Ante la actual elección del Papa, “el futuro de la Iglesia le va a corresponder a los que están ahí, en la Iglesia”, resalta en entrevista, pero acota que “un sistema cambia porque la gente está involucrada, no porque al que está encaramado en el poder le dan ganas de cambiar”
Juan Gómez / Especial de Fábrica de Periodismo*
Ciudad de México, 8 de mayo de 2025. A los 18 años, Carlos Diehz se plantó por primera vez frente a una cámara de cine: apareció como extra en una cinta francesa de lucha libre en la que tenía que maldecir tan intensamente como pudiera. Fue demasiado. No pudo hacerlo, confrontarse a la cámara acrecentó su timidez natural y se alejó de su aspiración de actuar.
Exploró entonces la idea de ser seminarista, aprendió dibujo, se dedicó a cantar un tiempo, pero finalmente se inclinó por la arquitectura, una profesión que ha ejercido las últimas tres décadas, 15 años en México y 15 años en Canadá, donde reside ahora.
Cuando el último de sus cuatro hijos partió de la casa familiar para ir a la universidad, y ahora con mayores certezas, Carlos Diezh, el arquitecto al que le fascinan las películas de Pedro Infante, Jorge Negrete o Tin Tan; el niño chilango que vivía como toda una experiencia las idas al cine Ópera o al autocinema Lindavista con sus padres y abuelos, y que por ello preferirá siempre ir a una sala de cine antes que ver una película en streaming, decidió retomar la faceta artística.
Se formó inicialmente durante ocho semanas en un taller en línea de actuación, participó en cortometrajes universitarios y un casting lo llevó a Roma a interpretar al cardenal Vincent Benítez en Cónclave (2024, dirigida por Edwar Berger), cinta que aborda las intrigas políticas en la sucesión papal. Su papel como un cardenal mexicano es, de hecho, su primer trabajo actoral pagado.
La trama de la cinta (disponible en Amazon Prime) tiene un espejo que a partir de este miércoles 7 de mayo de 2025 se ha empezado a reflejar en la realidad, con el inicio del cónclave en El Vaticano, un hermético proceso de votación que, tras el fallecimiento del papa Francisco, elegirá en algunos días un nuevo papa y definirá el rumbo de la Iglesia católica en medio de la disputa de corrientes conservadoras y legados progresistas.
“El papa no gobierna solo”, lo demostró Francisco
–¿Qué diferencias hay entre el Carlos Diehz joven, arquitecto, tímido ante las cámaras, que coqueteó con la idea de ser seminarista, y el Carlos Diehz actual, el actor que juega un papel clave en Cónclave. ¿Quién es hoy y quién era antes?
–Hoy me preocupa menos el qué dirán, si podré o no hacer las cosas bien. Cuando era joven fui muy tímido hasta la secundaria o la preparatoria. Siempre he cargado un poco de inseguridad, pero hacer las cosas que yo deseo hacer y son bien recibidas; si hablamos de arquitectura, hacer diseños diferentes, más sofisticados o más a tono con la que la gente desea. Ver que eso es bien recibido, me ha dado más seguridad en la vida.
Esa es la mayor diferencia, detalla Diezh, “entre el yo de ahora y el yo de aquel tiempo. Sigo siendo un idealista, sigo siendo un soñador siempre, siempre, pero tengo una mayor certeza en lo que hago. En aquel tiempo, cuando tuve aquella experiencia como extra, la cámara fue muy intimidante. Por eso lo pospuse, pero con los años te das cuenta que lo importante es que uno haga lo que uno desea”.
–Para hacer Cónclave hubo que estudiar, asomarse a las entrañas de El Vaticano y la Iglesia católica. ¿Cuál es la Iglesia del futuro: la del progresismo del papa Francisco o la de los cardenales italianos y estadunidenses, que empujan por una Iglesia más rígida, más tradicional?
–El futuro de la Iglesia le va a corresponder a los que están ahí, en la Iglesia. Un sistema cambia porque la gente está involucrada, no porque al que está encaramado en el poder le dan ganas de cambiar. Los sistemas cambian porque la gente quiere y lo puede hacer desde adentro. En la Iglesia hay muchas voces, con diferentes ideas de cómo debe ser, pero le corresponde a ellos definir el futuro. Mi deseo es que sea una Iglesia como la que visualizaba el papa Francisco, que haya continuidad en su trabajo y que la Iglesia progrese. El papa no gobierna solo. No es fácil, el papa Francisco lo demostró: había resistencia dentro del mismo Vaticano.
–¿Le sorprendería que llegara un cardenal conservador, que un personaje como el cardenal Tedesco de la película fuera el próximo papa?
