El fotógrafo Nelson Morales muestra la belleza de ser muxe Milenio

El fotógrafo Nelson Morales muestra la belleza de ser muxe. Noticias en tiempo real 15 de Mayo, 2025 19:25

En un mundo donde todavía se piensa en "hombre" o "mujer" y se excluye a quienes no encajan, el trabajo del fotógrafo Nelson Morales es como un grito visual a favor de algo muy importante: que cada persona sea totalmente libre con su cuerpo, sus deseos y cómo se siente por dentro.
Nelson Morales y otras historias… muxe + deseo + foto + cuir, que estará en el Museo de la Ciudad de México desde el 14 de marzo hasta el 6 de julio de 2025, es mucho más que una simple muestra de fotografía.
Es una invitación a escuchar lo que él llama el "tercer corazón", a ver directamente la belleza de ser muxe y a dejar de lado nuestras ideas preconcebidas y eso es precisamente lo que propone su nueva exposición.
“La exposición de Nelson Morales nos invita a un viaje hacia adentro, no solo hacia la mente, sino también hacia el corazón.
Es una oportunidad de sinceridad profunda, de desnudarse simbólicamente para luego volver a vestirse —aunque, claro, el cuerpo que vemos al desnudo no es el del artista, sino el de sus fotografías, que revelan más de lo que creemos—.
A veces sentimos que ya habíamos visto todo, pero en Oaxaca —en sus regiones y tradiciones— siempre queda mucho por descubrir", compartió el curador Alfonso Miranda Márquez Con raíces en Unión Hidalgo, Oaxaca, Morales ha encontrado en la curaduría de Alfonso Miranda Márquez un aliado para mostrar con dignidad lo que durante mucho tiempo se ha ignorado.
Sus fotos no intentan parecerse a lo que se considera "gay" o "queer" en todo el mundo, sino que celebran lo "cuir" desde nuestras propias raíces.
En el mundo muxe, el cuerpo no se define por lo que le falta o le sobra, sino por lo que se siente, lo que se recuerda y lo que se desea.
No hay nada falso, sino una manera de ser.
No hay un disfraz, sino una tradición.
"Mi forma de mirar ha cambiado profundamente a lo largo de los años con mi trabajo fotográfico.
Al inicio, concebía la fotografía como una manera de capturar lo cotidiano, de expresar momentos simples de la vida a través de la imagen.
Con el tiempo, entendí que va mucho más allá.
Hoy, la fotografía es para mí una herramienta para comunicar lo que realmente quiero decir, una forma de posicionamiento social, crítico y político frente a los temas que me importan.
Esa transformación ha hecho que mi mirada sea más personal y comprometida; no sé si más profesional, pero sí más crítica.
Y creo que esa también es la función del artista y del fotógrafo: cuestionar, expresar y generar conversación a través de lo que se muestra", en palabras de Nelson Morales.
Esta exposición, organizada por Alfonso Miranda Márquez, nunca se ha visto antes y tiene 360 fotos agrupadas en once temas que muestran la historia, el erotismo, el disfrute, la pérdida, la belleza y la noche.
Es como un mapa de cómo se sienten las personas que no encajan en las normas en México.
Aquí, ser muxe no es algo raro, sino una forma de ver el mundo.
Como dijo la antropóloga Natividad Gutiérrez Chong, en muchas comunidades indígenas no solo existen hombres y mujeres, sino muchas formas de ser que van más allá de eso.
"La exposición de Nelson Morales no sigue una estructura cronológica.
Aunque en estas salas se condensan quince años de trabajo, no se trata de ir del principio al final.
Más bien, lo que vemos aquí es una constelación de momentos, búsquedas y retornos.
