Sumérgete en la corriente del tiempo con nuestras efemérides del día. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta momentos culturales que dejaron una huella imborrable, te llevaremos a través de un recorrido fascinante por los eventos que ocurrieron en este sábado 10 de febrero en distintos años.
60: Pablo de Tarso viaja a Roma, pero naufraga en Malta. Se queda allí durante tres meses y convierte al gobernador romano Publio. Aunque la fiesta se celebra este día, la fecha exacta del acontecimiento no se conoce.
1258: En el actual Irak, tras una dura batalla, Bagdad se rinde ante los mongoles, con lo que finaliza el Califato abasí.
1306: Frente al gran altar de la iglesia Greyfriars, en Dumfries, Robert the Bruce asesina a John Comyn; comienzan las Guerras de independencia de Escocia.
1355: En Oxford (Inglaterra) estalla el Motín del Día de Santa Escolástica dejando a 63 académicos y 30 civiles muertos en dos días.
1519: Desde la isla de Cuba, Hernán Cortés y Pedro de Alvarado parten hacia México con una expedición de 600 hombres bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar (gobernador de Cuba).
1542: En Londres, la reina Catalina Howard es confinada en la Torre de Londres por el cargo de adulterio; será ejecutada tres días después.
1567: En Edimburgo (Escocia), Henry Stuart ?el segundo esposo de María, reina de los escotos?, es encontrado estrangulado después de una explosión.
1622: En Madrid, el rey multa con 3000 ducados a los marqueses de Cañete y los exilia de la ciudad por haber azotado a unos criados.
1673: En París, Molière estrena El enfermo imaginario.
1720: En Inglaterra, el rey Jorge I nombra a Edmund Halley su astrónomo real.
1763: En París se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de los Siete Años y en el que Francia y España sufren pérdidas coloniales a favor de Inglaterra.
1781: En la Villa Real de San Felipe de Austria (Oruro) se produce uno de los primeros gritos libertarios de América Latina, contra la corona española, revuelta dirigida por el caudillo Sebastián Pagador.
1798: Louis Alexandre Berthier invade Roma. La proclamará República romana el 15 de febrero y tomará preso al papa Pío VI el 16 de febrero.
1805: En España, el rey suprime por decreto las corridas de toros.
1810: El rey José Bonaparte (impuesto por su hermano Napoleón Bonaparte) separa Cataluña del reino de España, bajo el protectorado de Francia.
1814: En el marco de las Guerras Napoleónicas, se libra la batalla de Champaubert.
1821: En México se produce el Abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, que sella la paz entre las tropas virreinales y las insurgentes.
1846: En la India ?en el marco de la Primera guerra anglo-sij? se libra la batalla de Sobraon.
1862: Francia, España y el Reino Unido firman con el presidente mexicano Benito Juárez los Tratados de La Soledad, por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.
1863: En la provincia de Corrientes (Argentina) se funda la aldea de Alvear.
1863: En Nueva York se casan los famosos enanos Lavinia Warren y General Tom Thumb.
1870: En Nueva York se funda el YWCA.
1874: En la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda la villa de Mar del Plata.
1906: En Gran Bretaña es botado el Dreadnought, que en ese momento era el mayor acorazado del mundo.
1910: En España, José Canalejas ocupa por primera vez la presidencia del Consejo de Ministros.
1910: En España se inaugura el servicio de automóviles entre Cariñena, Huesca y Fraga.
1912: En Argentina, se promulga la Ley n.º 8871 de voto secreto, universal y obligatorio, conocida como Ley Sáenz Peña.
1914: En Ecuador, las fuerzas del Gobierno se apoderan del pueblo de Esmeraldas, que se había unido a la sublevación a favor del coronel Carlos Concha Torres.
1915: En Alemania ?en el marco de la Primera Guerra Mundial? la ración diaria de pan por persona es de 225 g.
1915: El gobierno de Estados Unidos declara que todo ataque a un barco estadounidense será considerado como un atentado a su neutralidad.
1918: En Alemania, la empresa de Hugo Junkers patenta un avión monoplano de ala baja.
1920: En el norte de Schleswig-Holstein, el 75% de la población vota por su pertenencia a Dinamarca.
1921: En España se produce la reapertura de las Cortes españolas tras el cambio de gobierno.
1923: En Sofía (capital de Bulgaria), un incendio destruye por completo el Teatro Nacional.
1925: En Bilbao, el Banco de Crédito y la Unión Minera anuncian la suspensión de pagos.
1926: Ramón Franco, a los mandos del Plus Ultra, cruza por primera vez el Atlántico sur.
1929: En España se disputa la primera jornada de la primera Liga Española de Fútbol.
1930: En España, el general Miguel Primo de Rivera abandona el país.
