Las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú e India podrían concluir este año, lo que abriría un mercado de 1.500 millones de personas para los productos peruanos, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este acuerdo, que lleva años en discusión, se encuentra en sus etapas finales tras la reanudación de las conversaciones el 27 de marzo de 2025, cuando se llevó a cabo la octava ronda de negociaciones.
De acuerdo con Mincetur, se han programado dos reuniones adicionales antes de junio, en las que se espera definir los productos y términos del tratado. Una vez alcanzado este consenso, el acuerdo pasará a revisiones legales en ambos países, un proceso que podría tomar más tiempo debido a la necesidad de consultas sectoriales.
Según datos oficiales, India es actualmente el segundo socio comercial más importante de Perú en Asia y el cuarto a nivel global. En 2024, el comercio bilateral alcanzó un récord de 5.797 millones de dólares, impulsado por un crecimiento del 86,4% en las exportaciones peruanas, principalmente de oro, que representó el 89% del total exportado.
Las ventas de este metal precioso ascendieron a 4.649 millones de dólares, un aumento del 86,6% respecto a 2023. Otros productos como el cobre y la plata aleada también registraron incrementos significativos, del 72% y 129%, respectivamente.
En el sector agroexportador, las ventas alcanzaron un máximo histórico de 30,7 millones de dólares, destacando el cacao, cuya exportación creció un 2.304%, y el café, con un aumento del 5.117%.
El comercio entre ambos países no solo se limita a las exportaciones peruanas. India es un importante actor y proveedor de bienes para Perú, incluyendo automóviles, motocicletas, productos farmacéuticos, hilados y fibra de coco.
En 2024, las importaciones peruanas desde India crecieron un 2,7%, con un notable aumento del 20% en la compra de motocicletas. Además, India se posiciona como el segundo proveedor de bienes intermedios para la industria textil peruana, especialmente hilados de algodón.
En este contexto, Hero MotoCorp, la mayor fabricante de motocicletas del mundo, ve con optimismo la posible firma del TLC entre Perú y el país asiático. La gigante india destacó que este acuerdo sería clave para mejorar la competitividad de las marcas indias frente a las chinas, que actualmente dominan el mercado peruano de motocicletas gracias a los beneficios arancelarios derivados de su propio tratado con Perú.
Daniel Soto, gerente de marca de Hero en el país, explicó que el mercado peruano es altamente competitivo, con más de 300 marcas de motocicletas, y calificó este entorno como un “Mar rojo” debido a las bajas barreras de entrada.
Soto también explicó que la multinacional, que opera en nuestro país desde 2019, ha introducido desde el inicio de su plan de expansión una variedad de modelos, desde motocicletas urbanas hasta todoterreno, y recientemente lanzó un modelo urbano de 125 cc. Según el ejecutivo, el consumidor peruano busca vehículos con diseño moderno, tecnología avanzada, precios accesibles y un sólido servicio de postventa.
Además, subrayó que las motocicletas de Hero, a diferencia de sus pares chinas, están diseñadas para ser eficientes en el consumo de combustible, con sistemas que permiten recorrer hasta 62 kilómetros por litro, lo que representa un ahorro clave para los usuarios.
India, como potencia mundial en producción, es vista como un competidor directo de China en términos de costos, gracias a su mano de obra y su enfoque en la innovación tecnológica. Soto destacó que el TLC no solo beneficiaría a las motocicletas, sino también a otros sectores como el farmacéutico y el alimentario, donde India tiene un fuerte desarrollo.
Asimismo, Soto señaló que Perú es un mercado atractivo para India debido a su ubicación estratégica en Sudamérica, lo que lo convierte en un hub para la región.
A pesar de las oportunidades que ofrece el mercado peruano, Soto reconoció que el país enfrenta desafíos para atraer inversiones extranjeras, como la instalación de fábricas. Según el ejecutivo, factores políticos, económicos y sociales han dificultado la creación de condiciones favorables para que empresas transnacionales establezcan plantas de producción en Perú.
Actualmente, la gigante india ensambla motocicletas -no las fabrica- en la selva peruana, aprovechando los beneficios de la Ley de la Amazonía (que aplica un esquema de exenciones al IGV), la cual promueve el empleo y el desarrollo económico en esta región. Pero el TLC con India podría ser un paso importante para fortalecer la relación comercial entre ambos países y diversificar las exportaciones peruanas más allá de los minerales.
En tal sentido, un TLC con la India permitiría a las empresas de ese país competir en igualdad de condiciones con las chinas, fomentando una mayor competitividad en la plaza local. Según Soto, este acuerdo no solo beneficiaría a las empresas, sino también a los consumidores, al ofrecerles productos de mayor calidad y mejores precios.