De hecho, uno de los proyectos más recientes del artista es el que nos recibe, porque asumirse o asumir quiénes somos hoy implica, muchas veces, sumergirnos profundamente en nuestra propia historia.
Ese árbol de la vida al que alude Morales es también un álbum de familia.
Para un fotógrafo, regresar al lugar de origen —el terruño— puede ser un acto complejo, desafiante.
En el caso de Nelson, es volver a Unión Hidalgo, Oaxaca", señala Miranda Por eso, el trabajo de Morales no es solo arte, sino también una postura política muy fuerte.
Muestra con cuidado lo que en otros lugares se ha querido esconder: que en el Istmo de Tehuantepec, al cuerpo se le dice "ella", "él" o ambos; que existe la figura del "ngola", un muxe mayor y sabio; que los muxes no "imitan" a las mujeres, sino que son otra forma en que se expresa el alma femenina, que cuida, desea y transforma.
Así, lo que para algunos puede parecer provocación, en realidad es herencia viva.
"En este contexto, no es mal visto que alguien tenga contacto íntimo con un buche o una muxe.
El buche, como figura, representa una voz protectora, una herencia cultural viva que cuida los saberes de madres, abuelas y abuelos.
Esa herencia está presente en las imágenes de Morales, aunque desde fuera muchas veces se erotice o se malinterprete.
Pelucas, rímel, vestuarios, cuerpos en ambientes de aparente veladura sexual.
.
.
Todo eso genera rechazo en algunos espectadores.
Pero es justamente desde ese rechazo que comienza el proceso: la necesidad de estudiar, de entender", expresa Miranda En la exposición hay instalaciones, videos y fotos que forman un lugar especial donde la fiesta es importante, el amor es libre y para desear no se necesita permiso.
En la serie "Yo soy la reina", por ejemplo, la cámara no captura una sola corona, sino todas las coronas: la de la familia, la del cuerpo que se adorna, la del alma que brilla.
En "Madres muxes", se ve la fuerte conexión entre las muxes y las mujeres mayores de la familia, un reflejo de cariño que también conoce el abandono y el sacrificio.
Cómo ha señalado Mirando, hablar de ser muxe puede parecer una moda: hay documentales, series, artículos.
Pero detrás de toda esa visibilidad, hay una vivencia profunda, un cruce de caminos entre identidad, territorio y resistencia.
Ser muxe no se reduce a los bordados, las trenzas o el performance.
También es habitar contradicciones, moverse entre mundos, resistir el binarismo impuesto.
"Para Nelson Morales, ser muxe es también ser homosexual, pero no únicamente.
Es pertenecer a una comunidad con raíces culturales profundas, que convive, resiste y se reinventa constantemente.
Su obra nos invita a ver desde otro lugar, desde el corazón de las experiencias que no caben en las categorías tradicionales.
Nos pide escuchar, observar y, sobre todo, abrirnos a la posibilidad de comprender estas muxeidades más allá de lo que creemos saber”, explica el curador.
Esta exposición también critica las ideas superficiales sobre la diversidad.
Morales no idealiza nada: muestra con honestidad lo bueno y lo malo del mundo cuir.
En "Born to shine", la cámara se adentra en las noches escondidas de Oaxaca y la Ciudad de México, lejos de la publicidad que solo muestra lo bonito, para enseñar la alegría y la soledad, el placer y el dolor de quienes viven fuera de lo común.
"Creo firmemente que, aunque no me considero una activista social, mi trabajo sí conlleva una responsabilidad en la representación de cuerpos, deseos e identidades con identidad propia.
Siempre he dicho que no soy activista, pero mi obra funciona como un referente crítico frente a las ideologías de género que muchas personas activistas están trabajando.
A pesar de no tener un posicionamiento explícito como activista, asumo una responsabilidad social a través de lo que muestro.
Mi labor consiste en visibilizar identidades, cuerpos diversos y expresiones de género que merecen ser vistas y reconocidas.
Para mí, esa visibilidad es fundamental.
Más allá del respeto o la aceptación, lo que realmente me importa es la libertad: la libertad de ser, de no ser, y de expresarse plenamente", compartió Nelson Morales.
"El feminismo será transfeminista o no será", dice un manifiesto español de 2010.
Nelson Morales lleva esa idea a las imágenes y la convierte en algo real.
Aquí no hay fotos que solo buscan agradar, sino una forma poética de ver el mundo que cambia las reglas y pone en el centro el cariño profundo de quienes son diferentes.
Así, el antiguo Palacio de los Condes de Calimaya se llena de brillos, flores, coronas y recuerdos.
Porque si algo queda claro es que amar libremente, pensar libremente y vivir según lo que uno realmente desea es lo más justo y lo que da más felicidad.
Nelson Morales no solo fotografía la diferencia: la celebra, la defiende y la convierte en una canción.
Porque en la muxeidad no hay límites, sino que todo se expande.
Porque la belleza no tiene género.
Porque una imagen, si es sincera, también puede ser una revolución.
Pensar en el trabajo de Nelson Morales es darse cuenta de lo poderoso que puede ser el arte para transformar no solo a las personas, sino también a la sociedad.
Su obra no se limita a mostrar: también pregunta, desarma y provoca.
Como decía Barbara DeGenevieve, el artista se atreve a ir a lo profundo: se fotografía para confrontarse a sí mismo, muestra el erotismo como una vía para liberar, y se disfraza no para ocultarse, sino para transformar las ideas preconcebidas.
Su obra no busca complacer, sino confrontar.
En cada imagen hay una decisión política y emocional: un intento de construir un mundo cuir ideal, donde lo diferente no solo es aceptado, sino valorado; donde la identidad se afirma desde el disfrute, no desde el sufrimiento.
Al recorrer su obra, resulta inevitable preguntarse cuántas veces hemos mirado sin ver.
Porque en cada imagen, el cuerpo muxe no es disfraz ni exageración: es una expresión profunda de tradición viva, de deseo auténtico y de existencia luminosa.
"No hay disfraz: hay tradición.
No hay cliché: hay deseo".
Estas palabras resuenan como un manifiesto: una forma de desarmar las lecturas superficiales y abrir paso a una revolución más íntima —la revolución cuir— donde el deseo no se esconde, sino que se celebra, y donde cada corona no es solo ornamento, sino una declaración.
Morales nos recuerda que amar, desear y existir, cuando se hace desde la libertad, se convierte en una forma poderosa de resistencia.
Su obra no exige permiso: exige presencia, escucha y, sobre todo, un nuevo modo de mirar.
Nelson Morales y otras historias… muxe + deseo + foto + cuir es una exposición única que incluye obras creadas especialmente para el Museo de la Ciudad de México, acompañadas de textos del curador Alfonso Miranda Márquez.
Durante su exhibición, tanto el artista como el curador ofrecerán visitas guiadas y participarán en diversas actividades en el marco del programa Noche de Museos.
Para conocer más detalles sobre fechas y horarios, sigue las redes del museoy del artista.
PCL


