Por James Chappel, The New York Times.
Después de que el presidente Joe Biden pronuncie el jueves su tercer discurso sobre el estado de la Unión, gran parte del análisis se centrará en los signos aparentes de la edad del mandatario.
¿Se ve atento? ¿Ágil? ¿Parece estar a la altura de la tarea de postularse a las elecciones o de gobernar? Estas preguntas son relevantes, pero no son las únicas que deberíamos plantearnos sobre la edad y el envejecimiento en estos momentos.
Ni siquiera son las más importantes.
Como historiador que estudia el envejecimiento en Estados Unidos, veo esta contienda presidencial como una oportunidad para cambiar el debate nacional sobre el envejecimiento.
Ahora mismo, la discusión dominante se ha centrado en las capacidades de dos individuos, presuponiendo en todo momento que la vejez es un problema y que los signos naturales del envejecimiento son debilidades que hay que lamentar.
El problema no es que esa conversación sea edadista, aunque a menudo lo sea, sino que amenaza con convertirse de nuevo en la única que tendremos sobre el envejecimiento en este ciclo electoral, lo que obstaculiza la conversación que más importa: ¿cómo podemos garantizar que los estadounidenses mayores, muchos de los cuales son vulnerables y están en condiciones de precariedad, puedan llevar una vida más sana, feliz y digna?En cierto modo, el debate persistente sobre la edad de Biden representa una ilusión masiva de que seguimos siendo una nación de jóvenes.
Siempre nos ha gustado pensar que somos el país prototípico de la juventud: una nación de luchadores valientes, que se distingue de la vieja patria por su espíritu inquieto y creativo.
Podríamos pensar que una persona joven, al menos de corazón, debería ser quien gobierne una nación así.
Puede que esto fuera cierto alguna vez.
Pero ya no lo es.
La edad del presidente de Estados Unidos ha aumentado y disminuido a lo largo del tiempo, pero la edad del pueblo estadounidense no: envejecemos como nación cada año.
El censo de 2020 mostró que, entre 2010 y 2020, el número de personas mayores de 65 años se disparó de 40 millones a 56 millones; esta población creció cinco veces más rápido que la población general, en una década en la que el tamaño de la población menor de 18 años en realidad se redujo.
Vale la pena señalar que la población de más edad también es más diversa cada año desde el punto de vista étnico, a medida que los que llegaron de jóvenes tras la reforma migratoria de 1965 se adentran en sus años dorados.
Nuestro debate político debería reflejar esta realidad.
Biden lo reconoce.
En su anterior discurso sobre el estado de la Unión, Biden dedicó bastante atención a las políticas públicas para la tercera edad: claro está que hablamos de la Seguridad Social y Medicare, pero también pidió que se ampliaran los servicios de atención médica a domicilio para las personas mayores.
Es fácil decir que esto solo es para complacer a un grupo de interés que tiende a votar.
Pero es más que eso: las políticas de la tercera edad afectan a todos.
Por ejemplo, contar con asistencia médica asequible a domicilio beneficiaría sobre todo a los millones de personas de mediana edad, en particular a las mujeres, que actualmente se encargan de la mayor parte del cuidado de los ancianos del país sin recibir dinero a cambio.
Así pues, cuando Biden hable de políticas de la tercera edad, como es probable que ocurra, estará exponiendo su plan para abordar una de las tendencias a largo plazo más importantes que afectan a la nación.
Millones de estadounidenses mayores dependen de la Seguridad Social para no caer en la pobreza.
Sin embargo, se prevé que el sistema sea insolvente en más o menos una década, un desastre inminente que tiene fácil solución (la aprobación del proyecto de ley conocido como Seguridad Social 2100, que cuenta con 183 cofirmantes en la Cámara de Representantes, sería un buen comienzo).
Incluso la Seguridad Social es de poca ayuda para los estadounidenses mayores una vez que quedan discapacitados y necesitan cuidados a largo plazo.
Como da fe la amarga experiencia de millones de familias, el “sistema” para esos cuidados está en crisis.
Por lo tanto, necesitamos un gran aumento de las ayudas públicas a la asistencia sanitaria a domicilio y a los cuidados en residencias de ancianos, que a menudo se pagan de nuestro bolsillo.
En ambos casos, también necesitamos una mejor supervisión reguladora y una mayor protección laboral para los cuidadores.
No se puede eludir el hecho de que los cuidados a largo plazo serán un componente masivo de la economía del siglo XXI.
Tenemos que tomar una decisión política: ¿permanecerá esto en la sombra, con trabajadores mal pagados y en malas condiciones? ¿O se convertirá, como debería ser, en una brillante pieza central de nuestro nuevo viejo país?Los políticos y los medios de comunicación solían reconocer la centralidad de las políticas para la tercera edad.
