Escasez de agua, un problema añejo Expansión

Escasez de agua, un problema añejo. Noticias en tiempo real 14 de Febrero, 2024 06:11

Durante las semanas recientes han acaparado la atención la escasez de agua, un problema que se ha acentuado en los últimos meses y ante el cual, al parecer, ningún gobierno ha hecho nada. El tema no es menor y es de preocupar. La escasez de agua tiene múltiples factores entre los que sobresale la sequía producto del cambio climático y la falta de prevención y compromiso de los gobiernos para evitar desabasto, especialmente en las zonas más pobres del país. Hay quien dice que la próxima guerra no será por el petróleo, sino por el agua.

3 .

Según el Monitor de Sequía en México, a mediados del año pasado el 74.5% de la superficie del país presentaba niveles anormalmente secos o con algún grado de sequía y a inicios de este año 1,613 municipios están en sequía severa, extrema o excepcional. Según la ONU, las sequías se duplicarán para 2050. Pero el tema no es reciente. La Conferencia sobre el Agua de las Naciones Unidas celebrada en Mar de Plata, Chile, en 1977, marcó el comienzo de la preocupación global sobre tema, pero fue hasta 1992 que se vinculó el acceso y calidad del agua con el desarrollo sustentable. A partir de 1997, el Consejo Mundial del Agua ha organizado trianualmente el Foro Mundial que reúne a participantes de todos los niveles y áreas, tanto del sector público como del privado, para abordar el tema y buscar soluciones globales. El cuarto de dichos foros se realizó en 2006 en la ciudad de Monterrey. ¿Qué ha pasado con el tema en México desde hace 18 años? En 2006 el documento rector del Foro Mundial del Agua, en el cual participé, establecía las diferencias de disponibilidad del agua entre el Norte y el Sureste del territorio nacional: “La disponibilidad natural de agua promedio per cápita en las zonas centro, norte y noreste es ocho veces menor a la del sureste, aunque la población en esta zona tiene menor acceso al agua al no contar con los servicios básicos, como el de agua entubada dentro de la vivienda”. En la actualidad se mantienen los mismos volúmenes de distribución, pero lo notable es que los gobiernos federales y estatales no han sido capaces de proveer mejores servicios para el suministro de agua. El citado documento establecía que “Ante el creciente desarrollo, es probable que para el año 2025, si no se toman las medidas necesarias para un manejo más sustentable del recurso, la disponibilidad será solamente de 3,500 m por persona” Evidentemente, en estos años no se tomaron las medidas al respecto. Datos del Inegi sobre la disponibilidad del líquido revelan que “en 2005 era de 4,573 m³ y para 2019 disminuyó a 3,586 m³ anuales por cada mexicano”. Se llegó a lo pronosticado antes de tiempo y a ello ha contribuido también el incremento de la población… y todavía no llegamos al 2025. El documento establecía que “De los 653 acuíferos en el país, 102 están sobreexplotados. Los acuíferos sobreexplotados son los más importantes del país y los que abastecen de agua a la mayoría de la población (57% del total del agua subterránea)”. Actualmente, acorde con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en 2019 ya eran 115 los acuíferos sobreexplotados y hasta agosto del 2021, ya se habían incrementado a 157.

Otro dato que arroja el documento de 2006 es: “Actualmente 12 millones de habitantes carecen de agua potable”. Se podría suponer que con los avances tecnológicos y las precauciones sobre el cuidado del agua dicha cifra habría disminuido. No obstante, de acuerdo con el informe El Agua en México, Actores Sectores y Paradigmas, “12 millones de personas carecen de acceso a agua potable, al mismo tiempo las sequías se han intensificado durante la última década y la sobreexplotación de los acuíferos se ha incrementado en 15%”. Mantenerse en la misma cifra de hace 18 años habla de la poca atención que los sucesivos gobiernos le han dado al tema. En septiembre pasado, el presidente López Obrador expresó que “ Conagua tiene un plan de atención por la escasez de agua en el país ”. Sin embargo, el último día del mes pasado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que 70% de los indicadores del Programa Nacional Hídrico del actual gobierno carece de resultados para su evaluación. El reto queda para la siguiente administración que deberá actualizar los marcos legales y regulatorios que rigen el manejo del agua, así como modernizar la infraestructura hidráulica del país considerando que la población seguirá creciendo y que no se puede depender solamente de las precipitaciones pluviales. Asimismo, deberá incrementar la protección de las zonas de acuíferos y de bosques, fortalecer a las instituciones encargadas de vigilar el buen uso del agua y realizar campañas de sensibilización entre la población para fomentar las buenas prácticas en el uso del agua. La mala es que posiblemente no habrá los suficientes recursos económicos para afrontar en serio la situación. ___ Nota del editor: Mario Maraboto Moreno es Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador Asociado en la Universidad de Carolina del Norte. Autor del libro "Periodismo y Negocios. Cómo vincular empresas con periodistas". Consultor en Comunicación, Relaciones Públicas y situaciones especiales/crisis desde 1991. Escríbele a su correo mmarabotom@gmail.com y síguelo en Twitter . Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente al autor. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

