Cuba: Apuestas del feminismo decolonial frente a crisis y opresiones múltiples AlMomento.mx

Cuba: Apuestas del feminismo decolonial frente a crisis y opresiones múltiples. Noticias en tiempo real 07 de Junio, 2025 18:00

LA HABANA, CUBA / SemMéxico/SEMlac.- El valor de los saberes ancestrales, la apuesta por la comunidad y un posicionamiento crítico frente a todas las opresiones son contribuciones del feminismo decolonial frente la crisis que se vive a escala planetaria, coincidieron académicas y activistas reunidas en La Habana el 29 de mayo, durante el XI Taller internacional Mujeres del siglo XXI.

Desarrollado por María Lugones, filósofa de origen argentino, el feminismo decolonial -más allá del concepto- es considerado un campo de pensamiento y acción crítica y radical dentro las luchas sociales.

Si bien su centro apunta a identificar el género como una imposición colonial, sus denuncias trascienden al racismo, el capitalismo, el heterosexismo patriarcal y las jerarquías de poder, sin importar el posicionamiento ideológico.
Yuderkys Espinosa Miñoso y Ochy Curiel, dos reconocidas activistas, académicas y feministas decoloniales, posicionaron ese debate en el taller, que fue parte del Congreso Internacional Diálogos Interdisciplinarios (CIDI 2025), organizado por la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana en el contexto de la segunda Convención Internacional SABER UH 2025, realizada entre el 26 y el 30 de mayo.

«El feminismo decolonial es a la vez acción y pensamiento. Asume la lucha política desde sujetos múltiples; no solamente desde las mujeres, también desde la gente afro, indígena, etcétera. Genera comunidad como un modo de hacer colectivo desde la autonomía y no dirige su acción desde esferas institucionales», dijo Ochy Curiel durante su conferencia «Claves del feminismo de colonial frente a la crisis civilizatoria», cierre formal del taller.

De origen dominicano y residente en Colombia, Curiel es reconocida por su activismo social y trabajo académico. La también autora de varios libros y cantautora dijo que actualmente no vivimos una crisis coyuntural o de determinados países, sino global.

Frente a lo que llama «crisis civilizatoria», la académica dominicana precisó: «No se trata de un problema de los países surgidos de los territorios ex colonizados, ni de un problema coyuntural posible de ser superado dentro de las condiciones históricas estructurales que lo producen; para nosotras se trata de pensar la crisis como un estado intrínseco de la sociedad euro centrada», afirmó.

Ante esta realidad propuso disputar los saberes coloniales, poner la atención en las comunidades y construir proyectos políticos colectivos que unan diversas luchas, más allá de las fronteras nacionales.

Tanto Curiel como Espinosa Miñoso presentaron una visión crítica del género y de los estudios que asumen enfoques universalistas para abordar las experiencias de las mujeres, sin reconocer su diversidad. Estas posturas académicas, consideraron, jerarquizan las opresiones y desconocen la interconexión entre ellas.
También coincidieron en que el género es colonial y que, a diferencia de lo que exponen otros enfoques, no le antecede al proceso de esclavización y colonialidad, pautados por la cultura occidental, antropocéntrica, androcéntrica y clasista.

Espinosa Miñoso es escritora, investigadora y docente afrocaribeña y reside en República Dominicana. Considerada pionera en el feminismo decolonial y antirracista, es cofundadora del Grupo Latinoamericano de Estudio, Formación y Acción Feminista (GLEFAS), del cual también es parte Curiel.

«La aspiración es abandonar las luchas fragmentadas. Si realmente asumimos una mirada interseccional, las luchas que desarrollemos deben de ser inclusivas y confrontar el modelo colonial en su conjunto y todas las maneras en que produce injusticia», reflexionó Espinosa Miñoso en su conferencia titulada «¿Quién dijo que era simple? Una reflexión en proceso sobre género, colonialidad y producción del mundo».

«Si es verdad que estamos comprometidas con las condenadas del mundo, eso significa que tenemos que trabajar por sus comunidades, porque esas mujeres no se van a salvar solas. Hay muchos ejemplos: cuando el feminismo consiguió el derecho al voto, en la mayoría de los países solamente lo ejercieron las mujeres blancas, porque los grupos indígenas y las poblaciones negras no tenían derecho al voto», reflexionó.

En opinión de ambas pensadoras es importante construir puentes en función del conocimiento popular y metodologías que permitan reconstruir la historia y saberes ancestrales.

Por su parte, Curiel agregó la necesidad de fortalecer los movimientos sociales creando nuevas maneras de vivir lo comunitario, reconociendo experiencias que ya existen en la región desde hace mucho tiempo y que proponen otras maneras en la gestión de los gobiernos comunales y la relación con la naturaleza.
Mencionó experiencias como el Zapatismo, en México, y otras en Guatemala que constituyen una alternativa al individualismo liberal, no solo desde lo productivo, sino también desde lo cultural y lo social.

«Estas claves del feminismo decolonial proponen cambios profundos, no reformas que se adaptan a las negociaciones coyunturales; implica darle lugar a una ética de la vida, que recupere la colectividad y lo común, para un desenganche de todo el síndrome colonial que nos afecta, para que no siga aumentando su destrucción», concluyó Curiel.

«El taller es un evento surgido desde la Cátedra de Género de la Universidad de La Habana, dirigida por Norma Vasallo Barrueta hasta su fallecimiento en 2024. Hemos querido hacerle un homenaje a Norma con la organización de esta edición por todo su trabajo y esfuerzo», dijo a SEMlac Yules presidenta del comité científico del CIDI y del taller Internacional Mujeres en el Siglo XXI.