–Lo veo muy poco probable porque los papas, desde hace mucho, son del terreno medio, ¿no? Los papas radicales, fundamentalistas, esos ya no los hay como tal, ya son papas conciliadores. Por eso se les llama “pontífice”, “el que construye puentes”, el que comunica, el que está en medio de los conflictos y construye los puentes para resolverlos. Juan Pablo II fue un puente entre la cortina de hierro y el resto del mundo occidental. A su manera, el papa Francisco lo ha sido entre el mercantilismo y las necesidades de la gente pobre, ¿no? No creo ni siquiera que haya un candidato como Tedesco entre los cardenales.
–Hay un poco más liberales. Por ejemplo, Luis Antonio Tagle, progresista, que es filipino y tiene muchas similitudes con su personaje, el cardenal Benítez.
–Sí, es muy, muy similar. Incluso me pregunto si el autor de la novela en que se basa la película se inspiró en el cardenal Tagle para hacer al cardenal Benítez. Ninguno de los cardenales conservadores que existen está llamando a una guerra santa. La historia de nuestra película, como es ficción, es una realidad exaltada, una dimensión paralela donde esos personajes son exaltadamente fundamentalistas, exageradamente corruptos, convenencieros.
–Existen muchas similitudes del cardenal Benítez, su personaje, con sacerdotes de la Teología de la Liberación. ¿Qué le dicen nombres como Samuel Ruiz, Raúl Vera, Sergio Méndez Arceo?
–Es gente que ha trabajado por el pueblo, que ha puesto el apostolado por enfrente. En la película no se menciona que el cardenal Benítez ha tenido confrontaciones con gobiernos, pero está implícito. Poner un refugio para mujeres violadas en la guerra civil es un acto de rebeldía, es un acto de confrontación. Entonces, para hacer el personaje, me inspiré en gente que está dedicada a ese trabajo.
En América Latina, continúa el actor, “hay muchos ejemplos, desde México hasta Argentina, tanto de un lado como del otro: gente que fue cómplice de las dictaduras y quienes no lo fueron, dentro y fuera de la Iglesia. Esta película es un ejercicio para mostrar la naturaleza humana; tú puedes ver a gente como Tedesco, como Benítez, y toda la variedad que existe en cualquier organización humana.
“Para hacer el personaje de Benítez me inspiré en la vida de San Francisco de Asís, de San Ignacio de Loyola, de San Juan Bosco, que antepusieron el amor al prójimo sobre cualquier regla. La película trata de hacer justicia a la gente de la Iglesia que así es en la realidad, que da su vida, que ha perdido la vida. Quería mostrarlo con la seriedad y la profundidad que merece”.
Mexicano entre naciones indígenas de Canadá
A pesar de su creciente notoriedad como actor y de literalmente decenas de nominaciones, entre ellas al Oscar, y de premios a mejor película, mejor guión, mejor actor (Ralph Fiennes) y mejor elenco, Carlos Diehz no ha dejado de trabajar y pensar como arquitecto, profesión que ha sido el eje de su vida.
–De su trayectoria como arquitecto, ¿cuál es el trabajo que más le ha dejado satisfecho?
–Aquí, en Canadá, principalmente hacemos trabajo para naciones indígenas. Hay muchas comunidades con muchas necesidades. Entonces, hacer un proyecto que le va a ayudar a esa comunidad, una escuela, un centro de salud, un centro comunitario donde la gente haga deporte, conviva o donde realice sus asambleas. El mejor proyecto es al que la gente va, se lo adueña, lo personaliza y lo convierte en parte de su vida diaria.
–¿Alguno en particular?
–Escuelas del norte de Canadá; muchas han sido vandalizadas o abandonadas. Una específicamente comenzó siendo escuela y ahora es prácticamente el centro comunitario. Está ocupada desde las siete de la mañana, que llegan los niños al kínder, hasta las nueve de la noche, que sale el último grupo de adultos de sus clases, de sus asambleas. Ese edificio es particularmente increíble; la comunidad lo cuida, se adueñó de él.
“No me gusta lo que no le gusta a nadie”
Carlos Diehz, su nombre artístico, pero no el real, salió de México hace 15 años rumbo a Canadá, buscando retos profesionales como arquitecto. Felipe Calderón Hinojosa estaba a la mitad de su mandato y el país ya se teñía de violencia.
Hoy vive en Vancouver, a miles de kilómetros del país que lo vio nacer. Como a casi cualquier paisano que radica en el extranjero, las raíces familiares y los vínculos entre la gente es lo que sigue extrañando, entre otras cosas. “La gente sigue siendo alegre, amable, sigue siendo hospitalaria”.
“No me gusta lo que no le gusta a nadie: la inseguridad, la violencia creciente, pero creo que, como dice el cardenal Benítez, “la lucha y la revolución comienza aquí, está desde aquí” (se toca el corazón).
Depende, dice, qué tanto albergues sentimientos de revancha, de decepción, o decidas optar por el optimismo y el trabajo. “No un optimismo infundado, no nada más el pensamiento alegre. El optimismo que parte de la idea de “yo puedo hacer algo, yo tengo injerencia”.
