Luchino Visconti, a lo grande en la Cineteca Nacional Milenio

Luchino Visconti, a lo grande en la Cineteca Nacional. Noticias en tiempo real 04 de Diciembre, 2024 04:25

En su colaboración anual con el Instituto Italiano de Cultura, Cineteca proyectará 14 largometrajes restaurados en formato digital, a diferencia de la muestra de 2004 que fueron en 35 mm.
El ciclo arranca el viernes 6 de diciembre con la gran obra maestra El gatopardo (1963) y cierra el domingo 29.
Visconti (Milán, 1906-Roma, 1976), genio del teatro, la ópera y el cine, descubridor de Marcello Mastroniani y Claudia Cardinale, director de escena para la soprano Maria Callas e impulsor de Alain Delon, pasó del neorrealismo al melodrama exquisito, con soberbias adaptaciones de joyas literarias de Giovanni Verga, Fiodor Dostoievski, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Thomas Mann o Albert Camus, a películas que en promedio rondan las dos horas y media de duración y algunas hasta tres horas y media.
View this post on Instagram A post shared by Cineteca Nacional México (@cinetecanacionalmx)Nelson Carro, director de Difusión y Programación de Cineteca Nacional, y Gianni Vinciguerra, titular del Instituto Italiano de Cultura en Ciudad de México, destacan el valor de esta nueva retrospectiva.
El funcionario cultural italiano recordó en entrevista con MILENIO que la colaboración con la Cineteca Nacional ofrece dos grandes ciclos anuales: la Semana del Cine Italiano en abril-mayo, con una decena de filmes de reciente producción, ganadores de premios en festivales en Europa, que abarcan todos los géneros.
Y el otro ciclo es “un regalo navideño a todos los cinéfilos mexicanos”, que es la retrospectiva de alguno de los maestros de la cinematografía italiana: en 2022 estuvo dedicada a Pier Paolo Pasolini, en el centenario de su natalicio, en 2023 al genio del spaghetti western Sergio Leone y, ahora, a Visconti, que incluso representará en su inauguración un tributo al actor francés Alain Delon, fallecido este 2024, al igual que la conmemoración del 60 aniversario del estreno en México de la película "El gatopardo".
“La retrospectiva de Visconti es para una generación que no ha visto en gran pantalla sus películas lujosas, llenas de detalles, escenografías muy construidas, su afán de cuidado para que las escenas sean históricamente plausibles a nivel de decoración y de costumbres; en televisión muchos de esos detalles se pierden.
Ver "El gatopardo", "La caída de los dioses" o "Grupo de familia en un interior" es un regalo para todos los amantes del cine que hace 20 años eran niños y que han ido creciendo y cultivando su pasión cinéfila; esta vez pueden apreciar el cine de Visconti en versiones restauradas”, expuso Vinciguerra.
Carro coincidió en que para cinéfilos menores de 30 años será la primera vez que podrán ver una retrospectiva completa en pantallas de cine de uno de los más grandes realizadores.
Las funciones sólo pasarán en la sala 3 de la Cineteca en Xoco, para recibir a la mayor cantidad de público.
El también crítico consideró que Visconti es muy claro ideológica y políticamente en todo su cine.
“En Visconti se dan tres aspectos que en alguna medida podrían parecer contradictorios u opuestos: era homosexual, aristócrata y marxista.
Esos tres aspectos se conciliaban perfectamente no tanto en la cuestión estética, como en la política, efectivamente, o más: sociopolítica.
Muchas de sus películas abordan temas relacionados con la política italiana; o filmes como Bellissima, que toca un tema muy actual sobre la explotación de niños en los medios de comunicación y los concursos, en este caso, el cine.
Un caso extraordinario es La caída de los dioses, sobre el nazismo, verdaderamente impactante”.
Otro de los grandes atractivos de sus películas es ver las grandes actuaciones de estrellas como Marcello Mastroianni, Burt Lancaster, Alain Delon, Claudia Cardinale, Anna Magnani o Dirk Bogarde.
“Como decía Jaime Humberto Hermosillo, que era buen director de buenos actores, eso mismo pasó con Visconti, con quienes esos buenos actores vieron algunas de sus mejores actuaciones”, dijo Carro.
A la retrospectiva se sumará la presentación de un libro alusivo al ciclo: Luchino Visconti, un cine del gesto, editado por Cineteca Nacional, escrito especialmente por la investigadora Karina Pérez Solórzano.
