La situación de la Vivienda en el País Vasco ha sido una de las principales preocupaciones de la ciudadanía vasca, junto a la Sanidad pública y el Empleo, según muestra el sociómetro elaborado por el Gobierno Vasco. Es por eso que uno de los principales debates en la campaña electoral ha estado centrado en abordar esta problemática, que se ha agravado estos últimos años en la región y que se ceba con los jóvenes.
La edad media de emancipación en País Vasco se situó en los 29,7 años en 2021, tres años más tardía que la media europea y ligeramente superior a nivel estatal. Los datos más recientes del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España reflejan que la juventud vasca de 16 a 29 años de edad que comparten vivienda gastan más del 40% de su salario en el alquiler y la mayoría es incapaz de vivir sola de alquiler ni destinando todo su sueldo.
Un índice elaborado por el portal Idealista correspondiente al mes de marzo ha concretado que el precio de la vivienda en Euskadi ya alcanza los 2.901 euros/m2 de media, siendo Guipúzcoa la provincia más cara de la comunidad, donde el precio se ha disparado hasta los 3.553 euros/m2 de media. Dentro de la provincia, San Sebastián se posiciona como la capital de provincia más cara de España, donde el precio sobrepasa los 5.400 euros por metro cuadrado de media. Por su parte, vivir en Vizcaya puede costar 2.795 euros/m2; y en Álava, unos 2.280 euros/m2. Con los alquileres ocurre más de lo mismo: la renta media en el País Vasco llegó en el mes de marzo llegó a los 13,3 euros/m2/mes, rozando máximos históricos en las tres provincias vascas.
Te puede interesar: El precio de la vivienda en Madrid sube un 82% en diez años, el doble que en Barcelona
En este sentido cada partido ha propuesto una serie de propuestas que comprenden desde el límite a los precios del alquiler hasta la construcción de nuevas viviendas o la lucha contra la turistificación. En Infobae resumimos algunos de sus planteamientos:
El PNV reservará el 40% del parque nuevo a los jóvenes
El programa electoral del PNV para el 21A incorpora 30 medidas en su apartado de Vivienda. Entre ellas, propone una línea de avales de hasta 200 millones de euros en la legislatura “exclusiva para las personas jóvenes”, con el objetivo de conseguir que las entidades financieras puedan financiar el 100% del precio de compra de una primera vivienda.
Entre sus propuestas, el grupo encabezado por Imanol Pradales recoge una línea de avales por parte del Gobierno Vasco que cubra las fianzas de los contratos de arrendamiento. Asimismo, proponen un plan de construcción o habilitación de 7.000 viviendas en régimen de alquiler hasta 2030, por el que un 40% de estas viviendas estaría reservado a personas menores de 36 años.
Te puede interesar: Las estrategias de otros países para contener el precio del alquiler que España podría tomar como referencia
Mantendrá rebajas fiscales para la compra y alquiler de vivienda habitual, incluida la “cuenta vivienda”, así como deducciones fiscales a los arrendadores cuando los arrendatarios sean menores de 35 años, mayores de 65 o personas con bajos ingresos.
Dentro de la vivienda de protección pública, el programa de los jeltzales aboga por ampliar el rango de ingresos máximos para el acceso a ésta. También propone la colaboración interinstitucional para adquirir inmuebles y/o viviendas en desuso en cascos históricos de determinados municipios. Estas viviendas, una vez reformadas, se incluirían en el parque público de alquiler para hacer frente a la gentrificación. Esta medida ha sido incorporada prácticamente por todos los partidos.
Una medida llamativa que recoge el programa es el séptimo punto de su programa de Vivienda. Propone que los propietarios mayores o con movilidad reducida de viviendas no adaptadas entreguen su vivienda a cambio de otra con “condiciones de accesibilidad adecuada”. La antigua vivienda pasaría a la Administración y sería destinada al alquiler social.
EH Bildu plantea un tope a los precios de alquiler de Vivienda
EH Bildu fue uno de los impulsores de la actual Ley Estatal de vivienda pactada con los socialistas en el Ejecutivo Central, que estableció un límite del 3% a la subida de los alquileres en 2024. No obstante, el PNV recurrió esta norma al Tribunal Constitucional para frenar una decena de artículos de la ley estatal de Vivienda, al entender que vulneraba la autonomía vasca.
