En México, el sobrepeso y la obesidad en infantes y adolescentes en conjunto presentan una tendencia general al alza. Entre 2020 y 2023, la prevalencia de estos problemas en infantes de 5 a 11 años alcanzó el 36.5 %, mientras que en adolescentes de 12 a 19 años fue del 40.4 %, según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2023, revelados por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
“La situación es aún más crítica cuando afecta a los niños, porque desde edades tempranas están mayormente propensos a desarrollar algunas enfermedades como diabetes, hígado graso, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, entre otras”, precisa el docente.
Principales causas
Este tipo de problemas están asociados a la herencia social, ya que los niños y adolescentes comerán como les enseñaron en sus hogares.
“Es importante considerar que, en parte, la alimentación de los niños y adolescentes es un reflejo de los padres, madres o personas cuidadoras, por lo que si su entorno propicia hábitos saludables, se podría coadyuvar para que no tengan este tipo de problemáticas”, menciona Valdés Moreno.
Un aumento de los niveles de glucosa por encima de los parámetros normales (que en ayuno es de 70 a 110 mg/dl y después de comer hasta 140 mg/dl, en personas sin diabetes) genera estrés oxidativo que daña las células progresivamente y, esto en conjunto con el estado inflamatorio crónico que presentan los pacientes con sobrepeso y obesidad, causará un daño que se reflejará paulatinamente en diferentes órganos como el corazón, riñones, hígado, etcétera. Dicha afectación se ve favorecida por la falta de actividad física.
En tanto, Valdés Moreno comenta que “intervienen factores culturales pues con el tiempo se ha relegado la dieta tradicional mexicana que es completa y equilibrada; parte de la problemática radica en que se han traído a México alimentos con baja calidad nutrimental, que se prefieren porque son más baratos y accesibles”.
Ponen freno a la comida chatarra que inunda las escuelas
Los niños y las niñas se abalanzan con sus pequeñas manos sobre los puestos de chucherías después de una larga jornada. Hay papitas, refrescos, paletas, chicles, chocolates y un sinfín de productos con coloridos envoltorios que inundan las escuelas. Cada día, a la misma hora, la imagen se repite en todo México, el país donde vive la mayor cantidad de niños con sobrepeso y obesidad del mundo.
“Es una muy buena noticia la prohibición pero es un primer paso porque el reto es la implementación, que toda la comunidad escolar: familias, maestros, directivos, cooperativa escolar y alumnos estén empapados de la medida y cambien su manera de comer”, dice Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor.
“Las personas con menos poder adquisitivo son más vulnerables a tener una mala alimentación y suplirla con productos baratos a su alcance, por lo tanto, tienen el riesgo de padecer más problemas de obesidad o sobrepeso”, señala Calvillo.
“La comida chatarra es alta en azúcares, sodio, carbohidratos y harinas refinadas; pero baja en fibra y nutrimentos de calidad, por lo que no produce sensación de saciedad y nos hace comerla en cantidades más elevadas”, agrega la nutrióloga.
“Uno de los problemas más graves que hay es que muchas familias mandan a sus hijos en la mañana a la escuela sin desayunar o les dan dinero para que se compren algo en la calle”, señala Marcela Delgadillo, madre de una niña de ocho años y un niño de 11. Es precisamente en la primera infancia, antes de los 10 años, cuando se forma la conducta alimentaria. “Entre tener al niño en ayunas o que coma algo, es mejor que coma algo”, dice la madre.
“Muchas veces a las familias solo les alcanza para la torta de 10 pesos de la esquina. A esta escuela vienen niños de todos los niveles económicos y muchos padres dependen de un servicio público porque no tienen para pagar la educación de sus hijos”, dice la directora de una escuela pública. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reparte todas las mañana en la mayoría de centros escolares leche, fruta y cereales para aquellos que no desayunan en sus casas.
El Gobierno ha concedido un periodo de gracia de seis meses para que los colegios se adapten al cambio de la ley. A partir de entonces, los productos que contengan sellos y leyendas con altos contenidos en grasa, azúcares y sodio “serán considerados alimentos y bebidas no permitidos para la preparación, distribución y expendio en las escuelas”. Tantos los centros públicos como los privados tendrán que adaptarse.
“Vamos a analizar cuáles son los productos que tenemos que quitar, aunque no podemos hacer nada si los niños traen de casa papitas o refrescos”, responde Roberto Castro, director de una escuela privada en la colonia Del Valle.
“La prohibición del Gobierno es muy importante porque a esas edades los niños son muy vulnerables y se ha comprobado que estos productos interfieren con su crecimiento, su desarrollo y hasta en la calidad del sueño”, agrega la nutrióloga.
“El Estado mexicano ha sido irresponsable respecto a la salud de los niños”, denuncia Alejandro Calvillo. “Desde 2010 tenemos lineamientos para las escuelas pero no estaban en la ley y no se podían judicializar”, agrega. 14 años después las autoridades han dado el paso.
Calvillo explica que ante estos avances, la industria alimentaria y refresquera han dado una “dura batalla” para evitar cualquier medida regulatoria. Una batalla que pasa por ampararse contra el impuesto al azúcar en los refrescos o en aplicar “tácticas dilatorias” en los tribunales.
“También le digo algo: el niño busca el dulce”, dice la señora a modo de premonición. “Y si no los compran aquí, lo conseguirá en otro lado”. “Muchas veces les dan fruta en la escuela, ¿y sabe lo que hacen con ella? La tiran porque no les gusta”, asegura la mujer.
La única alternativa pasa por el consumo más consciente en los hogares y convertir a la escuela en un espacio donde también se enseñe a los niños a comer. La industria alimentaria tiene de su lado algo más poderoso que la legislación, cuenta con el favor de los consumidores que han incorporado en sus vidas el refresco y los ultr procesados. “El azúcar es muy poderosa. Es difícil romper con ella”, señala Roberto Castro.
Hace tres sexenios que México combate el sobrepeso
Hace tres sexenios que México combate el sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes, sin que haya logrado una reducción considerable.
Como medida contra estas condiciones de salud, en los últimos tres sexenios se han lanzado estrategias contra la obesidad infantil y se ha intentado regular, en al menos tres ocasiones, la venta de comida chatarra en las escuelas.
Los nuevos lineamientos se publicaron el 30 de septiembre, nueve meses después de que entrara en vigor, el 21 de diciembre de 2023, la reforma a Ley General de Educación en materia de salud alimentaria en las escuelas, que prohíbe la publicidad y venta de comida chatarra en los planteles.
La demanda es importante porque el sobrepeso y la obesidad en etapas tempranas están asociados “con problemas graves de salud, como síndrome metabólico, hígado graso, problemas posturales, apnea del sueño, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, dislipidemias, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, además de que genera baja autoestima y estigma”, explica el INSP.
Con las nuevas reglas se espera que la prohibición de la comida chatarra en las escuelas por fin sea una realidad, después de otros intentos. Por ejemplo, los lineamientos de 2010 se hicieron obligatorios en 2014 e incluyeron sanciones.
Unicef México reconoció el esfuerzo y agregó que la estrategia es necesaria porque las altas tasas de sobrepeso y obesidad infantil tendrán impactos negativos a largo plazo en el desarrollo humano y hasta económico del país.
“Es un paso importante para combatir los graves problemas de mala nutrición en el país, incluyendo el sobrepeso y la obesidad infantil”, expuso en un comunicado. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Este emblemático platillo mexicano es mero pretexto para la reunión y la convivencia, para el sabor y la familia, para la fiesta y la celebración
El Informador
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]
SuperL1der
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
Itinerario político
Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México
Claudia Sheinbaum pide a la FGR profundizar en el caso de huachicol fiscal
Cartucho
Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 18 de septiembre
Se retrasa llegada de Hernán Bermúdez Requena en México; cambian horario para aterrizar en Chiapas
Cuál es el ritual nocturno respaldado por la ciencia para reducir el estrés laboral
Pies y salud: 11 síntomas que pueden anticipar enfermedades graves, según especialistas
Transforma y rejuvenece tu mirada en 30 segundos con el nuevo Total Eye Lift de Clarins
Alejandra Rubio, su mensaje a Mar Flores tras su posado con Carlo Costanzia padre: "Es mi familia"
Muere una persona en un ataque con dron del Ejército de Ucrania contra una región rusa en la frontera
Microsoft aconseja reciclar o intercambiar el viejo ordenador con Windows 10 si no puede actuar a Windows 11
Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
Cuerpo espera que Europa "esté a la altura" y se logre suspender el acuerdo comercial con Israel
Hallan el cadáver de una mujer en el río Guadalquivir, a la altura de Camas