"El Gatopardo" 60 años despuésVinciguerra subrayó que la primera colaboración entre el Instituto y Cineteca se dió justo con la muestra de 2004 dentro del Proyecto Visconti, impulsado por la Escuela Nacional de Cine de Italia.
“Hace mucho no se pasan las películas de Visconti.
Así que desde el año pasado decidimos armar un ciclo, que comprende sus 14 películas y será inaugurado con proyección de la versión restaurada de El gatopardo, también como un homenaje a Alain Delon, uno de sus protagonistas”; dijo Vinciguerra.
Después de la inauguración con El gatopardo (1963), 13 filmes más se proyectarán cronológicamente en dos funciones cada uno, uno por día y dos los fines de semana: Obsesión (Ossessione, 1943), La tierra tiembla (La terra trema, 1945), Bellísima (Bellissima, 1951), Livia (Senso 1954), Noches blancas (Le notti bianche, 1957), Rocco y sus hermanos (Rocco e i suoi fratelli, 1960), Sandra (Vaghe stelle dell’Orsa, 1965), El extranjero (Lo straniero, 1967), La caída de los dioses (La caduta degli dei, 1969) Muerte en Venecia (Morte a Venezia, 1971), Luis II de Baviera (Ludwig, 1973), Retrato de familia en interior (Gruppo di famiglia in un interno, 1974) y El inocente (L’innocente, 1976).
“Visconti es una figura bastante transversal en la cinematografía italiana; empieza como director de cine neorrealista, con Obsesión y La tierra tiembla, y luego desarrolla un estilo propio que tiene muchas referencias a la historia del arte”, refiere el director del Instituto Italiano de Cultura desde 2021.
Vinciguerra recuerda que muchas de las escenas de Visconti están literalmente inspiradas en cuadros icónicos de la tradición italiana, principalmente del siglo XIX, y con muchas referencias musicales.
“Está su amor incondicional por Giuseppe Verdi y también por Richard Wagner.
Es una rareza que en Visconti convivan su amor por Verdi con su amor por Wagner.
Verdi fue la columna sonora de una película famosísima, Senso, inspirada en un libreto de Arrigo Boito (libretista wagneriano de Verdi).
Y Wagner fue el acompañamiento musical de su trilogía alemana protagonizada por Helmut Berger, La caída de los dioses (como el título traducido de la ópera Götterdämmerung del ciclo El anillo del Nibelungo, de Wagner), para una introducción más general”, expone el funcionario cultural italiano.
La llamada trilogía alemana la completan Muerte en Venecia, con música de Gustav Mahler, y Ludwig.
Vinciguerra señala que películas de dos periodos diferentes de la cinematografía de Visconti, La tierra tiembla y El gatopardo, que cumplió 61 años desde su estreno en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1963 donde ganó la única Palma de Oro que obtuvo el realizador en 30 años de carrera, se ven en las escuelas de su país, se comentan, al ser parte del imaginario cultural italiano compartido.
“Un aspecto importante, si no el más importante, es la conciencia cultural colectiva de Italia.
Una película como Il gattopardo está muy arraigada en la conciencia cultural italiana, es una referencia que todo mundo conoce; aunque no todo el mundo la haya visto, está muy presente en el imaginario italiano, quizás más que la novela de Lampedusa”, señala el director del Instituto Italiano de Cultura.
En México, donde se estrenó en 1964, el gatopardismo ha definido a la política y a los políticos hasta la fecha, particularmente en el último cuarto de siglo y en el último sexenio, con la frase lapidaria que el príncipe Fabrizio dice a su sobrino Tancredi en la novela publicada en 1957, apenas siete años antes que el filme: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”.
“Otra película importante que marcó la pauta hacia el neorrealismo, es "La tierra tiembla", inspirada en la novela de Giovanni Verga, un escritor verista que tal vez con Alessandro Manzoni es el más grande novelista del siglo XIX.
Visconti fue el primero en detectar, finalizando los años 30, la necesidad de traducir la realidad sin filtros, lanzando luego la época del neorrealismo, que tiene sus piezas cumbres con piezas con Vittorio de Sica, Roberto Rossellini y cierto Pier Paolo Pasolini”, añade Vinciguerra.
No obstante su relevancia para teatro, ópera y cine, Visconti está lamentablemente olvidado en Italia.
