Ivón MelgarDecisión HistóricaLos ciudadanos eligen, entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a su primera Presidenta, un hecho que se da a siete décadas de lograr el derecho al voto femenino Siete décadas después de alcanzar el derecho al voto femenino, el 17 de octubre de 1953, las y los mexicanos elegirán a su primera Presidenta de la República entre dos mujeres candidatas.
De acuerdo con los sondeos demoscópicos, la definición de los ciudadanos que acudan hoy a las urnas recaerá en una de las dos abanderadas punteras: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.
Una de ellas conseguirá convertirse en la primera jefa de Estado en la historia del país, sumándose así a la lista de las 15 naciones que actualmente cuentan con mujeres en esa responsabilidad: Etiopía, Georgia, Eslovaquia, Grecia, Moldavia, Tanzania, Kosovo, Barbados, Honduras, India, Perú, Eslovenia, Trinidad y Tobago, Dominica y Malta.
TE PUEDE INTERESAR: Artefacto explosivo estalla afuera de instalaciones del INE en Guanajuato La primera Presidenta será, además, la número 17 de Latinoamérica, donde ahora son mandatarias la hondureña Xiomara Castro y la peruana Dina Boluarte, en Perú.
El triunfo de alguna de las abanderadas tiene como antecedentes las aspiraciones de seis mujeres que lo intentaron desde hace 42 años: Rosario Ibarra de Piedra en 1982 y 1988, Cecilia Soto y Marcela Lombardo Toledano en 1994, Patricia Mercado en 2006, Josefina Vázquez Mota en 2012 y Margarita Zavala en 2018.
PARIDADLa postulación de dos candidatas de dos coaliciones partidistas este 2024 ocurre al cumplirse una década del cambio constitucional que incorporó el principio de la paridad en el acceso a los cargos de elección popular, una reforma que ha colocado a México en la vanguardia de la representación política femenina.
Mientras en la región, incluyendo Norteamérica, el porcentaje de la presencia femenina en los parlamentos apenas alcanza 30%, aquí ya se logró la paridad en el Poder Legislativo Federal, con 50% de curules y escaños ocupados por mujeres; este porcentaje es de 40 en los congresos estatales y de 22% en las presidencias municipales.
Y es que el principio de la paridad en todo propició, desde las elecciones intermedias de 2021, un salto en el acceso de las mujeres a las candidaturas a los gobiernos estatales, duplicando de golpe en menos de dos años la cifra de mujeres que habían sido titulares de los poderes ejecutivos en las entidades de la República.
Pero antes hubo un movimiento de políticas y activistas de diversas fuerzas que impulsó las cuotas de género, primero de 30 y posteriormente de 40%, para obligar a las dirigencias de los partidos a postular mujeres a diputaciones, senadurías y presidencias municipales.
Por ello, la periodista Sara Lovera, pionera en México en la cobertura política con enfoque de género, afirma, en entrevista con Excélsior, que la elección es la culminación formal de una lucha histórica iniciada en la Revolución Mexicana y que se expresa de manera militante en el sufragismo.
LOGRO Y DESAFÍOSHa sido doloroso, largo e intenso.
Y es un punto de llegada de ese largo proceso de promoción y reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres.
Y se da un empuje de lo que sería el feminismo contemporáneo de los años 70, un fenómeno mundial, pero sobre todo Latinoamericano, en la negociación de las cuotas y modificaciones a la ley electoral en distintos momentos desde el 1996 para acá.
La paridad en 2014 es lo que definitivamente jaloneo este reconocimiento indiscutible y la movilización en el 2021 para reconocer la paridad para gubernaturas”, reseña la periodista feminista.
Sara Lovera, directora del portal SEM México, considera sin embargo que la futura presidenta afrontará un entorno global que Naciones Unidas ha documentado.
Me preocupa que el informe que hizo Naciones Unidas del humor de género, es una evaluación mundial que dice que ha decaído el liderazgo femenino; que hay un retroceso, justo porque el avance político de las mujeres hace una reacción inadecuada del patriarcado”, alerta.
Explica Lovera que la preocupación de la ONU no se refiere a la pérdida de espacios, sino a la actitud adversa de hombres y mujeres de las poblaciones del mundo con respecto a los liderazgos femeninos.
Esto, frente al gran desafío de la segunda, prevé la periodista, podría implicar severas descalificaciones para la próxima Presidenta.
COMPROMISOSSin embargo, el voto machista se redujo, según diversas mediciones, a menos de 20 por ciento.
Esto significa que cada vez es menor la resistencia de electores de ambos géneros a las candidatas mujeres.
Para Lorena Becerra, encuestadora y analista política, esa reducción se da cuando hay dos mujeres competitivas en la boleta, como es el caso actual.
Sabedoras de este cambio de época, las presidenciales le hablaron en sus respectivas campañas a la población femenina.
Claudia Sheinbaum planteó que al llegar ella a la presidencia de la República llegará con todas las mujeres del país.
Y Xóchitl Gálvez habló de alcanzar el máximo cargo y afrontar los estragos de la violencia que afrontan las mujeres.