1930: En la Ciudad del Vaticano, asume su cargo el nuevo secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Eugenio Pacelli (quien posteriormente será el papa Pío XII).
1930: En el Teatro Metropolitano de Madrid (España) actúa la cantante y bailarina estadounidense negra Joséphine Baker.
1931: En India, la ciudad de Nueva Delhi se convierte en la capital.
1932: En la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XI recibe al dictador fascista Benito Mussolini con motivo del décimo aniversario de su ascensión al poder.
1933: En el Madison Square Garden de Nueva York, el boxeador Primo Carnera noquea a Ernie Schaaf, matándolo.
1933: En el Sportpalast (en Berlín) el dictador nazi Adolf Hitler ?10 días después de haberse convertido en Reichskanzler (el 30 de enero)? pronuncia un discurso.
1938: En Rumania se inicia la dictadura del rey Karol II.
1939: En Cataluña, las tropas franquistas ocupan toda la región (excepto la villa de Llivia) y controlan la frontera francesa.
1939: Juan Negrín regresa de Francia a Alicante (España) para continuar la resistencia contra la dictadura franquista.
1940: El Gobierno de la Unión Soviética comienza las deportaciones en masa de ciudadanos polacos de la Polonia del Este a Siberia.
1940: Tom y Jerry hacen su primera aparición en Puss gets the boot. Sin embargo en el corto de The Midnight Snack ya adoptan sus nombres actuales.
1942: En los Estados Unidos se crea un Consejo de Guerra aliado para el Pacífico.
1942: En India, el líder pacifista Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención.
1943: En la Unión Soviética ?en el marco de la Segunda Guerra Mundial? el Ejército Rojo lanza la Operación Estrella Polar con el objetivo de levantar definitivamente el sitio de Leningrado y destruir al Grupo de Ejércitos Norte alemán. Ese mismo día se libra la batalla de Krasni Bor.
1944: En Ankara se interrumpen las negociaciones secretas entre Gran Bretaña y Turquía.
1945: En la bahía de Gdansk, un submarino soviético torpedea y hunde al barco nazi SS General von Steuben; mueren 4500 alemanes.
1947: La Unión Soviética incorpora a Estonia, Letonia y Lituania.
1949: En Irlanda, los conservadores unionistas obtienen la mayoría en las elecciones parlamentarias.
1949: En el teatro Morosco de Nueva York (Estados Unidos), Elia Kazan estrena la obra de Arthur Miller Muerte de un viajante.
1951: En París, la escritora francesa Marguerite Yourcenar publica su novela histórica Memorias de Adriano.
1953: En Egipto se promulga una Constitución válida para tres años.
1953: En España se restablecen las disposiciones del reglamento de 1930 respecto del peso, edad y defensas de los toros de lidia.
1953: Egipto y Alemania Occidental rompen sus negociaciones económicas, a causa de los contactos establecidos por Egipto con la República Democrática Alemana.
1954: En los Estados Unidos, el presidente Dwight D. Eisenhower advierte de la posible intervención en Indochina, a causa del asedio al que se ven sometidas las tropas francesas sitiadas en Dien Bien Phu.
1954: En la Unión Soviética se gestiona la liberación de los prisioneros de la División Azul.
1956: En España, ante los graves conflictos universitarios promovidos por socialistas y comunistas, el Gobierno decreta el estado de excepción en todo el país.
1956: En España se promulga un decreto por el que se crean las Casas de Cultura.
1958: En Ifni, el ejército español inicia una ofensiva para expulsar al Ejército de Liberación Marroquí.
1958: En Guatemala, Miguel Ydígoras Fuentes es elegido presidente por segunda votación.
1958: En Marruecos se inicia la conversión de la moneda española en francos marroquíes; 10 francos equivalen a 1 peseta.
1959: En Honduras fracasa el golpe de Estado militar.
1963: En Paraguay, el general Alfredo Stroessner es reelegido presidente en elecciones fraudulentas.
1965: En España se prepara una edición del Quijote ilustrada por Salvador Dalí.
1966: En España, la Real Academia Española acepta nuevos vocablos, tales como alunizar, audiovisual e historicismo.
1967: El primer avión de transporte de despegue vertical del mundo, el Dornier Do 31-E 1, realiza su primer vuelo.
1968: En Nueva York finaliza la huelga del servicio de recogida de basura, de 10 días de duración.
1968: Se introduce el modelo de avión comercial 737-100 de Boeing por primera vez con Lufthansa
1970: En Francia un alud alcanza el centro invernal de deportes de Val d'Isère y causa 39 muertos.
1970: En España, la dictadura franquista compra a Francia 30 aviones Mirage III.