Compartir en:
   

 

 

¿Debuta Anthony Martial en el Clásico? Rayados estudia poner a su fichaje bomba contra América. 16:30

El fichaje más mediático del Apertura 2025 podría tener su estreno en el partido más esperado: Anthony Martial, nuevo delantero de Rayados, podría debutar ante América en el Estadio BBVA. El francés, con paso por el Manchester United, es considerado una de las contrataciones más importantes en la historia reciente de la Liga MX. La […

SuperL1der

México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026.16:20

Ariel VelázquezEn el Mundial de Futbol 2026 habrá goles y partidos que quedarán tatuados en la memoria colectiva, pero antes de que el balón ruede el 11 de junio en el Estadio Azteca, ya se libra otro duelo que no es por los tres puntos al vencedor, sino por un código QR que abre la puerta a las tribunas.En apenas 24 horas, la FIFA recibió un

Excelsior

Muere Oscar Almaraz, ex alcalde de Victoria. 16:33

Almaraz Smer estudió la licenciatura de Contador Público en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); entre 2011 y 2013 fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Expreso.press

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora.15:13

Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.

Uniradio Informa

Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda. 15:13

El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.

Uniradio Informa

Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio. 15:13

⁠Como medida cautelar se impuso prisión preventiva justificada.

Uniradio Informa

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025. 09:30

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

flamengo - estudiantes

A qué hora juega Flamengo vs Estudiantes HOY en Perú: partido por cuartos de final ida de la Copa Libertadores 2025. 05:30

El ‘mengao’ recibirá al cuadro argentino en el estadio Maracaná con el objetivo de sacar ventaja que le permita asegurar su clasificación a la semifinal del torneo internacional. Entérate de los horarios del crucial cotejo

Infobae

Flamengo vs Estudiantes de la Plata EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida. 16:47

Flamengo vs Estudiantes de la Plata EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida La última vez que se vieron las caras fue el 27 de septiembre de 1994 c.chavezJue, 18/09/2025 - 16:30 La Copa Libertadores

Record

¡Importante ventaja! L.D. Universitaria de Quito derrotó 2-0 a São Paulo. 18:01

¡Importante ventaja! L.D. Universitaria de Quito derrotó 2-0 a São Paulo Los ecuatorianos dieron la sorpresa y se van con ventaja al icónico Morumbi amartinezJue, 18/09/2025 - 17:49

Record

lyme

UFC París: Mason Jones detiene a Bolaji Oki después de la caída temprana. 06 de Septiembre, 2025 19:30

En otra parte de la tarjeta principal, Rhys McKee de Ballymena perdió ante Axel Sola de Francia en la tercera ronda. En un concurso de ida y vuelta, Sola dejó caer a McKee con un disparo de cuerpo, antes de que el árbitro detuviera el concurso en el suelo. McKee protestó el paro después de …

Mas Cipolleti

Proliferan pruebas y tratamientos no probados para la enfermedad de Lyme. 10 de Septiembre, 2025 11:59

Existe una industria de pruebas no aprobadas y tratamientos alternativos no probados

El Nuevo Día

Bella Hadid está hospitalizada: lo que sabemos sobre su estado de salud. 17:44

Vianey FonsecaBella Hadid, una de las supermodelos más reconocidas de la industria de la moda, ha preocupado a sus seguidores tras compartir imágenes desde un hospital.La joven de 28 años, considerada una de las modelos mejor pagadas del mundo, atraviesa un momento delicado debido a complicaciones derivadas de la enfermedad de Lyme, condición q

Excelsior

xiaomi 17 pro max

Mejores celulares gama baja y baratos en septiembre de 2025: características y precio en México de 11 modelos recomendados . 12 de Septiembre, 2025 16:34

En los últimos meses, hemos revisado las características esenciales para comprar un teléfono de gama media, media alta y también para equipos de años pasados. Ahora es el turno de una categoría más compleja: la gama baja. Aunque ofrece muchas opciones, no todas se ajustan a tus

Xataka México

Cazando Gangas México: peluche de Pikachu, Samsung Galaxy S24 Ultra, LEGO de Fortnite y el PS5 de 30 aniversario . 13 de Septiembre, 2025 10:25

Aunque el lunes aún hay actividades, este fin de semana se siente como uno largo. Seguramente habrá varias fiestas patrias en estos días, y si aún te falta algo para estas simplemente necesitas ahorrar algo de dinero, para eso está Cazando Gangas México. Además de estas ofertas,

Xataka México

Xiaomi copia el nombre del iPhone 17 y le pone pantalla trasera a su próximo celular premium: Xiaomi 17 Pro Max . 15 de Septiembre, 2025 14:03

Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max serán los próximos celulares premium de la compañía china. Lu Weibing, presidente de Xiaomi, publicó en Weibo un mensaje en el que explica la estrategia de Xiaomi con sus próximos flagships. Lo primero es que sí, Xiaomi copiará

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.