Para GRUPO MULTIMEDIOS, este 1 de eneroimplica más de un motivo para festejar.
Especialmente porque hoy conmemoramos el 25 aniversario de MILENIODiario, una ocasión para celebrar,reflexionar y proyectar el futuro de una plataforma informativa que se ha consolidado comoreferente para un país en constante evolución.
Como su nombre lo indica, con el nuevo milenio, en 2000 iniciamos una nueva hoja de ruta en nuestro grupo de medios de comunicación.
Desde sus orígenes, MILENIO ha encarnado elespíritu de la innovación que caracteriza a GRUPO MULTIMEDIOS.
Inspirados por la visión de nuestrofundador, don Jesús D.
González, asumimos elperiodismo como un compromiso social, con laconvicción de que no somos meros comunicadores,sino agentes de cambio para México y el mundo.
En 1974, él resumió nuestro objetivo así: “Seremos periodistas cabales, hasta donde las fuerzasy nuestra inteligencia nos alcancen.
Sabemos, esosí, que no solo somos vehículos de información,sino orientadores de la vida nacional en la pequeñaparte que nos corresponde.
“Nuestra opinión, cuando de ello se trate, buscará la crítica sana y constructiva, sin dejar por ellode hacer notar el extravío de la conducta pública y/oprivada, cuando ello afecte a la marcha del país”.
Hoy, más que nunca, sus palabras resuenan encada una de nuestras decisiones y acompañan laguía que nos marca don Francisco A.
González,presidentede nuestro Consejo de Administración.
De Monterrey al resto del paísLa historia de MILENIO Diario es un sueño que seextendió más allá de sus fronteras iniciales.
Lo quecomenzó el 22 de noviembre de 1974 como El Diariode Monterrey, en un contexto local, evolucionóhacia un proyecto nacional en el cambio de siglo.
Así, con el lanzamiento de MILENIO Diario el1 de enero del año 2000, nuestro Grupo reafirmósu compromiso de hacer periodismo con calidad,inteligencia… y carácter.
Hoy, MILENIO Diario es una comunidad informativa que se complementa con ocho diarios regionales, con ediciones impresas publicadas en NuevoLeón, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas,Coahuila, Hidalgo y Estado de México.
Este enfoque descentralizado único en Méxiconos ha permitido captar las voces y preocupacionesde todo el país, conectando comunidades y fortaleciendo el diálogo nacional.
adaptarse.
Esto ha sido así desde nuestra transicióndel formato estándar de El Diario de Monterrey altabloide de MILENIO Diario, hasta la creaciónde MILENIO TELEVISIÓN en 2008 y la consolidación denuestras plataformas digitales.
Hoy nos encontramos en un proceso de transformación editorial, para lo cual hemos generadonuestro Plan 2025-2027, en el que hemos erradicado paradigmas para entrar de lleno en la convergencia digital, donde el papel y la tinta, el videoy el audio, los gráficos animados, las fotografías ylos algoritmos conviven y logran coordinarse buscando formular la mejor receta secreta posible conla ayuda de la tecnología, la inteligencia artificialy con flujos y procesos continuos.
Todo, con el fin de ser los primeros en contar lasmejores historias, crónicas, entrevistas y coberturas en vivo, siempre con la veracidad y credibilidad que merece nuestro auditorio.
Hoy, másque nunca, prevalece la amenaza de la información falsa y contagiosa, que tanto daño causa a lasociedad, sumada al uso indebido de herramientasde inteligencia artificial, las cuales representanriesgos inherentes a nuestro oficio.
Nuestro principal objetivo es proteger a nuestroslectores y audiencias de estas amenazas.
Por ello,hemos fortalecido nuestro código de ética, asegurando que cada contenido que publicamos sea frutode una rigurosa verificación, respaldado por principios de transparencia, integridad y responsabilidad.
Además, hemos integrado tecnologías que nosolo nos permiten detectar y contrarrestar la desinformación o el contenido falseado, sino también elevar los estándares de calidad en nuestralabor periodística.
Estamos comprometidos con laformación continua de nuestros equipos, fomentando una práctica informativa ética y responsableque garantice la confianza de quienes nos leen,ven y escuchan.
Porque en un mundo donde la verdad está constantemente bajo amenaza, nuestro deber es mantenernos como un bastión de credibilidad, velandosiempre por el bienestar de nuestra sociedad y elfortalecimiento de un periodismo que dignifiquenuestra profesión.