1975: En Buenos Aires, el gobierno de Isabel Perón decide que el Ejército intervenga contra la guerrilla.
1976: En San Juan, Puerto Rico, nace Miguel Enrique Martinez Cotto.
1979: En Bolivia mueren centenares de personas tras catastróficas inundaciones.
1980: Adolfo Suárez, presidente español, inicia un viaje a Irak y Jordania, para tratar sobre el petróleo y las relaciones económicas hispanoárabes.
1981: En Luxemburgo, Anwar el-Sadat (presidente de Egipto) pronuncia un discurso ante el Parlamento de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
1981: En España, el rey Juan Carlos I encarga a Leopoldo Calvo-Sotelo la formación de un nuevo gabinete.
1982: En España se aprueba el reglamento que rige el funcionamiento del Congreso español.
1985: En Sudáfrica, el líder del movimiento negro Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.
1985: En Siria, Hafez al-Asad es reelegido presidente por siete años más.
1986: En Palermo (Italia) se inicia el proceso contra la mafia.
1987: En España, cien mil profesores de centros privados hacen huelga, lo que afecta a dos millones y medio de alumnos.
1988: La OTAN acepta el modelo propuesto por el Gobierno español para cooperar en la defensa del territorio de la Alianza.
1989: En Jamaica, el socialdemócrata Michael Manley gana por amplio margen en las elecciones.
1990: En Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que el líder negro Nelson Mandela será liberado al día siguiente.
1990: Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas checoslovacas de Škoda.
1991: Lituania celebra un referéndum popular ?que el presidente de Rusia Mijaíl Gorbachov declara ilegal? en el que el 90,47 % de la población vota a favor de independizarse de Rusia.
1992: En Alemania se organiza un puente aéreo que parte desde Fráncfort para enviar ayuda a las antiguas repúblicas soviéticas en el que intervienen numerosos estados europeos occidentales y Estados Unidos.
1993: En España, Mario Conde pacta con la banca estadounidense J. P. Morgan la ampliación de capital de Banesto.
1994: Brasil, Portugal y cinco naciones africanas constituyen en Brasilia la Comunidad de Lengua Portuguesa.
1995: En el marco de la guerra del Cenepa, la Fuerza Aérea de Ecuador derriba dos aviones de la Fuerza Aérea del Perú en el tercer combate aéreo de Sudamérica.[1]?
1996: En los Estados Unidos, la supercomputadora IBM Deep Blue derrota por primera vez a Garry Kasparov (campeón mundial de ajedrez).
1997: En Madrid, la banda terrorista ETA asesina al magistrado del Tribunal Supremo, Rafael Martínez y en Granada al peluquero civil de la base militar de Armilla, Domingo Puente Marín.
1998: Desde la embajada de Estados Unidos en Japón se comunica que Washington respetará la tregua olímpica solicitada por los anfitriones de los Juegos Olímpicos de Invierno, antes de un eventual ataque a Irak.
1998: En Francia, la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de semana laboral de 35 horas presentado por el gobierno del primer ministro socialista, Lionel Jospin.
1998: En Guatemala se lleva a cabo la primera ejecución por inyección letal desde que una ley de 1966 dejara caduco el fusilamiento, Manuel Martínez Coronado es ejecutado.
1998: En el estado de Maine (Estados Unidos), los votantes rechazan la ley de derechos LGBT aprobada en 1997, convirtiéndose en el primer estado de ese país en abandonar esa ley.
1998: En Argentina, el presidente Carlos Menem firma la concesión de 33 aeropuertos nacionales para un periodo de 30 años al consorcio Aeropuertos Argentina 2000.
1998: En China, dos equipos de paleontólogos encuentran los indicios de antiguos animales marinos y embriones perfectamente conservados en depósitos fósiles.
1998: El cantante puertorriqueño Ricky Martin, lanza al mercado su cuarto álbum de estudio Vuelve.
1999: En Siria, Hafez al-Asad es reelegido como presidente.
2001: El submarino nuclear estadounidense USS Greeneville, por error, colisiona al buque escuela japonés Ehime Maru
2002: En Mazatlán, Sinaloa, México, asesinan a Ramón Arellano Félix, exlíder de la organización criminal Cártel de Tijuana en un enfrentamiento armado con la policía ministerial de dicha ciudad.[cita requerida]
2003: Alemania, Bélgica y Francia bloquean la petición de Estados Unidos a la OTAN de planificar la eventual defensa militar de Turquía, país fronterizo con Irak.
2004: Al norte de Burdeos (Francia) la policía detiene a dos responsables del aparato logístico de ETA.
2004: En los Emiratos Árabes mueren 35 personas en un accidente aéreo.
