El fotógrafo Nelson Morales muestra la belleza de ser muxe Milenio

El fotógrafo Nelson Morales muestra la belleza de ser muxe. Noticias en tiempo real 15 de Mayo, 2025 19:25

En un mundo donde todavía se piensa en "hombre" o "mujer" y se excluye a quienes no encajan, el trabajo del fotógrafo Nelson Morales es como un grito visual a favor de algo muy importante: que cada persona sea totalmente libre con su cuerpo, sus deseos y cómo se siente por dentro.
Nelson Morales y otras historias… muxe + deseo + foto + cuir, que estará en el Museo de la Ciudad de México desde el 14 de marzo hasta el 6 de julio de 2025, es mucho más que una simple muestra de fotografía.
Es una invitación a escuchar lo que él llama el "tercer corazón", a ver directamente la belleza de ser muxe y a dejar de lado nuestras ideas preconcebidas y eso es precisamente lo que propone su nueva exposición.
“La exposición de Nelson Morales nos invita a un viaje hacia adentro, no solo hacia la mente, sino también hacia el corazón.
Es una oportunidad de sinceridad profunda, de desnudarse simbólicamente para luego volver a vestirse —aunque, claro, el cuerpo que vemos al desnudo no es el del artista, sino el de sus fotografías, que revelan más de lo que creemos—.
A veces sentimos que ya habíamos visto todo, pero en Oaxaca —en sus regiones y tradiciones— siempre queda mucho por descubrir", compartió el curador Alfonso Miranda Márquez Con raíces en Unión Hidalgo, Oaxaca, Morales ha encontrado en la curaduría de Alfonso Miranda Márquez un aliado para mostrar con dignidad lo que durante mucho tiempo se ha ignorado.
Sus fotos no intentan parecerse a lo que se considera "gay" o "queer" en todo el mundo, sino que celebran lo "cuir" desde nuestras propias raíces.
En el mundo muxe, el cuerpo no se define por lo que le falta o le sobra, sino por lo que se siente, lo que se recuerda y lo que se desea.
No hay nada falso, sino una manera de ser.
No hay un disfraz, sino una tradición.
"Mi forma de mirar ha cambiado profundamente a lo largo de los años con mi trabajo fotográfico.
Al inicio, concebía la fotografía como una manera de capturar lo cotidiano, de expresar momentos simples de la vida a través de la imagen.
Con el tiempo, entendí que va mucho más allá.
Hoy, la fotografía es para mí una herramienta para comunicar lo que realmente quiero decir, una forma de posicionamiento social, crítico y político frente a los temas que me importan.
Esa transformación ha hecho que mi mirada sea más personal y comprometida; no sé si más profesional, pero sí más crítica.
Y creo que esa también es la función del artista y del fotógrafo: cuestionar, expresar y generar conversación a través de lo que se muestra", en palabras de Nelson Morales.
Esta exposición, organizada por Alfonso Miranda Márquez, nunca se ha visto antes y tiene 360 fotos agrupadas en once temas que muestran la historia, el erotismo, el disfrute, la pérdida, la belleza y la noche.
Es como un mapa de cómo se sienten las personas que no encajan en las normas en México.
Aquí, ser muxe no es algo raro, sino una forma de ver el mundo.
Como dijo la antropóloga Natividad Gutiérrez Chong, en muchas comunidades indígenas no solo existen hombres y mujeres, sino muchas formas de ser que van más allá de eso.
"La exposición de Nelson Morales no sigue una estructura cronológica.
Aunque en estas salas se condensan quince años de trabajo, no se trata de ir del principio al final.
Más bien, lo que vemos aquí es una constelación de momentos, búsquedas y retornos.
De hecho, uno de los proyectos más recientes del artista es el que nos recibe, porque asumirse o asumir quiénes somos hoy implica, muchas veces, sumergirnos profundamente en nuestra propia historia.
Ese árbol de la vida al que alude Morales es también un álbum de familia.
Para un fotógrafo, regresar al lugar de origen —el terruño— puede ser un acto complejo, desafiante.
En el caso de Nelson, es volver a Unión Hidalgo, Oaxaca", señala Miranda Por eso, el trabajo de Morales no es solo arte, sino también una postura política muy fuerte.
Muestra con cuidado lo que en otros lugares se ha querido esconder: que en el Istmo de Tehuantepec, al cuerpo se le dice "ella", "él" o ambos; que existe la figura del "ngola", un muxe mayor y sabio; que los muxes no "imitan" a las mujeres, sino que son otra forma en que se expresa el alma femenina, que cuida, desea y transforma.
Así, lo que para algunos puede parecer provocación, en realidad es herencia viva.
"En este contexto, no es mal visto que alguien tenga contacto íntimo con un buche o una muxe.
El buche, como figura, representa una voz protectora, una herencia cultural viva que cuida los saberes de madres, abuelas y abuelos.
Esa herencia está presente en las imágenes de Morales, aunque desde fuera muchas veces se erotice o se malinterprete.
Pelucas, rímel, vestuarios, cuerpos en ambientes de aparente veladura sexual.
.
.
Todo eso genera rechazo en algunos espectadores.
Pero es justamente desde ese rechazo que comienza el proceso: la necesidad de estudiar, de entender", expresa Miranda En la exposición hay instalaciones, videos y fotos que forman un lugar especial donde la fiesta es importante, el amor es libre y para desear no se necesita permiso.
En la serie "Yo soy la reina", por ejemplo, la cámara no captura una sola corona, sino todas las coronas: la de la familia, la del cuerpo que se adorna, la del alma que brilla.
En "Madres muxes", se ve la fuerte conexión entre las muxes y las mujeres mayores de la familia, un reflejo de cariño que también conoce el abandono y el sacrificio.
Cómo ha señalado Mirando, hablar de ser muxe puede parecer una moda: hay documentales, series, artículos.
Pero detrás de toda esa visibilidad, hay una vivencia profunda, un cruce de caminos entre identidad, territorio y resistencia.
Ser muxe no se reduce a los bordados, las trenzas o el performance.
También es habitar contradicciones, moverse entre mundos, resistir el binarismo impuesto.
"Para Nelson Morales, ser muxe es también ser homosexual, pero no únicamente.
Es pertenecer a una comunidad con raíces culturales profundas, que convive, resiste y se reinventa constantemente.
Su obra nos invita a ver desde otro lugar, desde el corazón de las experiencias que no caben en las categorías tradicionales.
Nos pide escuchar, observar y, sobre todo, abrirnos a la posibilidad de comprender estas muxeidades más allá de lo que creemos saber”, explica el curador.
Esta exposición también critica las ideas superficiales sobre la diversidad.
Morales no idealiza nada: muestra con honestidad lo bueno y lo malo del mundo cuir.
En "Born to shine", la cámara se adentra en las noches escondidas de Oaxaca y la Ciudad de México, lejos de la publicidad que solo muestra lo bonito, para enseñar la alegría y la soledad, el placer y el dolor de quienes viven fuera de lo común.
"Creo firmemente que, aunque no me considero una activista social, mi trabajo sí conlleva una responsabilidad en la representación de cuerpos, deseos e identidades con identidad propia.
Siempre he dicho que no soy activista, pero mi obra funciona como un referente crítico frente a las ideologías de género que muchas personas activistas están trabajando.
A pesar de no tener un posicionamiento explícito como activista, asumo una responsabilidad social a través de lo que muestro.
Mi labor consiste en visibilizar identidades, cuerpos diversos y expresiones de género que merecen ser vistas y reconocidas.
Para mí, esa visibilidad es fundamental.
Más allá del respeto o la aceptación, lo que realmente me importa es la libertad: la libertad de ser, de no ser, y de expresarse plenamente", compartió Nelson Morales.
"El feminismo será transfeminista o no será", dice un manifiesto español de 2010.
Nelson Morales lleva esa idea a las imágenes y la convierte en algo real.
Aquí no hay fotos que solo buscan agradar, sino una forma poética de ver el mundo que cambia las reglas y pone en el centro el cariño profundo de quienes son diferentes.
Así, el antiguo Palacio de los Condes de Calimaya se llena de brillos, flores, coronas y recuerdos.
Porque si algo queda claro es que amar libremente, pensar libremente y vivir según lo que uno realmente desea es lo más justo y lo que da más felicidad.
Nelson Morales no solo fotografía la diferencia: la celebra, la defiende y la convierte en una canción.
Porque en la muxeidad no hay límites, sino que todo se expande.
Porque la belleza no tiene género.
Porque una imagen, si es sincera, también puede ser una revolución.
Pensar en el trabajo de Nelson Morales es darse cuenta de lo poderoso que puede ser el arte para transformar no solo a las personas, sino también a la sociedad.
Su obra no se limita a mostrar: también pregunta, desarma y provoca.
Como decía Barbara DeGenevieve, el artista se atreve a ir a lo profundo: se fotografía para confrontarse a sí mismo, muestra el erotismo como una vía para liberar, y se disfraza no para ocultarse, sino para transformar las ideas preconcebidas.
Su obra no busca complacer, sino confrontar.
En cada imagen hay una decisión política y emocional: un intento de construir un mundo cuir ideal, donde lo diferente no solo es aceptado, sino valorado; donde la identidad se afirma desde el disfrute, no desde el sufrimiento.
Al recorrer su obra, resulta inevitable preguntarse cuántas veces hemos mirado sin ver.
Porque en cada imagen, el cuerpo muxe no es disfraz ni exageración: es una expresión profunda de tradición viva, de deseo auténtico y de existencia luminosa.
"No hay disfraz: hay tradición.
No hay cliché: hay deseo".
Estas palabras resuenan como un manifiesto: una forma de desarmar las lecturas superficiales y abrir paso a una revolución más íntima —la revolución cuir— donde el deseo no se esconde, sino que se celebra, y donde cada corona no es solo ornamento, sino una declaración.
Morales nos recuerda que amar, desear y existir, cuando se hace desde la libertad, se convierte en una forma poderosa de resistencia.
Su obra no exige permiso: exige presencia, escucha y, sobre todo, un nuevo modo de mirar.
Nelson Morales y otras historias… muxe + deseo + foto + cuir es una exposición única que incluye obras creadas especialmente para el Museo de la Ciudad de México, acompañadas de textos del curador Alfonso Miranda Márquez.
Durante su exhibición, tanto el artista como el curador ofrecerán visitas guiadas y participarán en diversas actividades en el marco del programa Noche de Museos.
Para conocer más detalles sobre fechas y horarios, sigue las redes del museoy del artista.
PCL


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx