MILENIO: 25 años de periodismo con calidad, inteligencia… y carácter Milenio

MILENIO: 25 años de periodismo con calidad, inteligencia… y carácter. Noticias en tiempo real 01 de Enero, 2025 06:29

Para GRUPO MULTIMEDIOS, este 1 de eneroimplica más de un motivo para festejar.
Especialmente porque hoy conmemoramos el 25 aniversario de MILENIODiario, una ocasión para celebrar,reflexionar y proyectar el futuro de una plataforma informativa que se ha consolidado comoreferente para un país en constante evolución.
Como su nombre lo indica, con el nuevo milenio, en 2000 iniciamos una nueva hoja de ruta en nuestro grupo de medios de comunicación.
Desde sus orígenes, MILENIO ha encarnado elespíritu de la innovación que caracteriza a GRUPO MULTIMEDIOS.
Inspirados por la visión de nuestrofundador, don Jesús D.
González, asumimos elperiodismo como un compromiso social, con laconvicción de que no somos meros comunicadores,sino agentes de cambio para México y el mundo.
En 1974, él resumió nuestro objetivo así: “Seremos periodistas cabales, hasta donde las fuerzasy nuestra inteligencia nos alcancen.
Sabemos, esosí, que no solo somos vehículos de información,sino orientadores de la vida nacional en la pequeñaparte que nos corresponde.
“Nuestra opinión, cuando de ello se trate, buscará la crítica sana y constructiva, sin dejar por ellode hacer notar el extravío de la conducta pública y/oprivada, cuando ello afecte a la marcha del país”.
Hoy, más que nunca, sus palabras resuenan encada una de nuestras decisiones y acompañan laguía que nos marca don Francisco A.
González,presidentede nuestro Consejo de Administración.
De Monterrey al resto del paísLa historia de MILENIO Diario es un sueño que seextendió más allá de sus fronteras iniciales.
Lo quecomenzó el 22 de noviembre de 1974 como El Diariode Monterrey, en un contexto local, evolucionóhacia un proyecto nacional en el cambio de siglo.
Así, con el lanzamiento de MILENIO Diario el1 de enero del año 2000, nuestro Grupo reafirmósu compromiso de hacer periodismo con calidad,inteligencia… y carácter.
Hoy, MILENIO Diario es una comunidad informativa que se complementa con ocho diarios regionales, con ediciones impresas publicadas en NuevoLeón, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas,Coahuila, Hidalgo y Estado de México.
Este enfoque descentralizado único en Méxiconos ha permitido captar las voces y preocupacionesde todo el país, conectando comunidades y fortaleciendo el diálogo nacional.
adaptarse.
Esto ha sido así desde nuestra transicióndel formato estándar de El Diario de Monterrey altabloide de MILENIO Diario, hasta la creaciónde MILENIO TELEVISIÓN en 2008 y la consolidación denuestras plataformas digitales.
Hoy nos encontramos en un proceso de transformación editorial, para lo cual hemos generadonuestro Plan 2025-2027, en el que hemos erradicado paradigmas para entrar de lleno en la convergencia digital, donde el papel y la tinta, el videoy el audio, los gráficos animados, las fotografías ylos algoritmos conviven y logran coordinarse buscando formular la mejor receta secreta posible conla ayuda de la tecnología, la inteligencia artificialy con flujos y procesos continuos.
Todo, con el fin de ser los primeros en contar lasmejores historias, crónicas, entrevistas y coberturas en vivo, siempre con la veracidad y credibilidad que merece nuestro auditorio.
Hoy, másque nunca, prevalece la amenaza de la información falsa y contagiosa, que tanto daño causa a lasociedad, sumada al uso indebido de herramientasde inteligencia artificial, las cuales representanriesgos inherentes a nuestro oficio.
Nuestro principal objetivo es proteger a nuestroslectores y audiencias de estas amenazas.
Por ello,hemos fortalecido nuestro código de ética, asegurando que cada contenido que publicamos sea frutode una rigurosa verificación, respaldado por principios de transparencia, integridad y responsabilidad.
Además, hemos integrado tecnologías que nosolo nos permiten detectar y contrarrestar la desinformación o el contenido falseado, sino también elevar los estándares de calidad en nuestralabor periodística.
Estamos comprometidos con laformación continua de nuestros equipos, fomentando una práctica informativa ética y responsableque garantice la confianza de quienes nos leen,ven y escuchan.
