-Como la pongan, fracaso del régimen
-Elección carente de legitimidad democrática
-Triunfo en todo lo alto de los acordeones, del “Bienestar”, y de las “guías de participación responsable”
Muchos ubican al hecho de que el 5 de febrero de 2023, cuando Norma Piña, la presidenta de la Suprema Corte, permaneció sentada al paso del presidente López Obrador durante la conmemoración de la promulgación de la Constitución, como el acto que precipitó la decisión de AMLO para proponer -e imponer- la reforma Judicial.
Entonces, ¿por qué le perdonó a Arturo Zaldívar, que la Corte, bajo la presidencia de éste, declaró inconstitucionales, de manera parcial o total, las reformas impulsadas por López Obrador: a la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, de Austeridad, la del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Extinción de Dominio y la prisión preventiva oficiosa en casos de fraude fiscal.
El colmo vino con Norma Piña. Bajo su presidencia, se revocó el llamado Plan B y, sobre todo, la Corte anuló la reforma que le daba al Ejército el control de la Guardia Nacional.
La elección del pasado domingo constituyó el revés más importante que la sociedad mexicana le haya propinado al nuevo grupo gobernante en México.
Una abrumadora mayoría les dio la espalda, atronadoramente; no solamente acudieron muy pocos a ratificar el “repudio” a los jueces, sino que a pesar del inmenso gasto efectuado, menos de 10 millones votaron por sus candidatos.
Para encubrir su fracaso, se miden con las votaciones de los partidos de oposición, allá ellos; la competencia no era con esos partidos. Era una especie de referéndum para la 4T y han salido escandalosamente mal.
Peor aún, de frente a la siguiente jornada electoral, resulta que el peso del Estado mexicano, en sus manos, para impulsar la que es, sin duda, la reforma que más les interesaba, sus fuerzas ‘vivas’ no llegan a los 10 millones de personas, con todo y el ejército de seguidores, servidores de la nación, funcionarios gubernamentales y políticos y un presupuesto millonario, del que nadie se ha hecho responsable.
Les llegó la hora, son el partido hegemónico y sus aquelarres son los que determinarán el rumbo de muchos de los conflictos, fenómenos, problemas y rezagos sociales.
Las estructuras partidistas y gubernamentales sustituyeron a la voluntad ciudadana, y lo mismo hicieron los morenistas en el país entero, que los panistas-priistas gobernantes en Chihuahua.
El súmmum lo constituyen los de la 4T:
Lo que decían los ‘acordeones del bienestar’ se cumplió a pie juntillas -sin ‘cambiarle una coma’, diría su líder, no moral, sino político-: Los que estaban en los acordeones ‘del bienestar’, como candidatos a todos los puestos que les importaban, ganaron.
Casi igual ocurrió en el ámbito estatal.
Aunque con menores márgenes pues, de acuerdo a los resultados se aprecia que, además de los varios acordeones circulantes de manufactura estatal (“guías de participación responsable”), obedecieron, sin duda, a los ‘arreglos’ políticos efectuados, que no solo abarcaron a las fuerzas políticas y sociales, ya sean integrantes del bloque gobernante, o fuerzas aliadas o ‘acompañantes’, sino a los de la 4T.
¡Horror al crimen!
¿Cómo, el movimiento de la 4a Transformación poniéndose de acuerdo con el, como le dicen, el “maruduartismo”, para colocar, cada quien, a los suyos, ahí donde los quieren?
No puede ser.
Pues sí, por los resultados, se aprecia un ‘acuerdo’ global entre el grupo de la gobernadora y el de la presidenta, no de otro modo se puede explicar que la votación por los lugares en que la 4T tenía especial interés (la Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF- Sala Superior y salas Regionales) haya sido exactamente como lo ‘indicaron’ los «Acordeones del Bienestar», no en Oaxaca, o en Tabasco, o en cualquier estado gobernado por Morena, no, a los que querían en esas instancias -con una sola excepción- son los que quedaron, en todo el país, incluidos -qué raro- los que quedaron en Chihuahua.
Igual ocurrió en la instancia local.
Marcela Herrera Sandoval, que será la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia, es amiga personal de la mandataria. Sin carrera judicial, ni experiencia jurídica (por lo menos en el ámbito de la aplicación de la justicia), es la directora de Planeación y Desarrollo Institucional de la UACH; fue directora estatal de Profesiones en el actual gobierno y en el de Corral fue directora de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación y Deporte.
