Busca Canadá impulsar en el G7 la estabilidad global en un mundo dominado por Trump Vanguardia.com.mx

Busca Canadá impulsar en el G7 la estabilidad global en un mundo dominado por Trump. Noticias en tiempo real 14 de Junio, 2025 11:40

TORONTO- Canadá, el anfitrión de la Cumbre del G7, quiere aprovechar la reunión del grupo para intentar restaurar la estabilidad política y financiera global, a pesar del caos provocado por Donald Trump, con el refuerzo de alianzas y una agenda centrada en el desarrollo económico, la paz y la seguridad y la aceleración de la transición digital.
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, quiere evitar a todo coste lo ocurrido en la anterior Cumbre del G7 organizada por Canadá, la de Charlevoix en 2018.
TE PUEDE INTERESAR: El Despacho Oval es el nuevo escenario de ‘El aprendiz’ de TrumpEn esa reunión, Trump se marchó antes de su conclusión, insultó al entonces primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y ordenó a sus funcionarios retirar la firma de EE.
UU.
del comunicado conjunto final del grupo.
Esta vez Carney, un respetado economista que fue gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra hasta que sustituyó a Trudeau en marzo de este año, ha diseñado la cumbre para suavizar tensiones, hallar consensos y minimizar las diferencias.
Y son muchas las que separan a Trump de la mayoría de países que asistirán a la cumbre en la localidad canadiense de Kananaskis del 15 al 17 de junio.
De momento, el equipo de Carney ha filtrado a medios locales que esta vez no habrá el tradicional comunicado final conjunto, sino que se emitirá una declaración de la presidencia para evitar fricciones y ante la imposibilidad de consensuar los temas más peliagudos.
Además, Canadá, como presidente este año del G7 y organizador de la reunión, ha decidido centrar el encuentro alrededor de tres grandes temas.
En primer lugar, la protección de comunidades y el mundo con el fortalecimiento de la paz y seguridad, así como el combate a la injerencia extranjera y el crimen transnacional.
Segundo, “garantizar la seguridad energética y acelerar la transición digital”, para lo que se consolidarán las cadenas de suministro críticos y el uso de la inteligencia artificial así como la computación cuántica, motores del crecimiento económico futuro.
Y finalmente, “asegurar las asociaciones del futuro”, con la movilización de grandes inversiones privadas para financiar infraestructuras, crear empleos mejor remunerados y abrir mercados dinámicos.
TE PUEDE INTERESAR: Hoy nos dicen’.
.
.
Sheinbaum confirma que se reunirá con Trump en CanadáCanadá también ha incluido en la agenda discusiones sobre «una paz justa y duradera para Ucrania» y otros conflictos, además de la participación de otros países externos al G7, al reconocer que la “seguridad y prosperidad a largo plazo dependerán de la construcción de coaliciones con aliados fiables y valores comunes”.
Carney quiere aprovechar la reunión de Kananaskis, donde en 2002 ya se celebró otra cumbre del grupo cuando se llamaba G8 por la presencia de Rusia, para reforzar el papel internacional de Canadá y reducir las tensiones de Ottawa con otros países.
“Canadá tiene lo que el mundo necesita y los valores a los que otros aspiran.
La Cumbre de Líderes del G7 en Kananaskis es una oportunidad para que Canadá trabaje con socios fiables para afrontar los desafíos con unidad, determinación y fuerza.
Canadá está preparado para liderar”, declaró Carney.
El líder canadiense ha invitado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el otro socio comercial norteamericano pero con el que las relaciones se han enfriado por la guerra comercial de Estados Unidos, que ha dividido a los que antes se llamaban «los tres amigos».
El primer ministro canadiense también recibirá al primer ministro indio, Narendra Modi.
La invitación ha sorprendido a muchos ya que el Gobierno canadiense le ha acusado de estar detrás del asesinato de un líder independentista sij que vivía en Canadá.
La acusación, lanzada a finales de 2023 por Trudeau, ha provocado una grave ruptura diplomática que Carney está intentando remendar, consciente de que su programa económico necesita de la colaboración con el país más poblado del mundo.
Además de Sheinbaum y Modi, Carney ha invitado a Kananaskis a Volodímir Zelenski (Ucrania), Anthony Albanese (Australia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Lee Jae-myung (Corea del Sur), y Cyril Ramaphosa (Sudáfrica).
LAS PROFUNDAS DIVISIONES EN ESTADOS UNIDOS Y SUS ALIADOS CONDICIONAN LA CUMBRE DEL G7Medio siglo después de su primera cumbre, los líderes del G7 se reúnen en Kananaskis (Canadá) más divididos que nunca por las diferencias con Washington en conflictos como los de Ucrania y Gaza, la lucha contra el cambio climático y las políticas comerciales de Donald Trump.
La Cumbre del G7 será un test de la distancia que separa a EE.
UU.
de sus aliados, la primera reunión multilateral de Trump desde que regresó a la Casa Blanca en enero y su tercer viaje al extranjero tras asistir al funeral del papa Francisco en Italia en abril y la gira que realizó en mayo por Oriente Medio.
De hecho, analistas canadienses han señalado en las últimas horas que dudan que la cita culmine con un comunicado conjunto como es habitual en este tipo de reuniones por las profundas diferencias de la mayoría de países con Trump.
El presidente estadounidense viajará el domingo a Kananaskis, en las Montañas Rocosas canadienses, para dos días de reuniones con los líderes del resto de países del G7: Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.
También se espera que mantenga reuniones bilaterales con otros líderes que Canadá ha invitado a la reunión, entre ellos los presidentes de México, Claudia Sheinbaum; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Ucrania, Volodímir Zelenski.
UN NUEVO ENCUENTRO DE TRUMP Y ZELENSKIEl jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andrí Yermak, confirmó la semana pasada que los dos presidentes se reunirán en Canadá.
Tras su conversación en el Vaticano durante el funeral del papa Francisco, éste será el segundo cara a cara que mantendrán desde la bronca televisada en la Casa Blanca.
La invasión rusa de Ucrania sigue siendo uno de los principales desencuentros entre la Administración de Trump con sus aliados europeos y Canadá.
Trump, que prometió durante la campaña presidencial acabar con la guerra “en 24 horas” tan pronto como regresase a la Casa Blanca, en marzo ordenó suspender durante una semana la ayuda militar a Kiev tras su enfrentamiento con Zelenski.
Desde entonces, Washington ha reducido su asistencia militar a Ucrania.
Y, a diferencia de la Unión Europea (UE) y Canadá, se resiste a imponer sanciones más duras contra Moscú, por lo que los analistas prevén que los roces aflorarán de nuevo en Kananaskis ya que la UE quiere incrementar las sanciones contra el régimen de Vladímir Putin.
GAZA SERÁ OTRO PUNTO DE CONFLICTO EN LAS CONVERSACIONESLa política oficial de los países del G7 es que la solución al conflicto palestino-israelí es la creación de dos Estados.
Pero esta semana el embajador de EE.
UU.
en Israel, Mike Huckabee, declaró que no creía que Washington continuara apoyando esa política.
Y Trump ha presionado a otros países para que no participen en la conferencia internacional, patrocinada por Francia y Arabia Saudí, que se celebra la próxima semana en Nueva York para impulsar la solución de dos Estados.
Además, en los últimos meses, Europa y Canadá han aumentado su presión sobre Israel para que acabe su invasión de la Franja de Gaza, que ya ha causado 55,000 muertes, en su mayoría civiles palestinos.
El martes, Canadá y el Reino Unido, entre otros países, impusieron sanciones a dos ministros ultranacionalistas israelíes por incitar a la violencia a los colonos israelíes, una medida que ha sido condenada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
CHINA, EL ÚNICO CONSENSOSi llegar a un acuerdo sobre el conflicto palestino será prácticamente imposible, lo mismo se puede decir de las políticas ambientales y la lucha contra la crisis climática, un área en la que el retroceso de la Administración de Trump con respecto a las políticas de su predecesor Joe Biden ha sido fulgurante.
A estas profundas diferencias entre los socios del G7 se une el conflicto creado por las políticas arancelarias de Trump, que han castigado especialmente a los aliados tradicionales de Washington: Canadá, Europa y México.
Todo el G7 está en estos momentos negociando con EE.
UU.
para llegar a acuerdos comerciales que eliminen los aranceles, o las amenazas de gravámenes, por lo que parte de las negociaciones en Kananaskis estarán dirigidas a estabilizar el sistema comercial y financiero global tras el caos causado por Trump.
Lo que todos los socios de EE.
UU.
han asumido es que Trump está empeñado en transformar el comercio mundial por considerar que la actual estructura daña los intereses comerciales de su país y favorece, entre otros, a China.
En este sentido, quizás el principal punto de coincidencia en Kananaskis serán las políticas de contención de China, tanto en el plano económico como en el militar, ya que tanto Europa como Japón y Canadá comparten muchas de las preocupaciones de Washington sobre Pekín.
Por Julio César Rivas y Julio César Rivas Agencia EFE.


