Rafael Alducin, visionario incansable Excelsior

Rafael Alducin, visionario incansable. Noticias en tiempo real 29 de Marzo, 2024 02:23

Roberto RodríguezEl 29 de marzo de 1924, el fundador de Excélsior, Rafael Alducin Bedoya, falleció a causa de los golpes ocasionados por una caída a caballo sufrida mientras cabalgaba en Chapultepec.
Cien años después, su legado sigue vivo.
Rafael Alducin nació el 22 de enero de 1889 en el número 12 de la calle Reynoso en San Andrés Chalchicomula, Puebla, hoy conocido como Ciudad Serdán.
Sus padres fueron Isabel Bedoya Huerta y Rafael Alducin Quintero.
Comenzó sus estudios en la ciudad de Puebla, luego se trasladó a la Ciudad de México.
Estudió en el Liceo Fournier, en el Colegio Inglés y en el Instituto Colón.
Regresó a Puebla para terminar su formación académica en el Instituto Católico, así como en el Colegio del Estado.
TE RECOMENDAMOS: Excélsior en 107 años, testigo de 19 elecciones presidencialesUna vez concluida su etapa estudiantil, trabajó en un despacho propiedad del diputado José Castellot, donde no recibió remuneración alguna.
  Tras el fallecimiento de su padre  se vio en la necesidad de comenzar a trabajar para apoyar económicamente a su familia.
Situación que lo llevó a desempeñarse en diferentes actividades laborales.
EL AUTOMOVILISMO, SU PASIÓNDesarrolló su pasión por los autos al adquirir un automóvil en 1904.
Tiempo después, mientras paseaba por las calles de la Ciudad de México, Alducin vio a dos jóvenes pelear a golpes por una llanta vieja de coche; el joven poblano intervino para calmar los ánimos.
El suceso lo llevó a emprender un negocio de venta de neumáticos usados como una forma de obtener ingresos.
 Con tan sólo dieciocho pesos compró sus primeras llantas.
Al poco tiempo se asoció con su amigo Federico Dávalos, capitán y profesor del Colegio Militar.
En menos de un mes reunieron poco más de una tonelada de llantas vendiéndolas a Estados Unidos por mil dólares de la época.
Con el dinero obtenido compró la revista El Automóvil de México.
Junto con sus viejos conocidos, José E.
Campos, que más tarde sería jefe de redacción de Excélsior, y el poeta José de Jesús Núñez y Domínguez, entonces director de Revista de Revistas, emprendió su primera aventura en la industria del periodismo impreso.
Al no contar con suficientes recursos, imprimían en una casa particular con lo que solventaban la situación financiera de su compañía editorial.
A mediados de la década de 1910 impulsó la creación de la Academia Mexicana de Historia.
Las sesiones se efectuaban en las mismas instalaciones donde se imprimía Revista de Revistas.
Un par de años después organizó las primeras carreras de automovilismo de circuito en México, al llevar a cabo el evento en el Bosque de Chapultepec en compañía de Federico Dávalos y Julio Limantour, con las que obtuvo una ganancia de 18 mil pesos, fondos que invirtió en maquinaria y otros negocios como la compra de Revista de Revistas en 1915, transacción que se llevó a cabo por cinco mil pesos.
Sin embargo, mantuvo El Automóvil de México hasta 1916.
Poco tiempo después, el 23 de agosto de 1916, contrajo matrimonio con Consuelo Thomalen.
La pareja procreó a tres hijos, Consuelo, María Luisa y Rafael.
NACIMIENTO DE EXCÉLSIORLa idea de crear un nuevo diario surgió de una reunión entre amigos.
Más información y menos opiniones buscaba resaltar como parte de una línea editorial fresca.
Las noticias internacionales provenientes de Estados Unidos darían rigor informativo y su diseño tipográfico marcó un parteaguas sobre el resto de las publicaciones ya existentes.
Alducin llamó a un concurso entre colaboradores de Revista de Revistas para determinar cómo se llamaría el nuevo periódico.
Su nombre sería Excélsior, que significa “Lo más elevado y superior”.
Un hombre llamado Nicolás Rangel fue quien lo bautizó, por lo que recibió un premio de diez pesos.
  Otra versión apunta que Carlos Díaz Dufoo dio nombre al nuevo periódico, la idea le gustó a Alducin por la fuerza misma de su significado.
Pero, ¡ah!, exclamaba el señor Alducin con un dolor retrospectivo, ¡si viera usted cuántas lágrimas me costó esto! ¡No dormía yo, no comía, no descansaba!”, dijo Alducin en una entrevista publicada en las páginas de esta casa editorial el 19 de marzo de 1922, y sentenció, “¡Puede usted decir que Excélsior triunfará sobre todo y sobre todos!”.
Todo estaba listo en los talleres de Revista de Revistas de la calle de Colón número 45 esquina con Rosales.
Aunado a otras dificultades, la maquinaria Duplex presentó problemas mecánicos, el mismo Alducin reparó en más de una ocasión las bandas de la vieja rotativa llamada por él La carcacha, debido a las múltiples fallas que ésta presentó durante el proceso de impresión del primer número de Excélsior.
Después de varias horas de trabajo, finalmente Excélsior vio la luz casi a la una de la tarde del domingo 18 de marzo de 1917.
Ya no había papeleros afuera esperando el primer tiraje para distribuir el periódico, dijo Alducin a su personal: “¡Vamos, muchachos!, a repartir el periódico por toda la ciudad.
Tomen autos y a inundar México de Excélsior”, según las crónicas contenidas en el archivo histórico.