Sobre la participación de Yuderkis Espinosa Miñoso y Ochy Curiel en el evento, la también académica y afrofeminista cubana destacó la oportunidad que representa tener en Cuba a mujeres comprometidas y «reconocidas en la región por su historial de lucha política y con una visión crítica».

«Sus visiones críticas sobre los temas de género también nos ayuda a repensarnos, a deconstruir muchas certezas o incluso disentir en algunos puntos, a partir de nuestros enfoques y experiencias. Ellas propician un ejercicio crítico, activo y reflexivo importante», remarcó Almeida.
AM.MX/fm

The post Cuba: Apuestas del feminismo decolonial frente a crisis y opresiones múltiples appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


Compartir en:
   

 

 

Días cortos, ánimos bajos: alertan por trastorno estacional. 08:43

Con la llegada del invierno aumentan los casos de trastorno afectivo estacional y los expertos comparten síntomas y medidas efectivas para enfrentarlo

NotiPress

La saga corporativa detrás de la caída de Jeep.08:24

Elkann busca salvar a Stellantis y revivir a Jeep mientras Trump sacude la industria automotriz con nuevos aranceles y una guerra comercial impredecible.

El Financiero

Nueva York vive la contienda electoral más reñida del país. 08:14

Contienda inédita en Nueva York enfrenta a un demócrata de izquierda, un exgobernador independiente y un republicano con bajo respaldo

NotiPress

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Franco Mastantuono sufre complicada lesión y será baja del Real Madrid por tiempo indefinido.07:59

Franco Mastantuono sufre complicada lesión y será baja del Real Madrid por tiempo indefinido El atacante argentino sufre de una pubalgia, de acuerdo a los servicios médicos del club merengue fvillalobosLun, 03/11/2025 - 07:23

Record

Se prevén lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. 07:37

Se prevén lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y ChiapasThe post Se prevén lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas first appeared on Acierta.

Zona Roja

ESFERA PÚBLICA. 07:44

“Carlos Manzo”                                                Asesinaron al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, acudió al velorio. Ahí, las y los presentes corrieron a gritos al gobernador, quien salió […]La entrada ESFERA PÚBLICA se publicó primero en Resp

Respuesta.com.mx

Eliminado de ‘Exatlón México 2025-2026 HOY EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver el reality show?. 17:46

En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.

El Financiero

Explota pirotecnia en Mazatepec durante festivales por el Día de Muertos. 22:32

Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.

24 Horas

Identifican a víctimas que murieron en el incendio de Waldo’s en el Centro de Hermosillo. 13:10

Las autoridades han comenzado a identificar a las víctimas, cuyas historias reflejan la vida cotidiana de una comunidad que hoy está de luto.

El Imparcial

acdc mexico

Radiohead regresa a los escenarios con su primera gira en siete años. 03 de Septiembre, 2025 13:29

Radiohead regresa a los escenarios con su primera gira en siete años La legendaria banda británica Radiohead vuelve en 2025 lreyesMié, 03/09/2025 - 13:28

Record

¡Feid la rompió! Su Coffee Party en CDMX entra al Guinness World Records. 04 de Octubre, 2025 15:20

¡Feid la rompió! Su Coffee Party en CDMX entra al Guinness World Records Feid rompe récord en la Plaza de Toros México con su “Coffee Party” lreyesSáb, 04/10/2025 - 15:10

Record

Denuncian a titular del OIC del IPN por presunta intimidación y encubrimiento de anomalías. 29 de Octubre, 2025 22:17

Denuncian a titular del OIC del IPN por presunta intimidación y encubrimiento de anomalías Los señalamientos fueron en contra de Mireya María Zuleta jreyesMié, 29/10/2025 - 18:00

Record

sassuolo

Champions League: Los 5 juegos imperdibles de la Jornada 4 en la Fase de Liga. 19:50

Champions League: Los 5 juegos imperdibles de la Jornada 4 en la Fase de Liga Continua la fase de liga en la Champions League y estos son los juegos imperdibles en esta jornada molveraDom, 02/11/2025 - 18:54

Record

Plantilla de Escocia para las eliminatorias mundialistas: Lawrence Shankland convocado. 06:10

Portero: Scott Bain (Falkirk), Craig Gordon (Corazón de Midlothian), Liam Kelly (Rangers) Defensor: Josh Doig (Sassuolo), Grant Hanley (Hibernian), Jack Hendry (Al-Etiffaq), Aaron Hickey (Brentford), Ross McCrorie (Bristol City), Scott McKenna (Dinamo Zagreb), Anthony Ralston (Celtic), Andy Robertson (Liverpool), John Souttar (Rangers), Kieran Tie

Mas Cipolleti

Sassuolo vs Genoa EN VIVO Serie A Jornada 10. 09:48

Sassuolo vs Genoa EN VIVO Serie A Jornada 10 El equipo del mexicano Johan Vásquez enfrenta un partido vital en la lucha por el no descenso i.fernandezLun, 03/11/2025 - 09:13

Record

WTA Finals

WTA roundup: Iga Swiatek starts strong at WTA Finals . 01 de Noviembre, 2025 13:29

No. 2 seed Iga Swiatek of Poland began her fifth consecutive WTA Finals appearance with a 6-1, 6-2 victory against No. 7 seed Madison Keys on Saturday

Deadspin

WTA roundup: No. 1 Aryna Sabalenka cruises in WTA Finals opener . 13:11

No. 1 seed Aryna Sabalenka of Belarus needed just 70 minutes to crush No. 8 Jasmine Paolini 6-3, 6-1 in her opening match at the WTA Finals in Riyadh,

Deadspin

El tenis femenino se rinde ante el dinero de Arabia: de las críticas iniciales a las WTA Finals. 08:20

Las ocho mejores tenistas del mundo se encuentran en Arabia para disputar el torneo, pese a las reticencias iniciales a jugar en el país

Infobae