Afronta EU una temporada de desastres naturales con recortes a su agencia de emergencia FEMA Vanguardia.com.mx

Afronta EU una temporada de desastres naturales con recortes a su agencia de emergencia FEMA. Noticias en tiempo real 05 de Junio, 2025 12:30

MIAMI- Organizaciones civiles alertan de que Estados Unidos afronta potenciales desastres en esta temporada de huracanes, que comenzó el domingo, con los recortes de 646 millones de dólares y casi 2,000 empleados a su Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), donde crece la polémica con declaraciones de sus directivos.
La controversia aumentó esta semana tras filtrarse a los medios que el jefe en funciones de FEMA, David Richardson, dijo a su personal que no sabía de la existencia de una época de ciclones en EE.
UU.
, mientras que en un documento interno divulgado en la prensa en mayo la agencia reconoció que no estaba lista para la temporada.
TE PUEDE INTERESAR: Comienza en EU la temporada de huracanes del Atlántico con más actividad y menos fondos Esto ocurre en medio del recorte presupuestal que contempla el “gran y hermoso proyecto de ley” del presidente Donald Trump, que aprobó la Cámara de Representantes el mes pasado, y la reducción de entre un tercio y un cuarto de la plantilla de FEMA desde el comienzo de la Administración en enero.
Esto alarma a asociaciones ambientales porque “hacen a la agencia menos capaz de ayudar a las comunidades necesitadas cuando los desastres ocurran”, advirtió Joel Scata, abogado sénior del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, en inglés) en una entrevista con EFE.
”Es el comienzo de la temporada de huracanes y FEMA está actualmente en el limbo en términos de sus habilidades para responder y prepararse para dichos huracanes por los recortes de la Administración de Trump al personal, equipo y programas de apoyo críticos”, aseguró Scata.
El abogado recordó que FEMA es “para bien o para mal la agencia líder de la nación para prepararse para el impacto del cambio climático así como desastres de clima extremo”, por lo que cuestionó que el Gobierno ya haya cancelado programas diseñados para fortalecer la resiliencia de las comunidades y planes de gestión de emergencia.
MENOS DINERO PARA CIENCIA Y MÁS TORMENTASMientras disminuyen los recursos, la temporada de ciclones del Atlántico, del 1 de junio al 30 de noviembre, tendrá hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico ante el calentamiento de los océanos, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).
Pero el presupuesto, que aún debe avalar el Senado, incluye también un recorte de casi el 30 % anual a NOAA, que en marzo recibió una petición del Gobierno para un recorte adicional de 1,000 trabajadores, un 20 % de la plantilla.
TE PUEDE INTERESAR: Al menos 23 personas sin vida tras tormentas en Estados Unidos; la mayoría de KentukyCon ello, EE.
UU.
“no va a tener la capacidad de entender cómo los huracanes se están formando” y perderá “uno de los mejores programas mundiales de información para sus residentes y ciudadanos sobre cómo prepararse”, argumentó Frances Colón, directora sénior de política climática internacional del Center for American Progress (CAP).
”Es una Administración que se ha declarado anticiencia para todos los efectos, cerrando programas de investigación, cerrando programas de información sobre todos estos temas de cambio climático, huracanes y demás.
El impacto de esto es que vamos a estar siempre menos preparados”, lamentó en una entrevista con EFE.
FLORIDA, UNO DE LOS MÁS AFECTADOSLa polémica sacude en particular a Florida, donde el gobernador, el republicano Ron DeSantis, ha asegurado que el estado no depende de FEMA, por lo que apoya eliminar su burocracia.
Pero Florida es el tercer estado que más apoyo ha recibido de FEMA, detrás de Luisiana y Nueva York, tras obtener casi 28,000 millones de dólares del organismo entre 2003 y 2025, según una base de datos del Carnegie Endowment for International Peace.
Asimismo, más de medio millón de familias floridanas aplican cada año para recibir ayuda de FEMA, que además otorgó este 2025 más de 4.
100 millones de dólares para un programa que mitiga el impacto de desastres en viviendas de medios y bajos ingresos en el estado, expuso Ethan Frey, investigador en el Florida Policy Institute (FPI).
Florida, añadió Frey, está en riesgo también porque fondos federales se han usado para mejorar el drenaje ante las inundaciones y, además, el Gobierno federal se resiste ahora a emitir declaraciones de desastre, lo que retrasó o redujo ya el apoyo para estados como Luisiana y Arkansas tras tormentas y tornados.
”La gran preocupación esta temporada será si, cuando una tormenta impacte Florida, ¿se aprobará la declaratoria de desastre? ¿La Administración arrastrará los pies ante esa petición? Y, con todos estos recortes a la capacidad de FEMA, ¿cómo se verá esa respuesta?”, cuestionó el investigador energético y climático.
Por Pedro Pablo Cortés, Agencia EFE


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Guadalajara.06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Guadalajara para hoy.

El Imparcial

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

¿División en el Consejo Coordinador Empresarial?.04:50

El Consejo Coordinador Empresarial se fundó, dos meses antes de la toma de posesión de José López Portillo para enfrentar la estatización del sexenio de Luis Echeverría, la cual consideraban populista los empresarios y temían que continuara. Desde entonces, con claroscuros, ha representado los intereses empresariales con cierta solvencia. Na

Plaza de Ármas

Abren diálogo para pacificar a Michoacán; Sheinbaum anuncia plan integral. 04:44

Arturo PáramoPara reducir la violencia luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a crear e implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.La estrategia, basada en los ejes seguridad y justicia; desarrollo económico y educación y cultura para la paz, involucrará propuestas de todos los sector

Excelsior

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero. 05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta. 00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

mexico vs paises bajos sub 17

México Sub-17 busca repetir la historia ante Países Bajos por el pase a la final. 18:43

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R

Tribuna Noticias

México Sub-17 femenil busca repetir la historia ante Países Bajos por el pase a la final. 18:50

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R

Tribuna Noticias

¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17?. 19:39

¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17? El "Mini Tri" femenino buscará clasificar a la Final ante Países Bajos m.diazMar, 04/11/2025 - 19:06

Record

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

clima durango

Clima en México este 4 de noviembre: Se esperan heladas y -5 °C en estos estados . 03 de Noviembre, 2025 22:35

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 4 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire frío asociada al frente frío número 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas al amanecer en estados de la Mesa del No

Excelsior

Clima en México este 5 de noviembre de 2025: Continuarán las heladas en estos estados. 23:04

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 5 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas.  El frente número 12 se extenderá como estacionario sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, continuará interactuando con la onda tropical número 40, que se desplazar

Excelsior

Primeras heladas de la temporada de frío: justo como se pronóstico, se registran en diversos estados de México. 23:07

Este martes diversas regiones reportaron temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados, principalmente al Norte, Centro y Oriente de México. Condición originada por la masa de aire polar que domino gran parte del país.Paisajes amanecieron pintados de blanco principalmente en los estados de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Veracruz

Meteored.mx