08 de Junio, 2025 11:40
TORREÓN, COAH.
– La decisión del presidente Donald Trump de duplicar los aranceles al acero y al aluminio provenientes de México representa un grave retroceso en la integración económica de América del Norte.
En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideramos que esta medida —que eleva los gravámenes del 25 por ciento al 50 por ciento a partir de mañana— constituye un acto unilateral que contradice el espíritu de cooperación del T-MEC y amenaza directamente la competitividad de sectores clave en nuestra región, como el automotriz y el manufacturero.
TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Más de 225 terapias tanatológicas ha llevado a cabo la Asociación Mujeres Salvando MujeresLa relación bilateral en el comercio de acero es fundamental para ambas naciones.
Los datos de 2024 indican que Estados Unidos tuvo un superávit de 4 mil millones de dólares y 2.
3 millones de toneladas en productos terminados.
El 75 por ciento del acero producido en México tiene como destino Estados Unidos, por lo que esta decisión compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales para el desarrollo económico de la región.
Resulta incomprensible que se invoquen argumentos de seguridad nacional para justificar una medida que perjudica a los propios aliados estratégicos de Estados Unidos.
En 2024, el 52 por ciento del acero exportado por ese país tuvo como destino México, y aproximadamente el 35 por ciento de sus importaciones provino de socios del T-MEC, como Canadá y México.
Lejos de representar una amenaza, la interdependencia de nuestras cadenas productivas ha sido un pilar de resiliencia y dinamismo económico frente a los desafíos globales.
Desde Coparmex, respaldamos los esfuerzos del Gobierno mexicano para evitar esta escalada arancelaria a través del diálogo y el uso de los mecanismos previstos en el T-MEC.
TE PUEDE INTERESAR: Captado por el C2, hombre es detenido por dañar luminaria en Torreón (video)Es fundamental actuar con firmeza para proteger a nuestras industrias, y contemplar medidas recíprocas que garanticen condiciones equitativas de competencia.
El comercio basado en reglas claras y justas debe prevalecer sobre visiones proteccionistas que distorsionan el mercado.
Hoy más que nunca, necesitamos certeza jurídica, cooperación bilateral y una estrategia común que fortalezca nuestras economías frente a los retos compartidos.
Al mismo tiempo, consideramos indispensable impulsar condiciones que favorezcan la inversión en México, con el fin de elevar la demanda interna y contrarrestar las mayores barreras a la exportación.
La creación de un entorno empresarial favorable puede reducir nuestra dependencia de los mercados externos y fortalecer la capacidad de respuesta nacional frente a la incertidumbre económica global.
TE PUEDE INTERESAR: Valet se lleva BMW sin permiso y termina detenido en TorreónEsto implica facilitar el acceso a insumos competitivos, garantizar un entorno de seguridad y Estado de derecho, así como promover políticas públicas que incentiven el crecimiento sostenido de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Reiteramos nuestro compromiso con la defensa del Estado de derecho, la libre empresa y un comercio internacional que promueva el crecimiento con equidad.
No permitiremos que se debilite la alianza que tantos beneficios ha traído a trabajadores, empresas y consumidores de toda América del Norte.
Los cambios deben notarse pronto. Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dejado y no volverán a manejarse con la autonomía tenida en sexenios pasados, en especial el lopezobradorista. O como hasta hace poco. Ahora hay y habrá directriz desde la Secretaría de Energía (Sener) bajo la gu
24 Horas
México enfrenta una transición demográfica acelerada que, combinada con una baja educación y salud financiera de la población, está configurando una auténtica bomba de tiempo social.Los datos oficiales del Inegi sobre inclusión y salud financieras, así como las proyecciones poblacionales, demuestran que, como sociedad y Estado, estamos fal
Excelsior
Xolo Carton: Nuevos dueños. Miércoles 29 de octubre de 2025.
24 Horas
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Te presentamos una guía de los partidos de futbol programados para este día en los distintos torneos que se disputan
El Informador
Los cambios deben notarse pronto. Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dejado y no volverán a manejarse con la autonomía tenida en sexenios pasados, en especial el lopezobradorista. O como hasta hace poco. Ahora hay y habrá directriz desde la Secretaría de Energía (Sener) bajo la gu
24 Horas
Xolo Carton: Nuevos dueños. Miércoles 29 de octubre de 2025.
24 Horas
Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29
Record
Los cazadores de huracanes de la NOAA registraron pocas veces visto: cientos de aves atrapadas dentro del ojo del huracán Melissa. Este hallazgo abre interrogantes sobre el comportamiento animal frente a fenómenos extremos.La imagen de radar corresponde a la tormenta tropical Beta después de que tocó tierra cerca de Corpus Christi, Texas, el 22
Meteored.mx
Melissa se ha convertido en uno de los huracanes más potentes del Atlántico con vientos de 295 km/h, ráfagas de 360 km/h y presión de 892 mb tocando tierra en JamaicaA las 12 pm hora de Jamaica, el catastrófico huracán tocó tierra en la zona de White House al occidente de Jamaica, con ráfagas de hasta 360 km/h y lluvias torrenciales, increm
Meteored.mx
"Melissa" tocó tierra en el suroeste de Jamaica, a las 12 pm hora local, en la zona de White House, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, ráfagas de hasta 360 km/h y con una presión central mínima de 892 milibares.En la imagen satelital de canal infrarrojo, se aprecia la nubosidad convectiva asociada al giro de “Melissa” si
Meteored.mx
El SAT desmintió los rumores sobre un nuevo impuesto al aguinaldo; solo se mantiene el cobro establecido en la Ley del ISR desde 1981
Periódico Correo
El pago de impuestos por el aguinaldo puede variar dependiendo de cada trabajador y de cuánto reciba, de acuerdo con lo establecido por el SAT
El Informador
Si eres contribuyente en México, es importante que estés al tanto de las situaciones que pueden llevar al SAT (Servicio de Administración Tributaria) a bloquear tu cuenta bancaria. Este tipo de medidas se toman cuando existen irregularidades fiscales o sospechas de delitos financieros, por lo que conocer los motivos te ayudará a evitar problema
Vanguardia.com.mx
Ante el fallecimiento del derechohabiente, las autoridades ofrecen un apoyo denominado Pago de Marcha, y se entrega en una sola ocasión
El Informador
Pese a las dificultades, Rodrigo Chávez y Olga López completaron una formación en habilidades digitales y lectoescritura, demostrando que la edad o la enfermedad no son barreras para aprender
Infobae
Últimas noticias
Carlos Alcaraz tropieza en su debut en París
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Chapala hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025