2004: Sale el álbum debut The College Dropout del rapero estadounidense Kanye West
2005: En Gaza, la organización palestina Hamás rompe la tregua pactada dos días antes en Egipto por los líderes israelí y palestino y lanza 50 misiles contra asentamientos judíos.
2005: En Inglaterra, el príncipe Carlos de Gales anuncia su boda con Camila Parker.
2006: En Rabat, 100.000 musulmanes se manifiestan contra la difusión de caricaturas de Mahoma en la prensa europea.
2007: En Santiago de Chile se da inicio al plan de transporte público Transantiago.
2009: En el espacio sobre Siberia (Rusia), chocan en órbita los satélites de comunicaciones Iridium 33 y Cosmos 2251. Se destruyen ambos, generando una gran cantidad de basura espacial.
2011: Ray Allen pasa a la historia de la NBA al conseguir su triple 2561, superando así a Reggie Miller y convertirse en el jugador que más triples hizo en la historia de la NBA.
2013: En Prayagraj (India), sucede una estampida humana durante el festival hinduista Kumbha Mela, que reúne a cientos de miles de personas a orillas del sagrado río Ganges. Deja un saldo de 36 muertos y 39 heridos.
2021: En Argentina, en una jornada oscura, se superan los dos millones de casos de COVID-19.[2]?
2021: Queen + Adam Lambert anuncia las nuevas fechas de la gira "The Rhapsody Tour" pospuesta por la pandemia de COVID-19.
1606: Cristina de Francia, aristócrata francesa (f. 1663).
1609: John Suckling, poeta inglés (f. 1642).
1696: Johann Melchior Molter, violinista y compositor alemán (f. 1765).
1766: Benjamin Smith Barton, médico y botánico estadounidense (f. 1815).
1767: Luis Daoíz, militar español (f. 1808).
1773: Francisco Tadeo Calomarde, político español (f. 1842).
1775: Charles Lamb, escritor británico (f. 1834).
1785: Claude-Louis Navier, ingeniero y científico francés (f. 1836).
1795: Ary Scheffer, pintor francés (f. 1858).
1818: Guillermo Prieto, escritor mexicano (f. 1897).
1824: Eugenio Lucas, pintor español (f. 1919).
1846: Ira Remsen, químico estadounidense (f. 1927).
1859: Alexandre Millerand, político francés, 12.º presidente de su país (f. 1943).
1860: Valère Bernard, poeta, escultor y grabador francés. (f. 1936)
1864: Karl Pohlig, director de orquesta y músico alemán (f. 1928).
1875: Gaston-Henri Billotte, militar francés (f. 1940).
1879: Ernst Põdder, general estonio (f. 1932)
1881: Pauline Brunius, actriz y cineasta sueca (f. 1954).
1886: Luis Aguirre Benavides, militar mexicano (f. 1976).
1886: Guillermo García Aragón, militar mexicano (f. ¿?).
1888: Giuseppe Ungaretti, soldado, periodista, académico y poeta egipcio-italiano (f. 1970).
1890: Fanny Kaplan, activista revolucionaria rusa (f. 1918).
1890: La Niña de los Peines, cantaora flamenca española (f. 1969).
1890: Borís Pasternak, poeta y novelista ruso, premio Nobel de Literatura en 1958 (f. 1960).
1891: Tomás Borrás escritor y periodista español (f. 1976).
1891: Juan Guillermo Villasana, aviador mexicano (f. 1959).
1893: Jimmy Durante, actor estadounidense (f. 1980).
1893: Bill Tilden, tenista estadounidense (f. 1953).
1894: Harold Macmillan, primer ministro británico (f. 1986).
1897: Judith Anderson, actriz estadounidense (f. 1992).
1897: John Franklin Enders, científico estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1954 (f. 1985).
1898: Bertolt Brecht, dramaturgo y escritor alemán (f. 1956).
1898: Joseph Kessel, aventurero, periodista y novelista francés (f. 1979).
1901: Stella Adler, actriz estadounidense (f. 1992).
1902: Walter Brattain, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1956 (f. 1987).
1903: Matthias Sindelar, futbolista austriaco (f. 1939).
1904: John Farrow, director, guionista y productor cinematográfico australiano (f. 1963).
1905: Walter A. Brown, empresario estadounidense (f. 1964).
1905: José Muñoz Molleda, músico español (f. 1988).
1905: Chick Webb, director de banda y baterista estadounidense (f. 1939).
1906: Lon Chaney Jr., actor estadounidense (f. 1973).
1906: Erik Rhodes, actor y cantante estadounidense (f. 1990).
1908: Pablo Serrano, escultor español (f. 1985).
1910: Modesto Higueras, actor y director de teatro españlol (f. 1985).
1910: Dominique Pire, religioso belga, premio Nobel de la Paz en 1958 (f. 1969).
1913: Oreste Macrì, hispanista italiano (f. 1998).
1913: Mikel Usatorre, militar y marino español.
1914: Larry Adler, compositor y armonicista estadounidense (f. 2001).
1915: Vladímir Zeldin, actor ruso (f. 2016).
1917: Aída Luz, actriz argentina (f. 2006).
1917: Elvira Dávila Ortiz, enfermera colombiana (f. 2008).
1918: Golde Flami, actriz argentina de origen ucraniano (f. 2007).
1919: Syria Poletti, escritora argentina de origen italiano (f. 1991).
1919: Ioannis Charalambopoulos, coronel y político griego (f. 2014)
1920: Guillermo Rico, actor y humorista argentino (f. 2013).
1920: José Manuel Castañón, escritor español (f. 2001).
1921: Grigori Sivkov, aviador militar soviético (f. 2009)
1922: Árpád Göncz, político y presidente húngaro (f. 2015).
1923: Cesare Siepi, bajo italiano (f. 2010).
1925: Pierre Mondy, actor y cineasta francés (f. 2012).
1926: Danny Blanchflower, futbolista irlandés (f. 1993).
1926: Carmen Romano, primera dama mexicana (f. 2000).
1927: Leontyne Price, soprano estadounidense.
1927: Luis Escobar Cerda, economista y político chileno.
1928: Nelson Pinedo, fue un cantautor colombiano. Fue apodado El Almirante del Ritmo y El pollo barranquillero. (f. 2016).
1929: Jerry Goldsmith, compositor de bandas sonoras estadounidense (f. 2004).
1930: Sergio Villarruel, periodista argentino (f. 1997).
1930: Robert Wagner, actor estadounidense.
1931: Thomas Bernhard, escritor austriaco (f. 1989).
1933: Faramarz Payvar, santurista y compositor iraní (f. 2009).
1933: Don Wilson, guitarrista estadounidense, miembro de banda The Ventures (f. 2022).
1934: Fleur Adcock, poeta neozelandés.
1934: Salvador Giner, sociólogo y profesor español (f. 2019).
1935: Ámbar La Fox, actriz y vedette argentina (f. 1993).
1937: Roberta Flack, cantante estadounidense.
1939: Emilio Walter Álvarez, futbolista uruguayo (f. 2010).
1939: Adrienne Clarkson, gobernadora general canadiense entre 1999 y 2005.
1939: Peter Purves, actor británico.
1940: Manuel Suárez, futbolista peruano (f. 2012).
1941: Michael Apted, cineasta estadounidense (f. 2021).
1943: Walter B. Jones, político estadounidense (f. 2019, mismo día).
1944: Vernor Vinge, escritor estadounidense.
1947: Louise Arbour, jurista canadiense.
1947: Pilar Bayona Sarriá, actriz española.
1947: Aurora Bayona Sarriá, actriz española.
1947: Butch Morris, cornetista, director de orquesta y compositor estadounidense (f. 2013).
1948: Mariano Fernández Bermejo, político español.
1949: Harold Sylvester, actor estadounidense.
1950: Luis Donaldo Colosio, político mexicano (f. 1994).
1950: Mark Spitz, nadador estadounidense.
1951: Roque Narvaja, músico argentino.
1952: Lee Hsien Loong, político singapurense, primer ministro desde 2004.
1953: Beatriz Moreno, actriz mexicana.
1955: Greg Norman, golfista australiano.
1957: Briony McRoberts, actriz británica (f. 2013).
1958: Ernesto Livacic Rojas, economista chileno.
1958: Galy Galiano, cantante colombiano de música romántica y tropical.
1958: Gustavo Ballas, boxeador argentino.
1958: Ricardo Gareca, entrenador argentino.
1959: John Calipari, entrenador estadounidense de baloncesto.
1959: Amadou Gon Coulibaly, político marfileño (f. 2020).
1959: Lisa McPherson, ciencióloga estadounidense (f. 1995).
1961: Alexander Payne, cineasta y guionista estadounidense.
1961: George Stephanópulos, locutor y asesor político estadounidense.
1962: Cliff Burton, bajista estadounidense, de la banda Metallica (f. 1986).
1962: Bobby Czyz, boxeador estadounidense.
1962: Ricardo Caruso Lombardi, entrenador argentino.
1963: Philip Glenister, actor británico.
1963: Diego Peretti, actor argentino
1964: Glenn Beck, periodista, productor y escritor estadounidense.
1964: Victor Davis, nadador canadiense (f. 1989).
1964: Francesca Neri, actriz italiana.
1967: Laura Dern, actriz estadounidense.
1967: Jacky Durand, ciclista francés.