Porque en un mundo donde la verdad está constantemente bajo amenaza, nuestro deber es mantenernos como un bastión de credibilidad, velandosiempre por el bienestar de nuestra sociedad y elfortalecimiento de un periodismo que dignifiquenuestra profesión.
Esto implica no solo mantenerun alto rigor en nuestros contenidos, sino también explorar nuevos formatos que conecten conaudiencias diversas y más jóvenes.
Asimismo, tras un intenso trabajo de más de unaño, hemos actualizado nuestro propósito, es decir,hemos vuelto a responder la compleja pregunta desino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismode datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!por qué hacemos lo que hacemos… ¿qué nos motiva?¿cuál es y será nuestro legado?De esta forma, basados en una filosofía empresarial con alto componente social, hemos establecidocomo faro de nuestras acciones el compromisode “conectar personas a través de historias queinspiran reflexión y cambio”.
Para esta definición, caminamos de la manocon el Instituto Panamericano de Alta Direcciónde Empresa (IPADE), ruta en la que un grupo delíderes de nuestra organización aplicó una metodología avalada por la Universidad de Harvardy propuso acciones de transformación a corto,mediano y largo plazo.
Por un periodismo de calidad La convergencia de medios es uno de nuestros ejesde desarrollo para el futuro.
Creemos firmementeen la coexistencia de formatos, desde el papel hastalas plataformas digitales, la televisión y la radio.
Esta diversidad es una fortaleza que nos permiteacercarnos a diferentes públicos y adaptarnosa sus preferencias.
Asimismo, todos los días intensificamos nuestrapresencia en redes sociales como Twitter, Facebook,Instagram y TikTok, logrando conectar con generaciones más jóvenes, asegurando la relevancia delmedio en una sociedad cada vez más digitalizada.
La transformación digital de MILENIO es unode los pilares que explica nuestra vigencia y posición de liderazgo en la era de la información inmediata.
A principios de los 2000, fuimos pioneros alincursionar en plataformas digitales, entendiendoque el futuro del periodismo requería llegar a lasaudiencias a través de nuevos canales.
El formato multimedia es una de las grandesapuestas del diario.
Desde videos y podcasts hastainfografías interactivas, hemos adoptado herramientas tecnológicas que permiten a nuestroslectores consumir información de forma más dinámica y accesible.
En MILENIO, nuestras redacciones se caracterizan por un enfoque colaborativo, organizadoen torno a mesas de edición que garantizan laverificación y calidad de cada nota.
Además,la integración de tecnologías como inteligenciaartificial y herramientas de análisis de datos haoptimizado tanto la investigación periodísticacomo la distribución de contenidos.
En un mundo inundado de información, hemosapostado por un periodismo que no solo informa.
Desde el norte industrial hasta el centro cultural, MILENIO ha logrado tejer una red querefleja la diversidad de México.
Este esfuerzono solo se limita a las noticias nacionales y decada estado donde circulamos, sino que también abarca el análisis profundo de los eventosinternacionales que impactan en nuestro país.
A través de nuestras plataformas, hemos logradoque la información trascienda fronteras y lleguea las audiencias más exigentes.
Una familia comprometida Desde nuestro origen, nos hemos distinguido porofrecer contenidos que van más allá de la noticiainmediata.
Investigaciones especiales, entrevistasexclusivas y análisis profundos sobre temas políticos, sociales, económicos, culturales y de entretenimiento son muestra de nuestro compromisocon la información de calidad.
Ningún logro de esta magnitud es posible sin laspersonas que lo hacen realidad.
Nuestro reconocimiento va para las mujeres y los hombres que hanformado parte de esta historia.
Desde reporterosy editores hasta fotógrafos, diseñadores y directivos, su pasión y profesionalismo son la piedraangular de nuestro éxito.
A ellos se suman el equipo de producción, quienes transforman nuestras palabras en páginas; losencargados de la logística y distribución, que aseguran que nuestro diario llegue puntualmente a cadarincón del país; el equipo de ventas, que establecelas alianzas comerciales que nos permiten continuar; y los especialistas en tecnología y desarrollodigital, quienes nos han guiado en la evolución haciaplataformas modernas e innovadoras.
A cada colaborador, de las áreas administrativashasta el personal de atención al cliente, les extendemos nuestro más profundo agradecimiento.
Sucompromiso, esfuerzo y dedicación son el motorque mantiene viva esta gran labor de informar,conectar y servir a nuestra sociedad.
Comprometidos con ofrecer contenidos decalidad, optamos por generar materiales educativos sin precedentes, impulsando el hábito de lalectura con distintos sellos editoriales.
Asimismo,editamos, en colaboración con el Grupo Clarín, deArgentina, libros de texto de secundaria.
A lo largode estos 25 años, distribuimos millones de libroscon el auténtico fin de promover el hábito de lalectura, convencidos de que Méxicorequiere unatransformación cultural y educativa para seguirtrascendiendo como sociedad.
Si bien nuestro origen se asentó en Monterreya fines de 1974, la columna que dio pie a MILENIODiario se erigió en 1997, después de la crisis de 1994,cuando con un grupo de profesionales emprendimos un semanario que fue el pionero del periodismo con carácter, inteligente e irreverente,llamado Milenio Semanal.
Gracias al éxito de esta publicación y tras arduaplaneación y esfuerzo, fue que el 1 de enero de2000 lanzamos MILENIO Diario, que junto con LaAfición, el diario deportivo decano en México, fueel imán de transformación de todas las cabecerasregionales a la marca MILENIO.
En este contexto,es crucial reconocer a las diversas generacionesde colaboradores que, con esfuerzo diario, hancontribuido al prestigio de MILENIO.
Nuestro activo más importante es nuestra gente:personas con valores, motivación y el deseo demejorar y unir a nuestras sociedades, buscandosiempre ser más inclusivos.
Este espíritu colectivoes el motor que nos ha impulsado a superar retosy alcanzar nuevos horizontes.
Nuestro agradecimiento profundo va tambiénpara nuestras audiencias, clientes, consejeros y,sobre todo, nuestras familias, que son nuestra principal motivación para trascender.
El equipo que conforma MILENIO no solo hasido testigo, sino también cronista de los grandeseventos que han marcado la historia contemporánea de México.
Desde terremotos y elecciones hastacelebraciones culturales y avances tecnológicos,hemos estado presentes para narrar la historiaen tiempo real, comprometidos con la verdad y laprecisión de la información.
Ya sea en la crisis económica de 2008 o la pandemia de covid-19, hemos estado siempre a la altura delos desafíos informativos, ofreciendo perspectivasúnicas y datos verificables.
Ante ello, sabemos que la formación constante denuestros periodistas es un aspecto clave.
Esta inversión en talento humano ha permitido a MILENIOconsolidarse como una de las voces más confiablesy relevantes del país.
A lo largo de los años, hemospromovido capacitaciones para que nuestros equipos se mantengan a la vanguardia en tendenciasy ética periodística.
Como Grupo, estamos conscientes de que elcambio no es sólo inevitable, sino esencial paramantenerse competitivo y relevante.
Por ello,hemos emprendido el camino para convertirnos enuna empresa con liderazgos renovados, planeaciónestratégica y una estructura más eficiente, con unacultura inclusiva y equitativa.
Hemos desafiado pensamientos como “estosiempre se ha hecho así” o “esto no funcionaráaquí”.
Este proceso busca fomentar una mentalidadabierta al cambio, necesaria para liderar equipos enun entorno empresarial dinámico.
En nuestra visión de largo plazo, estamos rediseñando procesos, basados en datos reales y necesidades actuales, y mejorando nuestra comunicacióninterna para acelerar las capacidades de respuestaante las transformaciones del entorno.
Con este enfoque, buscamos encaminar nuestra organización hacia un ecosistema donde lainnovación, la colaboración y el crecimientoson una realidad constante, donde imperan elpensamiento libre y las ideas; donde la filosofíaes “menos jefes, más líderes”, con una fábricade contenidos altamente tecnológica, con procesos y responsabilidades claras, más flexible,menos burocrática, participativa, colaborativay descentralizada.
Innovación y reinvención En un mundo en el que los hábitos de consumo cambian a un ritmo vertiginoso, MILENIO ha sabidoadaptarse.
Esto ha sido así desde nuestra transicióndel formato estándar de El Diario de Monterrey altabloide de MILENIO Diario, hasta la creaciónde Milenio Televisión en 2008 y la consolidación denuestras plataformas digitales.
