Para el domingo 8 de junio, la tormenta tropical Barbara en el océano Pacífico se desplazará paralela a las costas de Michoacán y Colima, su circulación y desprendimientos nubosos, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en costas de Guerrero y Michoacán y lluvias puntuales fuertes en costas de Colima y Jalisco, con rachas de viento de 60 a 80 km/h en costas de dichos estados, acompañadas de oleaje de 4.
0 a 5.
0 metros de altura en costas de Colima y Michoacán y oleaje de 3.
0 a 4.
0 metros de altura en costas de Jalisco y Guerrero, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se prevé que para el día lunes, el sistema alcance la categoría de huracán, frente a las costas de Michoacán y Colima.
La Tormenta Tropical Bárbara en el océano Pacífico se localiza a 280 kilómetros por hora (km/h) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
Desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el efecto Fujiwhara? SMN en alerta por posibles ciclones ‘Bárbara’ y ‘Cosme’ en océano PacíficoSimultáneamente, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al suroeste de la tormenta tropical.
Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre Chihuahua y Coahuila, y en combinación con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, generará lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en zonas de Coahuila, además de fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en la península de Baja California y estados del norte y noreste de México, con posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (noroeste).
A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y otro canal de baja presión en el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca y puntales fuertes en el Estado de México, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de intervalos de chubascos en Quintana Roo y Nayarit, acompañados de descargas eléctricas en Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Durango y Sinaloa.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas (sur y suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (norte, noroeste y suroeste), Colima, Michoacán (suroeste), Guerrero (centro), Oaxaca (centro y sur) y Campeche (noroeste).
TE PUEDE INTERESAR: Tres zonas de baja presión en el Pacífico generan alerta por posible evolución a ciclones tropicalesPRONÓSTICO DEL CLIMA EN COAHUILASaltillo disfrutará de un día soleado con nubes y claro.
La temperatura máxima alcanzará los 35°C, mientras que la mínima será de 17°C.
Torreón tendrá un día soleado con nubes y claro.
La temperatura máxima alcanzará los 41°C, mientras que la mínima será de 24°C.
En Monclova se espera un día soleado con nubes y claro.
La temperatura máxima será de 41 °C, mientras que la mínima será de 25 °C.
Piedras Negras disfrutará de un día soleado con nubes y claro.
La temperatura máxima alcanzará los 41 °C, mientras que la mínima será de 27 °C.
LLUVIASLluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima y Estado de México.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Posible ciclón en el Pacífico y ola de calor histórica amenazan a MéxicoTEMPERATURAMáximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa (norte) y Chihuahua.
Máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco (norte) y Campeche.
Máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).
VIENTO Y OLEAJEViento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León y Tamaulipas; y con posible formación de torbellinos: Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (noroeste).
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit, Campeche, Yucatán Quintana Roo y costas de Oaxaca y Chiapas; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Oleaje de 4.
0 a 5.
0 metros de altura: costas de Colima y Michoacán.
Oleaje de 3.
0 a 4.
0 metros de altura: costas de Jalisco y Guerrero.
Oleaje de 2.
5 a 3.
5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
Oleaje de 1.
5 a 2.
5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Sinaloa y Nayarit.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se aproxima el Monzón Mexicano 2025!.
.
.
¿qué es, cuándo llega y cómo afectará a México? ¿QUÉ HACER DURANTE UN TORNADO?Ante la potencial gravedad de este fenómeno, se emitieron las siguientes recomendaciones:Antes:- Identificar los muros cercanos que no tengan ventanas.
- Reforzar paredes y techo de la casa si es necesario.
- Asegurar objetos que puedan convertirse en proyectiles.
- Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica.
Durante:- No salir de casa.
- Colocarse en cuclillas.
- Cubrir la cabeza.
- Evitar refugiarse en construcciones ligeras o con techo de lámina.
- Proteger a menores y adultos mayores abrazándolos.
- Permanecer en el marco de una puerta.
- Extremar precauciones ante construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
- En carreteras y caminos rurales, extremar precauciones en vados y puentes serranos y zonas urbanas, optando por vías alternas.
- En la calle, extremar precauciones y buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.
- Mantener abiertas algunas ventanas en el domicilio, preferentemente a sotavento, y evitar habitaciones con ventanales que estén en dirección del viento.
- Permanecer alejado de las ventanas.
Después:- Conservar la calma y mantenerse informado.
-Cortar el suministro de energía eléctrica, agua y gas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo iniciará la canícula del 2025 en México?¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?Un ciclón tropical es una poderosa tormenta atmosférica caracterizada por un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas que se forma sobre los océanos tropicales.
Estos sistemas se alimentan del calor del agua del océano y se desarrollan en regiones donde las temperaturas superficiales del mar son de al menos 26.
5°C (aproximadamente 80°F).