Al investigar la historia de las políticas para los adultos mayores, me sorprendió lo extendido y sofisticado que solía ser el debate.
A finales del siglo XIX, los estadounidenses defendieron las pensiones para los veteranos de la guerra de Secesión; a principios del siglo XX, muchos argumentaron que las personas que habían sido esclavizadas también merecían pensiones.
En esos debates se tuvo muy presente cómo la guerra masiva y la esclavitud habían arruinado la vida de los estadounidenses de más edad y cómo el Estado podía ayudarles.
Sin duda, entre 1935 y 1975, la seguridad de la vejez, junto con el poder militar, fue la preocupación central de las políticas públicas de Estados Unidos.
La promulgación de la Ley de Seguridad Social (1935) y la Ley de Medicare y Medicaid (1965) solo son los dos ejemplos más famosos.
Todos los años, se aprobaban nuevas leyes en Washington que abordaban problemas de vivienda, nutrición y atención para las personas mayores.
Algunas eran buenas, otras malas, pero en conjunto esa avalancha legislativa creó una admirable red de seguridad para los estadounidenses de mayor edad.
Y en todo momento, esta red de seguridad benefició a estadounidenses de todas las edades.
Después de todo, uno de los objetivos más importantes de la Seguridad Social era liberar a las personas mayores de la dependencia de sus hijos.
Desde 1975, esa avalancha de legislación se ha reducido a un goteo y la conversación nacional sobre estas cuestiones casi ha cesado.
No es que hayamos dejado de hablar de la vejez: hablamos de ella sin cesar, como ahora.
Pero esas conversaciones se han centrado en las personas mayores acomodadas, como Donald Trump y Biden, y en su lugar en la cultura, la sociedad y la política.
Desde la asociación sin fines de lucro conocida como AARP hasta la serie de televisión “Los años dorados”, el reconocimiento estadounidense de la edad ha sido, en general, un reconocimiento de la edad para los relativamente privilegiados y sin discapacidades.
Las cuestiones más importantes no se han abordado.
El cabildeo a favor de la tercera edad no es tan poderoso como muchos creen, incluso la poderosa AARP ha apoyado muchas iniciativas fallidas, incluido un intento en 1988 de proporcionar un seguro de atención médica a largo plazo subvencionado por el gobierno federal.
En el tiempo que llevo de vida, la Seguridad Social no se ha reformado de manera significativa; su último cambio importante se aprobó en marzo de 1983, unas semanas antes de que yo naciera.
Ha habido varios intentos de reformar un sistema de residencias de ancianos que, según todos los indicios, está en condiciones deplorables, y de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la asistencia sanitaria a domicilio.
Tampoco han servido de mucho y muchas de las normas aprobadas no se han aplicado.
En la actualidad, mientras seguimos celebrando los consabidos debates sobre la vejez y la llamada gerontocracia, las personas mayores están asediadas por nuevas dificultades.
El cambio climático, por ejemplo: las personas mayores se ven afectadas de manera desproporcionada por las tormentas, los incendios forestales y la escasez de electricidad que acompañan al calentamiento de nuestro planeta.
La pandemia de COVID-19 es otro doloroso ejemplo.
Más de la mitad de los muertos por COVID-19 en los tres primeros años de la pandemia eran mayores de 75 años; tres cuartas partes tenían más de 65.
Las residencias de ancianos se convirtieron en trampas mortales.
Más de una quinta parte de las muertes por este virus se produjeron entre residentes o miembros del personal de residencias de ancianos, un grupo que representa menos del uno por ciento de la población.
Hay que hablar seriamente sobre el envejecimiento.
De cómo podemos, como país, prepararnos para un siglo de pandemias, olas de calor y huracanes, y cómo podemos ofrecer una atención humana a millones de ancianos frágiles, muchos de ellos personas de color que han sufrido toda una vida de privación de derechos.
Cada palabra que utilizamos para analizar los fracasos o proporcionar diagnósticos sin tener la experiencia práctica o directa sobre el tema, es una palabra que no se está utilizando con ellos.
Podemos hacerlo mejor.
Más que nunca, demográficamente hablando, somos una nación de adultos.
Es hora de empezar a actuar como tal.
c.