]]>


Compartir en:
   

 

 

Se espera que la Fed reduzca las tasas: así es como podría afectar los trabajos. 02:20

Esta semana se espera que la Reserva Federal anuncie recortes de tasas de interés con la esperanza de estimular el crecimiento del empleo. Fuente

Mas Cipolleti

Delincuentes ingresaron a una vivienda por el techo, golpearon a los dueños y se llevaron hasta la pava eléctrica.02:20

Ocurrió en una vivienda de La Plata cerca de la medianoche. Escaparon con dinero, joyas, electrodomésticos y el auto de las víctimas. No hay detenidos

Infobae

Jaguar Land Rover extiende el cierre de la producción después del ciberataque | Jaguar Land Rover. 02:20

Jaguar Land Rover ha extendido su cierre de la producción de automóviles, ya que el mayor fabricante de automóviles de Gran Bretaña lidia con las secuelas de un ciberataque. JLR dijo el martes que congelaría la producción hasta al menos el próximo miércoles 24 de septiembre, ya que continúa sus investigaciones sobre el hack, que …

Mas Cipolleti

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Alejandro Armenta encabeza ceremonia del Grito en Puebla.00:43

Puebla, Pue.- En una noche cargada de simbolismo patrio y unidad institucional, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Municipal de Puebla, acompañado por el presidente municipal José Chedraui Budib y sus respectivas familias. Pasadas las 22:50

Tribuna Noticias

Bogotá es la primera ciudad de América Latina en recibir el título de Capital Mundial del Tiempo . 01:30

El reconocimiento internacional destaca las políticas públicas implementadas en la capital para promover la equidad de género y reducir la desigualdad en el acceso al tiempo, especialmente entre las mujeres y personas cuidadoras

Infobae

Sheinbaum luce vestido de dseño nacional para su primer Grito de Independencia. 01:34

Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi

Excelsior

La salud de Thiago Medina: el nuevo parte médico del hospital de Moreno donde está internado. 07:00

Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas.. 14:00

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

no

Descarta Kirsten Dunst regresar a ‘Triunfos Robados’. 04:20

Kirsten Dunst afirmó que no tiene planes de retomar su icónico papel de Torrance Shipman en Triunfos Robados, 25 años después de protagonizar la película original. En entrevista con Entertainment Tonight, Dunst dudó en ponerse nuevamente el uniforme de animadora y cuestionó qué papel interpretaría en caso de una nueva entrega. “Yo pienso

Plaza de Ármas

Gene Simmons y su emotiva opinión sobre Ozzy Osbourne. 04:20

Gene Simmons fue de los primeros en comentar que no habrá otro Ozzy y que el británico forjó su personaje desde cero. Ahora, recuerda a su amigo.

Miusyk

Cualquiera pensaría que es un souls, pero como "hay demasiados soulslike" han desarrollado un "juego de acción kung-fu" . 04:20

El panorama actual de los RPG de acción lleva años dominado por propuestas tipo Souls, pero Phantom Blade Zero quiere marcar la diferencia. Su director, Qiwei Liang, afirmó en una entrevista con PC Gamer (vía GamesRadar) que su juego no pretende seguir la senda de Dark Souls o sus

3d Juegos

delta aeromexico

Ordena EU fin de relación Delta-Aeroméxico antes de enero. 22:01

La Administración del Presidente Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero

Diario.mx

Disuelve EEUU alianza Delta-Aeroméxico por prácticas anticompetitivas. 22:02

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &

Tribuna Noticias

mexico independence day

Monumentos del mundo se pintan con la bandera de México por Independencia. 16 de Septiembre, 2023 18:15

En el marco de la celebración del Grito de Independencia, algunos monumentos emblemáticos de alrededor del mundo se pintaron tricolor en homenaje al 213 aniversario de la Independencia de México, tal es el caso delQutub Minar en Nueva Delhi.Homenaje a México en monumentosLa embajada de México en India dio a conocer que, monumentos icónicos de

Milenio

SUMMARY – MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE – TUESDAY, MAY 28, 2024. 28 de Mayo, 2024 11:43

Highlights of this morning’s presidential press conference include: the Mexican government, in coordination with state governments and the National Electoral Institute is working to guarantee that the people will express themselves freely and vote without any fear or pressure on June 2. “These will be the cleanest, freest elections in the histo

Regeneracion.mx

¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca. 08 de Mayo, 2025 13:40

WASHINGTON- Parece que las luces nunca están encendidas y las persianas permanecen cerradas.A medida que pasan las semanas en la Casa Blanca, el rincón de la residencia utilizado durante mucho tiempo por las primeras damas permanece a oscuras, porque esta primera dama en realidad no vive en Washington.TE PUEDE INTERESAR: Evalúa Gobierno de Trump

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.