Los ciclones tropicales se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson para los ciclones del Atlántico y el este del Pacífico.
Estos sistemas pueden tener diferentes nombres según la región geográfica donde se forman, siendo llamados huracanes en el Atlántico y el noreste del Pacífico, tifones en el noroeste del Pacífico, y ciclones tropicales en el océano Índico y el suroeste del Pacífico.
Los ciclones tropicales pueden tener impactos devastadores, incluyendo vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes precipitaciones, lo que puede causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura y la propiedad.
Por esta razón, es importante monitorear y seguir las advertencias y consejos de los servicios meteorológicos y las autoridades locales durante la temporada de huracanes o ciclones tropicales.
¿QUÉ ES UN HURACÁN?Un huracán es un ciclón tropical extremadamente poderoso y destructivo que se desarrolla sobre las aguas cálidas del océano, típicamente en regiones cercanas al ecuador.
Los huracanes se forman a partir de disturbios atmosféricos que adquieren rotación debido a la rotación de la Tierra y a la convergencia de los vientos en la superficie.
Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora (74 millas por hora) y pueden alcanzar velocidades mucho más altas.
Estas tormentas también producen lluvias intensas, marejadas ciclónicas (elevación anormal del nivel del mar) y a menudo generan tornados.
Los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson.
Esta escala va del huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta el huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora.
Los huracanes pueden tener impactos devastadores en las áreas que afectan, causando inundaciones, destrucción de propiedades, interrupción de servicios básicos y, en los peores casos, pérdida de vidas humanas.
Es fundamental estar preparado y seguir las instrucciones de las autoridades locales cuando se aproxime un huracán.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Ciclón Tropical y Frente Frío fuera de temporada azotarán a México con fuertes lluvias y granizadasCATEGORÍAS DE UN HURACÁNLa escala de huracanes Saffir-Simpson es la que se utiliza para clasificar la intensidad de los huracanes basándose en la velocidad del viento y sus posibles efectos en tierra.
Esta escala tiene cinco categorías, numeradas del 1 al 5:Categoría 1: Huracán leve.
Vientos de 119 a 153 km/h (74 a 95 mph).
Daños principalmente a árboles, carteles y casas móviles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas bajas cerca de la costa.
Categoría 2: Huracán moderado.
Vientos de 154 a 177 km/h (96 a 110 mph).
Daños más significativos a edificaciones y árboles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas costeras hasta varios cientos de metros tierra adentro.
Categoría 3: Huracán severo.
Vientos de 178 a 208 km/h (111 a 129 mph).
Daños extensos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden causar inundaciones significativas tierra adentro.
Categoría 4: Huracán extremadamente severo.
Vientos de 209 a 251 km/h (130 a 156 mph).
Daños catastróficos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar varios kilómetros tierra adentro.
Categoría 5: Huracán catastrófico.
Vientos de más de 252 km/h (157 mph).
Daños catastróficos a casi todas las estructuras, con la posibilidad de que muchas edificaciones queden completamente destruidas.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar profundamente tierra adentro, dejando áreas inhabitables por semanas o meses.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se forma nuevo Ciclón Tropical en México!.
.
.
azotará con fuertes lluvias, torbellinos y granizadas a estos estados¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?En caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger tu vida y la de tus seres queridos.
Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para prepararte y mantener la seguridad durante un huracán:Mantente informado: Sigue las actualizaciones meteorológicas y las advertencias de huracanes proporcionadas por los servicios meteorológicos y las autoridades locales.
Utiliza fuentes confiables de información.
Prepara suministros: Abastece un kit de suministros de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, pilas, un radio de emergencia, documentos importantes y suministros básicos de primeros auxilios.
Refuerza tu hogar: Asegura puertas y ventanas con tablones de madera o contraventanas.
Retira objetos al aire libre que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.
Planifica una ruta de evacuación: Si vives en una zona propensa a inundaciones o marejadas ciclónicas, planifica una ruta de evacuación y mantente listo para evacuar si las autoridades locales lo ordenan.
Almacenamiento seguro de objetos: Guarda objetos importantes en lugares seguros y elevados para protegerlos de posibles inundaciones.
Mantente en un lugar seguro durante la tormenta: Quédate en el interior de un edificio sólido y seguro durante la tormenta.
Evita las ventanas y las puertas exteriores.
Si es necesario, busca refugio en una habitación interior sin ventanas.
Evita conducir durante la tormenta: Evita conducir o caminar por áreas inundadas.
Las inundaciones repentinas pueden ser extremadamente peligrosas.
Mantén la calma y ayuda a los demás: Mantén la calma y ayuda a aquellos que puedan necesitar asistencia, especialmente a personas mayores, niños y personas con discapacidades.
Recuerda que la preparación y la prevención son clave para minimizar los riesgos y mantener la seguridad durante un huracán.