2024 The New York Times Company.
Meganoticias Tuxpan
El paquete presupuestal, a menudo visto como un tema distante, tiene un impacto directo en el precio de la gasolina, los impuestos que pagamos y los servicios públicos que recibimos
Hoy Tamaulipas
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El 50% de los nominados al Mejor Jugador del Año en Concacaf son mexicanos. Solo un futbolista milita en torneos regionales, los otros cinco juegan en Europa
La Opinión de Los Ángeles
“¡Viva Tijuana… viva la transformación que nos impulsa hacia el futuro!”, exclamó el alcalde Ismael Burgueño en su primer Grito de Independencia.
Zeta Tijuana
México.- En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano. “Mexicanas, mexica
Elarsenal.net
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
El Financiero Bloomberg TV
Charly Rodríguez renovó su contrato con Cruz Azul hasta 2029. Sin embargo, se agregó una cláusula especial que genera preocupación. Uno de los grandes desafíos que Iván Alonso tenía por delante en el mercado de verano era mantener la columna vertebral de Cruz Azul. Al tratarse del periodo de transferencias más fuerte para los equipos europ
Vamos Azul
Bernardo Ferreira / AFPCon el retorno del goleador Darwin Núñez y la presencia de tres futbolistas de América, Uruguay publicó este lunes la nómina de 27 futbolistas convocados para disputar el cierre de las eliminatorias mundialistas ante Perú y Chile.NO TE PIERDAS: ¿Hasta cuándo se reanuda el Apertura 2025 de Liga MX?Dirigidos por Marcel
Excelsior
Diego Rodríguez RuizEl gobierno de la Ciudad de México publicó la lista de los 70 heridos por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia en la alcaldía, los cuales son atendidos en hospitales de la Ciudad de México y Zona Metropolitana, algunos de los cuales tuvieron que ser trasladados a otros centros de salud.Informo qu
Excelsior
Este jueves 24 de julio se hacía oficial lo que era un secreto a voces desde hacía varias semanas: el defensa Cristhian Mosquera, de 21 años, es nuevo jugador del Arsenal. Y parece que su salida del Valencia, con el que tenía contrato hasta junio del año próximo, no ha sido del todo amistosa.
Mundo Deportivo
Bernardo Ferreira / AFPViktor Gyökeres se comprometió con el Arsenal, anunció este sábado el club londinense, en un traspaso que, incluyendo las bonificaciones, asciende a 76 millones de euros (89 millones de dólares).NO TE PIERDAS: Thomas Müller reforzará la MLSA sus 27 años, Gyökeres era uno de los delanteros más codiciados de Europa t
Excelsior
El partido en el día en que se lanzó Pundits Shay y Ashley Williams destacó la efectividad de los nuevos contratos del Arsenal, especialmente Eberechi Eze y Noni Madueke. Fuente
Mas Cipolleti
El Arsenal mostró el poder de su ventana de transferencia cuando sus nuevos contratos robaron el programa para ganar 3-0 contra Nottingham Forest, y la primera derrota para Ange Postecoglou. Martin Zubimendi Enrolle la pelota con una hermosa pera desde el borde del castigo después de que se borró la esquina de Noni Madueke. Fue …
Mas Cipolleti
Noni Madueke divide las opiniones en los últimos dos años y medio en Chelsea. Sin embargo, a medida que cambió al Arsenal por un precio de 52 millones de libras, puede haber una sensación de arrepentimiento de que Stamford Bridge tenga 23 años, parece ser un hombre que ha sido restaurado en Emirates con su …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
A 215 años de independencia, México mantiene viva su libertad y soberanía: Rocío Nahle
Evelyn Salgado celebra con miles de familias el Grito de Independencia en Guerrero
“¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”: El error viral del alcalde de Escárcega, Campeche
Clima Mexicali: Hasta 38% de humedad este martes
Con saldo blanco, 28 mil tijuanenses disfrutan el Grito en Palacio Municipal
Así encabezó Claudia Sheinbaum su primer Desfile Cívico-Militar por el 215 aniversario de la Independencia
F1 revela el calendario de carreras Sprint para la temporada 2026
¿A cuántas rebanadas de pan blanco equivale una tortilla de maíz?
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se paga el aguinaldo 2025? Esto se sabe AL MOMENTO
¿De qué va la propuesta contra amparos que descongelan cuentas?
Carlos Antonio Vélez respaldó con números a Gandolfi en Nacional
EU va contra con ‘El Ruso’: Ofrece recompensa de 5 mdd por un alto mando del Cártel de Sinaloa
‘Una ligera distracción, no hay mala fe’: Hugo Aguilar reacciona a ‘desaire’ a Kenia López
En la Fundación Ford, el debut en los Estados Unidos de una exposición de cerámica histórica – Surface
Alexander Isak: el jefe de Liverpool Arne Slot confirmó el nuevo contrato disponible para debutar con el Atlético de Madrid | Noticias de fútbol