Si analizamos en retrospectiva la administración Biden, la aprobación de la Ley de Chips y Ciencia, de carácter bipartidista, debe ubicarse casi en la cima de cualquier lista de logros.
Desde hace tiempo es evidente que no solo Estados Unidos, sino el mundo, necesitaba un grupo más diverso de centros de producción de microprocesadores, el elemento vital de la economía digital.
Hasta hace muy poco, la mayoría se fabricaban en el sudeste asiático y casi todos los de gama alta se armaban en Taiwán, el tercer lugar geopolíticamente más conflictivo del mundo después de Ucrania y Medio Oriente.
Ahora, gracias a la Ley de Chips, se está construyendo nueva capacidad de producción tanto en Estados Unidos como en Europa, y la eurozona lanza su propio estímulo para competir con EU.
Aunque algunos en los círculos económicos y empresariales dudaban que EU fuera capaz de volver a industrializarse, la economía va hacia donde la empujan los incentivos.
Es sorprendente lo que se puede lograr en dos años cuando se invierten 53 mil millones de dólares de dinero público y casi 400 mil de inversión privada en incentivar la producción nacional.
Por ejemplo, a principios de septiembre, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que planea comenzar la producción masiva de chips en Arizona en 2025, logró rendimientos de producción similares a los que puede hacer en su país.
La tasa de rendimiento no solo es un factor clave en la rentabilidad, también conduce a una mayor productividad.
Esta es la gran lección del éxito de Taiwán con los chips: hacer cosas importa.
Al producir cada vez más de algo en el mundo físico, se asciende en la cadena alimenticia de la innovación.
Eso es algo que siempre ha sido obvio para los ingenieros, si no es que también para los economistas.
A pesar de las críticas en torno a los retrasos en la producción de semiconductores (como si fuera posible reconstruir una industria de muchos billones de dólares en unos pocos meses), se han logrado muchos avances, no solo en rendimientos, también en áreas como la capacitación de la fuerza laboral.
La falta de mano de obra cualificada ha sido un gran cuello de botella para la producción de chips.
Cuando las industrias desaparecen, lo mismo ocurre con los trabajadores y los programas educativos que las apoyan.
Una buena parte del dinero que va para los chips se destinó a reforzar las escuelas y los programas vocacionales en zonas como el norte del estado de Nueva York, donde el departamento de ciencias de EU firmó un memorando de condiciones con Micron Technology, que planea invertir alrededor de 100 mil millones de dólares en la producción de chips a lo largo de 20 años.
El Departamento de Comercio, que dirige el programa de chips, trabajó con la Federación Estadunidense de Profesores y Micron para elaborar un nuevo plan de estudios de tecnología que se lanzó en diez distritos escolares estatales este otoño y ahora se está extendiendo a otros estados.
Este es el tipo de compromiso profundo entre educadores y creadores de empleo que necesitamos para desarrollar una mejor fuerza laboral.
Pero dicho todo esto, me preocupa hacia dónde se dirigen a partir de ahora los esfuerzos de producción de chips de Estados Unidos.
Si bien aprendimos que hacer cosas importa, todavía no hemos aprendido cómo hacer una verdadera política industrial de manera sistemática.
Tampoco hemos aprendido cómo promover el bien público mayor por encima de los intereses privados.
La producción de chips, en particular los relacionados con la inteligencia artificial (IA), es un área en la que los retos en estas cuestiones son agudos.
Un gran desafío es con qué países tener friendshore (deslocalización de la producción a países amigos o aliados) y cómo.
Pensemos en que en septiembre, EU y Emiratos Árabes Unidos acordaron profundizar la cooperación en tecnologías avanzadas como semiconductores y energía limpia, con el objetivo de reforzar la capacidad en IA.
Microsoft y OpenAI se encuentran entre las compañías estadunidenses que invierten en la región o reciben financiamiento del Golfo.
En parte, esto tiene que ver con tratar de atraer a más países a la órbita tecnológica de EU, pero lo más importante es el poder de cabildeo de las compañías de tecnología, que están desesperadas por aprovechar los enormes subsidios y la energía barata que ofrecen los países del Golfo que buscan desarrollar una industria de IA.
Si nos vamos a preocupar por las implicaciones de seguridad nacional de la compra de US Steel por parte de Nippon Steel, sugiero que también seamos escépticos a la hora de compartir las tecnologías más avanzadas y estratégicas con un país autocrático que tiene poco respeto por los derechos humanos o la privacidad y profundas conexiones académicas y comerciales con China.