Una mujer yucateca transformó su batalla contra el cáncer de mama en un mensaje de vida. Tras vencer la enfermedad, Yéssica Mendoza León promueve la autoexploración y la detección temprana para salvar vidas.The post La historia de Yéssica inspira en la lucha contra el cáncer appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Un robo de 7 minutos en el museo de Louvre dejó un par de joyas intactas; te contamos cuáles lograron escapar
SDP Noticias
El conductor de una camioneta pick-up, quien manejaba en presunto estado de ebriedad, se impactó contra la base de un semáforo después de perder el control del volante; su acompañante resultó lesionada en Saltillo.Los hechos se registraron alrededor de las 05:00 horas, cuando el conductor de una camioneta Ford modelo Sport Track Explorer trans
Vanguardia.com.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Elon Musk se ha atrevido a decir lo que en realidad sostiene la nueva ultraderecha que está hegemonizando la opinión pública en los países ricos.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal informaron desde Tampico que el nivel del río Pánuco se encuentra bajo constante vigilancia. Aunque no representa riesgo, se mantienen activas medidas preventivas
Expreso.press
El presidente de Estados Unidos responsabilizó al mandatario colombiano de impulsar el tráfico de drogas y advirtió sobre consecuencias si no se cierran los campos de producción
Infobae
Larcamón sorprende: Kevin Mier y Willer Ditta a la banca ante América El entrenador de La Máquina ha hecho un par de cambios que sorprenden a la afición m.diazSáb, 18/10/2025 - 19:42
Record
América y Pac-Man lanzarán uniforme edición limitada en homenaje al Día de Muertos El conjunto de las Águilas lucirá dicha piel en el partido ante Puebla de la Jornada 14 eariasSáb, 18/10/2025 - 14:36
Record
The Chicago Bears have shown an ability to win in the final seconds.,The Bears (3-2) will try to win their fourth game in a row Sunday when they host
Deadspin
Chicago Bears y New Orleans Saints buscan afirmarse en un duelo crucial. Sigue el partido en NFL Game Pass.The post Bears vs Saints: Dónde y cómo ver el partido de la Semana 7 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
La temporada de la NFL se intensifica con el emocionante partido entre los Chicago Bears (3-2) y los New Orleans Saints (1-5) programado para este dom...El cargo Mapa de Transmisión de Televisión para Bears contra Saints en la Semana 7 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
This is strange territory for the Carolina Panthers -- and it"s not because they haven"t had a road game against the New York Jets since 2017.,The tru
Deadspin
Los Jets Panthers se enfrentan en un duelo decisivo para sus temporadas. Descubre qué esperar de este emocionante partido.The post Jets vs Panthers: Dónde y cómo ver el partido de la Semana 7 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
Dos jóvenes mariscales de campo que buscan establecerse como titulares en la NFL se enfrentarán el domingo. Con los New York Jets recibiendo a los Carolina Panthers, Bryce Young terminó el año pasado en lo más alto, pero tuvo altibajos en 2025. Para los Jets, Justin Fields comenzó el año con una sólida actuación contra …
Mas Cipolleti
Alejandrina FrancoEn una sesión marcada por intensas confrontaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución.Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, el Pleno avaló la minuta enviada p
Excelsior
En una sesión marcada por intensas confrontaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución.Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, el Pleno avaló la minuta enviada por el Senado, en
Imagen.com.mx
Leticia Robles de la RosaLas nuevas reglas en materia aduanera, que convierte a los agentes aduaneros en corresponsables de la corrupción que se cometa en ellas y los sanciona hasta con 300% del valor de las mercancías que pasan sin pagar el impuesto correspondiente, entrará en vigor hasta el 1 de enero del 2026, a fin de dar tiempo a que adapte
Excelsior
Últimas noticias
Jensen Huang, CEO de Nvidia, estalla contra Donald Trump: "En China hemos pasado de 95% al 0% en cuota de mercado"
El Cervantino vibra con cumbia psicodélica, arte climático y Carmina Burana
Cerca de 20 millones de mexicanas con efectos por menopausia; la mayoría sin diagnóstico
Los Angeles derrotaron a Jacksonville y se apoderan de Wembley
Las Vegas Raiders vs Kansas City Chiefs EN VIVO NFL Semana 7
AC Milan vs Fiorentina EN VIVO Serie A Jornada 7
Gran Premio de Estados Unidos EN VIVO Fórmula 1 Temporada 2025
Noticiero 11 hrs. – 19 de Octubre de 2025
¡Juntos vamos a salir adelante! Veracruz avanza en reconstrucción con apoyo de sociedad y Fuerzas Armadas
CHITONES!
Asaltan el museo del Louvre de París
Recorre Sheinbaum Huehuetla, Hidalgo, para acelerar entrega de apoyos por lluvias
Si algo tiene México, es generosidad: Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo
Pronostican lluvias muy fuertes en varios estados del país
El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal