15 de Junio, 2025 14:11
Los satélites de Starlink y Amazon prometen conexión global, pero afectan la astronomía, contaminan la atmósfera y amenazan los cielos oscuros que necesitamos para estudiar el universo.
Trazas de satélites Starlink en un startrail en Nuevo México (EE UU) poco después de su lanzamiento.
Crédito: M.
Lewinsky Desde 2019, Starlink ha lanzado miles de satélites para brindar internet global y aunque su promesa tecnológica es valiosa, su presencia en el cielo ha generado serias preocupaciones entre astrónomos profesionales y aficionados pues las megaconstelaciones reflejan luz solar y se hacen visibles en horas de observación astronómica.
Telescopios como el Hubble y observatorios en tierra han registrado estelas brillantes cruzando sus imágenes, entre 2019 y 2021, más del 5% de las imágenes astronómicas resultaron afectadas por estas trazas y los telescopios de gran campo, también han sufrido pérdidas significativas de información.
Artículo relacionadoEl oscuro futuro de las estrellas: cómo las Megaconstelaciones amenazan la ciencia astronómicaEstos rastros no son meros defectos visuales, en muchas ocasiones impiden detectar galaxias distantes, asteroides cercanos o señales débiles provenientes del universo primitivo y este tipo de interferencia afecta directamente la investigación científica que busca entender cómo se formaron las primeras estructuras del cosmos.
Además de SpaceX, Amazon se ha unido a esta tendencia con su Proyecto Kuiper que en abril de 2025 lanzó sus primeros 27 satélites y planea desplegar más de 3,200 unidades.
La competencia por dominar el internet desde el espacio también podría significar la pérdida del cielo nocturno.
El efecto de los satélites en el cielo nocturno.
Crédito: Reddit/josh_goldInterferencias que van más allá de la luzEl problema no se limita a lo que vemos, pues muchos satélites emiten ondas de radio que interfieren con la radioastronomía, una rama clave para estudiar fenómenos como pulsares, ondas gravitacionales o el hidrógeno primigenio, si bien esta contaminación es invisible a nuestros ojos, es igualmente devastadora para la ciencia.
A diferencia de la luz visible, las ondas de radio requieren áreas protegidas de cualquier interferencia, por lo que los satélites operan en frecuencias legales, pero las emisiones no deseadas o las interferencias armónicas pueden dañar observaciones críticas, lo que representa una barrera para nuevos descubrimientos al perder sensibilidad en los radiotelescopios .
Artículo relacionadoChina piensa en cómo destruir los satélites Starlink de Elon MuskOrganismos como la Unión Astronómica Internacional y la Sociedad Española de Astronomía han denunciado esta situación lanzando campañas para crear conciencia sobre el derecho a un cielo limpio, no solo visualmente, sino también electromagnéticamente, que permita seguir explorando el universo con precisión.
Frente a estas afectaciones, algunos observatorios están implementando inteligencia artificial para eliminar trazas digitales, sin embargo, esta solución es reactiva, no preventiva pues mientras más satélites se lancen, mayor será la necesidad de invertir en software costoso para rescatar datos dañados por una interferencia artificial evitable.
Un nuevo tipo de contaminación atmosféricaOtro efecto poco visible pero preocupante es la contaminación química causada por la desintegración de satélites al reentrar a la atmósfera ya que cada unidad de Starlink puede liberar hasta 30 kilogramos de óxido de aluminio, compuesto que puede dañar la capa de ozono al acumularse en la estratósfera.
Estudios recientes muestran que los niveles de metales como aluminio, magnesio y litio se han multiplicado por ocho en la alta atmósfera entre 2016 y 2022, tan sólo en enero de 2025, más de 120 satélites Starlink reentraron a la atmósfera, fenómeno que ha prendido alarmas en la comunidad científica.
Número de reentradas de satélites Starlink por días.
Crédito: Jonathan McDowell/Harvard CfAEstas partículas metálicas no sólo afectan la química del ozono, sino que también alteran la formación de nubes estratosféricas y en el largo plazo, este tipo de contaminación podría cambiar la dinámica atmosférica, con consecuencias aún inciertas para el clima global y la radiación ultravioleta.
Los expertos han calificado este fenómeno como un “experimento descontrolado a escala planetaria” y a falta de regulación efectiva, las reentradas masivas se multiplicarán a medida que las megaconstelaciones envejezcan y sus unidades antiguas sean sustituidas por versiones nuevas, más potentes y posiblemente igual de contaminantes.
Soluciones en marcha y desafíos pendientesSpaceX ha implementado medidas como recubrimientos antirreflectantes (“DarkSat”) y visores (“VisorSat”) para reducir el brillo de sus satélites, además de compartir datos orbitales para que astrónomos puedan planear sus observaciones evitando los cruces más problemáticos en las imágenes nocturnas, pero esto no sirve.
La inteligencia artificial también ha ganado terreno como herramienta para detectar y corregir el paso de satélites en imágenes astronómicas y algunas iniciativas, como Astrosat, permiten predecir sus trayectorias y evitarlos, sin embargo, estas soluciones no sustituyen la necesidad de una regulación más estricta.