Esto implica no solo mantenerun alto rigor en nuestros contenidos, sino también explorar nuevos formatos que conecten conaudiencias diversas y más jóvenes.
Asimismo, tras un intenso trabajo de más de unaño, hemos actualizado nuestro propósito, es decir,hemos vuelto a responder la compleja pregunta desino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismode datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!por qué hacemos lo que hacemos… ¿qué nos motiva?¿cuál es y será nuestro legado?De esta forma, basados en una filosofía empresarial con alto componente social, hemos establecidocomo faro de nuestras acciones el compromisode “conectar personas a través de historias queinspiran reflexión y cambio”.
Para esta definición, caminamos de la manocon el Instituto Panamericano de Alta Direcciónde Empresa (IPADE), ruta en la que un grupo delíderes de nuestra organización aplicó una metodología avalada por la Universidad de Harvardy propuso acciones de transformación a corto,mediano y largo plazo.
Por un periodismo de calidad La convergencia de medios es uno de nuestros ejesde desarrollo para el futuro.
Creemos firmementeen la coexistencia de formatos, desde el papel hastalas plataformas digitales, la televisión y la radio.
Esta diversidad es una fortaleza que nos permiteacercarnos a diferentes públicos y adaptarnosa sus preferencias.
Asimismo, todos los días intensificamos nuestrapresencia en redes sociales como Twitter, Facebook,Instagram y TikTok, logrando conectar con generaciones más jóvenes, asegurando la relevancia delmedio en una sociedad cada vez más digitalizada.
La transformación digital de MILENIO es unode los pilares que explica nuestra vigencia y posición de liderazgo en la era de la información inmediata.
A principios de los 2000, fuimos pioneros alincursionar en plataformas digitales, entendiendoque el futuro del periodismo requería llegar a lasaudiencias a través de nuevos canales.
El formato multimedia es una de las grandesapuestas del diario.
Desde videos y podcasts hastainfografías interactivas, hemos adoptado herramientas tecnológicas que permiten a nuestroslectores consumir información de forma más dinámica y accesible.
En MILENIO, nuestras redacciones se caracterizan por un enfoque colaborativo, organizadoen torno a mesas de edición que garantizan laverificación y calidad de cada nota.
Además,la integración de tecnologías como inteligenciaartificial y herramientas de análisis de datos haoptimizado tanto la investigación periodísticacomo la distribución de contenidos.
En un mundo inundado de información, hemosapostado por un periodismo que no solo informa.
Desde el norte industrial hasta el centro cultural, MILENIO ha logrado tejer una red querefleja la diversidad de México.
Este esfuerzono solo se limita a las noticias nacionales y decada estado donde circulamos, sino que también abarca el análisis profundo de los eventosinternacionales que impactan en nuestro país.
A través de nuestras plataformas, hemos logradoque la información trascienda fronteras y lleguea las audiencias más exigentes.
Una familia comprometida Desde nuestro origen, nos hemos distinguido porofrecer contenidos que van más allá de la noticiainmediata.
Investigaciones especiales, entrevistasexclusivas y análisis profundos sobre temas políticos, sociales, económicos, culturales y de entretenimiento son muestra de nuestro compromisocon la información de calidad.
Ningún logro de esta magnitud es posible sin laspersonas que lo hacen realidad.
Nuestro reconocimiento va para las mujeres y los hombres que hanformado parte de esta historia.
Desde reporterosy editores hasta fotógrafos, diseñadores y directivos, su pasión y profesionalismo son la piedraangular de nuestro éxito.
A ellos se suman el equipo de producción, quienes transforman nuestras palabras en páginas; losencargados de la logística y distribución, que aseguran que nuestro diario llegue puntualmente a cadarincón del país; el equipo de ventas, que establecelas alianzas comerciales que nos permiten continuar; y los especialistas en tecnología y desarrollodigital, quienes nos han guiado en la evolución haciaplataformas modernas e innovadoras.
A cada colaborador, de las áreas administrativashasta el personal de atención al cliente, les extendemos nuestro más profundo agradecimiento.
Sucompromiso, esfuerzo y dedicación son el motorque mantiene viva esta gran labor de informar,conectar y servir a nuestra sociedad.
Comprometidos con ofrecer contenidos decalidad, optamos por generar materiales educativos sin precedentes, impulsando el hábito de lalectura con distintos sellos editoriales.
Asimismo,editamos, en colaboración con el Grupo Clarín, deArgentina, libros de texto de secundaria.
