Por Patricio Eleisegui
La avícola ha hecho de los montes de Yucatán el sitio predilecto para arrojar cientos de toneladas de las excretas que se generan en sus mega granjas de pollos y gallinas. Al igual que su similar Crío, la compañía destruye la vegetación y traslada los residuos en convoyes de volquetes. Colectivos de apicultores y vecinos mayas de la comunidad de Kinchil denuncian la inacción de los organismos de control.
La industria avícola en Yucatán se ha vuelto una imitadora perfecta de las peores prácticas que ya distinguen a las porcícolas que operan en la Península. Además de ejercer la explotación laboral y animal, depredar los recursos hídricos del territorio, y avanzar con la instalación y operación de mega granjas, incluso con clausuras realizadas por parte de los organismos de control, las empresas que lideran el negocio han hecho de la selva del estado su espacio predilecto para el descarte de toneladas y toneladas de excrementos de pollos y gallinas. Se trata de una práctica que, partiendo del desmonte ilegal, propicia los peores efectos: aniquila por completo el ecosistema circundante, contamina las reservas de agua y, además de volver el aire irrespirable por kilómetros, atenta contra las actividades económicas de las que dependen las comunidades mayas de alrededor.
Por supuesto, nada de esto ocurre sin una complicidad evidente de los sectores gubernamentales y judicial, que en los últimos años apenas si se han pronunciado respecto de esta problemática, siendo que los colectivos y organizaciones indígenas que padecen los efectos de estos tiraderos han presentado denuncias y exponiendo este desastre de forma pública en reiteradas oportunidades.
Una muestra de cómo los organismos hacen gala de una intervención que no pasa de lo testimonial, tiene lugar en el caso de la mega granja que Crío está montando en un terreno a 7 kilómetros de Kinchil –oeste de Yucatán, distante a poco más de media hora de Mérida, la capital del estado– pese a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) estableció la clausura definitiva de esas instalaciones en junio de 2024.
La medida en cuestión no movió un centímetro el plan comercial de la avícola: por estos días, la factoría suma seis mega galpones construidos y la empresa ya deforestó dos predios cercanos para instalar futuras naves. Empleados y personal ejecutivo de la empresa asisten a diario a la planta, aunque la clausura vigente establece que la mega granja debería estar desocupada.
Crío y Bachoco, hermanadas para contaminar
A menos de un kilómetro de esas instalaciones, Crío descarta las excretas en un terreno privado que acumula denuncias respaldadas por la Alianza Maya por las Abejas Kaabnalo’on, un colectivo regional conformado por organizaciones comunitarias de apicultores(as). Claro que Crío no es la única compañía que ejecuta semejante ecocidio: su similar Bachoco también ha hecho de la destrucción de la selva para acumular excrementos a cielo abierto una práctica más dentro de su modelo de funcionamiento.
Siempre en cercanías a Kinchil, Bachoco comenzó a utilizar terrenos para tirar excretas a partir de 2018. Hasta enero de 2025, las y los vecinos daban cuenta de la presencia de tres terrenos cubiertos con residuos de pollos y gallinas. Ligado a eso, afirmaron que, si bien las denuncias alertando sobre esos vertederos se multiplicaron sobre todo en los últimos tres años, Profepa solo clausuró uno de los predios.
Así se desplegó este escenario de desastre ambiental hasta febrero de este año, momento en que, tras percibir una nueva oleada de olores fétidos y el incremento de la presencia de moscas, apicultores de la comunidad maya dieron con otro tiradero encubierto de la misma Bachoco.
El tamaño del vertedero de heces y la envergadura de la deforestación efectuada por la avícola para hacerse con ese espacio, fue documentado tras una visita de campo de la que Jaltun tomó parte a fines del mismo mes.
De esa excursión, en la que este reportero participó acompañando a un grupo de campesinos de la zona, quedó el registro en fotografías y videos que se comparte en este artículo. Y que da cuenta de un desastre ambiental que, nuevamente, transcurre en la misma área donde ya se ha constatado el funcionamiento de otros tiraderos y sin intervención concreta de las dependencias de gobierno que deberían velar por la protección de los ecosistemas y el medio ambiente.
“Comprobamos que son al menos 4 hectáreas de selva que ya han tumbado para tirar esos excrementos. El tiradero se ubica en terrenos del ejido de Kinchil y el posesionario acordó un pago con Bachoco para que la empresa ponga ahí sus desperdicios. Pero la ley es clara: uno no puede hacer lo quiera en un terreno, incluso si es privado. La contaminación que está generando ese lugar nos afecta a todos los campesinos vecinos”, comentó a Jaltun un apicultor de esta comunidad maya.
“Bachoco ha metido máquinas para deforestar y luego empezó a ingresar sus volquetes con excrementos. A diario descarga hasta 8 volquetes en ese lugar. La empresa ya recibió denuncias. Sin embargo, las autoridades no han hecho nada al respecto. Profepa en particular sólo clausuró un predio pero no intervino en los demás terrenos donde se tiran excretas. Las autoridades dejan que Bachoco haga lo que quiera”, agregó.
Según se indicó, el área descubierta en febrero sirve de depósito para los excrementos de los pollos y gallinas que la avícola reúne en sus granjas Amaris I y II, ambas ubicadas a poco más de 15 kilómetros de Kinchil y a un costado de la carretera que une a esa población con la costera Celestún. El tiradero se ubica a la altura del kilómetro 59 de esa ruta.
“Es usual cruzarse en la carretera con esos volquetes cargados con los excrementos. Los camiones van chorreando y manchando el camino con lo que brota de esos residuos. Pero lo más grave ocurre con el agua y el aire de la zona, que se han contaminado de un modo grave y con afectaciones para quienes hacen la milpa o tienen sus apiarios en cercanías”, dijo el apicultor consultado.
Bachoco y los tiraderos de excrementos: el impacto
A tono con esto, uno de los integrantes de la alianza Kaabnalo’on también con colmenas en la zona aseguró que “el agua tiene un olor imposible, huele a las excretas de los pollos”, y que las toneladas de residuos descargadas por Bachoco en el predio en cuestión “afectó los cauces a todo su alrededor” por lo que “el agua contaminada nos llega directo a quienes tenemos abejas o criamos ganado”.
“En cuanto al aire, el hedor es insoportable sobre todo cuando hay viento. Y después está el tema de las moscas, que lo invaden todo. Las moscas buscan meterse en nuestras colmenas y eso termina siendo fatal para las abejas, además de que transmiten enfermedades”, afirmó.
Para luego añadir: “La deforestación que han hecho también afecta gravemente la producción de miel. Sacaron árboles de especies como el dzizilché, el jabín, el palo de tinte, que son muy importantes para las abejas. Además, para mantener toda esa superficie sin vegetación Bachoco ha tirado plaguicidas que matan a las mismas abejas”.
Dada la gravedad del escenario, Jaltun consultó a asesores legales del colectivo Kaabnalo’on quienes, entre otros aspectos, remarcaron que más allá del acuerdo establecido con el posesionario del predio “la empresa no puede arrojar contaminantes y debe cumplirse con la ley ambiental vigente”.
“En este sentido, y tratándose de predios ubicados dentro de un ejido, la norma agraria es clara: los ejidatarios deben respetar y cumplir con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y demás leyes ambientales aplicables, tal como lo establece el artículo 2. Adicionalmente, el terreno debería ser evaluado por la Semarnat ya que las actividades contaminantes se están desarrollando dentro de un sitio RAMSAR, es decir, un humedal de importancia internacional como lo es el Anillo de Cenotes. Además, ese vertido es una actividad que tiene que considerarse peligrosa porque los desechos, dado que el suelo es kárstico, van directo al acuífero debido a la alta permeabilidad del suelo”, explicaron las fuentes.
Los asesores destacaron la falta de control por parte de los organismos oficiales y remarcaron que, aunque Bachoco resultó denunciada en reiteradas oportunidades, las irregularidades cometidas por la avícola sólo han dado pie a clausuras momentáneas que no se respetan. Y que “conllevan la comisión del delito federal de incumplimiento a medidas de seguridad ordenadas por una autoridad ambiental”.
Además del ecocidio que viene llevando a cabo en torno a Kinchil, la compañía también fue noticia durante el segundo semestre de 2024 tras conocerse que descartaba cientos de toneladas de excrementos en cercanías de San Antonio Sihó, una comisaría maya de Halachó.
En esa zona, Bachoco opera tres mega granjas y también fue denunciada ante la Profepa por esa acción contaminante. El organismo actuó únicamente clausurando los predios donde ocurrieron los vertidos pero, según informaron a Jaltun distintos pobladores de la comunidad afectada, la avícola no recibió ningún tipo de sanción.
Perfil económico de Bachoco y cercanía con la política
Originaria de Sonora, Bachoco desembarcó en Yucatán a principios de los 2000. Un detalle no menor está en que su arribo a la Península ocurrió previa compra de la división avícola de Kekén, compañía del grupo KUO que monopoliza la producción de carne de cerdo en el sureste mexicano y es fuente constante de depredación ambiental. El diálogo entre ambas compañías es tan fluido como histórico.
Junto con Crío, Bachoco controla el 60 por ciento del mercado mexicano de comercialización de pollos. Sólo en el estado de Yucatán la empresa reconoce más de 90 granjas operativas –entre medianas y grandes– distribuidas en 28 municipios.
Su capacidad para incidir en las decisiones políticas y jurídicas que se toman en la Península sin dudas es inseparable del poder económico que ostenta la empresa: Bachoco –bajo control accionario de la familia Robinson Bours– afirma que cerró 2024 con un resultado financiero neto de 2,291.7 millones de pesos mexicanos, esto es, alrededor de 115 millones de dólares.
En el tenor de esos números, que a lo largo de los años le ha garantizado una cercanía por demás de visible con los distintos gobiernos que se suceden en el estado, reside la respuesta a por qué tanta impunidad en este momento crítico que atraviesa la realidad socioambiental de las comunidades mayas de Yucatán.
Síguenos en Google News
Te podría interesar:
The post ECOCIDIO Y EXCREMENTOS appeared first on Sol Yucatán.
Álvaro Obregón, Michoacán. – La desaparición de Abril Zamora Ruiz, de 35 años, ha generado preocupación en Michoacán. La madrugada de este miércoles fue reportada como no localizada y se activó de inmediato la Alerta Alba Michoacán para su búsqueda. De acuerdo con el reporte oficial, Abril fue vista por última vez alrededor de la
Monitor Expresso
La madrugada del jueves la Policía de Torreón capturó a un hombre armado en la colonia Santa Sofía y que estaría vinculado con un violento asalto cometido días atrás en una tienda de conveniencia.El arresto ocurrió alrededor de las 03:07 horas sobre el bulevar Libertad y Mieleras, cuando los uniformados detectaron a un sujeto que intent
El Siglo de Torreón
La mañana del 17 de septiembre, La Jefa de La Casa de los Famosos México tomó por sorpresa a los habitantes con un contundente llamado de atención. En un inesperado mensaje desde la sala, la máxima autoridad del reality defendió a Guana y dejó claro que las tareas dentro de la casa deben realizarse en equipo, sin cargarle toda la responsa
El Siglo de Torreón
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Vianey FonsecaBella Hadid, una de las supermodelos más reconocidas de la industria de la moda, ha preocupado a sus seguidores tras compartir imágenes desde un hospital.La joven de 28 años, considerada una de las modelos mejor pagadas del mundo, atraviesa un momento delicado debido a complicaciones derivadas de la enfermedad de Lyme, condición q
Excelsior
El fichaje más mediático del Apertura 2025 podría tener su estreno en el partido más esperado: Anthony Martial, nuevo delantero de Rayados, podría debutar ante América en el Estadio BBVA. El francés, con paso por el Manchester United, es considerado una de las contrataciones más importantes en la historia reciente de la Liga MX. La […
SuperL1der
Almaraz Smer estudió la licenciatura de Contador Público en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); entre 2011 y 2013 fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Expreso.press
Imagen Noticias
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
La novena jornada del Apertura mexicano arranca con un duelo que promete fuego en la portería. Cruz Azul, la escuadra que ha blindado su área con mano de hierro, recibirá a un Juárez FC que llega con hambre de romper esquemas
El Diario de Sonora
Ramón Juárez para rato: América extiende el contrato del defensa El zaguero central presumió su renovación a través de un video en las redes del equipo amartinezJue, 18/09/2025 - 18:43
Record
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Tijuana vs León? EN VIVO Fronterizos y esmeraldas se ven las caras en la segunda mitad del torneo amartinezJue, 18/09/2025 - 19:05
Record
Bills vs Dolphins ¿Dónde y a qué hora ver el partido de TNF de Semana 3? En RÉCORD te presentamos todos los detalles para seguir el encuentro divisional de NFL rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 18:25
Record
Joe Burrow ya tiene fecha tentativa para su operación El mariscal de campo de los Cincinnati Bengals salió lesionado en el último partido ante Jacksonville Jaguars eariasJue, 18/09/2025 - 12:16
Record
Una competencia clásica ocupará la posición central en el período primitivo, cuando Josh Allen y los Buffalo Bills (2-0) Tower Tagovaila y Miami Dolphins (0-2) comenzaron la tercera semana de la temporada 2025 de la NFL. Las tarifas de AFC East se escabullen el jueves por la noche dentro del Highmark Stadium en Buffalo (video …
Mas Cipolleti
Ricardo LaraCada año ocurren miles de sismos en México y, sin embargo, septiembre ha quedado marcado como el "mes de los temblores" porque en éste se han generado tres sismos que viven en la memoria de los mexicanos: los terremotos del 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022.Lo que parece una maldición no es más que una coincidencia qu
Excelsior
Investigador concluyó que lluvias afectan y multiplican número de réplicas tras un sismo, considera que no haya mayor afectación ante sismos de menor magnitud
Zeta Tijuana
Se plantea usar la alerta sísmica en México para alertar sobre sismos y otros eventos de dicha naturaleza, ¿Este sistema de alarma llegará a Guanajuato?
Periódico Correo
Últimas noticias
Raúl Morón y Fabiola Alanís, los dos morenistas que serán encuestados para la gubernatura del 2027
Gobierno municipal de Los Reyes refuerza la cultura de prevención y seguridad
Justin Bieber En Coachella 2026: ¿Reinventando Al Headliner O Inflando Al Género Pop?
Este es el tiempo que tardan en eliminarse las deudas del Buró de Crédito
VIDEO: Lupillo Rivera revela por qué terminó con Belinda
Veracruz: Astacinga a oscuras y sedienta, corte de luz deja sin agua a cinco comunidades
“Incidente” con gas pimienta en escuela de Florida deja 32 estudiantes y profesores hospitalizados
19-S: ¿Cuándo fue el primer sismo del que se tiene registro en México?
Pide FAMUN apoyo solidario a la ciudadanía para realizar acciones de búsqueda en campo de Piedras Negras
“El Pantera” es vinculado a proceso por desaparición de agentes de la GN
Hang Seng pierde terreno tras el inicio de la jornada
Escaso y caro, así tendrán que pagar los colombianos por el servicio de gas debido a medidas tomadas por el Gobierno Petro
Alejandra Baigorria respalda a Rosángela Espinoza tras pelea con Onelia Molina: “Toda máscara cae por su propio peso”
El Jardín Colonial de América: el pueblo que cautiva por su belleza, fiestas y tradición en cada esquina
Clayton Kershaw de los Dodgers dijo que se retirará después de la temporada