El 75° aniversario de la OTAN, que se conmemoró el 4 de abril, encuentra a esta alianza militar en un momento de dificultades e incertidumbre hacia adelante.
El balance a los tres cuartos de siglo muestra que sus éxitos hoy están en entredicho por la realidad. Es indiscutible que la alianza militar entre Estados Unidos y Europa ha permitido el periodo de paz más prolongado en este continente de los últimos siglos. Pero esto hacia el futuro está en debate.
La misma OTAN ha planteado que crece el riesgo de guerra en Europa, partiendo de la base de que un triunfo de Rusia en la guerra de Ucrania -que ha sido advertido hasta por el propio Volodimir Zelensky- puede preceder a nuevas invasiones, comenzando por las ex repúblicas soviéticas, y poniendo en riesgo también a Europa Oriental.
Las manifestaciones provenientes de la alianza militar reconocen que se enfrenta el mayor riesgo de guerra con Rusia desde la disolución de la URSS a comienzos de los años noventa. Por su parte, el presidente ucraniano manifestó simultáneamente que su país puede ser derrotado si no recibe urgentemente la asistencia militar por sesenta mil millones de dólares que el Congreso estadounidense sigue reteniendo.
En un intento por atenuar el descontento ucraniano, Washington dio un pequeño gesto: dispuso entregar a Ucrania el armamento para una brigada que Irán había enviado a los rebeldes hutíes y que había sido capturado, lo que representaría algo así como el 1% de la ayuda retenida. Hasta dónde el temor a una guerra con Rusia es real o está originado en una presión para que Estados Unidos se mantenga en la OTAN aunque triunfe Trump, es algo que demostrarán los hechos.
Ese mismo día, el presidente ruso Vladimir Putin advirtió sobre el riesgo de un “choque directo” con la OTAN. Según Dimitri Peskov, vocero del Kremlin, “las relaciones prácticamente han derivado ahora a un nivel de confrontación directa”. En los últimos días, el gobierno ruso ha rechazado los comentarios de algunos líderes europeos, en especial del presidente francés, Emmanuel Macron, contemplando la posibilidad de que se desplieguen tropas de la OTAN en territorio ucraniano. Para la visión rusa, “la OTAN continúa demostrando su esencia, ya que fue concebida como una alianza, configurada, creada y dirigida por Estados Unidos como un instrumento de confrontación, especialmente del continente europeo”. En la misma visión, “el momento actual no contribuye en ningún caso a la seguridad, predictibilidad y estabilidad de la seguridad del continente. Al contrario, es un factor desestabilizador”.
Cabe señalar que la alianza militar occidental, coincidiendo con el 75° aniversario de su creación, está realizando el ejercicio militar más grande desde la caída del Muro, y lo hace en la región del Ártico, es decir en su flanco norte. Participan decenas de miles de efectivos de más de la mitad de los treinta y dos miembros de la OTAN y contemplan a Rusia como el enemigo hipotético. Putin parece consciente de que están aflorando divisiones dentro de la alianza atlántica. Turquía y Hungría, a los que se ha sumado Eslovaquia, no comparten que sea inexorable la guerra con Rusia y no se muestran dispuestos a escalar el conflicto. Un problema para esta alianza militar que requiere unanimidad para la toma de decisiones.
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, manifestó en la ceremonia del aniversario que un eje de “potencias autoritarias” trabaja cada vez más estrechamente contra las democracias occidentales. De acuerdo a su óptica, una derrota ucraniana ya no solo aumenta el riesgo de una guerra europea precipitada por Rusia, sino de un conflicto global. Stoltenberg, ex Jefe de Gobierno noruego, agregó en una entrevista periodística, que el mundo es ahora “mucho más peligroso, mucho más impredecible y mucho más violento”. Manifestó que China está sosteniendo la economía de guerra rusa, lo que hace que la influencia de Beijing sobre ella aumente. También dijo que el régimen de Putin está proporcionando tecnología a Irán y Corea del Norte, a cambio de municiones y equipo militar. Argumentó que por eso la OTAN tiene que trabajar con otros países, más allá de su geografía -como Japón y Corea del Sur-, para hacer frente a esta alianza más fuerte de potencias autoritarias. Concretamente, dibujó un eje militar Rusia-China-Irán-Corea del Norte como el enemigo global. Nunca la autoridad ejecutiva de la OTAN había planteado públicamente un concepto de estas características.
