
La libertad es el poder que tienen las personas de decidir aquello que mejor les beneficia en su vida diaria. Dicho anhelo se encuentra inmerso en los máximos lineamientos de los Estados y de las democracias más antiguas; sin embargo, en muchas ocasiones, tan alto valor queda plasmado como mera letra sin que la realidad refleje ese importante propósito.
En México, existen ideas a favor y en contra de la reforma constitucional que establece la elección de personas juzgadoras por medio del voto; no obstante, diversas mediciones realizadas por instituciones y por sociedad organizada, demuestran que existe cierto desconocimiento de la ciudadanía sobre la labor del poder judicial y, en consecuencia, distanciamiento de las personas impartidoras de justicia y las personas justiciables.
La reforma aprobada por el legislativo encomendó al Instituto Nacional Electoral (INE) la organización de esta elección, lo que representó importantes retos institucionales para hacerla realidad.
Entre los desafíos más significativos que enfrentó el Instituto en la fase de organización destacan: a) el presupuesto limitado aprobado en diciembre de 2024, el cual fue inferior a las estimaciones y proyecciones del Instituto; y b) la paralización de actividades debido a las suspensiones otorgadas por diversos órganos jurisdiccionales, lo que impidió, durante aproximadamente dos meses, la ejecución de acciones relacionadas con el Proceso Electivo, reduciendo aún más el tiempo disponible para organizar la elección. Ante ello, fue necesario reajustar la planeación original para llevar a cabo el proceso electoral extraordinario conforme al presupuesto asignado.

Sin duda, la tarea es cuesta arriba; sin embargo, por ningún motivo se debe confundir con una imposibilidad, fraude o “farsa”, afirmaciones descontextualizadas o incluso incorrectas, pues al final será la ciudadanía quien con su actuar y votos, determine a las y los juzgadores; así como el INE quien aporte los elementos para dotar de certeza a la elección.
En ese sentido, materializar los ideales de una justicia social por medio de elecciones equitativas, imparciales, confiables, neutrales, transparentes y seguras, es una labor que el INE asume con vocación de servicio, compromiso y responsabilidad. Su objetivo es organizar este proceso bajo los mismos estándares de calidad a los que la ciudadanía está acostumbrada, garantizando certeza en cada una de las etapas del proceso.
Entre los numerosos aspectos técnicos, operativos y normativos desarrollados para alcanzar este proceso, destacan la emisión de lineamientos sobre propaganda y equidad, así como la creación de un Marco Geográfico que armoniza la distritación electoral con la jurisdiccional. Este Marco es fundamental para garantizar que toda la ciudadanía ejerza su voto en condiciones de igualdad.

Asimismo, permite la adecuada ubicación de las casillas en sitios accesibles y cercanos, fomentando una mayor participación electoral. Además, proporciona certeza en el diseño y producción de materiales electorales, facilita su distribución eficiente y optimiza tanto la recepción de expedientes de casilla como la realización de los cómputos.
Asimismo, se establecieron los procedimientos de fiscalización y los montos máximos que, por cargo, las candidaturas podrían ejercer en sus actividades de campaña, privilegiando con ello la participación en condiciones de equidad, ya que las campañas judiciales se enfocan en méritos y no en publicidad. Es importante recordar que, en esta elección, el legislador no previó financiamiento público ni privado por parte de terceros y, solo autorizó erogaciones por concepto de gastos personales como propaganda impresa, producción de imágenes, promocionales para redes sociales y viáticos tales como, pasajes terrestres, aéreos o combustible para sus traslados, entre otros; y se permitió únicamente como mecanismos de promoción por parte de las candidaturas, el uso redes sociales y volanteo en papel reciclado.
En materia de radio y televisión, por el alto número de personas candidatas, fue materialmente imposible asignarles tiempos razonables para sus promocionales, por lo que, el INE implementó spots genéricos para invitar a la ciudadanía a votar.

También, se puso a disposición del público, el portal “conóceles” (https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/), al que pueden acceder y, de primera mano, conocer a las y los candidatos, su trayectoria, información y propuestas.
Dicha página web, al veinte de mayo ha recibido un total de 7,238,115 visitas. De la misma manera, en el mismo portal, dado el alto número de cargos en la contienda y el diseño de las boletas que son tan distintas a las boletas tradicionales, se desarrolló el simulador practica tu voto; sistema que permite familiarizarse con las boletas, las candidaturas participantes y la forma de votar; además, el instituto cuenta con un micrositio especial para esta elección con toda la información relevante para las candidaturas y la ciudadanía.
Por otro lado, contrario a lo que algunos actores políticos han señalado, la realidad es que siguen siendo nuestras vecinas y vecinos quienes integren las mesas directivas de silla y doten de legitimidad los resultados que se obtengan. Para desempeñar esta importante tarea, se les seleccionó y capacitó como en otras elecciones.