Te puede interesar: El Congreso rechaza la propuesta de Bildu de declarar España en “emergencia habitacional”
La principal medida que plantea la formación que lidera Pello Otxandiano en materia de Vivienda pasa por aplicar un tope a los precios del alquiler en las “zonas tensionadas” -aquellas con una oferta insuficiente marcada por los altos precios-. Para ello, la medida incorpora un índice de precios de referencia y mecanismos de control de renta, esta medida también ha sido propuesta por Sumar y Podemos.
El programa de la formación abertzale incorpora medidas contra los desahucios. En este sentido, propone la Ley de Segunda Oportunidad. El programa recoge además una nueva reforma fiscal que incentive los alquileres asequibles y penalice a las rentas más caras.
Por ultimo, propone una revisión de la Ley de Suelos de 2006 por la que se incentive la rehabilitación de vivienda y se castigue las operaciones especulativas.
Bonificaciones a los alquileres por debajo de la media en el PSE
El programa del PSE-EE ha centrado como prioridad, en palabras de su líder Eneko Andueza, “el acceso a la vivienda de los jóvenes para facilitar su emancipación”. En este sentido propone:
Aumentar las reservas de alquiler protegido hasta un 50% para jóvenes, por el 40% que hay actualmente. Aboga también por un nuevo Pacto Social por la vivienda a 15 años en el que se alcanzaría una oferta pública en alquiler asequible que se sitúe al final del periodo en el 5% de las viviendas principales. En esta línea, propone destinar 200 millones de euros a la compra pública de vivienda, con el objetivo de sumar 1.500 viviendas al parque público a lo largo de la legislatura.
Los socialistas han propuesto además bonificaciones fiscales a los propietarios que mantengan las rentas por debajo de la media del mercado del alquiler. En línea con lo propuesto por Bildu, propone desarrollar la Ley de Vivienda mediante la declaración de zonas de mercado residencial tensionado en la comunidad autónoma.
PP modificará la Ley de Vivienda y avales del 100% para menores de 40 años
El PP Vasco incorpora como primera medida en su programa llevar a cabo una modificación de la vigente Ley de Vivienda Estatal.
El PP de Javier de Marcos propone incentivar a quienes tienen la oportunidad de construir viviendas o la posibilidad de poner sus viviendas en alquiler, para “conseguir que haya más oferta que lleve a una bajada de los precios” Otras medidas que plantean los populares son “mejorar los incentivos fiscales” para la compra de vivienda y “moderar” el coste que tienen impuestos como el de transmisiones patrimoniales o los impuestos municipales.
Para facilitar la adquisición de la primera vivienda a grupos específicos de la población, los populares proponen la implementación de un sistema de avales bancario dirigidos a compradores menores de 40 años, familias numerosas y familias monoparentales, permitiéndoles acceder a préstamos hipotecarios que cubran hasta el 100% del valor de la propiedad.
Propone impulsar la construcción de Vivienda protegida (VPO) en municipios con alta demanda. Al igual que el PNV, aborda la adaptación de las viviendas para mayores y, en línea con Vox, combatir la ocupación ilegal.
Combatir la “okupación” y tumbar la Ley de Vivienda en el programa de Vox
Vox va un paso más que el PP y exige en su programa la derogación de la Ley de Vivienda estatal y la eliminación del límite al precio del alquiler en las zonas tensionadas. También propone la captación de viviendas deshabitadas para destinarlas al alquiler social.
Entre otras medidas, la formación de ultraderecha propone la liberación de todo suelo que no esté protegido y la deducción fiscal en el alquiler y compra de vivienda para los jóvenes.
Uno de los temas que también aborda la formación de Amaia Martínez es el tema de la ocupación ilegal, uno de los temas más recurridos en su campaña, a pesar de que País Vasco sigue siendo una de las autonomías con menor número de denuncias.
Sumar destinará el 20% de todas las viviendas al alquiler social
El programa de Sumar apoya la medida de imponer un límite al alquiler de la vivienda. También propone la incorporación de 2.000 nuevos alojamientos dotacionales de alquiler social para jóvenes y un parque público de vivienda en alquiler que alcance el 20% de todas las viviendas de Euskadi para 2040.
Plantea que el 30% de las viviendas de las nuevas promociones inmobiliarias y renovaciones urbanas integrales se destinen a VPO o alquiler sociales. Aplicar el Índice de Precios de Referencia para Alquileres en los municipios tensionados y limitar las licencias de Viviendas de Uso Turístico para afrontar la turistificación.