A lo largode estos 25 años, distribuimos millones de libroscon el auténtico fin de promover el hábito de lalectura, convencidos de que Méxicorequiere unatransformación cultural y educativa para seguirtrascendiendo como sociedad.
Si bien nuestro origen se asentó en Monterreya fines de 1974, la columna que dio pie a MILENIODiario se erigió en 1997, después de la crisis de 1994,cuando con un grupo de profesionales emprendimos un semanario que fue el pionero del periodismo con carácter, inteligente e irreverente,llamado Milenio Semanal.
Gracias al éxito de esta publicación y tras arduaplaneación y esfuerzo, fue que el 1 de enero de2000 lanzamos MILENIO Diario, que junto con LaAfición, el diario deportivo decano en México, fueel imán de transformación de todas las cabecerasregionales a la marca MILENIO.
En este contexto,es crucial reconocer a las diversas generacionesde colaboradores que, con esfuerzo diario, hancontribuido al prestigio de MILENIO.
Nuestro activo más importante es nuestra gente:personas con valores, motivación y el deseo demejorar y unir a nuestras sociedades, buscandosiempre ser más inclusivos.
Este espíritu colectivoes el motor que nos ha impulsado a superar retosy alcanzar nuevos horizontes.
Nuestro agradecimiento profundo va tambiénpara nuestras audiencias, clientes, consejeros y,sobre todo, nuestras familias, que son nuestra principal motivación para trascender.
El equipo que conforma MILENIO no solo hasido testigo, sino también cronista de los grandeseventos que han marcado la historia contemporánea de México.
Desde terremotos y elecciones hastacelebraciones culturales y avances tecnológicos,hemos estado presentes para narrar la historiaen tiempo real, comprometidos con la verdad y laprecisión de la información.
Ya sea en la crisis económica de 2008 o la pandemia de covid-19, hemos estado siempre a la altura delos desafíos informativos, ofreciendo perspectivasúnicas y datos verificables.
Ante ello, sabemos que la formación constante denuestros periodistas es un aspecto clave.
Esta inversión en talento humano ha permitido a MILENIOconsolidarse como una de las voces más confiablesy relevantes del país.
A lo largo de los años, hemospromovido capacitaciones para que nuestros equipos se mantengan a la vanguardia en tendenciasy ética periodística.
Como Grupo, estamos conscientes de que elcambio no es sólo inevitable, sino esencial paramantenerse competitivo y relevante.
Por ello,hemos emprendido el camino para convertirnos enuna empresa con liderazgos renovados, planeaciónestratégica y una estructura más eficiente, con unacultura inclusiva y equitativa.
Hemos desafiado pensamientos como “estosiempre se ha hecho así” o “esto no funcionaráaquí”.
Este proceso busca fomentar una mentalidadabierta al cambio, necesaria para liderar equipos enun entorno empresarial dinámico.
En nuestra visión de largo plazo, estamos rediseñando procesos, basados en datos reales y necesidades actuales, y mejorando nuestra comunicacióninterna para acelerar las capacidades de respuestaante las transformaciones del entorno.
Con este enfoque, buscamos encaminar nuestra organización hacia un ecosistema donde lainnovación, la colaboración y el crecimientoson una realidad constante, donde imperan elpensamiento libre y las ideas; donde la filosofíaes “menos jefes, más líderes”, con una fábricade contenidos altamente tecnológica, con procesos y responsabilidades claras, más flexible,menos burocrática, participativa, colaborativay descentralizada.
Innovación y reinvención En un mundo en el que los hábitos de consumo cambian a un ritmo vertiginoso, MILENIO ha sabidoadaptarse.
Esto ha sido así desde nuestra transicióndel formato estándar de El Diario de Monterrey altabloide de MILENIO Diario, hasta la creaciónde Milenio Televisión en 2008 y la consolidación denuestras plataformas digitales.
Hoy nos encontramos en un proceso de transformación editorial, para lo cual hemos generadonuestro Plan 2025-2027, en el que hemos erradicado paradigmas para entrar de lleno en la convergencia digital, donde el papel y la tinta, el videoy el audio, los gráficos animados, las fotografías ylos algoritmos conviven y logran coordinarse buscando formular la mejor receta secreta posible conla ayuda de la tecnología, la inteligencia artificialy con flujos y procesos continuos.
Todo, con el fin de ser los primeros en contar lasmejores historias, crónicas, entrevistas y coberturas en vivo, siempre con la veracidad y credibilidad que merece nuestro auditorio.
