Mes y medio de la presidencia de Donald Trump nos permiten ver el bicho político que está comenzando su segundo periodo en la Casa Blanca.
Más altanero y petulante, más malcriado e insolente, bien asentado en el poder y con un mandato popular que no se veía en tiempos de paz desde hace 40 años.
También ya debe estar claro que la característica transaccional que mostró en su primer periodo ha evolucionado al chantaje descarnado y avasallante para que las cosas se hagan a su manera y en el momento que él quiera.
La imposición de aranceles a sus principales socios comerciales, México, Canadá y China, sacudió los mercados por el impacto que tendría en la economía global, aunque horas después de entrar en vigor se anticipó que los relajaría.
Los mercados se tranquilizaron y las angustias en gobiernos y sectores industriales se aplacaron, pero nadie puede estar contento.
Trump jugó al policía malo y su secretario de Comercio, Howard Lutnick, al policía bueno.
Lutnick tejía y por la noche Trump, como Penélope, deshacía lo avanzado.
Lutnick lanzaba señales de confianza que la acidez arrogante de Trump borraba.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia, ¡déjese de adivinanzas y enfrente con dignidad a Trump!Las últimas 48 horas debieron haber sido una clase exprés para la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su vecino y principal socio comercial.
Quitando algunas cursilerías y lugares comunes reiterados en sus discursos, se aprecia que empieza a haber un cambio en su actitud, dispuesta a enfrentar a Trump sin la altanería que le sale al toro empoderado y rencoroso por todos los poros.
No puede hacer otra cosa después de su prepotente comportamiento en el discurso sobre el Estado de la Nación el martes en la noche, donde dijo que si México envió a 29 capos del narcotráfico por la presión de los aranceles y para que estuviera contento.
¿Cuál es el objetivo final de Trump? Quizás ni siquiera él lo tiene claro.
Negociar con él es un ejercicio que requiere partir de varias premisas: que pueden caer en una emboscada (como el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski); que puede insultarlo cuando terminen de hablar (como al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau); que puede extorsionarlo (como sucedió con Panamá); y la primera, que no es un líder confiable porque su palabra no se apoya en la verdad ni existe garantía alguna que respetará lo que en privado se comprometa.
Trump lo está haciendo porque puede.
Pero aún más, porque juega perfectamente a las emociones.
Un panel que organizaron la cadena de televisión CBS News y YouGov para evaluar el discurso de Trump el martes en el Capitolio, midió lo que les hizo sentir: esperanza (68 por ciento), orgullo (54 por ciento), preocupación (27 por ciento) y enojo (16 por ciento).
También calibró cómo lo vieron: presidencial (74 por ciento), entretenido (74 por ciento), inspirador (71 por ciento), unificador (62 por ciento) y divisivo (46 por ciento).
El mensaje tuvo un fuerte impacto positivo para Trump, aunque el promedio de calificación de su joven gobierno no llega a esos niveles.
De acuerdo con el agregador de Real Clear Politics, el 48 por ciento lo aprueba, pero el 47.
5 por ciento no.
Ante este mercurial y peligroso personaje, Sheinbaum pidió la unidad nacional.
Su llamado es político, que habría sido más convincente si lo hubiera hecho como jefa de Estado, no como militante de Morena, si hubiera escogido hablar a todos los mexicanos en cadena nacional, en lugar de llamar a un mitin político el domingo para que el partido movilice sus clientelas y llene el Zócalo.
Cada quien decidirá cómo participa también en la fortaleza de México, pero todos debemos tener claro que la pistola de Trump seguirá cargada y lista para disparar.
El “alivio” que dio por un mes a los aranceles al sector automotriz en México y Canadá, será continuidad de los chantajes y extorsiones que ha venido haciendo.
Sheinbaum no tiene mucho para dónde hacerse.
Pero nosotros, como ciudadanos, ¿por qué no contribuimos a la fortaleza nacional? Empecemos por castigar a las empresas estadounidenses saboteando sus productos, y no viajemos a ese país.
Dejemos la pasividad de lado y sigamos a los canadienses, cuya sociedad, más allá de sus preferencias políticas y posiciones ideológicas, se le está enfrentando a Trump.
Las guerras comerciales no se ganan con armas, sino elevando los costos de embarcarse en ellas.
Un anuncio de la cerveza Molson, televisado hace un cuarto de siglo con la frase “Soy canadiense”, ha sido motivo de orgullo una vez más, retomando su vieja popularidad.
No se trata sólo de un patrioterismo cosmético ni se limita a cantar el “O Canada” y abuchear el “Star-Spangled Banner” cada vez que lo tocan en certámenes deportivos.
La reacción de un pueblo enojado por los atropellos de Trump a la nación, va mucho más allá.
Hay bares que dejaron de servir licor estadounidense y en los supermercados están identificando los productos nacionales con “Hecho en Canadá”.
Hay un boicot para productos estadounidenses que ha producido que el 75 por ciento de los consumidores canadienses estén cambiando sus compras de productos norteamericanos por canadienses.
Amazon ya perdió el 55 por ciento de sus clientes.
TE PUEDE INTERESAR: Acuerdan CCE y Sheinbaum frente común ante aranceles de Donald TrumpFlight Centre Travel Group, una multinacional australiana de viajes, reportó que sus reservaciones canadienses para Estados Unidos se desplomaron casi 40 por ciento.
Air Canada reportó que redujo sus viajes a Florida, Las Vegas y Arizona −principales destinos turísticos durante el duro invierno canadiense− en 10 por ciento, y WestJet notó que ha habido un cambio de reservaciones de Estados Unidos a otros lugares con sol en México y el Caribe.