El programa de Sumar pone el foco también en los grandes tenedores. Para ello Sumar apuesta por establecer gravámenes fiscales progresivos para aquellos que no destinen al menos el 25% de sus viviendas al alquiler asequible.
Elkarrekin Podemos crea la figura del mediador de los desahucios
Podemos plantea aplicar la Ley de Vivienda estatal en Euskadi “en todos los términos que sean necesarios”. La formación que lidera Miren Gorrotxategi propone ampliar al menos en un 25% el parque de vivienda pública en alquiler asequible, hasta alcanzar el 4% de todas las viviendas del País Vasco.
Prohibirá la figura de Vivienda de Alquiler Turístico en las zonas tensionadas, y se limitará la compra de segunda vivienda en estas zonas a extranjeros. A su vez, incorpora en su programa un registro de viviendas deshabitadas con el fin de sacarlas al mercado de alquiler protegido. Al igual que Bildu, Podemos incorpora medidas contra los desahucios. Para ello crea una Oficina de Intermediación para paliar los desahucios.
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
La Espinita Andy S. K. Brown* No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará? ¿Gritará hoy Sheinbaum un “Viva AMLO”? Clara, pronto rebasará los muertos de CS Dados los últimos acontecimientos en los que personal de la Marina Armada ha perdido la vida tan sólo por haber sido mencionados en las indagatorias sobre la mafia huachicolera [
Índice Político
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Gustavo Alonso¿Se irá Shiky? ¿Será que al fin gana el Cuarto Día? El séptimo eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show más controversial de la televisión, el cual es conducido por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Elaine Haro fue la séptima p
Excelsior
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
>> En Huichapan, Hidalgo, La Primera Ceremonia >> Transmitirá Canal Once, “Memoria y Olvido” >> Remozado Palacio Nacional para Los Eventos JORGE HERRERA VALENZUELA Sin duda, México es un País con historia desde su fundación, el virreinato español, la lucha por la Independencia, la Reforma Juarista, el Movimiento Arm
Entresemana.mx
Imagen Noticias
Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu
Excelsior
Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
iOS 26 se lanzará el 15 de septiembre. (Imagen: Apple) Como otros intrépidos Manzana fanáticos y periodistas, he descargado y usé el software Beta Public Beta de iOS 26 durante los últimos meses en mi iPhone 16. Esta es la forma oficial de ver la próxima iPhone Software antes de que se implementa oficialmente normalmente …
Mas Cipolleti
Esta nueva versión introduce el diseño Liquid Glass y renueva aplicaciones nativas como Safari y Cámara
Infobae
IOS 26 de Apple se lanza hoy (Imagen: Apple) Después de meses y meses de espera, el día finalmente está aquí cuando Apple lanzará iOS 26 a iPhones en todo el mundo. Este sistema operativo recién llamado reemplazará a iOS 18 y no se llamará iOS 19 como algunos podrían haber esperado. La idea detrás …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Marvel"s Venom sigue en desarrollo, según fuentes que revelan algunos detalles del nuevo juego de Spider-Man
Meten acelerador al PEF
Entre muros y puentes: los negocios familiares ante el viraje proteccionista
Blindaje fiscal para 2026 será superior a los 300 mil mdd
Por qué el jengibre es considerado un aliado para la hinchazón, según la ciencia
Té verde: cómo puede ayudar a fortalecer el cabello y estimular su crecimiento
Hamás acusa a Netanyahu de "destruir cualquier posibilidad de lograr un acuerdo" en Gaza
Almeida acusa a Sánchez de usar Gaza como excusa y de avivar crispación: "Podrán encender las calles pero ganaremos"
Ayuso tilda de "infame" al delegado por desplegar un dispositivo en La Vuelta igual al de "un domingo cualquiera"
La Justicia frena al Banco Santander y le hace perder 22.266 euros por no llevar a cabo la liquidación de intereses dentro de plazo
Desierto Blanco, la joya natural que parece sacada de otro planeta
La madrugada sangrienta de Amityville: una familia exterminada mientras dormía
Woody Allen y una afirmación sobre su carrera que sorprendió: “Nunca hice una gran película”
Hambre a la medianoche: el dilema de comer o resistir y cómo evitarlo
6 prácticas matutinas para potenciar la energía sin café