Serán ellas y ellos quienes reciban la votación y al cierre, extraigan las boletas, las clasifiquen acorde al tipo de elección, realicen el embalaje de estas, las resguarden en sobres sellados, mismos que firmarán y, asentarán en las actas de la jornada los resultados del número de personas que votaron, así como los votos que se extrajeron de las urnas; dichos datos serán publicados en el cartel de resultados de la casilla que se colocará afuera del inmueble.
Y en efecto, los cómputos pueden llegar a ser tardados debido a su complejidad técnica; sin embargo, ello no significa opacidad. La ley electoral señala en su numeral 531 que, los cómputos se realizarán a partir de la llegada del primer paquete y concluirán hasta que se reciba y compute el último paquete. Justo por ello, no pueden ser las mismas personas integrantes de las mesas directivas de casilla quienes hagan esta función, ya que sería desproporcional exigirles sin retribución alguna, el separarse por días de sus tareas cotidianas para realizar los cómputos que, por las condiciones dadas en este proceso, tomarán un tiempo prolongado en los siguientes quince días posteriores a la jornada electoral.
Cabe destacar que, lo novedoso del proceso, ha despertado un gran interés tanto nacional e internacional, impulsando a muchas personas a presenciar el desarrollo de la jornada electoral. Contrario a interpretaciones descontextualizadas, el incremento en el registro de personas observadoras, refleja en su mayoría, un interés genuino en dar seguimiento a esta histórica jornada. Los filtros establecidos por el INE aseguran la participación de personas alejadas de intereses políticos, evitando la inclusión de personas del servicio público, vinculadas con programas sociales o que sean servidoras de la nación. Además, la función de observación se concentra, precisamente en observar, sin asumir tareas o función institucional alguna del INE.

Un punto toral en la presente elección es coadyuvar en el cumplimiento del deber constitucional de integrar el primer Poder Judicial paritario, pues como lo señala la ley electoral, el INE está obligado a realizar la asignación paritaria de los cargos, para lo cual, se han emitido Criterios para garantizar este principio constitucional.
En conclusión, la reforma judicial es definitiva, habiendo sido revisada por los máximos órganos jurisdiccionales del país, lo que obliga a esta Institución a su implementación. La elección del PJF cumple con los más altos estándares de calidad en procesos electorales anteriores, y gracias a las acciones realizadas por el INE, se garantiza que el primero de junio la ciudadanía disponga de las boletas correspondientes en su casilla seccional. De este modo, cada persona podrá reafirmar su compromiso con la democracia del país, reflejándolo en las urnas.
Desde luego, es deseable por el bien de nuestro país y la mejora de nuestro sistema de justicia, que las personas que resulten electas conduzcan su actuar en apego a la norma y buscando siempre el mayor beneficio para la ciudadanía.
Este 1 de junio todas y todos a votar.
Elección Judicial, Elecciones México, Poder Judicial, INE, Jueces, Magistrados
Morelia, Michoacán, martes 04 de noviembre de 2025.- El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum es un “refrito”, del plan presentado por el ex presidente Enrique Peña Nieto, Juntos lo Vamos a Lograr, donde llega tarde a un estado en abandono por la federación, aseguró […
CB Televisión
Se realiza boyado para la protección del ecosistema en el Parque Nacional Huatulco • El boyado protege los ecosistemas sensibles, como los arrecifes de coral, reduce el riesgo de accidentes, delimita las zonas de uso recreativo seguro, entre otros. • A través de la colaboración entre WWF-México y Conanp con...
Agencia Oaxaca MX
El próximo 10 de diciembre a las 11:00 horas, el alcalde Alberto Islas Reyes rendirá el cuarto Informe de Gobierno de la Administración 2022-2205 en el patio central de Palacio Municipal, ejercicio donde dará cuentas a la sociedad de la labor realizada en este último periodo de gestión. Entre los temas que sin duda destacarán … seguir
Formato7.com
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
El último campeón de la Serie A recibe al Eintracht Frankfurt por la cuarta jornada de la UEFA Champions League.
ESPNdeportes.com
*Business Roundtable GERARDO FLORES LEDESMA HACE MENOS de una década, los costos de la inseguridad se calculaban en poco más de un billón de pesos. Las empresas eran quienes más gastaban en protegerse, desde simples barrotes en sus casas y negocios o cerraduras más sofisticadas, hasta jaulas completas en sus fachadas. Hoy, nadie tiene un cál
Entresemana.mx
Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]
El Piñero
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59
Record
El precandidato presidencial también contó cuando dinero tuvo el evento, que contó con comediantes y diferentes líderes políticos
Infobae
Agencias México, CDMX.- Telefónica, la compañía española propietaria de Movistar, anunció este martes su salida de México, Chile y Venezuela como parte de su plan estratégico 2026-2029, sin detallar un calendario específico para concretar la desinversión. Marc Murtra, presidente de la empresa, indicó que la decisión busca concentrar los
El buen tono
La empresa registra una pérdida neta de 1.080 millones de euros hasta septiembre, tras desinversiones en la región
Infobae
Juventus vs Sporting EN VIVO UEFA Champions League Jornada 4 La Cecchia Signora busca sanar su crisis recibiendo a los Leones en Turín por el pase en Champions araguilarMar, 04/11/2025 - 11:55
Record
Arturo López / AFPCristiano Ronaldo se prepara para lo que será su retiro. El portugués afirmó que será ‘pronto’ cuando tome esa decisión, un momento que calificó como muy difícil, pero que será capaz de soportar.- TE PUEDE INTERESAR: Así van los Grupos del Mundial (4 de noviembre)“Será pronto, pero creo que estaré preparado. Ser
Excelsior
JUEGO 03:35 p. m., hora del Este, 4 de noviembre de 2025 Correo electrónico Imprimir Amplia respuesta ¡CAMPEÓN! Estamos de vuelta con algunos Campeonato de la UEFA acción al comenzar la jornada 4 con grandes partidos, como Liverpool vs real madrid, París Saint Germain vs Bayern de Múnich Y Juventus vs CP deportivo. Disfrute de …
Mas Cipolleti
A los 18 y con dos recaídas: 130 partidos y la alarma para proteger a Lamine Yamal La "joya" del Barcelona ha recaído en su lesión de pubalgia y volverá a estar fuera por algunas semanas m.diazLun, 06/10/2025 - 17:38
Record
Eintracht Frankfurt vs Liverpool EN VIVO UEFA Champions League Jornada 3 Los Reds llegan a este partido tras el duro golpe de perder el clásico ante el Manchester United c.chavezMié, 22/10/2025 - 11:00
Record
FIFPRO revela a los finalistas masculinos y femeniles del World 11 2025 World 11 es el único galardón en el mundo del futbol en el que los jugadores son los únicos votantes fvillalobosLun, 27/10/2025 - 13:41
Record
Últimas noticias
Tere Jiménez encabeza Mesa de Seguridad en San Francisco de los Romo para fortalecer la coordinación entre los 3 niveles de gobierno
Los jeans de abuela se combinan con estas blusas elegantes que son tendencia en otoño/invierno 2025
Revisará Congreso de Sonora leyes de Protección Civil tras tragedia en Hermosillo
Vanessa Guzmán anuncia posible regreso a la televisión tras pausa de una década
Yu Darvish queda fuera de San Diego en 2026
A la cárcel hombre imputado de actos lascivos contra familiar menor de edad
Caguas lanza iniciativa de bienestar animal con la que se propone esterilizar 2,000 perros y gatos
Alivio para empleados federales: 60 días de moratoria en el pago del servicio de agua potable
Junior ya ofertó por su nuevo delantero: es un crack del FPC
Diez años después y justo tras el final de Windows 10, Microsoft revela que ha terminado con un fallo eterno
Yu Darvish, fuera en 2026 por cirugía de codo
Lluvias de estrellas en noviembre 2025: cuándo y cómo verlas desde México
Robaban cableado de telefonía en Valle del Puebla; son detenidos
Antes lo tiraban, ahora es un superalimento: ¿Sabías que el tuétano de res es más saludable de lo que parece? Así lo confirma la ciencia
Ofrecen cristianos programas a jóvenes para alejarlos de la delincuencia