“Visconti no es un director que esté de moda, aunque es la referencia visual imprescindible para los cineastas.
Su huella no es tan fuerte como la de sus contemporáneos Federico Fellini o Pasolini.
Su estilo es tan peculiar y tan personal, tan visualmente lujoso, que el minimalismo de cierto cine italiano del año 90 al 2010 no se acoplaba bien con su magnificencia escenográfica, visual, y con esos actores icónicos que en su época se peleaban por aparecer en las películas de Visconti”, explica Vinciguerra.
“En el cine contemporáneo, tal vez en el muy hiperrealista, como el de Paolo Sorrentino, vemos en esos colores hipercargados, en esa manera onírica de traducir momentos de la historia reciente, algo de Visconti, sobre todo en algunas atmósferas de películas como "Il Divo" o "La grande bellezza"”.
Fuera de Italia, para cineastas como Francis Ford Coppola, Visconti es referencia imprescindible, expone.
Cine literario y operísiticoCarro apuntó que, como todos los directores de su generación, Visconti se inició en el neorrealismo, para luego apostar por un melodrama exaltado con mucha influencia de la ópera, su otro gran amor.
“A partir de Senso, esa va a ser la constante en casi todo el resto de su obra, con excepción de El extranjero, una película extraña en su filmografía, sobre todo por el tono”, comenta a propósito de la versión de Visconti de la novela homónima de Albert Camus, protagonizada por Marcello Mastroianni.
Y subrayó que Visconti incorporó en su cine su trabajo en el teatro y, sobre todo, con la ópera, un género en el que destacaron sus puestas en escena para la soprano Maria Callas en la Scala de Milán, como La traviata, Anna Bolena, Ifigenia en Táuride o La sonnambula.
La música de óperas de Verdi y Wagner están presentes en varias de sus películas, en particular Senso y en la llamada trilogía alemana.
“Visconti era un cineasta muy completo.
Yo destacaría su trabajo sobre el melodrama, sus películas suelen ser melodramas muy exacerbados, muy barrocos, muy cargados, en algunos casos, con una gran influencia de la ópera, tanto por la utilización de la música como por el tono exacerbado.
Los mejores ejemplos serían Senso, La caída de los dioses, Ludwig, incluso en una película que no es de sus obras mayores, al final de la carrera, El inocente, son películas donde Cine, ópera y música se mezclan de una manera muy efectiva, tanto así que todas esas fueron películas enormemente exitosas”, sostiene Carro.
Su cultura literaria fortaleció su cine con adaptaciones de novelas de Giovanni Verga, Los Malavoglia; de Dostoieviski, Las noches blancas; de Lampedusa, El gatopardo; de Camus, El extranjero; o de Mann, Muerte en Venecia.
También su trabajo como director teatral, en que montó lo mismo obras de escritores clásicos, como Eurípides, Anton Chéjov, August Strindberg, Carlo Goldoni, Vittorio Alfieri o William Shakespeare, que de sus contemporáneos: Jean Cocteau, Jean-Paul Sartre, Arthur Miller, Harold Pinter, Natalia Ginzburg o Tennesse Williams.
Por este último, de hecho, descubrió al actor amateur Marcello Mastroianni para su Stanley Kowalski cuando montaba Un tranvía llamado deseo.
“Sin duda, hay mucho trabajo sobre la literatura, que le significó un apoyo sólido sobre el que basaba toda reelaboración cinematográfica.
Visconti es un cineasta, un creador muy completo.
Además, con un trabajo de puesta en escena, visual, sonoro, que al ver sus películas en copias nuevas, restauradas, en formato digital, hace una gran diferencia en este caso por la calidad de color y sonido”, apuntó Carro.
Y destacó que la celebración por los 50 años de la institución se cierre con la nueva retrospectiva de Visconti, después de una serie de muestras importantes a lo largo del año, que tuvo de protagonistas los filmes de Fernando de Fuentes, Nicholas Ray, Márta Mészáros, Akira Kurosawa y Jean-Luc Godard.
Agradeció el apoyo del Instituto Italiano de Cultura para los derechos de proyección de esta retrospectiva, la última preparada en la administración de Alejandro Pelayo y cierre del festejo por el 50 aniversario de Cineteca Nacional, y la primera que se verá con Marina Stavenhagen en la dirección.
MGR


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx