Las irregularidades financieras en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) siguen presentándose, pues la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó ahora un posible daño al erario que se gestó en el organismo en el 2022, por más de 177 millones de pesos, con lo que el monto pendiente que tiene por aclarar a la Federación, desde su creación, asciende a poco más de cuatro mil millones de pesos.
Además, rebasó el porcentaje máximo autorizado por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en 13.7 por ciento, equivalente a ocho millones 92 mil pesos.
Asimismo, no acreditó la existencia de 66 unidades vehiculares identificando la ubicación y resguardo, respecto de los servicios de arrendamiento de montacargas y unidades vehiculares sin opción a compra, por 18 millones 739 mil pesos.
Una de las promociones de responsabilidad se emitió para que el Órgano Interno de Control en Diconsa, una de las filiales de Segalmex, realice investigaciones y, de considerarse necesario, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de servidores públicos que, al recibir costales de polipropileno para el programa Precios de Garantía, no verificaron que se cumplieran especificaciones técnicas fijas en el contrato que se firmó con Abacomex.
Segalmex fue fundado en el 2019 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo específico de garantizar la autosuficiencia alimentaria de maíz, trigo, arroz y frijol.
El 25 de octubre pasado, la diputada panista María Elena Pérez-Jaén denunció en conferencia que las irregularidades de Segalmex, pero también las de Liconsa y Diconsa, sumaban 20 mil millones de pesos pendientes de aclarar entre los tres organismos, cifra que llegó a reducirse hasta en poco más de 50 por ciento, debido a las aclaraciones que se han hecho.
Anomalías y debilidades administrativas
Pese a cambiar a buena parte de sus directivos, el refuerzo de los mecanismos de vigilancia y la restructuración adoptada para corregir los vacíos que permitieron el millonario desfalco financiero cometido en los dos primeros años de existencia de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), las autoridades fiscalizadoras han encontrado recientemente nuevas anomalías millonarias y debilidades administrativas y de control interno en la paraestatal y sus empresas Liconsa y Diconsa.
De acuerdo con informes de auditorías concluidas entre abril y octubre pasados por la SFP, Segalmex debe aclarar el destino de 699 millones de pesos empleados en contrataciones para el traslado de mercancías en 2022, año en que Ignacio Ovalle dejó la dirección del organismo por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió posibles faltantes por cerca de 15 mil millones de pesos, los cuales, según la SFP, ya se han ido aclarando.
El Órgano Interno de Control (OIC) –que representa a la SFP en Segalmex– fiscalizó el ejercicio de 2 mil 717 millones de pesos del gasto corriente de la paraestatal correspondientes a 2022. Entre otras anomalías, consignó que se contrataron diversos servicios para el transporte de maíz, con un presupuesto total de 655 millones de pesos con empresas como Productores del Valle, a la que otorgó un contrato por 303 millones de pesos para trasladar 40 mil toneladas del grano, o Almacenes y Servicios Santa Rosa, a la que contrató por 100 millones de pesos para mover 13 mil toneladas.
Adicionalmente, Segalmex pagó 43 millones de pesos a Soluciones Logísticas Inteligentes por fletes de otras mercancías.
No obstante, las Gerencias de Recursos Materiales, de Servicios Generales y de Operaciones no entregaron al OIC los documentos que acrediten el cumplimiento de los servicios pagados.
Existe falta de controles para la integración documental, comprobación, supervisión y verificación por parte de las áreas administradoras de los contratos celebrados con respecto al cumplimiento de los servicios prestados por parte de los proveedores, concluyó el OIC.
Además, observó en diversas áreas cuentas sin soporte documental, con antigüedad superior a un año sin movimiento, saldos contrarios a su naturaleza.
Nuestro trabajo reveló que el control interno de Diconsa, incluyendo los controles generales de tecnología de la información, presenta debilidades significativas en los procesos de control y registro de los rubros de derechos a recibir efectivo o equivalentes, control de inventarios, ingresos y generación e integración de información contable, financiera, presupuestal y fiscal, señalan los auditores, que recomendaron que se restablezca el sistema de control interno para prevenir incorrecciones materiales en los estados financieros, debidas a fraude o error.
Los bonos basura de Segalmex
De acuerdo con información de El País, la compra ilegal de bonos basura con recursos públicos es uno de los mayores fraudes hallados en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la tienda de abasto gubernamental creada para proveer a los más pobres de productos básicos. La Fiscalía General de la República (FGR) señala que funcionarios de la compañía desviaron 950 millones de pesos para la compra de instrumentos financieros prohibidos por la ley.
La FGR sostiene que el desfalco ocurrió estrictamente en la Administración de Andrés Manuel López Obrador, en la que se creó Segalmex. De acuerdo con los documentos oficiales a los que tuvo acceso El País demuestran que el negocio de la compra de bonos de riesgo comenzó desde antes, en los últimos dos años del Gobierno del priista Enrique Peña Nieto, concluido en 2018. Y no solo eso. En algún punto entre 2017 y 2020, fueron robados más de 435 millones de pesos de otras inversiones que tenía la tienda gubernamental en bancos y casas de bolsa. Pese a que la evidencia forma parte de la propia investigación de la Fiscalía, los funcionarios del peñismo involucrados en el fraude no han sido llamados a cuentas.
En el esquema de defraudación participa una compleja red de brokers, banqueros, casas de bolsa, funcionarios públicos y decenas de empresas fachada y testaferros usados para el blanqueo del dinero desviado. Los tesoreros de instituciones gubernamentales invierten recursos públicos en bonos de deuda emitidos por una casa de bolsa, con la promesa de que se les devolverán con rendimientos anuales del 11% (amén del pago de un soborno).
En el caso del fraude en Segalmex, la Fiscalía ha capturado a René Gavira Segreste, el primer director de Administración y Finanzas de la paraestatal, al que acusa de mal uso de recursos públicos, por haber invertido 950 millones de pesos en la compra de los bonos —oficialmente llamados certificados bursátiles fiduciarios. Por el mismo caso, en diciembre pasado, el empresario René Dávila de la Vega y su hijo, René Dávila Díaz, accionistas de Corafi, fueron vinculados a proceso por un juez, según reportó Reforma.
La FGR les acusa de la captación ilícita de capitales, pues Corafi no tiene autorización gubernamental para llevar a cabo esa actividad. El otro empresario involucrado, Roberto Guzmán, dueño de Escorfin, también fue denunciado por la Fiscalía, aunque no hay noticias de que haya sido llevado a juicio.
Fraude transexenal
Peña Nieto, el último presidente del PRI, gobernó México de 2012 a 2018. Este último año, en las elecciones del 1 de julio, López Obrador y su partido, Morena, arrasaron en las urnas y echaron al PRI del poder. Luego vino la transición, o entrega-recepción, un periodo difuso de cinco meses en que los funcionarios salientes preparan cierres administrativos y comienzan la “entrega” de las instituciones a los funcionarios entrantes, quienes las “reciben”.
La Fiscalía sostiene que René Gavira, segundo de a bordo de Segalmex, actuó en solitario y sin el conocimiento ni autorización de su superior, el entonces director general, Ignacio Ovalle, un funcionario formado en la era del PRI del siglo pasado (de hecho, ya había sido titular de la misma paraestatal, que antes se llamaba Conasupo, entre 1988 y 1990).
Los fideicomisos y los contratos con casas de bolsa fueron creados en el Gobierno de Peña Nieto y ejecutados en la era de López Obrador. Los funcionarios que participaron en una y otra Administración no eran los mismos, sino que intervino un gestor que sirvió de puente para dar continuidad al negocio de los bonos basura. Ese gestor, según ha confirmado a este periódico una fuente allegada a Gavira, es Diego Valdiosera, un empresario que colaboró con Ovalle en la década de los noventa en Conasupo, la antecesora de Segalmex.
“En mayo-junio de 2019 se contaba con más de 2.700 millones de pesos procedentes de inversiones, de los que hoy no se puede precisar sus orígenes ciertos, destinos finales y soportes legales correspondientes”, lee la denuncia. “No contamos, por el momento, con los detalles específicos del total de las inversiones efectuadas durante años anteriores, en la Administración inmediata anterior u otras, que probablemente mantenía Liconsa [Segalmex] con diferentes casas de bolsa”, añade el texto.
El abogado de Segalmex señaló que no solo había más dinero invertido sino que también hubo robos de las cuentas que resguardaban esos recursos. El caso más grave sucedió en la casa de bolsa Finamex. En un escrito de enero de 2021, Amerena pidió a la firma informarle de cuántos contratos de inversión había suscrito con la paraestatal y cuánto dinero había en las cuentas.