Stoltenberg sostuvo además que es urgente otorgar más apoyo a Ucrania, tanto financiero como militar, pero admitió que Ucrania debería hacer concesiones para alcanzar una negociación, algo que hasta ahora el presidente Zelensky sigue rechazando. También manifestó que Ucrania no integrará la OTAN por ahora y que la eventual incorporación se haría en “el muy largo plazo”, lo que en los hechos aleja la posibilidad de que la OTAN entre en guerra por este país.
Frente al fantasma del retorno de Trump, la alianza militar occidental intenta afianzarse. Para ello Stoltenberg planteó la necesidad de garantizar hacia el futuro el apoyo militar a Ucrania. Se habló de un plan de veinte mil millones de dólares para el esfuerzo militar de este país, a ser otorgados en cuotas anuales de dos mil millones durante los próximos diez años. Pero si ello fuese aprobado, sería asumir que la guerra puede continuar a largo plazo. En este mismo sentido, la OTAN quiere transferir a su ámbito de decisiones a las facultades que tiene el Grupo de Contacto de Rammstein, conducido por el Jefe del Pentágono y los ministros de Defensa de los treinta y dos miembros de la OTAN y una veintena de aliados extra zona de África, Asia y Oceanía. Este Grupo coordina y lleva adelante el apoyo militar a Ucrania fuera de la órbita de la alianza militar occidental. Trasladarlo a ella limitaría el poder directo de Estados Unidos en un eventual gobierno de Trump.
Cabe señalar que el borrador del equipo de defensa del candidato republicano contempla dos niveles. Los países de la alianza que no alcancen un gasto de defensa del 2% del PBI, perderían la garantía del artículo 5° del Tratado, por el cual todos los miembros defienden a otro que sea atacado por un país extra zona. La propuesta plantea que si gana Trump, se comunicaría con los presidentes de Rusia y Ucrania para convocarlos al día siguiente a conversaciones de paz. Concretamente, un asesor del ex presidente, escudado en el anonimato, dijo a un periodista: “Si Ucrania quiere seguir recibiendo ayuda, tiene que sentarse y negociar, y si Rusia no quiere que le demos enormes cantidades de nuevo apoyo a Ucrania, entonces tiene que sentarse y negociar también”, y agregó que “eso no significa dar a Ucrania o a Putin todo lo que quieran”. No es la posición que actualmente mantiene la Administración Bioden y la OTAN.
Pero la posibilidad de que Europa pueda librar una guerra exitosa frente a Rusia sin la participación de Estados Unidos es muy limitada. Cuatro días después, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, sostuvo que ese era “un gran día para la OTAN y la capacidad defensiva de la alianza”. Lo hizo al despedir a la avanzada de la brigada permanente que Alemania tiene previsto desplegar gradualmente en Lituania hasta 2027, con el fin de fortalecer el flanco oriental.
El ministro dijo que era un “día importante para la brigada y también para la Bundeswehr (el ejército) y las Fuerzas Armadas alemanas”, ya que por primera vez comienzan a desplegar de manera permanente una unidad fuera de Alemania, siendo su mayor despliegue en el exterior desde que se sumó a la OTAN. El contingente que partió era de sólo veinte hombres, a los que adjudicó un “verdadero espíritu pionero”. El inspector del Ejército, el teniente general Alphonse Mais, destacó que a sólo tres meses del acuerdo firmado entre Lituania y Alemania, los primeros soldados ya estaban en camino.
Para fin de este año se prevé que el despliegue alcance los ciento cincuenta hombres. La brigada se reorganizará en Lituania con el nombre de Panzerbrigade 45, que entrará oficialmente en servicio en 2025, fecha a partir de la cual se irán desplegando hasta finales de 2027 el resto de las fuerzas de la brigada -unos cuatro mil ochocientos hombres- a medida que esté disponible la infraestructura necesaria. Se trata de un ejemplo concreto sobre las limitaciones que enfrenta la OTAN para aumentar su despliegue en forma rápida ante un eventual conflicto con Rusia, más allá de sus intenciones.