1967: Vince Gilligan, escritor, guionista y productor ejecutivo estadounidense, creador de X-Files y Breaking Bad.
1969: Daniel Ambrosino, periodista argentino.
1969: Campi (Martín Campilongo), actor y humorista argentino.
1970: Noureddine Naybet, futbolista marroquí.
1970: Myrea Pettit, ilustradora británica.
1970: Åsne Seierstad, periodista noruega.
1971: Victoria (Lisa Marie Varon), luchadora profesional estadounidense.
1971: Lorena Rojas, actriz mexicana (f. 2015).
1973: Núria Añó, escritora española.
1974: Elizabeth Banks, actriz, cineasta y productora estadounidense.
1974: María Botto, actriz española.
1974: Juan Pablo Geretto, actor, humorista, guionista y director de teatro argentino.
1974: Ivri Lider, cantante y compositor israelí.
1975: Hiroki Kuroda, beisbolista japonés.
1975: Yuriy Dmitrulin, futbolista ucraniano.
1976: Keeley Hawes, actriz británica.
1976: Carmelo Imbriani, futbolista italiano (f. 2013).
1976: Vedran Runje, futbolista croata.
1977: Salif Diao, futbolista senegalés.
1978: Don Omar, cantante puertorriqueño.
1979: Gabri (Gabriel García), futbolista español.
1979: Joey Hand, piloto estadounidense de carreras.
1979: Jumaine Jones, baloncestista estadounidense.
1980: César Izturis, beisbolista venezolano.
1980: Vincenzo Maresca, futbolista italiano.
1980: Bruno Sundov, baloncestista croata.
1980: Martín Vassallo Argüello, tenista argentino.
1980: Naty Botero, cantante colombiana.
1981: Andrew Johnson, futbolista británico.
1981: Natasha St-Pier, cantante canadiense.
1981: Eric Dill, cantante estadounidense.
1981: Uzo Aduba, actriz estadounidense.
1981: Stephanie Beatriz, actriz estadounidense.
1982: Justin Gatlin, atleta estadounidense.
1982: Tarmo Neemelo, futbolista estonio.
1983: Daiane dos Santos, gimnasta brasileña.
1983: Vic Fuentes, cantautor y guitarrista estadounidense, de la banda Pierce the Veil.
1983: Taiji Ishimori, luchador profesional japonés.
1984: Chus Herrero, futbolista español.
1985: Cristian Martín Rodríguez, futbolista uruguayo.
1986: Jeff Adrien, baloncestista estadounidense.
1986: Josh Akognon, baloncestista nigeriano-estadounidense.
1986: Radamel Falcao García, futbolista colombiano.
1986: Alejandra Pinzón, modelo, actriz y presentadora colombiana.
1986: Roberto Jiménez Gago, futbolista español.
1986: Viktor Troicki, tenista serbio.
1986: Nahuel Guzmán, futbolista argentino
1987: Facundo Roncaglia, futbolista argentino.
1988: Jade Ramsey, actriz inglesa.
1988: Luli Fernández, modelo y conductora de televisión argentina.
1988: Jeanmar Gómez, beisbolista venezolano.
1989: Scarlet Gruber, actriz y modelo venezolana.
1990: Sooyoung, cantante surcoreana.
1991: Emma Roberts, actriz y cantante estadounidense.
1992: Misha B, rapera británica.
1993: Mia Khalifa, actriz pornográfica libanesa.
1993: Yasser Ibrahim, futbolista egipcio.
1994: José Abella, futbolista mexicano.
1994: Seulgi, integrante del grupo Red Velvet.
1994: Makenzie Vega, actriz estadounidense.
1995: Haruna Kawaguchi, actriz y modelo japonesa.
1997: Chloë Grace Moretz, actriz y modelo estadounidense.
1997: Lilly King, nadadora estadounidense.
1997: Adam Armstrong, futbolista británico.
1997: Diamond Stone, baloncestista estadounidense.
1997: Martina Alzini, ciclista italiana.
1997: Luca Covili, ciclista italiano.
1997: Marion Reichardt, remera alemana.
1998: Candy Hsu, cantautora y actriz taiwanesa.
1998: Aitor Buñuel Redrado, futbolista español.
1998: Igor Zlatanovi?, futbolista serbio.
1998: Jonah Mathews, baloncestista estadounidense.
1999: Tiffany Espensen, actriz chinoestadounidense.
1999: Natalia Ramos, futbolista española.
1999: Noelia Ramos, futbolista española.
1999: Ricardo Álvarez Casanova, futbolista chileno.
1999: Beatriz Briones, piragüista mexicana.
1999: Karyna Demidik, atleta bielorrusa.
1999: Balázs Holló, nadador húngaro.
1999: Kim Lip, cantante surcoreana, exmiembro del grupo femenino LOONA.