Un directivo de Finamex le respondió un mes después que había un contrato firmado en julio de 2018 y que la cuenta tenía un saldo de cero pesos. La respuesta fue alarmante, porque la inversión inicial había sido de 412 millones de pesos, según los estados de cuenta que revisó Amerena. El directivo de Finamex no explicó cómo fue que se vaciaron los recursos dos años después.
Otra pérdida ocurrió en una cuenta de inversiones en Banamex (hoy Citi). Según los reportes financieros vistos por Amerena, Liconsa-Segalmex tenían allí una inversión en acciones telefónicas de América Móvil (AMX).
La cuenta reportaba en 2017 un monto inicial de 185,4 millones de pesos. A octubre de 2018, había disminuido a 162 millones. “Hubo una disminución de capital, provocando con ello un daño patrimonial de 12,7%, que equivale a la cantidad de 23,4 millones de pesos, sin [que se proporcionen] mayores datos de la mencionada pérdida”, acusó el abogado de Segalmex ante la Fiscalía.
El origen del negocio bursátil
Detrás de las inversiones adicionales, de las que hasta hoy no se tenía conocimiento público, está el antecesor de Gavira, Marco Antonio Loaiza Montaño, que fue el director de Administración de Liconsa en el último tramo del sexenio peñista (su jefe, el director general de Liconsa, era Abelardo Manzo González). El nombre y rúbrica de Loaiza Montaño están asentados en contratos de intermediación bursátil obtenidos por este periódico. Este periódico contactó por WhatsApp al exfuncionario para pedirle una entrevista sobre los hechos, pero declinó la propuesta.
Loaiza Montaño, CI Casa de Bolsa, René Dávila y Roberto Guzmán —dueños de Corafi y Escorfin— cocinaron el negocio de los bonos basura desde 2017 y lo continuaron en 2018, durante el periodo de transición entre el Gobierno de Peña Nieto y el de López Obrador. Conforme al manual del fraude, primero se crearon los fideicomisos de emisión. Fueron dos.
Todo el andamiaje estaba dispuesto para funcionar. Lo único que hacía falta era la instrucción de compra de los bonos, es decir, que el cliente, Liconsa, le pidiera explícitamente a las casas de bolsa venderle determinada cantidad de certificados. Eso no sucedió sino hasta el Gobierno de López Obrador. Loaiza Montaño dejó la paraestatal y en diciembre de 2018 tomó su lugar René Gavira. También hubo relevo en la dirección general de Liconsa-Segalmex: Manzo González entregó a Ovalle.
En total, el tesorero destinó 950 millones de pesos de dinero público en inversiones riesgosas. Cuando se descubrió el fraude, López Obrador ordenó que se recuperara el dinero. Entonces se emprendió una operación política, encabezada por la Secretaría de Hacienda, que consistió en obligar a los bancos involucrados a “recomprar” los bonos basura de Corafi y Escorfin. Segalmex recuperó ese dinero, y, a cambio, ninguno de los bancos ha sido denunciado por la Fiscalía./Agencias-PUNTOporPUNTO
“Cumbres Borrascosas”, “La hipótesis del amor” y otros títulos populares se llevarán a la pantalla este próximo año 2026
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Ciudad de México.– Alicia Matías Teodoro, de 49 años, se convirtió en un símbolo de valentía y amor tras dar su vida para salvar a su nieta de apenas dos años durante la explosión registrada en el Cetram Santa Marta. La mujer, conocida como una abuelita dedicada y protectora, cubrió […]El cargo Velan a
El buen tono
Redacción | El Piñero A través de medios locales se dio a conocer el hallazgo de una mujer que fue encontrada sin vida en los separos de la comandancia de la Policía Municipal de Salina Cruz, Oaxaca. Se menciona de manera extraoficial que la víctima podría haber cometido suicidio, aunque se esperan los resultados de […]
El Piñero
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Arturo LópezBandido y Brody King retuvieron el Campeonato Mundial de Parejas de AEW, luego de vencer en una dura batalla a Zandokan Jr y Difunto en la batalla estelar del Viernes Espectacular del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en la Arena México.- TE PUEDE INTERESAR: Bandido ve increíble la conexión con el público“Me recibieron como s
Excelsior
COLIMA.- El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, dio a conocer que este martes 16 de septiembre se llevará a cabo la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, con actividades cívicas y un desfile en el municipio de Colima. El funcionario detalló que la jornada iniciará a las […]
AF Medios
EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg
El buen tono
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
¡De Tijuana para el mundo! Santiago Luna debutará en la UFC en la ‘Noche Mexicana’ en Texas frente al peligroso vietnamita Quang Le.
El Imparcial
¿Dónde y a qué hora ver Marco Verde vs Sona Akale? El boxeador mexicano tendrá una participación previa al combate de Canelo Álvarez m.diazVie, 12/09/2025 - 19:10
Record
Arturo LópezSaúl ‘Canelo’ Álvarez enfrenta otro desafío en su carrera, cuando la noche del 13 de septiembre de 2025 tratará de defender sus títulos de peso supermediano ante el estadunidense Terence Crawford.- TE PUEDE INTERESAR: La cartelera completa de "Canelo" vs CrawfordSede: Allegiant Stadium.Capacidad: 65 mil aficionados.
Excelsior
¿Qué equipos ya tienen su boleto para la Concachampions 2026? Tras el partido por el tercer lugar de la Leagues Cup, el certamen de Concacaf ya otorgó nueve lugares eariasDom, 31/08/2025 - 20:33
Record
Enrique LópezLa final de la Leagues Cup 2025 no solo dejó la coronación de Seattle Sounders como nuevo monarca del certamen tras vencer 3-0 al Inter Miami, sino también un conato de bronca en el que el mexicano Obed Vargas fue protagonista junto a dos figuras de talla mundial: Luis Suárez y Sergio Busquets.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Seattle Soun
Excelsior
Enrique LópezEl cierre de la Leagues Cup 2025 quedó marcado por un nuevo capítulo de polémica protagonizado por Luis Suárez, delantero del Inter Miami. Tras la derrota 3-0 frente a Seattle Sounders en la gran final disputada en el Lumen Field, el atacante uruguayo perdió el control y terminó escupiendo a un miembro del cuerpo técnico rival,
Excelsior
¡Fiesta carioca! Aficionados del Fluminense festejan la victoria de su equipo ante Inter de Milán Un video captó la algarabía de los aficionados del "Flu" tras el histórico resultado eariasLun, 30/06/2025 - 20:34
Record
Fluminense vs Chelsea: Todo lo que debes saber sobre este duelo de Semifinales en el Mundial de Clubes El duelo de semifinales entre el Chelsea y el Fluminense es especial para el cuadro azul de Londres m.olveraLun, 07/07/2025 - 19:33
Record
Mundial de Clubes 2025: Antecedentes entre Chelsea y París St. Germain Blues y Parisinos se enfrentarán en la primera Final del nuevo formato del Mundial de Clubes rtrujilloMié, 09/07/2025 - 15:59
Record
Últimas noticias
Presidenta de México y gobernador de Querétaro destacan coordinación institucional
Exceso de velocidad, primer dictamen sobre explosión de pipa en el Puente de la Concordia: Fiscalía CDMX
Tormentas el?ctricas sustituyen a la sequ?a como principal riesgo en Tamaulipas
Con obras y crecimiento económico, gobernador Durazo transforma Sonora a cuatro años de gestión
Emiliana Arango, primera finalista del GDL Open Akron 2025
El mexicano Santiago Luna gana por nocaut en su debut en UFC y lanza emotivo mensaje
Marco Verde gana por nocaut a Sona Akale y extiende su invicto como profesional
Source-Cowboys hace que el interior pague el salario más alto de Tyler Smith NFL
Yokohama Rubber anunció que era el socio oficial de goma de Extreme H.
El ex novio de Tania Mittal Balaraj Singh arrestado
El Rey Juan Carlos I disfruta de las regatas de Sanxenxo junto a su sobrina Simoneta Gómez-Acebo
Eugenia Osborne anima a su padre a escribir sus memorias
Carlo Costanzia, serio y reacio a hablar de las memorias de su madre
La hermana de Kim Jong Un alerta de los "efectos negativos" de las maniobras de EEUU y sus aliados en la región
Disney+ Argentina: Estas son las mejores producciones para ver hoy