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
por ELISA FROST Fue publicado el 13 de septiembre de 2025 a las 08:00 a.m. Tiempo de lectura: 4 minutos Imagen desde la puerta de la cortesía Stephanie Brancho/Prime Video Con el verano, se volvió cerca del final, observando el crecimiento de la personalidad, o su ausencia, en el abdomen de Konklin. 68841 Lo difícil …
Mas Cipolleti
Lourdes López / CorresponsalLos productores de plátano del municipio de San Rafael, Veracruz no se han repuesto de la sequía que se registró en 2024 y, ahora, los efectos de la canícula de este año les están jugando en contra.En la localidad Guayabal, a 42 kilómetros del puerto de Veracruz, los plataneros observan con preocupación que su p
Excelsior
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir,
Acustiknoticias.com
Carlos J. Pérez García. Narrativas van y vienen. Todo es maravilloso en la comarca, y así debe continuar. Las mentiras son aquí verdades. Y las verdades, mentiras. Prevalecen la austeridad y la honestidad. Los servicios públicos son muy buenos. Gozamos el auge de la democracia, la libertad y la prosperidad. Florecen, pues, la felicidad de R
Elarsenal.net
Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T
Mas Cipolleti
Imagen Noticias
Comprar una vivienda representa uno de los proyectos más importantes para las familias, pero también uno de los más complejos cuando existen obstáculos financieros como la falta de historial crediticio o un registro negativo en el buró de crédito. De acuerdo con especialistas en finanzas personales, solicitar un crédito hipotecario no es lo
Canal 44
Sebastián Díaz de LeónLa noche del 2 de abril de 2006, Javier Silva se fue a dormir tras un largo día de trabajo. Al despertar, había perdido la visibilidad.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens, campeona del US Open 2017, eliminada de GuadalajaraHace 19 años, el virus herpes entró a su cerebro y dejó como secuela la pérdida de la vista. A lo la
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens
Excelsior
La joven polaca se impuso a la 30 del ranking WTA y vanzó a las semifinales
El Informador
Raúl Flores Martínez. Vaya joyitas que nos está regalando la nueva camada de “jueces del Bienestar”. No solo llegan con la bandera de la transformación en la mano, sino también con la ignorancia a cuestas y un tufo de nepotismo que ya no sorprende a nadie. El caso más reciente es el del juez Arturo … Continuar leyendo "Jueces d
Elarsenal.net
Fernando A. Mora Guillén. * Más de una veintena de iniciativas para regular el transporte han sido ignoradas. * Sin algarabía ni ambiente de fiesta, vamos retrasados para la Copa del Mundo. * Impuesto a refrescos y cigarrillos, continua la promoción para los productos. En la última década, más de veinte iniciativas para regular el … Co
Elarsenal.net
Dark Hunting Ground es un videojuego incremental, a medio camino entre los juegos estilo Diablo y Cookie Clicker, en el que no pararás de progresar, personalizar habilidades y conseguir equipo.¿Te agobia que en Nioh te den decenas de armas nuevas cada poco rato? ¿Te parece excesivo el arsenal casi infinito de Borderlands? ¿Te abruma el árbol d
Vandal
García Harfuch destacó el trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera para arrestar a Bermúdez en Paraguay y así que rinda cuentas sobre su relación con la organización La Barredora durante la administración de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco.
Zeta Tijuana
* Aprovechando su posición, el ex funcionario lideró a La Barredora, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). * Hernán Bermúdez Requena se encontraba prófugo en Paraguay. Jorge Martínez y Rafael Mejía Fernández de Lara/milenio.com Ciudad de México / 12.09.2025.- El ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Dpoderapoder
Últimas noticias
Actualizaron a 11 los decesos por explosión de pipa
El amigo que niega Adán
Invisibilizadas
Suicidio: problema estructural
A la vejez, ¿viruelas?
Esto es lo que significan las señales de colores en las rutas, según una experta: “Hay dos cosas fundamentales, el color y la posición de las líneas”
Una jubilada que vive con 150 euros al mes denuncia el impacto de los pisos turísticos en el precio de la vivienda: “No me alquilan por ser persona vulnerable”
El Gobierno de Tucumán deberá indemnizar a la familia de Paola Tacacho, la profesora asesinada por un ex alumno
Detuvieron a Waldo Bilbao, un narco que figuraba en la lista de los diez prófugos más buscados en Santa Fe
Carlo Costanzia, serio y reacio a hablar de las memorias de su madre
Clima en Panamá: la predicción del tiempo para Panamá este 13 de septiembre
Seis maneras de cuidar tus articulaciones para prevenir su desgaste y dolor
Desafío del cliente
Los trabajadores del Reino Unido desconfían de la IA a pesar del impulso de Starmer para aumentar la absorción, la encuesta encuentra | Inteligencia artificial (IA)
¿Jacob Butlon y Zendaya Spider Man: la admisión universitaria en el nuevo día alcanzará el éxito? ¿Por qué los fanáticos lo piensan?