Posteriormente, ya con maquinaria propia, Excélsior se trasladó a la calle Nuevo México, hoy conocida como Artículo 123, donde Alducin presumía detrás de su escritorio un retrato de gran tamaño de su padre.
Los cuadros principalmente de automóviles, aviones y caballos a todo galope se asomaban entre los muros del primer despacho ocupado por Rafael Alducin, creador del nuevo concepto periodístico de Excélsior.
DIPUTADO FEDERAL Y PROGRESOEn 1818, Alducin vivió una aventura política al convertirse en diputado por el distrito noveno para el Congreso del Distrito Federal.
El también director de Excélsior.
En una visita a Nueva York en 1919, Alducin hizo válida la adquisición de una prensa rotativa para imágenes en rotograbado por sesenta y cinco mil dólares; uno de los adelantos más importantes en sistemas de impresión de la época, la primera de su tipo en Latinoamérica.
Los primeros rotograbados se estrenaron en junio del mismo año en páginas de Excélsior.
La necesidad de contar con instalaciones adecuadas para la producción del periódico llevó a Alducin a planear la construcción de un nuevo edificio durante uno de sus viajes a Francia.
De esa manera contactó al arquitecto italiano Silvio Contri.
Los trabajos de construcción iniciaron a finales de 1922 en la avenida Bucareli del Centro Histórico.
El diseño vanguardista mostraba una solidez estructural, así como un aprovechamiento de los espacios, que emulaba a las más grandes construcciones europeas.
DÍA DE LAS MADRESEn ese mismo año, el empresario introdujo en México, a través de Excélsior, el Día de las Madres, con lo que buscaba rendir homenaje a todas las mamás mexicanas a celebrarse cada 10 de mayo.
El jueves 15 de junio de 1922 comenzó a circular la nueva publicación semanal Jueves de Excélsior, que se convirtió en uno de los suplementos favoritos dentro de los asiduos lectores de la casa Excélsior.
Una serie de entrevistas realizadas por el propio Alducin en territorio europeo comenzó el 30 de enero de 1923 en las oficinas de Excélsior en París, con la charla que sostuvo con el exintegrante del cuerpo diplomático porfirista, Francisco León de la Barra, quien reveló que Porfirio Díaz le ofreció la vicepresidencia de la República, una clara alusión a que él pudo haber sido el sucesor inmediato de Díaz en 1910.
Durante una gira europea se encargó de posicionar a Excélsior y Revista de Revistas en el radar internacional al proponer a su compañía editorial para formar parte de la campaña de financiamiento de los Juegos Olímpicos de París 1924.
La casa Excélsior fungió como patrocinadora de la justa olímpica mediante la venta de estampillas conmemorativas al evento, entre otras acciones.
Además, parte de los fondos recaudados se destinó al apoyo directo para que deportistas mexicanos participaran en las olimpiadas.
RADIO EXCÉLSIOR-PARKERDesde varios días antes del 18 de marzo de 1924, en las páginas del diario se adelantó la noticia de la puesta en marcha de la nueva radiodifusora.
Según información obtenida del Archivo Histórico de Excélsior, la instalación de los equipos se llevó a cabo en conjunto con la Compañía Parker, una colaboración lograda gracias a las negociaciones de Alducin.
Se requirió una inversión de 60 mil pesos para su puesta en funcionamiento.
La nueva estación fue inaugurada bajo las siglas CYX a las 20:00 horas del 19 de marzo de 1924 en el primer piso del edificio de Bucareli 17.
Según la nota publicada en la edición del día siguiente, la primera transmisión se estrenó al aire con la frase “Ésta es la estación CYX, Excélsior-Parker desde la Ciudad de México”.
EL ÚLTIMO DÍA EN CHAPULTEPECTras su regreso de un largo viaje por el continente europeo el 23 de enero de 1924, Rafael Alducin publicó un mensaje dirigido a los lectores: “Después de un año cuatro meses de residencia en Europa, regreso a mi patria con el deseo de serle útil y de contribuir con mi esfuerzo personal y con el de Excélsior al progreso y al bienestar de los mexicanos y de extranjeros que con nosotros conviven”.
El jueves 27 de marzo de 1924, casi dos meses después de haber regresado de su segundo viaje a Europa, Alducin cabalgaba en el Bosque de Chapultepec, cuando su caballo se encabritó al pasar el tranvía; el jinete cayó al piso de manera violenta, por lo que sufrió severas lesiones.
Inconsciente, fue llevado primero a la Cruz Blanca, posteriormente trasladado al Sanatorio francés, en la colonia Hidalgo de la Ciudad de México donde su estado de salud fue catalogado como reservado.
Luego de dos días apenas mostró mejoría, finalmente falleció el sábado 29 de marzo de 1924 a las 23:45 horas.
La primicia se publicó en la primera plana de Excélsior, “Falleció anoche el Rr.
don Rafael Alducin”, decía el encabezado.
Sus restos fueron velados en su casa y posteriormente sepultados el 30 de marzo en el panteón del Tepeyac, en la Ciudad de México.
 CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcam Contenidos Relacionados: Excélsior 107 años: la hazaña del Graf Zeppelin, narrada en ExcélsiorExcélsior 107 años: Alfonso Reyes, habitante de la región más transparente del aire Excélsior 107 años: La urbe antes de la CDMX, bajo la lente de Héctor García