2000: María Lourdes Carlé, tenista argentina.
2000: Yara Shahidi, actriz estadounidense.
2000: Hanna Rosvall, nadadora sueca.
2000: Luis Kovacic, futbolista argentino.
2000: Luis Olivas, futbolista mexicano.
2000: Ejgayehu Taye, atleta etíope.
2000: Lara Lessmann, ciclista alemana.
2000: Nicole Anyomi, futbolista alemana.
2000: Dominik Kotarski, futbolista croata.
2000: Zuo Ju, taekwondista china.
2003: Pedro Santos, futbolista portugués.
2003: Dimo Krastev, futbolista búlgaro.
1126: Guillermo de Poitiers, aristócrata provenzal, primer trovador conocido (n. 1071).
1162: Balduino III, rey de Jerusalén (n. 1130).
1242: Shij? Tenn?, emperador de Japón (n. 1231).
1307: Timur Kan, o Emperador Chengzong de Yuan, emperador de China (n. 1265)
1606: Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco, 9° virrey de la Nueva España y 10° virrey del Perú (n. 1560).
1660: Judith Leyster, pintora neerlandesa (n. 1609).
1722: Bartholomew Roberts, pirata galés (n. 1682).
1755: Montesquieu (Charles-Louis de Secondat), filósofo y escritor francés (n. 1689).
1782: Friedrich Christoph Oetinger, teólogo alemán (n. 1702).
1798: Juan Pablo Vizcardo, escritor peruano (n. 1748).
1837: Aleksandr Pushkin, poeta y escritor ruso (n. 1799).
1854: José Joaquín de Herrera, militar y político mexicano (n. 1792).
1856: Juan Manuel Cagigal y Odoardo, matemático venezolano (n. 1803).
1857: David Thompson, explorador canadiense de origen británico (n. 1770).
1865: Heinrich Lenz, físico alemán (n. 1804).
1878: Claude Bernard, fisiólogo francés (n. 1813).
1879: Honoré Daumier, pintor y caricaturista francés (n. 1808).
1891: Sofia Kovalévskaya, matemática rusa (n. 1850).
1906: Ezra Butler Eddy, empresario y político canadiense (n. 1827).
1910: Barata Ribeiro, médico, político y escritor brasileño, primer prefecto de la ciudad de Río de Janeiro (n. 1843).
1912: Joseph Lister, cirujano británico (n. 1827).
1913: Konstantinos Tsiklitiras, atleta griego de salto en largo (n. 1888).
1917: John William Waterhouse, pintor italobritánico (n. 1849).
1918: Abdul Hamid II, sultán otomano (n. 1842).
1918: Ernesto Teodoro Moneta, editor y pacifista italiano, premio Nobel de la Paz en 1907 (n. 1833).
1923: Wilhelm Röntgen, físico alemán, descubridor de los rayos X y premio Nobel de Física en 1901 (n. 1845).
1931: Rocío Bermúdez Contreras, bailarina acróbata (n. 1892).
1932: Edgar Wallace, escritor y guionista británico (n. 1875).
1934: Aloisia Kirschner, escritora checa (n. 1854).
1939: Pío XI, papa italiano (n. 1857).
1944: Eugène Michel Antoniadi, astrónomo francés (n. 1870).
1950: Marcel Mauss, sociólogo francés (n. 1872).
1952: Macedonio Fernández, escritor argentino (n. 1874).
1956: Emmanouil Tsouderos, banquero y político griego, 132.º primer minister (n. 1882).
1957: Laura Ingalls, novelista estadounidense, autora de La casa en la pradera (n. 1867).
1959: Arturo Duperier, físico español (f. 1886).
1960: Aloysius Stepinac, cardenal croata, colaboracionista nazi, declarado «mártir» por Juan Pablo II (n. 1898).
1973: Fidel García, obispo español (n. 1880).
1975: Nikos Kavvadías, poeta griego (n. 1910).
1979: Edvard Kardelj, economista y político yugoslavo (n. 1910).
1985: Genaro Lahuerta López, pintor y retratista español (n. 1905).
1990: Bill Sherwood, cineasta y compositor estadounidense (n. 1952).
1992: Alex Haley, escritor estadounidense (n. 1921).
1992: El Padre Llanos, El Cura Rojo, sacerdote español (n. 1906).
1993: Maurice Bourgès-Maunoury, político francés (n. 1914).
1993: Fred Hollows, oftalmólogo neozelandés (n. 1929).
&Hermosillo, Sonora.- Habitantes de la colonia Nuevo Hermosillo denunciaron que, a casi un año de haber reportado el colapso del drenaje en sus hogares, las autoridades no han dado una solución definitiva. La situación ha provocado constantes desbordes, malos olores y riesgos para la salud de personas mayores y niños. El problema se originó por
Proyecto Puente
A una semana de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, que hasta ahora dejó 20 personas fallecidas, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer la trayectoria de la unidad involucrada en la tragedia.En conferencia, la fiscal detalló que la pipa de gas provenía de Tuxpan, Veracruz, donde fu
El Siglo de Torreón
ASROCK X870 Livemixer Wifi debuta con 25 puertos USB que incluyen USB4 Admite procesadores AMD Ryzen 7000 – 9000 con memoria PCIe 5.0 y DDR5 USB 2.0 Reliance debilita la utilidad a largo plazo a pesar del conjunto de características sólidas Asrock ha lanzado el X870 livemixer wifiuna placa base ATX de $ 229 dirigida …
Mas Cipolleti
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
En el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, en la mayoría de las entidades “se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. No obstante, otros estad
Contralínea
La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, informó que durante la semana pasada se atendieron 19 casos de violencia familiar por medio del Programa Esmeralda en la zona de La Laguna.En todo el estado, en el periodo en mención se recibieron 326 llamadas relacionadas con la dicho delito, 249 fueron hechas por mujeres y 77 por hombre
El Siglo de Torreón
El periodista precisó en sus redes sociales que la suspensión también abarca a otros 14 nombres, entre ellos presuntos funcionarios y empresarios relacionados con una red de huachicol fiscal.
El Imparcial
Paco Almaraz
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
La segunda jornada de la Leagues Cup 2025 trajo una combinación de resultados para los equipos mexicanos. Mientras León y Puebla complicaron su futuro en el torneo con derrotas dolorosas ante clubes de la MLS, Toluca y Mazatlán lograron imponerse y mantenerse con aspiraciones firmes hacia los octavos de final.En una actuación eficaz y ordenada,
Vanguardia.com.mx
¿Cuándo y dónde ver el Columbus Crew vs León? La Fiera simplemente buscará cerrar su participación dignamente rperezLun, 04/08/2025 - 09:40
Record
Christian MendozaMohamed busca triunfo del Toluca en el Yankee Stadium sin pensar en el futuroAntonio Mohamed no se mortifica con lo que pase después de la fase de grupos de la Leagues Cup 2025. Únicamente el entrenador del Toluca exhorta a sus diablos a irse del Yankee Stadium con el triunfo.Nosotros venimos a competir, seguramente podríamos no
Excelsior
Así como en esas escenas con las mesas de juego en Las Vegas (inminente nueva plaza ligamayorista), de esa manera podría estarse barajando una onerosa apuesta…Simplemente con los Mets de Nueva York “disponibles para una ruidosa eliminación”, aun con una extremadamente cara nómina, podemos decir sobre un posible escenario de drama extremo.
Excelsior
Neither the New York Mets nor San Diego Padres are exactly sprinting towards the playoffs.,But both teams will be looking to build on some much-needed
Deadspin
New York Mets y San Diego Padres protagonizaron un Derby de Jonrones en el Citi Field.
Swingcompleto.com
We break down Monday’s MLB slate with best bets on Brewers vs. Rangers, Mariners vs. Cardinals, and Red Sox vs. Athletics matchups.
Deadspin
Garrett Crochet struck out 10 over seven sharp innings while leading the Boston Red Sox to a 7-0 victory over the Athletics on Monday night at West Sa
Deadspin
Verifique los mejores momentos entre los Medias Rojas de Boston y el atletismo. Fuente
Mas Cipolleti
Últimas noticias
La sidra alegra, pero no emborracha
Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto
#Rats llega a Puebla: Carlos Trujano presenta su ópera prima en Cinetekton
Puebla bajo alerta: se esperan lluvias fuertes y viento para este jueves
Caro Quintero vuelve a corte de NY; seguirá en aislamiento extremo
Caro Quintero vuelve a corte de NY; seguirá en aislamiento extremo
Alcalde de Jiquilpan sin relación con arresto del secretario del ayuntamiento
Viuda de Xava Drago revela que ha recibido amenazas de muerte
Tijuana acumuló 904 homicidios en lo que va del 2025
Hombre sentenciado por robo equiparado de vehículo
Más de 6 mil jóvenes conocerán su futuro en la 2da Expo Feria Educativa de Coparmex
Avanza Viaducto Elevado en Tijuana al 92.1% para transformar la movilidad de BC: gobernadora Marina del Pilar
FGE hace retirar polarizado de sus unidades; además deben tener placas y estar balizadas
Encuentro académico reúne a bibliotecarios de Jalisco para reflexionar sobre cultura comunitaria
Veracruz: Lona en Texistepec; advertencia colgada y gobierno colgado de brazos