La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú: esclavismo y muerte como consecuencia de la ambición de los españoles Infobae

La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú: esclavismo y muerte como consecuencia de la ambición de los españoles. Noticias en tiempo real 06 de Abril, 2024 21:10

.Mina de Potosí
Entre todas las minas que se encontraban en este territorio que comprendía el virreinato, destacaba una por su riqueza. (Getty Images)

Los conquistadores españoles llegaron a América principalmente motivados por la expansión territorial, la propagación de la fe católica y la búsqueda de riquezas. Esta última consigna se cumplió después de la captura y ejecución del emperador inca Atahualpa en 1533. Antes de su muerte, los españoles exigieron un enorme rescate de oro y plata como condición para su liberación.

Según los relatos históricos, Atahualpa ofreció llenar una habitación con oro y dos con plata a cambio de su libertad. Los incas cumplieron con esta demanda y entregaron grandes cantidades de metales preciosos, pero los españoles, a pesar de recibir el rescate, ejecutaron a Atahualpa.

Después de la muerte de Atahualpa, la conquista española del Imperio inca continuó. Francisco Pizarro y sus hombres consolidaron su control sobre la región y establecieron la dominación española sobre los territorios conquistados. El español fundó la ciudad de Lima en 1535 como la nueva capital del virreinato del Perú. Esta fundación marcó el inicio de la colonización española en la región y el establecimiento de un nuevo orden social, político y económico.

Efemérides - historias - Perú – 16 noviembre
Representación de la captura de Atahualpa por parte de las fuerzas españolas al mando de Francisco Pizarro. (Juan Lepiani)

La conquista española del Perú continuó con la fundación de nuevas ciudades y la explotación de los recursos naturales de la región. Se establecieron encomiendas, un sistema de trabajo forzado que permitía a los españoles explotar el trabajo de los indígenas en las minas y en la agricultura.

En 1542, la Corona Española estableció el virreinato del Perú, que abarcaba un vasto territorio que incluía no solo el actual Perú, sino también partes de lo que hoy son Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. En estas localidades se encontraban numerosas minas que desempeñaban un papel importante en la economía colonial.

Por ejemplo, la mina de Zaruma, donde se extraía oro y plata (actualmente ubicada en Ecuador); las minas de Huancavelica, situadas en lo que hoy es Perú, eran conocidas por su producción de mercurio, un elemento esencial en el proceso de extracción de metales preciosos.

Entre todas las minas que se encontraban en este territorio que comprendía el virreinato del Perú, destacaba una por su riqueza. Se trata de la mina de Potosí, ubicada en lo que hoy es Bolivia. Este yacimiento fue de suma importancia para la Corona Española durante la época colonial debido a su extraordinaria producción de plata. Estas riquezas representaban una fuente de ingresos crucial para el Imperio español.

'"Virreinato
"Virreinato del Perú", de Pedro Guibovich.

Ahora bien, es necesario señalar el año en que fue descubierta la mina de Potosí y narrar lo que ocurrió después de ello. Sobre la primera pregunta, la historiadora e investigadora Paula C. Zagalsky, en su artículo “Trabajo indígena, conflictos y justicia en la Villa Imperial de Potosí y su Cerro Rico, una aproximación. Virreinato del Perú, siglos XVI-XVII”, señaló que “la riqueza argentífera procedente de las entrañas del Cerro Rico de Potosí desde el comienzo de su explotación colonial española (c.1545) es ampliamente conocida”.

Si bien es cierto que los académicos e investigadores conocen estos datos, pocos saben lo que sucedió después de que 75 hombres de la Villa de la Plata exploraran el territorio en el que se destacaba un enorme cerro. Su intención inicial no era fundar una ciudad, sin embargo, con el paso de los años, el terreno baldío y frío fue habitado, e incluso se construyeron puentes y un río artificial. Estas obras se realizaron luego de la extracción de los minerales.

Esclavismo y muerte en la mina de Potosí

Esta mina de plata fue descubierta en 1545 y pronto se convirtió en la mina más grande y productiva del mundo colonial. La plata extraída de Potosí alimentó la economía española durante siglos, pero a un costo humano devastador, ya que miles de indígenas perdieron la vida en las condiciones extremadamente peligrosas de las minas. Estas personas ingresaron a las minas cuando se agotaron los minerales de la superficie del Cerro Rico y los yanaconas los trasladaron de un lugar a otro.

Ante la escasez de minerales, los españoles decidieron excavar el cerro para extraer plata. Para ello necesitaban hombres que realizaran estas labores. En ese sentido, el virrey Toledo introdujo dos reformas en el Virreinato del Perú en 1570. La primera de ellas fue la implementación de una nueva técnica de refinamiento de la plata, conocida como amalgama con mercurio. La segunda reforma implementada por el virrey Toledo fue la organización de la mita. La mita era un sistema de trabajo forzado que obligaba a los indígenas a trabajar en las minas, haciendas y otros proyectos coloniales.

Potosí
La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú. (Getty Images)

Con la instauración de la mita surgieron los  mitayos. ¿Quiénes eran los indígenas obligados a extraer plata de las minas? Sobre este tema en cuestión, Zagalsky dijo lo siguiente: “(...) Los indígenas que trabajaban en las minas de Potosí, un mundo laboral plagado de conflictos y tensiones experimentados cotidianamente. Un mundo donde muchos eran mitayos (lo que implicaba el cruce de la condición forzada con la de asalariados) pero también una masiva cantidad de trabajadores eran ‘libres’ y asalariados, los llamados mingas. Estas condiciones atravesaban en muchos casos a un mismo individuo, que iba alternando su situación laboral, de acuerdo al momento del año”.

En las minas, los trabajadores enfrentaban peligros constantes debido a los riesgos de derrumbes, enfermedades y condiciones extremadamente duras. Cada jornada laboral, los mineros tenían la tarea de extraer entre 20 y 25 kilos de mineral, lo que representaba una labor agotadora y peligrosa. Las condiciones en las minas eran sumamente adversas: los espacios estrechos y mal ventilados aumentaban el riesgo de derrumbes, mientras que la exposición constante al polvo y los químicos causaba enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.

La investigadora Zagalsky citó a Luis Capoche, autor del libro “Relación general de la villa imperial de Potosí”, para dar a conocer el dolor y las condiciones deplorables en que extraían la plata de la mina.

“(...) Ya así suceden cada día mil muertes y desastres (...) el riesgo que padecen en la labor del cerro, y traerlos de sus pueblos y naturalezas, dejando sus casas, chácaras y ganados, apartándose con muchas lágrimas los padres y madres de los hijos (...) y que los traen a trabajos y ejercicios que ellos no saben ni entienden, ni viven con codicia de riquezas (...) y ven muchas mujeres afligidas sin sus maridos, y muchos hijos huérfanos sin sus padres”, se lee en el libro de Capoche.

“Y ordinariamente los bajan muertos y otros quebradas las cabezas y piernas, y en los ingenios cada día se hieren. Y sólo el trabajar de noche y en tierra tan fría y asistir al mortero, que es lo de más trabajo por el polvo que reciben en los ojos y boca, basta para hacerles mucho daño. Y así está el hospital [lleno] de indios heridos, y mueren cada año más de cincuenta, que esta fiera bestia se traga vivos”, agregó el académico.

Potosí
La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú. (Redalyc)

No se puede estimar cuántos muertos se registraron en los dos siglos en que explotó la mina. Sin embargo, hay autores que señalan una cantidad. Tal es el caso de Eduardo Galeano, quien indicó que 8 millones de nativos murieron en las minas. Esta versión no es compartida por historiadores, quienes señalan que no perdieron la vida millones de indígenas. En esa línea, el cronista Fray Antonio de la Calancha (1584-1654) dejó constancia de la dura realidad de la explotación minera en Potosí al afirmar que cada peso de plata acuñado tenía un costo humano devastador: la vida de 10 indígenas perdidas en las cavernas de las minas.

En las minas de Potosí, los indígenas enfrentaban condiciones extremadamente adversas. Obligados a trabajar en condiciones peligrosas e insalubres, se arriesgaban diariamente a derrumbes, enfermedades y agotamiento físico. Estas duras condiciones de trabajo resultaron en una alta tasa de mortalidad entre los mineros indígenas. Mientras tanto, para la Corona Española, la mina de Potosí representaba una fuente inagotable de riqueza. La plata extraída de estas minas contribuyó a la economía española, financiando las ambiciones imperiales de España en Europa y en sus colonias.










