La economía global cada vez se enfrenta a mayores riesgos Milenio

La economía global cada vez se enfrenta a mayores riesgos. Noticias en tiempo real 11 de Junio, 2025 01:25

Vivimos en las primeras etapas de una revolución, el intento de convertir la república estadunidense en una dictadura arbitraria.
Aún no está claro si Donald Trump tendrá éxito en este intento.
Pero lo que pretende hacer parece evidente.
Su forma de gobernar —ilegal, impredecible, antiintelectual y nacionalista— tendrá un gran impacto en EU.
Pero, inevitablemente, también tendrá un enorme impacto en el resto del mundo, al tener en cuenta el papel hegemónico de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial.
Ningún otro país o grupo de naciones puede —o quiere— ocupar su lugar.
Esta revolución amenaza con el caos.
Es muy pronto para saber cuáles serán todas las consecuencias.
Pero no lo es para hacer suposiciones fundamentadas sobre algunos aspectos, en particular la imprevisibilidad y la consiguiente pérdida de confianza que está generando la guerra de aranceles de Trump.
Esta pérdida de confianza fue el tema de un pódcast que hice con Paul Krugman.
Sin políticas predecibles, una economía de mercado no puede funcionar bien.
Si la incertidumbre proviene de la potencia hegemónica, la economía mundial en su conjunto tampoco funcionará bien.
En sus últimas Perspectivas Económicas, el Banco Mundial analizó esto.
Sus conclusiones son provisionales, pero la dirección del camino debe ser correcta.
Empieza a partir del supuesto de que los aranceles vigentes a finales de mayo se mantendrán durante el horizonte de pronóstico.
Esto puede ser muy optimista o demasiado pesimista.
Nadie, tal vez ni siquiera Trump, lo sabe.
“En este contexto”, juzga, “se proyecta que el crecimiento global se desacelere a 2.
3 por ciento en 2025 (0.
4 puntos porcentuales por debajo del pronóstico de enero de 2025), el ritmo más lento desde 2008, con la excepción de dos años de recesión global absoluta en 2009 y 2020.
Durante 2026-2027, se espera una recuperación a un todavía moderado 2.
5 por ciento, muy por debajo del promedio decenal anterior a la pandemia de 3.
1 por ciento”.
Todo esto ya es malo, pero los riesgos parecen abrumadoramente a la baja.
Por tanto, la incertidumbre creada por la guerra comercial de Trump puede provocar caídas mucho más grandes en el comercio y la inversión de lo proyectado.
Sin duda será difícil confiar en los supuestos “acuerdos” que se anuncian ahora.
Un menor crecimiento aumentará la fragilidad social, política y fiscal, lo que aumentará la percepción de riesgo en los mercados.
Esto puede crear un círculo vicioso, con mayores costos financieros que elevarán el riesgo y frenarán el crecimiento.
Los solicitantes de préstamos débiles, tanto privados como públicos, pueden verse obligados a caer en incumplimiento de pagos.
Las crisis derivadas de desastres naturales o conflictos serán aún más perjudiciales para la economía.
Se pueden imaginar ventajas.
Pueden alcanzarse nuevos acuerdos comerciales en los que muchos, de forma valiente, podrán confiar.
El polvo mágico de la inteligencia artificial puede provocar un aumento repentino de la productividad y la inversión a escala global.
Además, todo puede calmarse.
Una dificultad para esto es que la crisis de Trump llega después de casi dos décadas de conmociones: crisis financieras mundiales y de la eurozona, pandemia, inflación poscovid y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Los espíritus animales deben estar afectados.
Por desgracia, como subraya Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial, en su prólogo, “los países más pobres serán los que más sufrirán”.
“Para 2027, el PIB per cápita de las economías de altos ingresos estará donde se esperaba antes de la pandemia, pero las economías en desarrollo estarán en una peor situación, con niveles de PIB per cápita 6 por ciento inferiores”.
Con la excepción de China, estos países pueden tardar dos décadas en recuperar las pérdidas que sufrieron en la década de 2020.
Esto no se debe solo a las crisis recientes.
Por tanto, “el crecimiento en las economías en desarrollo ha disminuido gradualmente durante tres décadas consecutivas, de un promedio de 5.
9 por ciento en la década de 2000 a 5.
1 por en la de 2010 y a 3.
7 en la de 2020”.
Esto refleja la caída del crecimiento del comercio mundial, de un promedio de 5.
1 por ciento en la década de 2000 a 4.
6 en la de 2010 y a 2.
6 en la de 2020.
Mientras, la deuda se acumula.
A largo plazo, no ayudará que Trump insista en que el cambio climático también es un mito.
Entonces, ¿qué se puede hacer? En primer lugar, liberalizar el comercio.
Si bien los países en desarrollo se han liberalizado en los últimos años, la mayoría aún tiene aranceles mucho más altos que las economías de altos ingresos.
La promoción selectiva de industrias incipientes puede funcionar.
Pero si un país tiene poca influencia internacional, la mejor política es el libre comercio, junto con las mejores políticas posibles para atraer inversiones, mejorar el capital humano y preservar la estabilidad económica.
En un entorno adverso, como el actual, esto es aún más importante que en uno favorable.
Las opciones para las grandes potencias —China, Unión Europea, Japón, India, Reino Unido y otras— son más complejas.
En primer lugar, ellas necesitan mejorar sus propias políticas al máximo nivel posible.
También necesitan cooperar para intentar mantener las normas globales entre ellas, sobre todo en materia comercial.
Algunas potencias deben reconocer que los desequilibrios globales son, sin duda, un problema importante, aunque no se trate de política comercial, sino de desequilibrios macroeconómicos globales.
Esto no es todo.
A medida que Estados Unidos se retira de su papel histórico, a otros se les impone la grandeza.
El progreso continuo para abordar los retos del cambio climático y el desarrollo económico depende de estas potencias.
Por ejemplo, se necesita una mejor manera de resolver el problema de las deudas excesivas.
Esto requiere ir contra la tendencia actual hacia una desconfianza cada vez mayor entre nosotros.
Es posible, incluso probable, que estemos presenciando el declive de un gran esfuerzo por promover un mundo más próspero y cooperativo.
Algunos dirán que tal fin solo será una señal de un sano “realismo”.
Pero será una locura: compartimos un solo planeta; por tanto, nuestros destinos están entrelazados.
La tecnología moderna hizo que esto fuera inevitable.
Nos encontramos en un punto de inflexión: debemos elegir con sabiduría.