Aparentemente, estuvo en todas las listas del blanquiazul.
La segunda candidatura más votada, la de Yamil Athié Gómez, estuvo por igual en algunos acordeones en la capital y en los listados de Bienestar y hasta de la Presidencia Municipal de Juárez.
Como tercera candidatura más votada, está la de Gerardo Javier Acosta Barrera, quien fue elegido en la ‘camada’ de los “oxigenadores” del gobierno de Duarte, en 2013 y estuvo en las “guías de participación responsable” que distribuyó el blanquiazul.
Rafael Alejandro Corral Valverde también será magistrado. Iba en los acordeones estatales. También sin carrera judicial, fue director general del Registro Civil en el gobierno de Maru.
En los arreglos políticos hay para todo.
En el Tribunal de Disciplina Judicial, encabezaba la votación Francisco Javier Acosta Molina, integrante de la Judicatura del Poder Judicial, casado con la diputada federal Rocío González, son cercanos a la mandataria y Angélica Mendoza, esposa del secretario del Ayuntamiento juarense, Héctor Ortiz, accedería al TSJ.
A su vez, en los acuerdos políticos, MC impulsó a Nancy Josefina Escárcega en el Tribunal Disciplinario.
Confrontados los resultados ‘federales’ con los estatales, no tiene lógica; si los ‘acordeonistas del bienestar’ no hubiesen actuado bajo un acuerdo político en lo local, lo más probable es que la votación por los ministros de la Corte en Chihuahua hubiese sido diferente a la de la nación y lo mismo hubiese ocurrido con la elección de magistrados estatales, pues el morenaje habría logrado ‘colar’ a algunos de los muy ‘morenos’ en esa instancia.
Nada de eso ocurrió.
Es decir, lo mismo que antes: Bajo acuerdos de los partidos políticos se nombraba a los juzgadores, ahora simulan e intentan convencer a la sociedad que ésta es la que “eligió” a los juzgadores.
Y probablemente ocurrió así en todo el país.
Sirvan de muestra tres ejemplos que son la exageración, Durango, Coahuila y Quintana Roo. Los primeros gobernados por el PRI-PAN y el tercero por Morena.
En Durango hubo 49 candidatos a juzgadores, que se disputaron ¡46 cargos!
¡Plena unanimidad de las fuerzas contendientes!
En Coahuila se presentaron 134 candidatos para 106 cargos: 82 son candidaturas únicas.
Peor: Hay 32 vacantes para el ramo penal y solo 37 nombres: 29 aparecen en las tres plantillas, tuvieron pase directo.
En Quintana Roo fueron más lejos pues allá se conformaron planillas y entonces los ciudadanos no votaron por candidatos en lo personal, no, votaron escogiendo la planilla propuesta por alguno de los poderes.
Igual que antes, igual que siempre, pero ahora, peor.
Es una escandalosa simulación. Con un problema, que tampoco es menor: Por lo menos en el pasado más reciente -quizá desde 2008- los perfiles de los aspirantes eran, por mucho, superiores a los de la mayoría de los que se presentaron ahora.
Y en el caso de jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, existía la carrera judicial, además de la realización de muy escrupulosos exámenes de oposición para acceder a prácticamente todos los cargos en esa instancia.
En el caso de la Corte, ya lo sabemos, el mecanismo le preservaba al presidente prioridad para proponer o designar, si no había acuerdo parlamentario previo.
El proyecto de López Obrador fue controlar, sí, todos los poderes, pero él. Diseñó un modelo para que un mismo grupo, el suyo, pudiera, al fin, controlarlos y que sus integrantes, no sean los cercanos a la presidenta.
Morena tiene un problema aún mayor.
Los candidatos ganadores del acordeón obtuvieron en 7 entidades cerca del 50% (48%) del total de los votos obtenidos por Hugo Aguilar: Chiapas, CDMX, EdoMex, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
¡Acordeones perfectos!
