El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra próximo a terminar la computación de todas las actas que resultaron de la primera elección judicial de México celebrada el pasado domingo primero de junio.
Hasta el momento en el que se escribe esta nota, el proceso ha sido completado en un 99.
90%.
Con el conteo de votos casi concluido, algunos candidatos y candidatas a los cargos en juego del Poder Judicial han comenzado a proclamarse como ganadores virtuales, no obstante, también ha surgido información sobre la cantidad de comicios que acumularon aquellas candidaturas que durante la campaña estuvieron marcadas por la polémica de su trayectoria profesional.
Desde aquellos que fueronvinculados con la iglesia de La Luz del Mundo o a redes de nepotismo y hasta quienes en el pasado conformaron la defensa de líderes del narcotráfico o que han sido señalados -y en algunos casos procesados- por participar en la comisión de algún delito.
Si bien será hasta el 15 de junio cuando el Consejo General del INE sesione para dar por concluido el proceso de los cómputos nacionales, la declaratoria de validez de la elección y la entrega de constancia a las y los ganadores, MILENIO documentó la cantidad de votos que han acumulado algunos de los candidatos más controversiales.
Los defensores del ‘narco’El nombre de Fernando Escamilla Villarreal se convirtió en uno de los más sonados durante la campaña para elegir a los próximos integrantes del Poder Judicial.
¿El motivo? Haber formado parte del equipo legal que asistió a Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, durante su reclusión en México.
De acuerdo con información difundida por la asociación civil Defensorxs, el líder de Los Zetas no fue el único narcotraficante al que Escamilla Villarreal defendió, pues también se sumó Eleazar Medina Rojas, alias El Chelelo, uno de los principales homicidas y secuestradores del Cártel del Golfo.
Aunque tanto El Z40 como El Chelelo ya se encuentran bajo custodia de la justicia estadounidense, en México, el que algún día fue su abogado buscó convertirse en Juez de Distrito en materia penal en Nuevo León.
Fernando Escamilla Villarreal logró llegar a las boletas y obtuvo 21 mil 668 votos, ubicándose en el último lugar de las candidaturas de hombres que buscaban el mismo cargo.
En abril de 2024, Conrado Alcalá Romo, en función como titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco, dejó sin efecto una orden de aprehensión girada en contra de Héctor Palma Salazar, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, por el delito de homicidio.
Dicha decisión generó controversia entre la opinión y se acentuó aún más luego de que trascendiera la candidatura de Conrado Alcalá Romo para volver a convertirse en Juez de Distrito en materia penal en Jalisco pero esta vez, por elección popular.
A punto de que el INE concluya la computación de actas, Conrado Alcalá acumula 18 mil 362 votos, ubicándose como el candidato con menor número de comicios del resto de litigantes hombres que conformaron la boleta donde participó.
Laisha Michelle Oseguera González, hija del fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue señalada en noviembre de 2021 como autora intelectual de la privación de la libertad de dos elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en represalía por la detención de su madre, Rosalinda González.
Aquel incidente motivó que la joven se convirtiera en objetivo para las autoridades, no obstante, tan solo un mes después, un juez federal le concedió una suspensión provisional que impedía su captura por delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.
El acuerdo, que también contempló el pago de una garantía de 5 mil pesos para que continuara surtiendo efecto la medida cautelar, fue publicado por Julio Veredín Sena Velázquez, quien entonces se desempeñaba como juez Séptimo de Distrito de Amparo en materia penal.
Casi cuatro años después y de frente a la primera elección judicial de México, Julio Veredín Sena Velázquez buscó convertirse en Juez de Distrito en materia penal en la Ciudad de México.
El registro de cómputos del INE señala que logró acumular 22 mil 170 votos mientras que su único contrincante hombre en el distrito ocho, Ricardo González Molina, sumó 45 mil 62.
Los que fueron detenidos A lo largo de todo el proceso de elección judicial destacaron también candidatos que llegaron a tener conflicto con la ley por delitos relacionados a la posesión de armas de fuego y drogas.
Uno de ellos fue Leopoldo Javier Chávez Vargas, quien contendió para convertirse en Juez de Distrito en materia mixta en Durango pero que años antes pasó al menos cinco años preso en Estados Unidos por delitos relacionados al tráfico de metanfetamina.
"No tengo nada que ocultar.
Enfrenté un proceso judicial, aprendí y salí adelante", publicó Leopoldo Javier Chávez Vargas en un video que circuló en redes sociales para aclarar la controversia e invitar a la ciudadanía a votar.
Los cómputos de actas del INE apuntan a que el candidato logró acumular 25 mil 458 votos, ubicándose en el penúltimo escaño del resto de participantes hombres que contendieron por el mismo cargo.
En julio de 2023, tras una persecución policial en Montemorelos fue detenido Jesús Humberto Padilla Briones.