Compartir en:
   

 

 

Tromba vespertina genera caos en la ZMG. 22:16

Los tapatíos fueron sorprendidos la tarde este miércoles por una fuerte lluvia, misma que fue acompañada de fuertes vientos. Esto generó la caída de varios árboles en diferentes puntos de la ciudad: cuatro afuera de la Cruz Roja del Parque Morelos, uno de ellos sobre un vehículo, no se reportaron lesionados, uno más sobre el […]La ent

Tráfico ZMG

Cowboys, abiertos a jugar en el Estadio Banorte cuando esté listo.22:15

La NFL no disputa un partido en México desde 2022; la liga contempla el regreso a partir de 2026.

ESPNdeportes.com

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

¿Qué es la ameba comecerebros y cómo protegerse de ella?.20:43

Diego DuránLa ameba comecerebros es una preocupación constante porque habita en aguas dulces y puede causar una infección cerebral devastadora si no se toman precauciones.De hecho, hubo un caso reportado en Mexicali en 2021, donde un adolescente fue víctima de esta agresiva ameba tras refrescarse en canales de riego, de acuerdo con la Universid

Excelsior

FEMSA anuncia relevo en su Dirección General y nombra a José Antonio Fernández Garza-Lagüera. 20:40

Con más de una década de trayectoria en distintas divisiones del grupo, Fernández Garza-Lagüera asumirá el liderazgo de FEMSA para impulsar su crecimiento, innovación y sostenibilidad.

Expansión

Esta es la razón por la que los trabajadores visitan al psicólogo. 21:14

JC Ponce/Europa PressEl 50 por ciento de los trabajadores que recurren a servicios de psicología lo hace por temas relacionados con el estrés laboral, según indica el informe "Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral", elaborado por Savia, la plataforma de salud digital para empresas de MAPFRE.El informe, basado en un aná

Excelsior

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc. 03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

Profeco alerta sobre cervezas mexicanas con alto contenido de azúcar. 01:44

Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion

Canal 44

irlanda gabriela pacheco torres

JUEZA DEL BIENESTAR PIDE LICENCIA DE 7 MESES A LOS 9 DÍAS DE ASUMIR. 13 de Septiembre, 2025 14:24

JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA   La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica.   Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos.   Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día

Cuestión de política

Comisión de Justicia del Senado niega licencia a nueva jueza, Irlanda Pacheco. 13:01

La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal

24 Horas

Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres. 13:30

Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

guana

Penúltima nominación en La Casa de los Famosos México. 00:00

Este miércoles se vivió la octava y penúltima gala de nominación en La Casa de los Famosos México 2025. Estos son los nominados.

24 Horas

Guanajuato impulsa la colocación de 500 millones de pesos a través de NAFIN para fortalecer a las PYMES. 00:05

Fenómenos.com.mxEn solo 3 meses, se otorgaron 500 MDP en créditos para que las PYMES de Guanajuato crezcan, innoven y generen […]La entrada Guanajuato impulsa la colocación de 500 millones de pesos a través de NAFIN para fortalecer a las PYMES se publicó primero en Fenómenos.

Fenómenos

Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento. 00:05

Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.

Fenómenos

tabla liga mx

¡Solo ocho! Rayadas goleó a Alianza y las elimina del torneo. 21:17

¡Solo ocho! Rayadas goleó a Alianza y las elimina del torneo Las de Monterrey no tuvieron piedad y le dieron una repasada al equipo de El Salvador amartinezMié, 17/09/2025 - 20:58

Record

Lionel Messi a punto de firmar un nuevo contrato multianual con el Inter Miami. 23:04

Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer

Excelsior

Chivas y Tigres empatan sin goles en duelo pendiente del Apertura 2025. 23:20

El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.