Compartir en:
   

 

 

Checo Pérez sorprende en el Dodger Stadium. 14:14

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez cambió por un momento las pistas de automovilismo por el diamante de beisbol. La noche del martes, el tapatío lanzó la primera bola en el Dodger Stadium de Los Ángeles, previo al encuentro entre los Dodgers y los Philadelphia Phillies.The post Checo Pérez sorprende en el Dodger Stadium appeared firs

Sol Yucatán

80 millones de celulares de México sonarán al mismo tiempo este viernes: el simulacro más grande en la historia del país .14:14

Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025. Según un comunicado oficial, el ejercicio se llevará a cabo con escenarios distintos en varias entidades: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, un tsun

Xataka México

Mercedes-AMG estudia seriamente cómo rivalizar con Porsche. 14:13

Mercedes-AMG analiza la posibilidad de lanzar un coupé eléctrico de altas prestaciones, una versión 100% eléctrica del actual AMG GT Coupé

La Opinión

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Puebla se suma al 2º Simulacro Nacional de Protección Civil. 13:44

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario

Tribuna Noticias

"¡Disculpad!". Borderlands 4 tiene problemas hasta en PS5 Pro, pero sus creadores tienen un plan maestro para remontar la situación . 12:36

Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d

3d Juegos

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

precio visa

No hay calcomanías de cambio de precio obligatorios en los bienes no vendidos antes del 22 de septiembre, dice el gobierno. 05:40

El Ministerio de Asuntos del Consumidor El jueves aclaró que los fabricantes, empacadores e importadores no deberán fijar pegatinas de precio revisadas no vendido productos preenvasados fabricado antes del 22 de septiembre de 2025, luego de la revisión en Impuesto sobre bienes y servicios (GST) Tasas. El gobierno emitió la aclaración después

Mas Cipolleti

¿Cambiarás dólares? El peso anda con todo y cierra bien este jueves 18 de septiembre. 07:27

¿Cambiarás dólares? El peso anda con todo y cierra bien este jueves 18 de septiembre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesJue, 18/09/2025 - 07:13

Record

Guanajuato: ¿Quieres tramitar la visa de EUA? Estos son los nuevos precios y requisitos para 2025. 15:02

En octubre entrarán en vigor nuevos precios y requisitos para la obtención de la visa en Estados Unidos. Conoce cuánto costará tramitarla desde Guanajuato

Periódico Correo

flamengo

Dónde ver Flamengo vs Estudiantes HOY en Perú: canal tv online por cuartos de final ida de la Copa Libertadores 2025. 05:30

El ‘mengao’ recibe a los ‘pincharratas’ en el Maracaná, con el objetivo de sacar ventaja y sellar su pase a semis en Argentina. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo

Infobae

A qué hora juega Flamengo vs Estudiantes HOY en Perú: partido por cuartos de final ida de la Copa Libertadores 2025. 05:30

El ‘mengao’ recibirá al cuadro argentino en el estadio Maracaná con el objetivo de sacar ventaja que le permita asegurar su clasificación a la semifinal del torneo internacional. Entérate de los horarios del crucial cotejo

Infobae

bills vs dolphins

La factura es preferida por 12.5 en comparación con los delfines, el punto más grande se extiende en la NFL esta temporada. 03:10

El jueves de fútbol puede ser un partido esta noche. Los Bills son preferidos por 12.5 puntos en comparación con los Dolphins en el juego de esta noche en Buffalo, este es el punto más importante en cualquier juego de la NFL hasta esta temporada, durante tres semanas. Los delfines no han tenido mucho éxito …

Mas Cipolleti

Pronósticos de Apuestas NFL: Dolphins vs. Bills, Semana 3 NFL 2025. 10:05

Antes del Thursday Night Football entre Dolphins vs Bills, te dejamos el resumen de nuestros picks favoritos para tus Apuestas NFL.The post Pronósticos de Apuestas NFL: Dolphins vs. Bills, Semana 3 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

Use el código de promoción de DraftKings para Fifth Night Football: reciba un bono de bonificación de $ 200 respaldando a Dolphins en comparación con el proyecto de ley. 12:30

AFC East introdujo la autoridad de la División de la Dinastía en la mayor parte del siglo XXI, y los Bills fueron los últimos gobernantes con las cinco coronas consecutivas. Buffalo celebrará un partido de la AFC East en la tercera semana el jueves con los Miami Dolphins. Con lo último Código de promoción de …

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.