Hoy, másque nunca, prevalece la amenaza de la información falsa y contagiosa, que tanto daño causa a lasociedad, sumada al uso indebido de herramientasde inteligencia artificial, las cuales representanriesgos inherentes a nuestro oficio.
Nuestro principal objetivo es proteger a nuestroslectores y audiencias de estas amenazas.
Por ello,hemos fortalecido nuestro código de ética, asegurando que cada contenido que publicamos sea frutode una rigurosa verificación, respaldado por principios de transparencia, integridad y responsabilidad.
Además, hemos integrado tecnologías que nosolo nos permiten detectar y contrarrestar la desinformación o el contenido falseado, sino también elevar los estándares de calidad en nuestralabor periodística.
Estamos comprometidos con laformación continua de nuestros equipos, fomentando una práctica informativa ética y responsableque garantice la confianza de quienes nos leen,ven y escuchan.
Porque en un mundo donde la verdad está constantemente bajo amenaza, nuestro deber es mantenernos como un bastión de credibilidad, velandosiempre por el bienestar de nuestra sociedad y elfortalecimiento de un periodismo que dignifiquenuestra profesión.
Esto implica no solo mantenerun alto rigor en nuestros contenidos, sino también explorar nuevos formatos que conecten conaudiencias diversas y más jóvenes.
Asimismo, tras un intenso trabajo de más de unaño, hemos actualizado nuestro propósito, es decir,hemos vuelto a responder la compleja pregunta desino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismo de datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!por qué hacemos lo que hacemos… ¿qué nos motiva?¿cuál es y será nuestro legado? De esta forma, basados en una filosofía empresarial con alto componente social, hemos establecidocomo faro de nuestras acciones el compromisode “conectar personas a través de historias queinspiran reflexión y cambio”.
Para esta definición, caminamos de la manocon el Instituto Panamericano de Alta Direcciónde Empresa (IPADE), ruta en la que un grupo delíderes de nuestra organización aplicó una metodología avalada por la Universidad de Harvardy propuso acciones de transformación a corto,mediano y largo plazo.
Por un periodismo de calidad La convergencia de medios es uno de nuestros ejesde desarrollo para el futuro.
Creemos firmementeen la coexistencia de formatos, desde el papel hastalas plataformas digitales, la televisión y la radio.
Esta diversidad es una fortaleza que nos permiteacercarnos a diferentes públicos y adaptarnosa sus preferencias.
Asimismo, todos los días intensificamos nuestrapresencia en redes sociales como Twitter, Facebook,Instagram y TikTok, logrando conectar con generaciones más jóvenes, asegurando la relevancia delmedio en una sociedad cada vez más digitalizada.
La transformación digital de MILENIO es unode los pilares que explica nuestra vigencia y posición de liderazgoen la era de la información inmediata.
A principios de los 2000, fuimos pioneros alincursionar en plataformas digitales, entendiendoque el futuro del periodismo requería llegar a lasaudiencias a través de nuevos canales.
El formato multimedia es una de las grandesapuestas del diario.
Desde videos y podcasts hastainfografías interactivas, hemos adoptado herramientas tecnológicas que permiten a nuestroslectores consumir información de forma más dinámica y accesible.
En MILENIO, nuestras redacciones se caracterizan por un enfoque colaborativo, organizadoen torno a mesas de edición que garantizan laverificación y calidad de cada nota.
Además,la integración de tecnologías como inteligenciaartificial y herramientas de análisis de datos haoptimizado tanto la investigación periodísticacomo la distribución de contenidos.
En un mundo inundado de información, hemosapostado por un periodismo que no solo informasino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismode datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!*Francisco D.
González Albuerne, presidente Ejecutivo de Grupo Multimedios; Ángel Cong, director General de Grupo Multimedios; y Óscar Cedillo, director Editorial de Grupo Multimedios.
HCM
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche
Lo que la justicia no debe repetir
Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones
Cinco esenciales de Robert Redford
Bad Bunny va con todo por los Premios Grammy
Chivas, orgullo y terquedad
Gana Pumas litigio contra Dani Alves
Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac
Presentará informe “de mano en mano”
Sector privado: qué provincias consiguieron los mejores y peores ajustes salariales en el último año
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
(Pre) McLaren quiere atar el Mundial en otro capítulo de la rivalidad tranquila Piastri-Norris
Aldo de Nigris comete error en La Casa de los Famosos: La Jefa interviene y le concede nueva oportunidad
España y Egipto suscriben una Alianza para el Desarrollo Sostenible coincidiendo con la visita de los Reyes