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Guadalajara.06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Guadalajara para hoy.

El Imparcial

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

¿División en el Consejo Coordinador Empresarial?.04:50

El Consejo Coordinador Empresarial se fundó, dos meses antes de la toma de posesión de José López Portillo para enfrentar la estatización del sexenio de Luis Echeverría, la cual consideraban populista los empresarios y temían que continuara. Desde entonces, con claroscuros, ha representado los intereses empresariales con cierta solvencia. Na

Plaza de Ármas

Abren diálogo para pacificar a Michoacán; Sheinbaum anuncia plan integral. 04:44

Arturo PáramoPara reducir la violencia luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a crear e implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.La estrategia, basada en los ejes seguridad y justicia; desarrollo económico y educación y cultura para la paz, involucrará propuestas de todos los sector

Excelsior

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero. 05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta. 00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

mexico vs paises bajos sub 17

México Sub-17 busca repetir la historia ante Países Bajos por el pase a la final. 18:43

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R

Tribuna Noticias

México Sub-17 femenil busca repetir la historia ante Países Bajos por el pase a la final. 18:50

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R

Tribuna Noticias

¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17?. 19:39

¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17? El "Mini Tri" femenino buscará clasificar a la Final ante Países Bajos m.diazMar, 04/11/2025 - 19:06

Record

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

clima durango

Clima en México este 4 de noviembre: Se esperan heladas y -5 °C en estos estados . 03 de Noviembre, 2025 22:35

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 4 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire frío asociada al frente frío número 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas al amanecer en estados de la Mesa del No

Excelsior

Clima en México este 5 de noviembre de 2025: Continuarán las heladas en estos estados. 23:04

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 5 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas.  El frente número 12 se extenderá como estacionario sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, continuará interactuando con la onda tropical número 40, que se desplazar

Excelsior

Primeras heladas de la temporada de frío: justo como se pronóstico, se registran en diversos estados de México. 23:07

Este martes diversas regiones reportaron temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados, principalmente al Norte, Centro y Oriente de México. Condición originada por la masa de aire polar que domino gran parte del país.Paisajes amanecieron pintados de blanco principalmente en los estados de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Veracruz

Meteored.mx