Artículo relacionadoContaminación lumínica: ¿es peligrosa para la salud?Algunos países y regiones como México, Chile y partes de Europa han comenzado a legislar en defensa de los cielos oscuros con leyes que buscan limitar la contaminación lumínica terrestre, pero también podrían extenderse a regular el impacto orbital, sin duda alguna, la cooperación internacional será clave para lograrlo.
El equilibrio entre tecnología y ciencia requiere diálogo, innovación y voluntad política, la conectividad global no debe significar la pérdida del cielo estrellado ni el debilitamiento de nuestra capacidad para investigar los secretos del universo, desde nuestra trinchera podemos decir que la lucha por los cielos oscuros apenas comienza.
Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.
Uniradio Informa
El Cometa 3I/ATLAS continúa dando de qué hablar, pues desde que fue descubierto su presencia en el espacio ha representado todo un reto para la comunidad científica debido a su proximidad con la tierra y otros cuerpos celestes como el Sol, además de presentar constantes cambios en su trayectoria.Aunque la Administración Nacional de Aeroná
El Siglo de Torreón
PLAYA DEL CARMEN, MX.– La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la jornada de entrega de 98 auxiliares auditivos otorgados de manera totalmente gratuita por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, en coordinación con el Sistema DIF. Durante el evento, la alcaldesa agradeció el apoyo de la presidenta de México
Noticaribe
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
GobCDMX
Tras la victoria de Toronto, el Dodgers Stadium abre sus puertas para que los fans disfruten del quinto juego que podría encaminar al ganador del Clásico de Otoño
Expreso.press
Enrique LópezEl París Saint-Germain no pudo pasar del empate 1-1 ante el Lorient en la décima jornada de la Ligue 1, un resultado que deja más dudas que certezas para el equipo de Luis Enrique, especialmente por la lesión del joven atacante Désiré Doué, a solo unos días del crucial enfrentamiento contra el Bayern Múnich en la Champions Le
Excelsior
Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad
Excelsior
'Maturin' sí pudo proteger a Lilly, pero a los demás no...Las películas de Andy Muschietti adaptaron la parte más tangible de It, la icónica novela de Stephen King, permitiendo que el público conociera al temible Pennywise y sus distintas manifestaciones en Derry, enfrentándose al legendario Club de los Perdedores. Sin embargo, lo
IGN Latinoamérica
'Maturin' sí pudo proteger a Lilly, pero a los demás no...Las películas de Andy Muschietti adaptaron la parte más tangible de It, la icónica novela de Stephen King, permitiendo que el público conociera al temible Pennywise y sus distintas manifestaciones en Derry, enfrentándose al legendario Club de los Perdedores. Sin embargo, lo
IGN Latinoamérica
‘Oye, ¿quieres un globo?’, una de las frases icónicas del payaso terrorífico creado por el maestro Stephen King se expande con la llegada de ‘It: Bienvenidos a Derry‘, la esperada serie precuela que se sumerge en los oscuros orígenes de la entidad maligna conocida como Pennywise. Esta producción, que mantiene la esencia
Marie Claire
Tanto azules como manizaleños se encuentran al borde de la eliminación y solo una victoria los mantendría en la pelea por las semifinales, además de depender de otros resultados
Infobae
El elenco capitalino tiene la obligación de salir victorioso del "Coloso de la 57"El cargo Millonarios por el todo o el nada: los elegidos por Torres para derrotar a Once Caldas apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla
Infobae
Kyle Schwarber mantiene con vida a los Phillies y ganan el juego tres ante Dodgers El jardinero izquierdo la sacó de la cancha en dos ocasiones para evitar la barrida de Los Ángeles amartinezMié, 08/10/2025 - 23:25
Record
Fecha de publicación: 13 de Octubre de 2025URL original: [https://deadspin.com/mariners-turn-to-logan-gilbert-jays-to-rookie-trey-yesavage-in-game-2...El cargo Marineros Confían en Logan Gilbert y Jays en Trey Yesavage en el Juego 2 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Fecha de Publicación: 13 de Octubre de 2025La batalla entre los Seattle Mariners y los Toronto Blue Jays continúa con un Juego 2 crucial. Tras una...El cargo Marineros Confían en Logan Gilbert y Jays en Trey Yesavage en el Juego 2 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Últimas noticias
Diputado del PAN Jorge Espadas niega usar recursos públicos en entrega de tinacos
Bravos de León insisten en necesidad de nuevo estadio para competir en beisbol
Ataque de abejas en colonia Santa María del Granjeno, deja una familia herida en León
Mujer resiste asalto y es golpeada con pistola en colonia Los Fresnos de León
Estas son las 7 películas más aterradoras según la ciencia
UADY se suma a movimiento global por la salud del planeta con educación para la paz
Cinemex +51 recibirá a la escritora y activista Dafna Viniegra para hablar de Abuso Sexual Infantil
Sergio Omar Gastélum, nuevo Mánager de los Leones de Yucatán
Facultad de Ciencias Antropológicas celebra el egreso de la generación 2001-2005
Chuy Lizárraga se echa un "palomazo" en bloqueos carreteros
Aplican sanción administrativa por daños a parada refrigerada
Este viernes: Festival Tradicional de Día de Muertos en Hermosillo
Donan diputados del Congreso de Sonora equipo al Centro Néidi
Credencializará INE Sonora a personas en prisión preventiva
SNTE anuncia suspensión de clases en BC para el lunes 3 por Día de Muertos