Compartir en:
   

 

 

Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora. 15:13

Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.

Uniradio Informa

Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda.15:13

El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.

Uniradio Informa

Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio. 15:13

⁠Como medida cautelar se impuso prisión preventiva justificada.

Uniradio Informa

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Puebla se suma al 2º Simulacro Nacional de Protección Civil.13:44

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario

Tribuna Noticias

Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora. 15:13

Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.

Uniradio Informa

Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda. 15:13

El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.

Uniradio Informa

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

diputada hilda araceli brown figueredo

Movimiento Ciudadano buscará desafuero de Hilda Araceli Brown Figueredo. 15:30

Movimiento Ciudadano va por desafuero de la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo.

SDP Noticias

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos. 16:01

El Gobierno de Estados Unidos identificó a una diputada de Morena como partícipe de una red vinculada a Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro sancionó a 22 objetivos en México: siete personas físicas y quince personas morales. Hilda Araceli Brown Figueredo destaca entre los individuos sancionados. Se trata de l

Formato7.com

‘Ha sido compañera del movimiento’: Marina del Pilar habla sobre diputada de Morena acusada de crimen organizado. 16:40

El día de hoy, la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, a una red criminal que opera en favor del grupo Los Mayos, del Cártel de Sinaloa.De acuerdo con el informe de las autoridade

Vanguardia.com.mx

oscar almaraz

OPTICA POLITICA. 05 de Mayo, 2025 09:57

Por Aliber López“Los candidatos a reelegirse, dispuestos a renunciar a sus Ayuntamientos”El hecho de que los candidatos del PRI a las presidencias Municipales de Tampico, Victoria y Matamoros, e incluso el de Rio Bravo (Magdalena Peraza Guerra, Oscar Almaraz Smer, Jesús de la Garza Díaz del Guante y Diego Guajardo Anzaldu

Periódico Contacto

Muere Oscar Almaraz, ex alcalde de Victoria. 16:33

Almaraz Smer estudió la licenciatura de Contador Público en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); entre 2011 y 2013 fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Expreso.press

romantic homicide

¿Qué significa Romantic Homicide? Canción de D4VD que resurgió con muerte de Celeste Rivas Hernández. 11:20

A 9 días de la muerte de Celeste Rivas Hernández, revive Romantic Homicide, tema que vincularía a D4VD con el asesinato.

SDP Noticias

¿Quién era Celeste Rivas? Identifican restos en Tesla de cantante D4vd. 12:00

Lizeth Diana HernándezLas autoridades del condado de Los Ángeles confirmaron que los restos humanos encontrados en el maletero de un Tesla, el pasado 8 de septiembre, corresponden a Celeste Rivas Hernández, una adolescente de 15 años que había sido reportada como desaparecida desde abril de 2024, cuando tenía apenas 13 años.Te recomendamos l

Excelsior

Caso D4vd: Cadáver hallado dentro de auto del rapero es de una adolescente. 13:58

David Anthony Burke, mejor conocido en el panorama del rap como D4vd, está inmerso en una polémica luego de que el pasado 8 de septiembre las autoridades de Los Ángeles encontraron un cadáver en un carro registrado a su nombre. Famoso por canciones como Here With Me y Romantic Homicide, D4vd ha levantado muchas sospechas, aun

Más Latina

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.