Quizás lo más relevante del 75° aniversario de la OTAN es que pasó de prepararse para una guerra con Rusia, a contemplar la posibilidad de un conflicto militar global con Rusia, China, Irán y Corea del Norte al mismo tiempo.
El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […
Paralelo19.tv
Copa América 2015
El tren de pasajeros Querétaro-Irapuato consta de 30 kilómetros e incluirá estaciones como Celaya, Apaseo el Grande, Cortázar e Irapuato.The post Arranca la construcción del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato: estas serán sus estaciones appeared first on Chilango.
Chilango.com
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p
La Voz de Michoacán
Córdoba, Ver.- Como Rosa María “N” y Jorge Luis “N”, vecinos del Pueblo de las Flores, fueron identificados los padres de la menor Elizabeth “N”, quienes perdieron la vida la mañana de este jueves en el trágico accidente registrado a la entrada de Nuevo Córdoba. En el choque participaron un autobús Mercedes Benz, número económic
Presencia Noticias
El actor y fotógrafo Brad Everett Young, recordado por su trabajo en cine, televisión y alfombras rojas, deja una huella imborrable en la industria y en la defensa de la educación artística.
El Financiero
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
El sorteo de la Champions League 2025-26 se llevó a cabo este jueves en el Grimaldi Forum de Mónaco, donde quedaron definidos los cruces de la fase de liga bajo el nuevo formato que reúne a 36 equipos.Cada club disputará ocho partidos, cuatro como local y cuatro de visitante, con rivales asignados de distintos bombos y evitando choques entre cl
Vanguardia.com.mx
Champions League: ¿Cuáles son los juegos de la primera jornada de la Fase de Liga? Vuelve una campaña más de la Liga de Campeones rperezLun, 15/09/2025 - 15:46
Record
Fernando IslasY sigue la Champions League dando. Este jueves 18 de septiembre se completa la primera jornada con seis partidos. Llega el turno de otros equipos de lustre como el Manchester City, el Nápoles y el Barcelona, en una fecha que podría marcar el tono de lo que será esta ambiciosa edición continental.Todas las miradas estarán puestas
Excelsior
Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e
Vanguardia.com.mx
Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d
3d Juegos
Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15
Record
Partidos de hoy 18 de septiembre de 2025 La Champions League cierra su primera jornada y se lleva los reflectores rtrujillo25Jue, 18/09/2025 - 00:01
Record
España destrona a Argentina en Ranking FIFA; México desciende un lugar La Furia Roja volvió a ser el líder según el organismo tras 11 años de ausencia eariasJue, 18/09/2025 - 07:39
Record
Conoce los enfrentamientos de hoy, así como otros detalles de la competencia
El Informador
Últimas noticias
Aprueban iniciativa para cancelar suscripciones de servicios automatizados
Paraguay expulsó a Bermúdez Requena; no hizo falta extradición: Sheinbaum
Ley de Amparo no se elimina, se ajusta para la justicia expedita: Sheinbaum
Amparo a nombre de hijos de AMLO es “campaña de calumnias”: presidenta
80 millones de celulares de México sonarán al mismo tiempo este viernes: el simulacro más grande en la historia del país
Restaurantes reportan repunte durante Fiestas Patrias
Mujeres pierden 1,6 millones de pesos por desigualdad salarial
Sheinbaum se reúne con el primer ministro de Canadá, Mark Carney
Checo Pérez sorprende en el Dodger Stadium
Mercedes-AMG estudia seriamente cómo rivalizar con Porsche
Ataque armado contra la presidenta municipal de Buenavista
Harán jornada de la paz en CETis 78 tras agresión a director
Sheinbaum sostiene reunión con Mark Carney, primer ministro de Canadá
Latidos Vecinales llega a las agencias municipales con talleres, juegos y servicios para toda la familia
Claudia Sheinbaum recibe a Mark Carney en Palacio Nacional