De mantenerse la tendencia, una caída de sólo 10 por ciento en los viajes de los canadienses, que representan el mayor porcentaje de visitantes a ese país, significarían pérdidas de dos mil millones de dólares y 14 mil empleos.
¿Queremos hacer algo? Este es un camino desde la sociedad civil, la organizada y la desarticulada.
Es una decisión personal y de conciencia.
Hay en la historia un momento en donde un pueblo fue empujado a reflexionar y actuar individualmente.
“Compatriotas”, dijo John F.
Kennedy cuando juró como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 1961, “no pregunten lo que su país puede hacer por ustedes.
Pregunten qué pueden hacer ustedes por su país”.
Lo hecho en México es una alternativa colectiva.
Fuentes: ABC News, Canadian Broadcasting Service, CBS, Le Monde, The Globe and Mail y YouGov
Infobae
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Una herramienta de inteligencia artificial diseñada para acelerar la descarga de pacientes está siendo probada en un fideicomiso hospitalario en Londres. La plataforma completa los documentos necesarios para enviar a los pacientes en forma a casa, potencialmente ahorrando horas de retrasos y liberando camas. Wes Streeting, el secretario de salud,
Mas Cipolleti
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
Unos días después de que la estrella del fútbol comentó sobre un Tihar tradicional, Halle Berry se enfrentó a su exhusband David Justice. Para responder adecuadamente, la actriz la llevó a su cuenta de redes sociales, donde compartió un puesto de carosol y notó a su ex pareja con su subtítulos. En la imagen que …
Mas Cipolleti
>> Antecedentes de Cruenta Invasión Yanqui >> En 1823 Comenzó la Colonización Texana >> Nos Quitaron lo que Hoy Son Diez Estados JORGE HERRERA VALENZUELA En esta semana compañeros de la Generación 1977-1979, de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, participaron el fallecimiento de uno de sus miembros, Hécto
Entresemana.mx
Triplemanía XXXIII: Todos los resultados EN VIVO Las estrellas de la lucha libre mexicana tendrán la visita de varios luchadores de la WWE eariasSáb, 16/08/2025 - 18:00 Triplemanía ya está aquí y la Arena CDMX se vestirá de gala para el gran evento d
Record
Revisa el horario, la transmisión y el desempeño de los equipos antes de que inicie el partido
El Informador
India está aumentando los esfuerzos para asegurar la rara cadena de suministro del mundo, que es un componente importante para la expansión de la energía limpia y el crecimiento de la electricidad. Reportado por las compañías de consultoría de clase mundial, Primus Partners ‘, de la extracción de la innovación,’ resumen de los d
Mas Cipolleti
Nottingham Forest ha completado los contratos de Omari Hutchinson de James McAtee de Ipswich y Manchester City. Hutchinson participó en un contrato por valor de £ 37.5 millones, mientras que McAee firmó un contrato de hasta £ 30 millones, con ambos jugadores firmados durante cinco años. Inicialmente, Forest tenía una oferta de £ 35 millones
Mas Cipolleti
Después de ocho años en el área salvaje del campeonato y la primera unión, Sunderland ha experimentado un esfuerzo para mantener la cabeza en el agua esta temporada. Ellos tienen Derrochó alrededor de 132 millones de libras por nuevos contratos – Nottingham Forest posee el récord del mayor gasto de un equipo que se promueve …
Mas Cipolleti
DLa temporada de Dan Ndoye en Bolonia, tiene algunas camisas, con su nombre y número en la parte posterior, metida en la guantera de su automóvil en caso de que llegue a jóvenes seguidores de la ciudad. Naturalmente, también tiene un bolígrafo para la firma. Fue una pepita que destacó su verdadero personaje, que irradiaba …
Mas Cipolleti
Bundesliga abre las puertas a Edson Álvarez: “Sería un placer tenerlo en Alemania” El capitán del Tri pudo haber llegado a un destino diferente a su salida de Ajax m.diazSáb, 16/08/2025 - 07:07
Record
¡Regresaron los "Black Cats"! Sunderland venció a West Ham tras ocho años de ausencia en Premier League Goleada de un histórico que está de regreso en la máxima categoría del futbol inglés m.diazSáb, 16/08/2025 - 09:55
Record
Sunderland venció a West Ham tras ocho años de ausencia en Premier; Edson no jugó Goleada de un histórico que está de regreso en la máxima categoría del futbol inglés m.diazSáb, 16/08/2025 - 09:55
Record
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Últimas noticias
Los primeros meses del pontificado de León XIV
Maltrato y juego
Clima de hoy en Dallas para este domingo 17 de agosto
Cancún Country Open
¿El impuesto de Trump recibirá ‘Tariffried’ por el tribunal?
‘Dillon Gabriel de Browns aclara’ artistas ‘y’ rival de revisión ‘, no consulte a Shedeur Sanders
Las reacciones exageradas de la Premier League: Sunderland, Liverpool no ganará la posición y los Spurs están aumentando.
El imperio del delito cibernético paquistaní difundió secretamente malware a través del software pirateado, ganando millones mientras atacaba a las víctimas de todo el mundo con programas de robo de información peligrosos
Clima en Alajuela: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de agosto
Cuánto cuesta la criptomoneda iota este 17 de agosto
Detuvieron a “La Pistolera”, ex custodia del clan Sena que estaba prófuga tras un tiroteo con la Policía de Chaco
Von der Leyen confirma que participará junto con otros líderes europeos en la reunión entre Trump y Zelenski
Ayuso critica a un Gobierno "paralizado" que "ve como todo se quema" para "buscar culpables": "No hay que esperar"
Trump no quedó contento con la reunión de Alaska
Narcopolíticos: quiénes son los gobernadores y alcaldes señalados por presuntos nexos con el crimen organizado