Hoy nos encontramos en un proceso de transformación editorial, para lo cual hemos generadonuestro Plan 2025-2027, en el que hemos erradicado paradigmas para entrar de lleno en la convergencia digital, donde el papel y la tinta, el videoy el audio, los gráficos animados, las fotografías ylos algoritmos conviven y logran coordinarse buscando formular la mejor receta secreta posible conla ayuda de la tecnología, la inteligencia artificialy con flujos y procesos continuos.
Todo, con el fin de ser los primeros en contar lasmejores historias, crónicas, entrevistas y coberturas en vivo, siempre con la veracidad y credibilidad que merece nuestro auditorio.
Hoy, másque nunca, prevalece la amenaza de la información falsa y contagiosa, que tanto daño causa a lasociedad, sumada al uso indebido de herramientasde inteligencia artificial, las cuales representanriesgos inherentes a nuestro oficio.
Nuestro principal objetivo es proteger a nuestroslectores y audiencias de estas amenazas.
Por ello,hemos fortalecido nuestro código de ética, asegurando que cada contenido que publicamos sea frutode una rigurosa verificación, respaldado por principios de transparencia, integridad y responsabilidad.
Además, hemos integrado tecnologías que nosolo nos permiten detectar y contrarrestar la desinformación o el contenido falseado, sino también elevar los estándares de calidad en nuestralabor periodística.
Estamos comprometidos con laformación continua de nuestros equipos, fomentando una práctica informativa ética y responsableque garantice la confianza de quienes nos leen,ven y escuchan.
Porque en un mundo donde la verdad está constantemente bajo amenaza, nuestro deber es mantenernos como un bastión de credibilidad, velandosiempre por el bienestar de nuestra sociedad y elfortalecimiento de un periodismo que dignifiquenuestra profesión.
Esto implica no solo mantenerun alto rigor en nuestros contenidos, sino también explorar nuevos formatos que conecten conaudiencias diversas y más jóvenes.
Asimismo, tras un intenso trabajo de más de unaño, hemos actualizado nuestro propósito, es decir,hemos vuelto a responder la compleja pregunta desino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismo de datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!por qué hacemos lo que hacemos… ¿qué nos motiva?¿cuál es y será nuestro legado? De esta forma, basados en una filosofía empresarial con alto componente social, hemos establecidocomo faro de nuestras acciones el compromisode “conectar personas a través de historias queinspiran reflexión y cambio”.
Para esta definición, caminamos de la manocon el Instituto Panamericano de Alta Direcciónde Empresa (IPADE), ruta en la que un grupo delíderes de nuestra organización aplicó una metodología avalada por la Universidad de Harvardy propuso acciones de transformación a corto,mediano y largo plazo.
Por un periodismo de calidad La convergencia de medios es uno de nuestros ejesde desarrollo para el futuro.
Creemos firmementeen la coexistencia de formatos, desde el papel hastalas plataformas digitales, la televisión y la radio.
Esta diversidad es una fortaleza que nos permiteacercarnos a diferentes públicos y adaptarnosa sus preferencias.
Asimismo, todos los días intensificamos nuestrapresencia en redes sociales como Twitter, Facebook,Instagram y TikTok, logrando conectar con generaciones más jóvenes, asegurando la relevancia delmedio en una sociedad cada vez más digitalizada.
La transformación digital de MILENIO es unode los pilares que explica nuestra vigencia y posición de liderazgoen la era de la información inmediata.
A principios de los 2000, fuimos pioneros alincursionar en plataformas digitales, entendiendoque el futuro del periodismo requería llegar a lasaudiencias a través de nuevos canales.
El formato multimedia es una de las grandesapuestas del diario.
Desde videos y podcasts hastainfografías interactivas, hemos adoptado herramientas tecnológicas que permiten a nuestroslectores consumir información de forma más dinámica y accesible.
En MILENIO, nuestras redacciones se caracterizan por un enfoque colaborativo, organizadoen torno a mesas de edición que garantizan laverificación y calidad de cada nota.
Además,la integración de tecnologías como inteligenciaartificial y herramientas de análisis de datos haoptimizado tanto la investigación periodísticacomo la distribución de contenidos.
En un mundo inundado de información, hemosapostado por un periodismo que no solo informasino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismode datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!*Francisco D.
González Albuerne, presidente Ejecutivo de Grupo Multimedios; Ángel Cong, director General de Grupo Multimedios; y Óscar Cedillo, director Editorial de Grupo Multimedios.
HCM


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx