“[El artista] desea volver al principio de los principios, en el que el trabajo también era un juego además de un acto creativo, donde una acción era su propia recompensa y no necesitaba de ninguna razón ni de objetivos exteriores”.
Esta declaración finca sin rodeos una de las posturas básicas del polaco Stanisaw Lem (1921-2006), uno de los renovadores más radicales de la ciencia ficción, autor de una treintena de títulos que transitan entre la narrativa, el ensayo y la biografía y que acuden a un sesgo profundamente filosófico para dar una mayor carga existencial al género en que se inscribe la mayoría de ellos.
A casi dos décadas de su muerte, su obra continúa produciendo ondas expansivas gracias a la imaginación potente que la anima y que demuestra que la gran literatura —no sólo la ciencia ficción— está en deuda con sus libros siempre inquietos, siempre inquietantes.
Entre esos libros hay dos que me atraen sobremanera por su afán decididamente provocador de dinamitar la tradición policial desde el interior de esta: se trata, en realidad, de sendos dispositivos explosivos ideados por una inteligencia tan perversa como privilegiada.
La primera de las dos novelas en que Lem tomó diversos elementos de la literatura policiaca para darles un cariz metafísico que alcanza un grado de descolocación e intranquilidad bastante inusual dentro del género se llama La investigación y se publicó en 1959, cuando el noir se hallaba en pleno apogeo.
Es este uno de esos libros misteriosos que parecen haber sido escritos conmigo en mente, ya que todo en él me fascina y perturba por partes iguales y además me identifico por completo tanto con la forma en que la trama se va tejiendo a partir de una serie de preguntas oscuras para las que no habrá una respuesta diáfana como con la creación de atmósferas justamente noir en las que el juego permanente de luz y sombra convierte a Londres —el foco de la acción— en un espacio espectral de contornos difuminados, neblinosos, por donde se mueven figuras también imprecisas.
Como sucederá en La fiebre del heno, el mecanismo policial de La investigación —el desentrañamiento de una cadena de desapariciones y aun resurrecciones de cadáveres ocurridas en distintos puntos cercanos a la órbita londinense— es el detonador del que Lem se sirve para echar a andar un complejo aparato intelectual que está diseñado con enorme astucia para sacudir desde las primeras páginas y que apela por encima de todo al planteamiento de un conjunto de dudas existenciales en el que intervienen la estadística y las matemáticas y que intenta en vano resolver el acertijo del frágil equilibrio cósmico entre caos y orden, uno de los temas que más preocupaban al autor polaco, quien lo expone así a través del teniente Gregory, el desconcertado policía de Scotland Yard que encabeza La investigación: “El orden matemático del mundo no es sino nuestra plegaria dirigida a la pirámide del caos.
Fragmentos de vida sobresalen en todas direcciones, fuera de los significados que hemos establecido como únicos […] Lo único que existe es un juego a ciegas, la eterna creación de fórmulas fortuitas.
Un número infinito de Cosas se burla de nuestro afán por el Orden”.
En mi experiencia como lector, muy pocas novelas me satisfacen tanto como las que me sacan de mi zona de confort para trasladarme a regiones ignotas, regidas por la bruma de lo inexplicable, donde debo andar a tientas.
La investigación es, por mucho, una de ellas.
Lem lanzó su segundo artefacto policiaco en 1976.
La fiebre del heno —su título original es Katar, es decir La rinitis— me hace recordar por diferentes motivos dos novelas que están entre mis lecturas esenciales: La promesa (1958), del suizo Friedrich Dürrenmatt, y Ubik (1969), del estadunidense Philip K.
Dick, que el propio Lem tradujo al polaco en 1972.
En el caso de la primera, porque se trata al igual que La fiebre del heno de un relato policiaco que ofrece un enigma cuya solución se traslada a los dominios siempre cenagosos, siempre inciertos, de la casualidad y la anarquía que reina secretamente en el universo para trastornar la estabilidad aparente que lo gobierna.
En el caso de la segunda, porque tanto Dick como Lem, que a partir de la traducción de Ubik fundaron una complicidad amistosa bastante peculiar y por fin malograda —pese a la admiración que el polaco dejó patente no solo como traductor sino como difusor del trabajo del estadunidense en su extenso ensayo “Philip K.
Dick: un visionario entre charlatanes”, publicado en la revista Science Fiction Studies en 1975, Dick acabó por acusar a Lem de ser no una sola persona sino el líder del Colectivo Lem, un grupo comunista dispuesto a infiltrarse en la sociedad norteamericana usando la literatura y otros medios como parapetos—, han edificado tramas que aunque tienen un pie firmemente plantado en la ciencia ficción son capaces de elevarse a alturas metafísicas que dejan la mente girando en un torbellino de ideas brillantes y escalofriantes tal como ocurre con Tren nocturno (1997) del británico Martin Amis, que comparte estos rasgos al combinar también la ciencia ficción y el impulso policiaco con el propósito de generar un acertijo de alcances cósmicos.
Unas palabras formuladas hacia el final de la historia por uno de los tantos científicos que pueblan las páginas de La fiebre del heno condensan bien la tesis central de Lem:“Actualmente vivimos en un mundo regido por la casualidad.
En un gas molecular humano que es caótico y que con sus ‘improbabilidades’ solo asombra a los átomos aislados: los individuos.
En un mundo en el que hoy ya se antoja banal lo que ayer aún era extraordinario, y en el que lo que hoy es extremo mañana será la norma”.
El astronauta retirado y sin nombre que protagoniza la novela se vuelve detective incidental para investigar una extraña secuencia de fallecimientos y suicidios desatada en Nápoles en la que los comunes denominadores son brotes psicóticos y estados alucinatorios.
Con La fiebre del heno, Lem entrega no solo una estupenda y estremecedora fábula fantacientífica sino una obra maestra de gran envergadura filosófica que merece ser leída con atención para digerir nociones como la siguiente: “No servimos para el cosmos, y precisamente por eso jamás renunciaremos a él.
” Una noción, por cierto, que no es difícil ver como la otra cara del pronunciamiento feroz y puntual de Snaut, uno de los personajes de Solaris (1961): “No tenemos necesidad de otros mundos.
Lo que necesitamos son espejos.
Un solo mundo, nuestro mundo, nos basta, pero no nos gusta como es.
Buscamos una imagen ideal de nuestro propio mundo”.
Un libro imprescindible en la vida de todo buen lector que se precie de serlo es Vacío perfecto (1971), primer tomo del sensacional proyecto “Biblioteca del siglo XXI”, que es completado por Magnitud imaginaria (1973), Golem XIV (1981) y Provocación (1984).
En este compendio magistral de reseñas de quince libros inventados, Lem evidencia el poder siempre expansivo de la literatura y remite a algo que señala Armour Black, el escritor que en La investigación funge como álter ego del mismo Lem, al referirse a la posibilidad de que no se atrape a un criminal como el que persigue el teniente Gregory: “El autor no capturado sería su fracaso, una carpeta más, archivada en el apartado de los casos no resueltos.
Sin embargo, un autor inexistente, que nunca haya existido, es algo completamente diferente, es un incendio dentro del archivo, es mezclar los lenguajes dentro del preciado contenido de las carpetas, ¡es el fin del mundo!” En Vacío perfecto, lo que Lem intenta y logra con creces es justo esa mezcla de lenguajes para armar una bomba infalible que lleva la muerte del autor preconizada por Roland Barthes a un nuevo e insólito nivel al proponer una multiplicidad de inexistencias, una pluralidad de identidades falsas.
En Provocación, el cuarto y último tomo de su “Biblioteca del siglo XXI”, Lem, judío perseguido —una condición con la que hace ajuste de cuentas en El castillo alto (1966), deslumbrante y doloroso relato autobiográfico que no suele ser muy frecuentado—, acomete la empresa de adentrarse en el genocidio nazi para elaborar uno de los textos más lúcidamente lacerantes sobre el tema.
Expandiendo y refinando la estrategia empleada en Vacío perfecto, el autor abre el volumen con la reseña de Der Völkermord (1980), obra en dos tomos del ficticio historiador alemán Horst Aspernicus, en la que aplica su agudeza desencantada para arrojar dardos letales como este: “La muerte iguala a todos los muertos.
Las víctimas del Tercer Reich, al igual que los sumerios y los amalecitas, no existen, porque los muertos de ayer son la misma nada que los muertos de hace miles de años”.
Complementado por otras dos reseñas de títulos imaginarios y por la introducción a un libro jamás escrito que se titula El mundo como Holocausto, Provocación es una prueba más del talento iconoclasta que Stanisaw Lem desplegó sin cansancio en un entorno donde la creatividad por la que tanto pugnó empezaba a perder terreno ante los espejismos y las vacuas recompensas de la mercantilización editorial.
