Ya ha pasado el tiempo suficiente desde el estreno de la última entrega de la principal franquicia de Ubisoft, Assassin"s Creed Shadows, y parece que los datos de ventas son relativamente buenos.
Quiero ser prudente con este tema porque la compañía gala ha sido bastante obtusa con la información y no ha ofrecido cifras tangibles: ni cuántas unidades ha movido ni cuánta recaudación en dólares ha conseguido.
Tiendo a pensar que si los datos hubieran sido magníficos lo estarían gritando con furor desde los balcones y que si hubieran sido miserables habrían guardado un silencio absoluto y ya se habrían avenido a hacer grandes promociones o rebajas.
{"videoId":"x9gbq2c","autoplay":true,"title":"Análisis de Assassin's Creed Shadows", "tag":"Assassins Creed Shadows", "duration":"1200"} Por lo tanto, como no ha sido ni una cosa ni la otra, supongo que ha cumplido con las estimaciones más conservadoras de la compañía.
Ni excelentes, ni terribles, como diría Anatoly Dyatlov, el supervisor de la Central Nuclear de Chernobyl durante el desastre, sobre los 3.
6 roentgen.
Pasará todavía un tiempo hasta que la imagen se termine de aclarar, pero lo que podemos concluir es que sigue habiendo gasolina de sobra en el depósito de la franquicia y que los pronósticos más catastrofistas han errado.
Ataques de mala fe¿De dónde salieron esos pronósticos? No voy a hacer aquí un sumario de toda la colección de ataques que ha sufrido el juego porque me quedo sin espacio, pero son muchos y prolongados en el tiempo.
Algunos de los momentos más lamentables incluyeron a varios tuiteros anglosajones haciéndose pasar por iracundos nacionalistas japoneses totalmente escandalizados por el protagonismo de Yasuke o la posibilidad de estropear la paz y armonía de los santuarios shinto desperdigados por el mapa del juego.
Estos caballeros blancos se erigieron en guardianes de las esencias de Japón, su dignidad como nación y la superioridad de su cultura y su religión tradicional.
Al final, el discurso terminó encontrando su réplica en las redes sociales japonesas y el asunto se elevó a la Dieta, el parlamento japonés en una polémica tan falsa como fascinante de la que se dijeron muchas mentiras en internet y que te aclarábamos en este no menos interesante artículo de Brenda Giacconi.
Este hecho me hizo recordar algunas de las muchas controversias que he presenciado en mi vida.
Desde la relación de Doom con los perpetradores de la masacre de Columbine, las diferentes cruzadas de Jack Thompson contra Grand Theft Auto, el caso del maltrato a la sufragista a Red Dead Redemption 2 o el pánico moral de cargos de la Unión Europea respecto al, por otra parte, mediocre survival horror Rule of Rose.
Todas estas polémicas incitaron un tratamiento amarillista por parte de la prensa generalista que distorsionó el sustrato mismo de las noticias y magnificó el alcance hasta unos límites difíciles de creer.
Pusieron muchos palos en las ruedas en el reconocimiento cultural del medio y retrasaron en algunos países por lo menos una década y media la implantación de ecosistemas propicios a la generación de industria desarrolladora.
Nadie puede dudar de que resultaron tan absurdas como dañinas y que nada bueno salió de todo eso.
Con el ascenso de las generaciones que crecieron con videojuegos a posiciones políticas y de influencia social, pensé que por fin habíamos doblado un recodo en las posturas de mala fe sobre el medio.
Y en cierta forma, lo hicimos.
Lo que nunca podría haber anticipado es que la mala fe viniera ahora desde dentro.
El enemigo internoHay muchos que califican a estos incitadores de polémicas en redes de grifters o turistas del medio, gente más interesada en monetizar la indignación (outrage farming) y en propagar las guerras culturales que en reclamar videojuegos de mayor calidad.
Es muy posible que sea el caso, pero lo que nadie puede negar es que estos ataques no vienen de periodistas boomers que nunca han cogido un mando de consola en su vida y que por lo tanto no entienden cómo funciona el elemento interactivo de los videojuegos: algo tan sencillo como que tú eres responsable de los botones que pulsas y que Red Dead Redemption 2 como tal no está haciendo un discurso de odio al movimiento sufragista ni, por extensión, al movimiento feminista actual.
En este caso, lo entienden muy bien, y aun así presentan el fenómeno con este nivel de manipulación y tergiversación, sin ningún tipo de pudor, con toda la intención del mundo de provocar escándalo y generar polémicas artificiales.
Las mismas malas artes de los muckrackers de antaño, esta vez desde dentro de la propia comunidad.
El enemigo interno.
Tú eres responsable de los botones que pulsas y que Red Dead Redemption 2 como tal no está haciendo un discurso de odio al movimiento sufragista Los videojuegos son expresiones culturales de primer orden y ocupan un lugar preeminente en la cultura popular.
Por lo tanto, entiendo completamente que estén en primera línea de batalla de las guerras culturales.
No pienso escandalizarme de la reacción conservadora por la que estamos pasando en estos momentos cuando durante muchos años los movimientos identitarios de izquierda han tenido el campo despejado para hacer incursiones de todo tipo y han conseguido conquistar plazas relevantes.
Esta tensión, este toma y daca, es el reflejo de un medio vivo, socialmente relevante.
Siempre he pensado que el eslógan de dejar a los videojuegos al margen de la política era tan naif como irrealizable.
A no ser que estemos hablando de juegos abstractos o puramente mecánicos, los juegos narrativos siempre van a incluir (para bien o para mal) consideraciones políticas.
Y está bien que así sea.
Lo contrario sería producto de un medio inerte, desechable, prescindible.
Sin embargo, este tipo de soflamas provienen de un lugar de profunda deshonestidad intelectual.
No buscan hacer una crítica legítima o enriquecer la conversación con diferentes puntos de vista.
Se apoyan en falacias, en posturas de mala fe, en trampas dialécticas y en tergiversaciones interesadas.
Su única finalidad es generar la mayor toxicidad posible, enturbiar el legítimo debate de la peor manera, embarrar todo.
Generar confusión e iracundia.
No hay reflexión sosegada posible, todo se hace desde las tripas, con un odio visceral y dobles estándares.
¿Dónde estaban todos estos indignados con el debido respeto a los símbolos religiosos en el pasado de la franquicia de Ubisoft? En Assassin"s Creed II había un personaje que combinaba su vocación de monja con la prostitución.
En Valhalla directamente se incita a la quema de monasterios y al saqueo de relicarios y custodias, objetos sagrados en el catolicismo.
¿Acaso creen que la religión shinto merece una mayor consideración? A pesar del fetichismo que profesan por Japón (en parte, por su condición de hegemonía racial y cultural casi total), supongo que no.
Simplemente es una bala más en la recámara contra el enemigo.
Este sensacionalismo doméstico ha venido para quedarse y más vale que las compañías lo asuman Fue Umberto Eco el que estableció la dicotomía entre apocalípticos e integrados en su libro del mismo nombre en 1964.
Recoge en sus páginas un análisis y un comentario sobre la cultura de masas, las corrientes aristocratizantes que se llevan las manos a la cabeza ante lo que no entienden y los curiosos que saben apreciar los méritos de los productos de la modernidad.
Durante décadas hemos sufrido los ataques desde fuera de los apocalípticos.
Ataques muy virulentos, torticeros y agotadores.
Sin embargo, conforme se han ido calmando las aguas por puro recambio generacional, ha surgido una nueva fuente de agresión, esta vez desde dentro, de los que supuestamente estaban en nuestro bando.
En 3D Juegos Gastar, gastar y gastar.
El enorme daño que se les está haciendo a los videojuegos desde dentro Esta discordia interna es un profundo cambio de paradigma que por un lado anuncia la aceptación de los videojuegos en el ecosistema general de la cultura popular como un actor de pleno derecho y, por otro, una derrota taxativa del discurso intelectual en torno al medio.
Y no deja de ser una paradoja porque se puede defender la posición de que los videojuegos son una actividad mucho más intelectual que otros por su exigencia, su complejidad o sus dimensiones formales.
Me temo que este sensacionalismo doméstico ha venido para quedarse y más vale que las compañías lo asuman y estén dispuestas a defender sus posturas con convicción.
En 3DJuegos | El círculo virtuoso de Xbox Game Pass y la parálisis de decisiónEn 3DJuegos | Clair Obscur: Expedition 33 obliga a los videojuegos a hacer examen de concienciaEn 3DJuegos | La polémica de cómo se han tratado mecánicas como la rueda de diálogos de Mass Effect y el sistema Némesis de La Tierra Media (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Polémicas artificiales y el tratamiento amarillista de los videojuegos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Borja Vaz .
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche
Lo que la justicia no debe repetir
Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones
Cinco esenciales de Robert Redford
Bad Bunny va con todo por los Premios Grammy
Chivas, orgullo y terquedad
Gana Pumas litigio contra Dani Alves
Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac
Presentará informe “de mano en mano”
Sector privado: qué provincias consiguieron los mejores y peores ajustes salariales en el último año
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
(Pre) McLaren quiere atar el Mundial en otro capítulo de la rivalidad tranquila Piastri-Norris
Aldo de Nigris comete error en La Casa de los Famosos: La Jefa interviene y le concede nueva oportunidad
España y Egipto suscriben una Alianza para el Desarrollo Sostenible coincidiendo con la visita de los Reyes