El magisterio disidente se movilizó para exponer “las políticas de engaño” del gobierno federal, explican dirigentes. La federación propuso congelar la edad de jubilación en 56 años para mujeres y 58 para hombres, que tengan 28 y 30 años de servicio, pero se rechazó, subrayan
Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Ciudad Altamirano, Guerrero, 10 de junio de 2025. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) informaron del “repliegue estratégico” del movimiento convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ante la falta de respuesta del gobierno federal sobre la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE.
Los cetegistas indicaron que si no hay respuesta a sus peticiones, se está analizando su regreso a Ciudad de México en septiembre.
En conferencia de prensa, en las anteriores oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la coordinadora de la CETEG sectorial de la región Centro, Reyna Bello de Jesús, acompañada del integrante de la Comisión Política, Víctor Bartolo de la Cruz; el integrante de la Comisión de Gestoría Laboral, Amador Suárez Castro, y la representante de la Comisión de Prensa y Propaganda, Tonantzin Yei Beltrán, dijo que el magisterio disidente se movilizó para exponer “las políticas de engaño” del gobierno federal.
“No estamos pidiendo privilegios, únicamente exigimos que se respeten los derechos de los trabajadores. Un derecho que tenemos de seguridad social es nuestro derecho a la jubilación digna, a la salud, a la educación pública, no nos está dando privilegios el gobierno federal”, expresó.
Señaló que estos derechos “están siendo atropellados por las reformas neoliberales que estableció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que no quiere trastocar los intereses capitalistas de los bancos”, que administran los recursos de las diez principales Afores.
Indicó que la federación propuso la congelación de la edad de jubilación de los trabajadores del sector educativo en 56 años para mujeres y 58 para hombres, que tengan 28 y 30 años de servicio, respectivamente, “pero el 80 por ciento de los trabajadores del sector activos están bajo el régimen de cuentas individuales, la demanda es que se regrese el sistema solidario de pensiones”.
Reclamó: “También es mentir informarle a la ciudadanía que estamos pidiendo que se cancelen los programas sociales que maneja el gobierno de la República. No estamos trastocando las pensiones (del Bienestar), las becas Benito Juárez. Estamos pidiendo que el dinero de los trabajadores se regrese al sistema solidario de pensiones y que lo maneje el Estado”.
Puntualizó que el acuerdo de la Asamblea Nacional de la CNTE “es el repliegue táctico, para reorganizarnos y seguir impulsando la lucha magisterial”.
“Aquí no hay corrientes, a todos nos va a afectar la reforma neoliberal que Claudia Sheinbaum en su momento dijo que iba a abrogar. Hoy vemos que está protegiendo las reformas del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, por eso decimos que es el mismo régimen, nada más cambió de color el gobierno”, subrayó.
Por su parte, Víctor Bartolo añadió que se determinó “desde cada estado movilizarnos e impulsar el rechazo a esta nefasta ley. El rechazo a la presidenta que le dio la espalda al pueblo trabajador, que está cobijando a los banqueros, entendemos que la están presionando, pero quien la llevó al poder es el pueblo”.
Llamó al magisterio disidente a que “el ánimo no decaiga, la CNTE demuestra una victoria más, demuestra que estamos organizados y que somos independientes al Estado y, sobre todo, a los grupos de poder”.
Destacó que el repliegue también se acordó en consideración a los padres de familia y los alumnos, para poder concluir el ciclo escolar, para buscar alianzas estratégicas “con todos los sectores sociales que son afectados por esta ley”.
Vuelven hoy en Costa Grande
Este lunes, el responsable de la Comisión Política de la CETEG en la Costa Grande, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, ofreció una conferencia de prensa en las instalaciones de la secundaria general José Martí, en Zihuatanejo, para dar a conocer que este martes volverán a labores los profesores de 39 escuelas de la región, que durante 22 días se mantuvieron en paro laboral en la modalidad indefinida e intermitente.
Rosas Zúñiga dijo que este lunes regresaron los maestros que la semana pasada se fueron al plantón en el zócalo de Ciudad de México, “regresamos contentos, porque lo que nos dejó de enseñanza las movilizaciones pasadas es que hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de salir en un acuerdo de unidad y el acuerdo fue, ‘llegamos juntos al plantón, juntos nos retiramos para juntos volver a regresar’”.
El dirigente sindical señaló que la CNTE resolvió “que Claudia Sheinbaum nos engañó y que nos está traicionando, pero también resuelve que vamos a llegar el doble de compañeros en la siguiente convocatoria que se haga. No esperemos que pasen tres semanas para volvernos a incorporar, el llamado es que estemos alertas, que estemos atentos y evitemos tantas suspensiones innecesarias y estemos al pendiente de cuando se nos tenga que requerir”.
Dijo que van a acudir a las escuelas, a darle las gracias a los padres de familia, “pero también expliquémosle todo lo que implicó este proceso del movimiento y que muy pronto se vendrán nuevas etapas. Viene la votación para la revocación del mandato, vienen las elecciones intermedias, donde como así le dimos una mayoría, podemos dar una minoría en este proceso que se viene y si se tiene que cobrar factura, con la frente en alto lo vamos a tener que hacer”.
Rosas Zúñiga también mencionó que si durante este receso no hay algún avance en la lucha magisterial, regresarán a Ciudad de México en septiembre de este año, lo que implicaría que no van a iniciar el ciclo escolar 2025-2026, “sobre la mesa está el análisis de no iniciar el ciclo escolar. Pero si lo vamos a decidir, lo vamos a decidir todos, como también está sobre la mesa esperar la coyuntura internacional del mundial de futbol, como está sobre la mesa cobrarnos la factura en el siguiente proceso electoral”, apuntó.
Liberan todas las oficinas en Iguala
Miembros de la CETEG de la región Norte levantaron este lunes su paro y liberaron todas las oficinas que mantuvieron tomadas en Iguala, Teloloapan y Pedro Ascencio de Alquisiras (Ixcapuzalco) durante la jornada del paro nacional, que desde este lunes empezaron a retomar las clases de forma progresiva.
A las 12:30 de la tarde liberaron las oficinas del sector 09 de Educación Preescolar, ubicadas junto a la delegación de la SEG, en la calle Hermenegildo Galeana, y las entregaron a autoridades educativas.
En este acto, la dirigencia regional de la coordinadora realizó una conferencia de prensa, en la que informaron sobre la liberación de todas las oficinas que mantenía tomadas desde el 19 de mayo.
Anunciaron que realizarán protestas en actos a los que se presenten la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, como la que se tiene prevista para esta mañana en Iguala.
El representante de la Comisión Política en la región Norte, Víctor Hidalgo Ramírez, informó que habrá una segunda jornada de lucha nacional, en unidad con otros sindicatos que también cotizan al ISSSTE, para que en conjunto se logre la derogación de la reforma a la ley del ISSSTE de 2007, ya que en esta primera etapa no se consiguió.
Dijo que a partir de este lunes en la región Norte entran en este receso de movilizaciones y hacen entrega de todas las oficinas que tenían tomadas, entre ellas el sector 9 de Educación Preescolar, los sectores 13 y 14 de Primaria y la coordinación regional de Educación Física, todas en Iguala; así como el sector 15 de Teloloapan y otras zonas de este mismo sector, ubicadas en Ixcapuzalco, que fueron tomadas de forma progresiva durante el paro nacional.
El vocero del movimiento, Jordan Anacasio Salazar, dijo que en este proceso de “repliegue táctico”, de reorganización, se sumarán a las movilizaciones y protestas en los actos que realice la presidenta Sheinbaum Pardo en Guerrero, no para reclamarle o boicotear sus actos, sino para hacerse presentes, “seguirle diciendo que las demandas del magisterio y de los trabajadores al servicio del estado permanecen vigentes y le harán la reiteración constante”.
Por su parte, el también vocero de la CETEG, el maestro Rafael Salgado Quezada dijo que no se van “derrotados” de esta primera etapa, sino que inician en un proceso de reorganización con asambleas informativas en las escuelas.
Dijo que desde este lunes inició de forma progresiva el regreso a las aulas para retomar las clases, mediante estrategias y programas para cumplir con el plan educativo y concluir el ciclo escolar.
Anunció que en la visita que se prevé para este martes de la gobernadora Evelyn Salgado, harán una protesta en la que buscarán entregarle un oficio “para que le informe a la presidenta (Claudia Sheinbaum) que en Guerrero hay inconformidad, y que a pesar de que los maestros nos replegamos, les vamos a hacer patentes que estamos inconformes con la respuestas negativas que hubo a nuestro pliego petitorio, y que informe que al menos aquí, en Iguala, los maestros siguen molestos por no tener una respuesta”.
Dijo que además en el oficio se incluyen demandas que no se han cumplido, como el seguro de vida de maestros que fallecieron hace años y los préstamos a los que tienen derecho, que se los niegan por falta de presupuesto.
“Que sepa también que las inconformidades de los maestros de Guerrero no tienen solución. Le vamos a apostar al diálogo, al acuerdo, pero si no es posible que haya un buen arreglo, pues sí le subiremos de rayitas a la protesta”, advirtió.
Marchan maestros en Arcelia
Unos 300 maestros de Arcelia pertenecientes a la CETEG se manifestaron este lunes con una marcha.
Los maestros partieron desde el centro, caminando sobre el bulevar hasta las oficinas del sector 12 de Preescolar, donde colocaron pancartas y tomaron el edificio.
Son maestros de primarias y jardines de niños de Arcelia, que se sumaron a las manifestaciones en contra de la ley del ISSSTE.
Estos docentes se han mantenido en protestas durante los últimos 15 días, y del municipio de Arcelia han sido los que más participación han logrado. Han encabezado la toma de servicios regionales en Coyuca de Catalán, pero también cuentan con personal realizando actividades en su propio municipio.
Permanecieron afuera del sector 12, colocando pancartas y cartulinas de protesta, pidiendo la derogación de la ley del ISSSTE y exigiendo atención por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mientras que los maestros de los municipios de Coyuca de Catalán y Ciudad Altamirano se han integrado, pero de manera intermitente, a realizar paros y sumarse a las diferentes acciones de la coordinadora.
Texto: Alina Navarrete Fernández, Brenda Escobar, Alejandro Guerrero y Israel Flores/ Foto: Jesús Eduardo Guerrero
El cargo CETEG inicia su “repliegue estratégico”; podría volver a protestar en septiembre apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
Ginés, el teco (cuento) / IV Mel Toro Cuarta y última parte: _ Mi papá le agrega a esta historia – Gabi busca rematar un relato en el que siente haberse extendido demasiado – que Aldrete guardaba cercanía con el purpurado tapatío. Creía en firme que el problema se iba a destrabar y bien; que […]
Partidero.com
Hace poco más de un mes Netflix estrenó una nueva película alemana que combinaba ciencia ficción con intriga y suspenso; la sorpresa fue que no le llevó ni 24 horas para que llegara hasta el top número uno de lo más visto en la plataforma. Hablamos de El muro negro, una cinta or
Xataka México
Matías Jurado permanece detenido por los crímenes de, al menos, dos personas. Sigue la identificación de restos
Infobae
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Canal Oficial de MhoniVidente
Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo.Y eso fue precisamente lo que le sucedió a Gerardo Fernández Noroña, el miércoles pasado.Fue encarado por otro impresentable, el presidente del PRI, Alejandro Moreno que, como Fernández Noroña, tiene fama de peleonero, patán, pendenciero, abusivo, ventajoso, hipócrita, incongruente y de supu
El Siglo de Torreón
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados mantiene esta noche una reunión privada para definir si apoyan o rechazan la propuesta de que la panista Kenia López presida la Mesa Directiva de San Lázaro. De no llegar a un acuerdo, no habría consenso para la elección de los integrantes de ese órgano de dirección […]
Entrelineas
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post
Quintana Roo Hoy
Copa América 2015
ESPN Deportes
El base alemán relató que durante el descanso del partido frente a Lituania fue blanco de "sonidos de mono"
La Opinión
Oscar Piastri gana la pole position en el GP de Países Bajos en una Qualy dominada por McLaren Los dos pilotos papayas hicieron el 1-2; mientras que Max Verstappen terminó en tercero eariasSáb, 30/08/2025 - 08:12
Record
Arturo LópezLando Norris no pudo seguir con su dominio. En las tres prácticas fue el más rápido, pero en el momento de la Clasificación, Oscar Piastri lo superó para llevarse la ‘pole position’ del Gran Premio de Países Bajos 2025 de la F1. McLaren tiene el auto más rápido y partirá desde la primera fila.- TE PUEDE INTERESAR: Carteler
Excelsior
Oscar Piastri se llevó la pole position del Gran Premio de Países Bajos 2025 tras una clasificación intensa en el circuito de Zandvoort.El australiano marcó un tiempo de 1:08.662, lo que le permitió superar por apenas 0.012 segundos a su compañero de equipo, Lando Norris, quien había dominado todas las sesiones de práctica previas.El result
Vanguardia.com.mx
norteempufado Nick Woltemade apunta a TynesidePodemos leer el último punto de verano. El Premier League 2 Bayern Munich 0, después de que Florian Wirtz describió recientemente su decisión de elegir Liverpool antes del Bayern, esto estaba profundamente sorprendido para muchas personas en Alemania, no solo para los campeones de larga data, como u
Mas Cipolleti
PGMOL admitió que Var cometió un error al interferir con los objetivos no convencionales de Fulham en Chelsea el sábado. Michael Salisbury, var en Stamford Bridge, se retiró de su participación en el partido de la Premier League el domingo entre Liverpool y Arsenal después del incidente. Salisbury fue guiado la primera mitad de la …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Oscar Piastri gana en Zandvoort; Hadjar sorprende con su primer podio
Influencer desata polémica al acercarse a tribu aislada y asegurar que son caníbales
Cartón de Enríquez
Cartón de Guayo
Panorama
Familias laguneras regresan a la rutina tras llegar fin de vacaciones
Estudiantes inician mañana nuevo ciclo escolar
De política y cosas peores
4° INFORME: Ante lluvias atípicas, el Municipio brindó atención puntual y eficaz a las familias chihuahuenses
Pronostican lluvias de intensidad variable en gran parte de Oaxaca durante este domingo
Saint-Maximin vs "Chicharito": francés del América iguala registro goleador de Javier Hernández
¿Cerrarán los Bancos en México este 1 de septiembre?
¡Gaviotas salvajes! Brighton derrotó en casa al Manchester City
SCJN arrancará con su primer reto este 1 de septiembre de 2025: elegirá a integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial
DE PENA AJENA