Ambas se han comprometido a llevar a cabo una de las reformas que quedó pendiente en el Congreso: el sistema nacional de cuidados.
¿QUÉ MÁS ESTÁ EN JUEGO? Hoy se definirán20 mil 708 cargos federales, estatales y municipales.
Se renueva el Congreso de la Unión: 500 diputaciones y 128 senadurías.
Nueve entidades federativas eligen al nuevo titular del Ejecutivo local.
Se eligen mil 098 diputados locales para 31 congresos estatales.
Habrá mil 802 nuevos presidentes municipales en 30 estados.
17 mil 170 nuevas sindicaturas, regidurías, concejalías y otros cargos.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Así terminaron las anteriores elecciones Presidenciales en México desde 1988¿Contingencia y Doble No Circula domingo 2 de junio? Así elecciones en CDMX y EdomexTenga en cuenta: Paso a paso para ir a las urnas en estas elecciones
Luego de señalamientos de un presunto sacrificio de 70 animales en un refugio, el alcalde de Santa Catarina afirmó que ‘están vivos’.
24 Horas
La Secretaría de Seguridad informó que el agente se encuentra fuera de peligro y que los operativos coordinados continúan en la zona para reforzar la tranquilidad de la población
El Imparcial
Sin Embargo
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Paco Almaraz
OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51
Record
EE.UU.- El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció este martes que indagará a exfuncionarios de la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) por realizar una “cacería de brujas” contra grupos conservadores como Turning Point USA, fundada por el asesinado comentarista Charlie Kirk. “Mi oficina lanzará un
Canal 44
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Grupo Fórmula
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
Falta menos para que los Sultanes de Monterrey reciban a Boston Red Sox en una serie de dos juegos en el Estadio Mobil Super y con ello revivir una tradición de los Fantasmas Grises con equipos de la Gran Carpa, como parte de la preparación de ambas novenas rumbo a sus temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol y las Grandes Ligas, respectivamente
Milenio
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
The Milwaukee Brewers, who already have clinched a playoff spot, will be looking for a bounce-back start from veteran right-hander Freddy Peralta agai
Deadspin
Jugadores que pasaron de Xolos Tijuana a América como José "Pantera" Zúñiga El colombiano se sumó a la lista de jugadores que han migrado del club fronterizo a Coapa aspindolaMié, 16/07/2025 - 15:10
Record
JOSEPH NA’ARata hereje se roba $1000 del diezmo de la iglesia de Nuestra Señora del Socorro Sin temor a Dios. A tal grado llegó el descaro de José que se robó el diezmo. ¡Hereje!Este malandro ingresó a la Iglesia de Nuestra Señora del Pronto Socorro, la parroquia del antiguo pueblo de Popotla con el único objetivo de robar la limosna, qu
Excelsior
Fernando DávilaLa noche del 15 de septiembre es una de las más emblemáticas para los mexicanos, pues se conmemora el Grito de Independencia, el cual es replicado en todas las plazas cívicas de la República Mexicana.TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Grito de Independencia sobre ruedas; pasajeros arman fiesta patria en camiónEn este contexto, aunque
Excelsior
CLIMA Tormenta tropical Mario: Prepárese... ondas tropicales y baja presión con potencial ciclónico provocarán lluvias torrenciales en gran parte del país, de acuerdo al informe SMNMÉXICO EN VIVO: Desfile del 16 de septiembre; sigue la primera participación de Claudia Sheinbaum como presidenta: El Desfile Militar 2025 recorrerá el Zócalo y
Vanguardia.com.mx
* MUJERES EN EL PODER: HAY QUE DEMOSTRAR PARA QUÉ. El 15 de septiembre de 2025 será recordado como un momento histórico para México, por primera vez, el Grito de Independencia fue encabezado por mujeres: Claudia Sheinbaum como presidenta de la República y, en Veracruz, Rocío Nahle como gobernadora. Un hecho simbólico, sí, pero que […]
Dpoderapoder
Últimas noticias
Julio Arreola encabeza ceremonia luctuosa en honor a Tangáxoan II y reafirma el compromiso con los pueblos purépechas
Lo ejecutan en Parácuaro
A los que gobiernan la educación…
Trump exhibe su ficha policial en el Despacho Oval
Revelan las razones por las que John Legend y Chrissy Teigen dejarán su vida en California
Hablar?n en Madero sobre riesgos legales del ciberacoso y difusi?n de ‘packs’
¿Soltero este 14 de febrero? Los mejores memes para sobrevivir al Día del Amor y la Amistad
Preocupan aranceles a las empresas de Estados Unidos: CCE
Inicia construcción de parque Xiimbal, en Cancún
PAN perfila a exalcaldes y exdiputados como candidatos a alcaldías en 2024
Harán necropsia a los 3 niños que fallecieron envenenados en Chiapas
Trump asegura que Hamás liberará a todos los rehenes
¿Recibiste un billete falso en el cajero? Soluciónalo así
Por primera vez, el SAT supera su meta en enero
FGE localiza a diez personas reportadas como desaparecidas