Y no es fácil hacerlo enfrente de todo esto, de la violencia, que te puede descorazonar, pero eso es lo que hay que hacer: “hay que poner el corazón y desde ahí actuar y comenzar a cambiar el mundo.
“Yo no soy un experto en política, en religión, ni en sociedad, ni en psicología, pero me da mucho gusto que la gente acoja con cariño al personaje y que el mensaje de esperanza del cardenal Benítez esté encontrando eco en mucha gente.
Poder y esperanza
–¿Cómo definiría Cónclave en una frase, una idea o una escena?
–La escena de la discusión en el auditorio es lo que resume Cónclave: es un juego de poder, un juego de poder superado por la esperanza.
*Esta entrevista se reproduce en exclusiva por El Sur con autorización de FdP. Para ver otros materiales, entra a fabricadeperiodismo.com
El cargo “La lucha y la revolución comienzan desde el corazón”, dice Carlos Diehz, actor mexicano de la cinta Cónclave apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
Choko y 13 más detenidos. 72 inmuebles asegurados. Cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec. Amigo público de Sandra Cuevas Regeneración, 12 de septiembre de […]La entrada Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Las acciones continúan mientras Liga MX reanuda su competición tras la fecha FIFA. El Encanto recibirá el partido entre Mazatlán y Pumas como part...El cargo Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
La Marina de Guerra del Perú analiza incorporar tecnologías de propulsión, sonar y combate integrados en los nuevos submarinos de fabricación conjunta
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Nintendo anunció el regreso de las dos entregas de Super Mario Galaxy para Switch y Switch 2, disponibles en la eShop desde este año
El Informador
El parte médico señala que Emmanuel se encuentra en estado grave, con severos golpes en el abdomen y posibles lesiones internasLa entrada Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Ana AlvarezEste viernes 12 de septiembre, la Alcaldía Venustiano Carranza en CDMX, anunció de manera oficial, a través de sus redes sociales, que Caifanes ofrecerá un concierto gratis el próximo 15 de septiembre, en el marco del Día de la Independencia.La noticia fue confirmada también por Caifanes, lo que generó gran expectativa entre l
Excelsior
Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T
Mas Cipolleti
El partido no solo representa una nueva edición de esta rivalidad, sino también un choque entre dos de las delanteras más en forma del campeonato: Jenni Hermoso y Stephanie Ribeiro
Hoy Tamaulipas
¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia El equipo universitario no pierde el tiempo y quieren apoyar al hombre que ayudo a heridos y rescatistas amartinezVie, 12/09/2025 - 19:16
Record
La canadiense firmó una victoria de alto calibre con marcador final de 3-6, 7-5 y 6-4
El Informador
Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens
Excelsior
Ostapenko cayó eliminada por segundo año consecutivo ante la canadiense Marina Stakusic por parciales de 6-4, 7-8 y 6-2
El Informador
La primera parte del arco final de Demon Slayer llega a la pantalla grande, ¿qué sorpresas esconde el Castillo Infinito al final de los créditos?La entrada ¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito por fin ha llegado a México. Pasaron casi dos meses desde que la película estrenó en Japón, y por fin los fanáticos mexicanos podrán disfrutarla en pantalla grande. Al ser la primera entrega que narrará el último arco del
Xataka México
Además del anuncio oficial de la nueva película de Super Mario Bros., otra de las grandes sorpresas de Nintendo es la inclusión de otra consola a su catálogo de Nintendo Classics: el Virtual Boy. La consola que representó el mayor fracaso de la compañía en su historia, estará d
Xataka México
Últimas noticias
Para Jorge Campos, los porteros mundialistas deben ser Malagón, Rangel y Ochoa
Mal de muchos, consuelo de tontos…
Atacan a balazos a un hombre en comunidad de Texistepec
Hieren con arma de fuego a empleado de financiera en el barrio Zapotal de Acayucan
La quinta temporada de “Only Murders in the Building” es tan absurda como divertida
Socorro Venegas, entre la memoria y la ficción: “El duelo ha sido el gran tema de mi escritura”
EEUU apoya a Filipinas y rechaza el plan chino de crear una reserva natural en aguas disputadas
¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
Alertan sobre el estado de ánimo de Kevin Mier luego de sus repetidas fallas: “Algo debe estar pasando”
El emotivo momento en el que Juana Repetto le reveló a sus hijos que estaba embarazada: “Van a tener un hermanito”
Cuánto tiempo se debe dejar remojando el maíz para preparar pozole de manera tradicional
Muere Alicia Matías Teodoro, la abuela que salvó a su nieta de la explosión en Puente de la Concordia
Muere Alicia Matías, abuelita que protegió a su nieta en explosión de pipa, a los 49 años
Pemex realiza quema controlada tras fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Pierde fuerza Mario, se convierte en Depresión Tropical mientras se aleja de territorio nacional