Muchas personas en los círculos de defensa e inteligencia comparten esta preocupación.
Como me dijo una persona familiarizada con el tema: “A los ejecutivos de Silicon Valley les encanta esta fiesta de dinero gratis en el desierto, pero las naciones del Golfo son muy cercanas a China”, y casi no hay manera de evitar la transferencia de tecnología en áreas sensibles.
No solo preocupa el software, lo mismo ocurre con el hardware.
TSMC y Samsung estudian construir enormes instalaciones de producción de chips de gama alta en Emiratos Árabes Unidos.
Eso no es un problema en sí mismo, aunque me sorprende cómo las exenciones fiscales y los subsidios van a llevar al desierto a una industria con una enorme dependencia de temperaturas precisas y grandes cantidades de agua, ya sea en el Golfo o en Arizona.
El problema es qué sucede si las enormes cantidades de capital y energía baratos que Emiratos Árabes están invirtiendo en la industria socavan los esfuerzos de producción de EU.
Después de todo, esa es la razón por la que toda la industria de los chips terminó en el sudeste asiático.
Si EU se toma en serio la resiliencia y la seguridad en materia de semiconductores e IA, el próximo presidente tendrá que pensar aún más que Joe Biden sobre los riesgos y las recompensas de la reindustrialización.
Delincuentes trataron de “rescatarlo” en una patrulla apócrifa de la Policía MunicipalLa entrada FGE y SIE capturan a secretario municipal de Jiquilpan, relacionado con videos del 'Ejercito Purépecha' se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A casi 24 horas de que Andrea Tamara Balderas Alegría fuera hallada sin vida en una celda de la cárcel municipal de Salina Cruz, la Fiscalía dio su informe a través de un comunicado. Dijo que tras los resultados de la autopsia, la joven madre de 33 años murió por “ahorcadura […]The post Tras filtración de vi
Página3
Los hechos se suscitaron este domingo a la altura de la Privada Paseo Playas de Tijuana
Zeta Tijuana
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
La Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Tránsito y Vialidad desplegarán un importante dispositivo de vigilancia y control con el objetivo de garantizar la seguridad, la integridad física y la tranquilidad de las familias que acudirán al evento masivo del Grito de Independencia en la Plaza Mayor de Torreón. El plan c
El Siglo de Torreón
Gustavo Alonso¿Se irá Shiky? ¿Será que al fin gana el Cuarto Día? El séptimo eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show más controversial de la televisión, el cual es conducido por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Elaine Haro fue la séptima p
Excelsior
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
>> En Huichapan, Hidalgo, La Primera Ceremonia >> Transmitirá Canal Once, “Memoria y Olvido” >> Remozado Palacio Nacional para Los Eventos JORGE HERRERA VALENZUELA Sin duda, México es un País con historia desde su fundación, el virreinato español, la lucha por la Independencia, la Reforma Juarista, el Movimiento Arm
Entresemana.mx
Las universidades alemanas fueron un referente mundial durante el siglo XIX. En el siglo XX, las universidades estadunidenses se fortalecieron de manera considerable, marcando nuevas tendencias. En las últimas décadas, las universidades asiáticas han crecido y madurado de forma notable, al punto que parecen llamadas a tomar el protagonismo en es
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
La permanente llovizna de este jueves en la Ciudad de México llevó a la organización del LAMP Tour a suspender su primera jornada en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México, posponiendo al viernes el inicio de la gira de cuatro días de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico por la capital mexicana."Desafortunadamente el clima no está co
Milenio
Raúl Flores MartínezUn Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sinaloa, con sede en Los Mochis, vinculación a proceso en contra Adrián Cebreros Pereyra alias “El Gallero” por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de transporte de fentanilo.De acuerdo con l
Excelsior
Con una espectacular salida del nicaragüense Ronald Medrano, quien tiró siete innings de seis ponches y un hit, Charros blanqueó 4-0 a Águilas para conseguir su cuarto triunfo de la primera ronda de Playoffs y avanzar a las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico.Esta fue la revancha para Jalisco, que no pudo ganarle alguna serie de fase
Milenio
La eliminación de la actriz causó gran conmoción entre los habitantes
Infobae
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
El influencer dijo no entender cuál es ahora la tendencia de favoritos del público
Infobae
Últimas noticias
Al Pie de la Letra/Raymundo Jiménez García
Hans Moke Niemann se une a los cinco líderes
Cal Raleigh iguala récord histórico de Mickey Mantle y se consolida como líder
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el lunes 15 de septiembre de 2025