Se espera que la fusión se cierre en el primer trimestre de 2026. Créditos: EVGeny_V/Shutterstock.com California Resources Corporation (CRC) ha acordado combinar con Berry Corporation en el valor de transacción de todo el stock de Berry a aproximadamente $ 717 millones, incluida la deuda neta. Según los accionistas de Berry, recibirán 0.0718 a
Mas Cipolleti
• Gracias al operativo implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, no hubo incidentes durante los festejos patrios. Los festejos del Grito de la Independencia culminaron con un saldo blanco en las cuatro regiones del Estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez quien agregó que, siguiendo l
Frontal
Reeece James dijo que Chelsea lo hará Liga de Campeones El regreso confía en que tienen la capacidad de competir con los mejores equipos del mundo. El lado joven de Enzo Maresca regresó a la tabla superior de Europa después de dos años de ausencia y enfrentó una prueba estricta cuando abrieron la etapa del …
Mas Cipolleti
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Copa América 2015
El Grito de Independencia es uno de los momentos más emotivo para los mexicanos, quienes recuerdan a ‘los héroes que nos dieron patria y libertad’, entre los que se encuentran Josefa Ortiz de Domínguez El alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández Rath, acompañado por personal de su gabinete a los lados, subió al balcón del
Nius de Veracruz
La celebración del Grito de Independencia en García, Nuevo León, vivió un momento de alarma cuando un corto circuito sorprendió a la multitud durante la presentación de Santa Fe Klan.Testigos relataron que el incidente se produjo cuando serpentinas metálicas lanzadas al aire tocaron una de las líneas de luz que iluminaban el escenario princ
El Siglo de Torreón
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
El Financiero Bloomberg TV
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Vélez Sarsfield derrota a Fortaleza y se mete a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores El equipo argentino se ha quedado con el primer pase a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores m.diazMar, 19/08/2025 - 19:13
Record
El Fortín y la Academia pujarán por un lugar entre los cuatro mejores del máximo certamen continental. Desde las 19, por Fox Sports y Disney+
Infobae
Vélez Sarsfield vs Racing EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Duelo entre argentinos el que mide al Fortín ante la Academia por un boleto a las Semifinales del torneo continental araguilarMar, 16/09/2025 - 14:00
Record
La permanente llovizna de este jueves en la Ciudad de México llevó a la organización del LAMP Tour a suspender su primera jornada en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México, posponiendo al viernes el inicio de la gira de cuatro días de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico por la capital mexicana."Desafortunadamente el clima no está co
Milenio
Raúl Flores MartínezUn Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sinaloa, con sede en Los Mochis, vinculación a proceso en contra Adrián Cebreros Pereyra alias “El Gallero” por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de transporte de fentanilo.De acuerdo con l
Excelsior
Con una espectacular salida del nicaragüense Ronald Medrano, quien tiró siete innings de seis ponches y un hit, Charros blanqueó 4-0 a Águilas para conseguir su cuarto triunfo de la primera ronda de Playoffs y avanzar a las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico.Esta fue la revancha para Jalisco, que no pudo ganarle alguna serie de fase
Milenio
Gran partido del conjunto "leopardo" pero no le alcanzó para pasar de faseEl cargo ¡Increíble! Bucaramanga ganó en Brasil, pero quedó eliminado en penales ante Mineiro apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Los casos más recientes de la violencia en los estadios de Sudamérica La pelea entre aficionados de Independiente y U de Chile se une a una larga lista de incidentes violentos rtrujillo25Jue, 21/08/2025 - 21:14
Record
El máximo accionista del conjunto Escarlata envió un mensaje en medio del duelo que se disputó a puertas cerradas por los desmanes registrados en la final de la Copa Betplay 2024
Infobae
Últimas noticias
Inician consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Ebrard
Explota mina de gas en Mariano Matamoros; se reportan dos personas lesionadas
Desangelado desfile Cívico-Militar en Mexicali
Exgobernador Roberto Sandoval es vinculado a proceso por segunda ocasión
Veracruz: Totonacapan enlutado; Cuatro mujeres caen en el silencio de la inseguridad
Villa de Pozos celebra fiestas patrias con saldo blanco
Desfile cívico-militar de Puebla reúne a fuerzas armadas y estudiantes
Guardia Estatal auxilia a pareja tras ca?da de rama en carretera Victoria–Monterrey
Tren de pasajeros, apuesta para el desarrollo y turismo en Nuevo Laredo
Sofocan incendio en gimnasio de av. Ocampo
Adelanta Estefanía Mercado retos y avances rumbo a su primer informe de gobierno
Aunque no estés, para Kapo y Camilo Esta es tu casa nena
Machu Picchu podría perder título de “maravilla del mundo”
Simulacro Nacional 2025: ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
Sheinbaum preside el Bicentenario del Desfile de la Independencia