Aunque dos años después logró participar en los primeros comicios judiciales de México como candidato a Juez de Distrito en materia penal en Nuevo León, en aquel entonces el abogado fue detenido en posesión de un arma de fuego, 17 dosis de cristal, mochilas y computadoras.
De acuerdo con Defensorxs, por dichos hechos Padilla Briones fue vinculado a proceso y permaneció en el Penal de Apodaca hasta febrero de 2024 cuando le fue otorgada una suspensión condicional de su proceso.
Aún y con dicho antecedente, como candidato a Juez de Distrito en materia penal logró acumular 24 mil 96 votos, según el cómputo de actas del INE, siendo el segundo hombre más votado de los que contendieron en su mismo distrito y por el mismo cargo.
Los señalados en casos de alto impactoLos nombres de Armando Linares y Roberto Toledo trascendieron en México como parte del alarmante número de periodistas que han sido asesinados en el país.
Ambos homicidios, además de haberse registrado en 2022, apuntan a una misma dirección: Francisco Herrera Franco.
Diversos reportes periodísticos dan cuenta de que el exfiscal regional de Michoacán durante la administración de Silvano Aureoles, ha sido señalado no sólo por el asesinato de ambos periodistas sino que también por presuntos vínculos con organizaciones delictivas que operan en el estado.
La supuesta filtración de un audio de una reunión con un líder criminal así como un historial de violaciones a los derechos humanos, cooptación institucional y presunta extorsión a comunidades indígenas, motivaron a diversas organizaciones civiles a exigir una revisión para su candidatura como Juez de Distrito en materia penal en Michoacán.
Aún y en medio del ojo del huracán, Herrera Franco acumuló 31 mil 651 votos, mismos que le otorgaron el último peldaño del resto de candidatos hombres que buscaban el mismo cargo.
Con 20 mil 295 votos, Andrés García Montoya quedó en el lugar 3 de 3 de los candidatos que buscaban convertirse en magistrados del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito en Sonora.
Más allá de su trayectoria como abogado, sobre Montoya García pesa el señalamiento de ser considerado como el autor intelectual del rapto y posible asesinato del periodista Alfredo Jiménez Mota en abril de 2005.
Según una reconstrucción del caso hecho por el periodista Óscar Balderas para MILENIO, semanas antes de su desaparición el joven reportero se encontraba investigando quiénes eran los aliados institucionales de Los Salazar, una violenta célula criminal que ha operado en Sonora desde hace décadas.
Un último encuentro entre el periodista y García Montoya así como cabos sueltos e inconsistencias en las investigaciones han apuntado al candidato a juez como uno de los posibles involucrados en el caso, un tema sobre el que ha evitado pronunciarse.
Los de las gestiones turbiasEn enero de 2024, Paula Josette Arizona de 23 años de edad ingresó a una prisión de Hermosillo, Sonora a una visita conyugal que, institucionalmente, no debía de estar autorizada.
Reportes periodísticos refieren que el interno al que acudiría a ver pagó a las autoridades para permitirle el ingreso, hasta que hora después la joven fue localizada sin vida al interior del penal.
Su caso puso en el ojo públio a Nicollino Cangiamilla, quien entonces se desempeñaba como coordinador del Sistema Penitenciario de Sonora.
El caso de Paula Josette Arizona fue tan solo uno de una serie de irregularidades ocurridas en prisiones sonorenses durante su gestión.
Deintoxicaciones por narcóticos presuntamente mezclados con fentanilo y hasta supuestos suicidios de internos hicieron de su candidatura como Magistrado de Circuito en materia mixta una de las más controversiales.
A dicho factor, Defensorxs sumó vínculos políticos y posibles conflictos de interés, además de falta de transparencia como motivos suficientes para catalogar su candidatura como "altamente riesgosa".
El cómputo de actas del INE señala que Nicollino Cangiamilla obtuvo 7 mil 852 votos, consolidándose como el menos votado de su categoría.
Otra en convertirse en la menos favorita del padrón electoral fue María del Socorro Pérez Córdova, quien contendió para convertirse en Magistrada de Circuito en materia penal.
Los 15 mil 504 votos que obtuvo la candidata se vinculan con múltiples señalamientos en su contra por ordenar la liberación de personas acusadas de distintos delitos de alto impacto como violación, homicidio y robo bajo lo que Defensorxs califica como "criterios judiciales cuestionables".
En 2016, MILENIO documentó como Pérez Córdova se negó a controlar la detención de una banda de asaltantes así como de otros casos que incluían delitos por lesiones dolosas, y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Dichas acciones, sumadas a su negativa por girar órdenes de aprehensión, hicieron de Socorro Pérez una de las candidatas menos favorecidas para integrar el Poder Judicial.
ATJ
Ernesto Méndez/EnviadoVALLE DE BRAVO, Méx.Una vez recuperado el Sistema Cutzamala que, según proyecciones llegará al final de la temporada de lluvias a 98% de almacenamiento, ahora lo importante es mantener las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque a niveles suficientes para garantizar el abasto a largo plazo para cinco millones de
Excelsior
Organizaciones mexicanas y de EU restauran el Río Colorado en Mexicali para mitigar los efectos del cambio climático y recuperar su biodiversidad.
El Financiero
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
En un mundo globalizado e interconectado como el que vivimos, una pequeña caída o un error puede traer consigo una larga lista de problemas, y eso es precisamente lo que está sucediendo esta mañana con aplicaciones de trabajo como Asana o Instructure, así como con videojuegos como
3d Juegos
Sugerencia: las técnicas familiares no son la respuesta. En 1998, cinco niños se reunieron en un café de Belgrado. Todavía en sus 20 años, a pesar de todas las apariencias, no eran nada especial. No eran ricos ni poderosos; No ocuparon puestos importantes ni tuvieron acceso a riqueza significativa. Sin embargo, ese día planearon derrocar R
Mas Cipolleti
La tormenta en ciernes será única. Cuando era necesario, Petróleos Mexicanos generaba el ingreso que permitía otorgar sobrada garantía con la cobranza petrolera; hoy está quebrado y, lo peor, está en manos de quien lo seguirá saqueando. El tradicional prestamista internacional, el Fondo Monetario Internacional, considerando líneas continge
Excelsior
Emmanuel CampaEl venezolano Jesús Montero, exreceptor de los Yankees de Nueva York y de los Marineros de Seattle, falleció este domingo a los 35 años, tras permanecer dos semanas hospitalizado por las graves lesiones que sufrió en un accidente de tránsito en Valencia, Venezuela.El percance ocurrió la madrugada del 4 de octubre, cuando la moto
Excelsior
Esa ha sido una constante en la nueva Corte. La pregunta del presidente: "¿Es correcto, secretario?"
Diario.mx
Carla MartínezEn un comunicado, Lotería Nacional informó que junto con la Memoria Histórica del Archivo General de la Nación (AGN), en alianza con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), lanzarán este billete para difundir los aportes que el artista dio a la arq
Excelsior
Carla MartínezEn seguimiento al anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 25 de julio, la Lotería Nacional confirmó la realización del Gran Sorteo Especial Número 303 bajo el lema "México con M de Migrante".Este sorteo se realizará el próximo 15 de septiembre a las 4 de la tarde en una edición que conmemora
Excelsior
Carlos Zorrilla Este viernes 17 de octubre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2861, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2861 del 17 de octubre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál es la di
Excelsior
En materia meteorológica lo más importante en los próximos días será el incremento de la temperatura, habrá valores por encima de 26 °C.Entre las 4 p.m. y las 8 p.m del miércoles habrá rachas de viento mayores a 40 kilómetros por hora en las alcaldías de Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.Esta semana un sistema de altas presione
Meteored.mx
Chiapas, México – Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del Cártel de Sinaloa. La detención se llevó a cabo durante patrullajes de seguridad en el tramo carretero de Tapilula a Rayón. El incidente ocurrió cuando una camioneta, al notar la presencia de element
La Torre News
El hallazgo de Huayracursor jaguensis, uno de los primeros dinosaurios de cuello largo, podría reescribir la historia evolutiva de los colosos herbívoros del Mesozoico.
Muy Interesante
El delantero uruguayo tendría que volver a pasar por la enfermería tras el partido ante Tigres. La noche de Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario fue casi perfecta, luego de eliminar a Tigres UNAM y acceder a la final de la Concachampions. Lo que empañó un poco este semejante logro fue la repentina salida de Gabriel Fernández
Vamos Azul
En un mundo donde los videojuegos suelen requerir equipos de decenas —o cientos— de personas, Stardew Valley nació de la mano de un único creador. Parece increíble pero Eric Barone, mejor conocido como alias ConcernedApe, es el desarrollador, programador, compositor, artista y d
3d Juegos
Bernardo MoratoEl precio medio de venta de las viviendas en Estados Unidos alcanzó un máximo histórico en 2022, rondando los 443 mil dólares. Desde entonces, el mercado inmobiliario ha entrado en una fase de enfriamiento moderado a nivel nacional, aunque con dinámicas muy distintas según la región. Los principales factores detrás de esta c
Excelsior
Últimas noticias
Conagua sanciona 250 pozos en La Laguna; se dejarán de extraer 25 millones de m3 del acuífero Principal
Metrobús Laguna: "O se aprovecha o se prescinde de ello", señala la iniciativa privada
LA AMERICANA AÚN ESPERA AL CAMPEÓN
ENSAYO SOBRE LA CULTURA
Denuncian brote de aguas negras en bulevar Libertad
Rehundimiento
Salinazo lleva al PAN a "relanzamiento"
Relanzamiento
Recuperan 200 mmdp de contrabando
Marruecos es el campeón Sub-20
Celebran la vida de Constanza
Un amparo para quien pueda pagarlo
Se transportan a mundos nuevos con cine
Clausuran 250 pozos en región
Doble cobro