pedirle a OpenAI que proporcione información sobre cualquier persona
Forbes
Leticia Robles de la Rosa y Excélsior DigitalEl expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que solicitará licencia para separarse de su escaño y negó que su salida temporal responda a los escándalos que ha protagonizado.“Empezaron a especular y el golpeteo, que por los escándalos. Me hacen los mandados con todas sus intri
Excelsior
Gerardo Fernández Noroña, expresidente del Senado de la República, anunció que solicitará licencia de su cargo como legislador a partir del jueves 24 de octubre. “El próximo 24, es jueves 24, a partir del jueves 24, voy a pedir licencia en mi condición de senador de la República. Han estado especulando, porque casi se me fue la boca la se
Vanguardia.com.mx
Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, anunció que el jueves 24 de octubre pedirá licencia para ausentarse porThe post Fernández Noroña adelanta que pedirá licencia como senador: “sólo será por un tiempo” appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Aunque aún no termina la transmisión al aire de la telenovela ‘Amanecer’, protagonizada por Fernando Colunga y Livia Brito, su productor Juan Osorio aparentemente ya tiene listo el nuevo proyecto con el que desea conquistar nuevamente a la audiencia: una nueva versión de ‘Amor en Custodia’.La noticia fue dada a conocer de manera “exclu
Vanguardia.com.mx
Esta fue una noche difícil ofensivamente para los Texans, y puede que sólo se vuelva más difícil. Houston anunció que el receptor Nico Collins está siendo evaluado por una conmoción cerebral y es cuestionable su regreso. Collins saltó al campo a principios del último cuarto. En la transmisión de ESPN, ingresó a la carpa médica …
Mas Cipolleti
Satisfacción La brutal actuación ofensiva de los Houston Texans en “Monday Night Football” empeoró en el último cuarto cuando el ala estrella Nico Collins abandonó el juego con una conmoción cerebral. Inicialmente se consideró que era cuestionable su regreso. Luego caminó hacia el vestuario poco después. La lesión se produjo c
Mas Cipolleti
JOSEPH NA’ACon el objetivo de mejorar la economía de millones de familias mexicanas durante la temporada decembrina, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa en el Congreso de la Unión para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que actualmente se descuenta del aguinaldo.La propuesta busca que los trabajadores
Excelsior
El diputado panista Armando Tejeda Cid presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.
24 Horas
El diputado panista Armando Tejeda Cid presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.
24 Horas
Últimas noticias
Wordle en español y tildes hoy martes 21 de octubre: Pistas y solución a la palabra oculta
Ubisoft presume de lo bien que se ve su juego de Avatar con la nueva cámara en tercera persona: "Ahora lo jugaré"
FREE FIRE MAX | Códigos de hoy martes 21 de octubre de 2025 - Recompensas gratis
Blackwood, el juego no oficial de John Wick, muestra su acción desenfrenada y acrobática en su primer gameplay
Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 21 de octubre
El conflicto maicero
Rigen alertas para la provincia de Buenos Aires y otras regiones: qué pasará en el AMBA
Recuperaron restos fósiles que eran vendidos por redes sociales en Río Negro
5 alimentos recomendados por expertos para aumentar la energía y la concentración
El fraude de los “monster credits”: cómo una pareja británica estáfó a 3.500 jubilados por más de USD 37 millones
Cuáles son los 4 análisis de sangre claves que todas las personas mayores de 40 años deben realizar
Cómo ayuda la hormona leptina a que el cerebro supere la ansiedad para comer, explorar y descansar
Por una discusión de tránsito, un conductor golpeó con un fierro a un motociclista en Córdoba
‘Operación Triunfo’ apoya a Leire Martínez: el mensaje de Chenoa tras la polémica con Amaia Montero y ‘La Oreja de Van Gogh’
Exhorta diputado a la SSP reforzar acciones ante la rapiña en accidentes de carreteras