AQ
Compartir Compartir Compartir Compartir Correo electrónico No hay nada tan decepcionante como tener una hermosa piscina en el patio trasero que está demasiado fría para usarla durante la mitad del año. Si es propietario de una piscina en Perth y desea extender su temporada de natación mucho más allá del verano, invierta en calidad. sistemas
Mas Cipolleti
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteCon probable factura de la pierna derecha, resultó una mujer que atravesaba la avenida Juan Osorio López y fue embestida por una motocicleta durante la noche de este domingo 2 de noviembre, en calles de la colonia Francisco Villa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la noche, en la esquina de Solid
Liberal del Sur
Los mercados señalaron otra sesión positiva cuando los futuros subieron el domingo por la noche antes de una gran semana para los aranceles del presidente Donald Trump y tesla El exitoso plan de compensación del CEO Elon Musk. Los futuros vinculados al promedio industrial Dow Jones subieron 107 puntos, o un 0,22%. Los futuros del …
Mas Cipolleti
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
¿Se pierde toda la temporada? Jayden Daniels sufre aparatosa lesión ante Seattle El mariscal de campo apunta a perderse toda la temporada tras sufrir una lesión en el codo rtrujillo25Dom, 02/11/2025 - 22:39
Record
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, luego de haber sostenido una reunión con el Gabinete de Seguridad, la mañana de ayer domingo. "Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su fami
24 Horas
La Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Emilio Romano, buscará convencer al secretario de Hacienda, Édgar Amador y a la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja para que modifiquen su propuesta de regulación, actualmente en consulta pública en Cofemer para imponer un tope en las comisiones que cobran los bancos
24 Horas
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Las autoridades han comenzado a identificar a las víctimas, cuyas historias reflejan la vida cotidiana de una comunidad que hoy está de luto.
El Imparcial
Luka Doni no decepcionó en su debut de pretemporada el martes por la noche. Mientras Los Angeles Lakers perdían 113-104 ante los Phoenix Suns, Doni acabó con 25 puntos en apenas 22 minutos de juego. También registró siete rebotes y cuatro asistencias, acertando 7 de 15 desde el campo y 4 de 8 desde territorio …
Mas Cipolleti
Una relación no solo exige amor y lealtad. Requiere presencia. La que solo puede dar la persona que amas. Sabes, la confianza donde entra la vulnerab...El cargo LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA Esta campaña tendrá un récord de 135 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos rperezMar, 21/10/2025 - 10:11
Record
'Maturin' sí pudo proteger a Lilly, pero a los demás no...Las películas de Andy Muschietti adaptaron la parte más tangible de It, la icónica novela de Stephen King, permitiendo que el público conociera al temible Pennywise y sus distintas manifestaciones en Derry, enfrentándose al legendario Club de los Perdedores. Sin embargo, lo
IGN Latinoamérica
'Maturin' sí pudo proteger a Lilly, pero a los demás no...Las películas de Andy Muschietti adaptaron la parte más tangible de It, la icónica novela de Stephen King, permitiendo que el público conociera al temible Pennywise y sus distintas manifestaciones en Derry, enfrentándose al legendario Club de los Perdedores. Sin embargo, lo
IGN Latinoamérica
‘Oye, ¿quieres un globo?’, una de las frases icónicas del payaso terrorífico creado por el maestro Stephen King se expande con la llegada de ‘It: Bienvenidos a Derry‘, la esperada serie precuela que se sumerge en los oscuros orígenes de la entidad maligna conocida como Pennywise. Esta producción, que mantiene la esencia
Marie Claire
El penúltimo mes del año marca en el calendario algunas de las festividades más importantes para el país
Infobae
Paola Jiménez Nos queda poco para que acabe el 2025, pero durante noviembre hay varios días importantes que debemos de tomar en cuenta y marcar en el calendario.Es por eso que aquí te dejamos los días más importantes de noviembre 2025 y que debes tener presentes.¿Qué se celebra en noviembre 2025?Día de Todos los Santos - 1 de noviembreD
Excelsior
Te presentamos las efemérides, días festivos y santorales más importantes que se celebrarán en Guanajuato durante el mes de noviembre
Periódico Correo
Últimas noticias
Día de muertos
¿Qué se está haciendo para cambiar de paradigma en la crianza?
Derrota cervantina
Mujer de la tercera edad resulta lesionada tras el colapso de una parte del techo en su vivienda
Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas en Monclova
Cateo en Torreón permite el aseguramiento de metanfetamina y vehículos
Va Claudia Sheinbaum por gasolina debajo de 24 pesos por litro
Mantiene la UATx un alto compromiso con la sociedad tlaxcalteca: Rector
Maná es nominado al Salón de la Fama del Rock & Roll
Ella es Tulsi Gabbard, la nueva directora de Inteligencia Nacional de EEUU en gobierno de Trump
Frenan de momento extradición a EEUU de ‘El Jando’, piloto de ‘Los Chapitos’ y señalado como cercano a Iván Archivaldo Guzmán
Reestructura Maru Campos áreas del Estado
SEDIF llevará esperanza a cada rincón de Puebla: Ceci Arellano
Pronostican déficit de lluvias para el mes de marzo
Veracruz, será el alma cultural del Cervantino 2025: Xóchitl Molina