Ivonne MelgarEntre la sociedad civil organizada que le dio el primer impulso a Xóchitl Gálvez rumbo a 2024 hay desencanto, debido a que las estructuras partidistas han excluido de la precampaña al activismo ciudadano.
Para Patricia Olamendi, promotora de los derechos humanos, se esperaba más apertura de la aspirante para hacer suyas las propuestas que casi 100 organizaciones feministas construyeron en foros regionales y temáticos.
La agenda, llamada El México que queremos las mujeres, le fue entregada en un acto a Gálvez, quien se mostró abierta a retomarla.
Sin embargo, dos meses después no ha habido retroalimentación sobre la propuesta.
Entendemos que las presiones para los nombramientos deben ser muy grandes, pero si Xóchitl no le da un contenido ciudadano y no recoge las propuestas ciudadanas será difícil que muchas personas y las propias mujeres puedan sentirse identificadas con ella”, señaló la feminista a Excélsior.
Guadalupe Acosta Naranjo, dirigente del Frente Cívico e impulsor de la marea rosa, criticó que no se haya convocado a personalidades que no militan en partidos, pero están dispuestos a participar en la plataforma que encabeza Gálvez.
Las estructuras partidarias deben tener claro que no son suficientes para ganar la elección de 2024”, planteó el exdirigente del PRD.
SIN LA SOCIEDAD CIVIL, NO HAY MANERA DE GANAR: MAREA ROSA En la llamada marea rosa que dio impulso a la candidatura de Xóchitl Gálvez hay desencanto ante el regreso de las estructuras partidistas a sus códigos de exclusión del activismo ciudadano y las causas históricas de la sociedad civil organizada.
Y es que, si bien la abanderada de la coalición del PAN, PRI y PRD es una lidereza que, como bien lo puntualiza el priista Rubén Moreira, “se ha construido por la orillita de los partidos políticos”, una vez echada a andar la precampaña, las estructuras de los logos que la postularon se imponen.
La desilusión de quienes esperaban acompañar a la aspirante se dio cuando los días 5 y 6 de diciembre Xóchitl Gálvez presentó tanto a la estructura electoral que ahora la acompaña, como a los responsables de las 29 mesas temáticas para la construcción del programa de gobierno.
Uno de los artífices de la marea rosa, Guadalupe Acosta Naranjo, y la abogada feminista Patricia Olamendi reflexionan al respecto.
Para el impulsor de la Fuerza Rosa, es evidente que los partidos políticos que postularon a la ahora precandidata a la Presidencia de la República se cerraron a los liderazgos de la sociedad civil, afectando el impulso de la campaña.
Olamendi habla de la falta de respuesta, hasta ahora, por parte de la senadora con licencia a las propuestas que, con el aval de más de 100 organizaciones de mujeres, le entregaron exactamente hace dos meses.
Confirmar la hegemonía de los cuadros partidistas en la construcción de la campaña ya en puerta ha descorazonado a quienes esperan mayores dosis de ciudadanización en la candidatura del Frente Fuerza y Corazón por México.
ES UN ERROR: ACOSTA NARANJOHay enormes potencialidades en personalidades que no militan en partidos y que ya estuvieron dispuestos a participar en estos trabajos de unidad y que ahora pues simple y sencillamente no se les convoca.
Me parece que ese es un error”, sostiene Acosta Naranjo.
Considera el dirigente del Frente Cívico Nacional que con fue la participación de los ciudadanos, cuando hubo un signo de apertura en los partidos para impulsar a Xóchitl Gálvez, ya que ese factor fue el que le dio visibilidad a la oposición.
Eso ayudó a una etapa, donde la coalición se puso a la ofensiva, era nota todos los días, ponían agenda de comunicación y no solamente en la mañanera”, recuerda.
En entrevista con Excélsior, Acosta Naranjo lamenta que ahora otra sea la situación del nexo entre partidos y marea rosa: “Desde el momento en que cerraron las puertas, de nueva cuenta, y todo se resuelve en los cuartos partidarios, con la presencia de los líderes partidarios, pero en ausencia de los segmentos de la sociedad, pues creo que todo mundo hemos visto los resultados”.
Planteó el exdirigente del PRD y exlegislador que “las estructuras partidarias deben de tener claro que no son suficientes para ganar la elección de 2024”.
Alertó que, con la sola suma de los tres partidos, “si eso fuese sólo lo que se va a reflejar en la elección, entonces podríamos estar muy cerca de una derrota electoral”.
Por eso, enfatizó: “O se involucra la sociedad civil o no hay manera de ganar la elección.
Es con la sociedad civil o no lo será de ninguna manera el triunfo electoral de 2024”.
Sostuvo que, por eso, resulta tan importante impulsar que amplios sectores de la sociedad que no están en organizaciones partidistas, se involucren y participen de manera decisiva para empujar la promoción del voto, el convencimiento de indecisos, la organización y la movilización territorial y de conciencias en la elección que viene el año próximo.
ESPERÁBAMOS MÁS: OLAMENDIEn ocasión del 70 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres, la fuerza política feminista Todas México entregó a la presidenciable opositora la Agenda Política, Legislativa y de Gobierno denominada “El México que queremos las mujeres”.
Las feministas le colocaron una banda sufragista a la legisladora del PAN y la emplazaron a hacer suyos los compromisos propuestos, tomándole protesta en señal de que asumía la tarea de revisarlos y emprender el diálogo de definición de sus respectivas propuestas con Todas México.
Pero hasta ahora no recibieron retroalimentación.
Creo que esperábamos una mayor apertura en la campaña de Xóchitl a la presidencia, dado que se presenta como una candidata ciudadana, y por lo tanto consideramos importante entregarle las propuestas que casi 100 organizaciones feministas construimos en foros regionales y temáticos y la llamamos El México que queremos las mujeres.
Esa agenda que tiene propuestas en todos los ámbitos de la vida pública y privada de las mujeres y que recoge en buena medida el sentir y preocupación sobre todo del movimiento feminista”, detalla.
Pionera en la construcción de las leyes con perspectiva de género en los años ochenta, primera responsable en la Ciudad de México durante los gobiernos del PRD de una institución para concretar la agenda de las mujeres, la también exsubsecretaria federal de Asuntos Globales reseña:Tuvimos la oportunidad de entregársela en un evento organizado por mujeres de diversas organizaciones y acompañadas por mujeres del partido de la Revolución Democrática (PRD), ella se mostró muy abierta, señalando que, por supuesto que se comprometía con la agenda y que retomaría parte de nuestras propuestas en su programa”.
Pero después de esta reunión “no tuvimos ningún otro contacto con ella y nos llamó poderosamente la atención que nombrara en los temas relacionados con las mujeres y de género a representantes de los partidos políticos y que no invitara a mujeres que pertenecían al movimiento feminista”, dice Olamendi.
HAY RIESGOSEntendemos que las presiones para los nombramientos deben ser muy grandes, pero si Xóchitl no le da un contenido ciudadano y no recoge las propuestas ciudadanas será difícil que muchas personas y las propias mujeres puedan sentirse identificadas con ella”, alerta la feminista.
Al plantear ese riesgo, la también pionera en la lucha contra el feminicidio y la violencia política de género considera que recuperar la voz ciudadana de las mujeres resulta vital en la disputa de la voluntad popular en 2024.
Sobre todo, cuando hemos sido las mujeres las más afectadas por las políticas públicas en este gobierno, y cuando el movimiento feminista ha sido tan satanizado y violentado desde la presidencia de la República”, enfatiza.
La lista de agravios contra las mujeres es muy grande y quizá era una gran oportunidad para ella de manifestar su respaldo a las demandas de las mujeres plasmadas en nuestra agenda”, sostiene.
Al igual que Acosta Naranjo, Patricia Olamendi espera una rectificación de rumbo:Esperemos que los partidos recapaciten y permitan que Xóchitl pueda ser arropada por la ciudadanía, y sobre todo por las mujeres a las que debe representar”, condiciona la experredista.
En el mismo sentido, Acosta Naranjo espera que las organizaciones sociales “sirvan como la chispa que prenda la movilización de conciencias rumbo a la elección del 24”.
Para lograrlo, alerta, la apertura en los partidos resulta indispensable.
Los partidos deberían permitir que personas de la sociedad civil, hombres y mujeres con experiencia en distintos temas, estuvieran más cerca de las actividades de la campaña presidencial y de la campaña general, para que complementen el esfuerzo que hacen los líderes partidarios que estén en un cuarto general de la campaña”.
Alerta el exdiputado que “hace falta y ha habido un reclamo de distintos segmentos de la sociedad civil” por esa falta de flexibilidad que los partidos mostraron antes cuando se definió a la candidata.
Sostiene que esos rostros le darían confianza a quienes no militan en los partidos.
Y aclara que no se trata de que éstos no estén, sino de que haya otras personas que le den confianza a los ciudadanos.
LA FUERZA DE LA CIUDADANíAExplica el dirigente del Frente Cívico Nacional que la sociedad civil mostró mucha energía en las movilizaciones que se dieron el 13 de noviembre y el 26 de febrero, mismas que no fueron convocadas ni organizadas por los partidos ni contaron con recursos económicos porque “fueron absolutamente voluntarias”.
Considera que cuando el presidente López Obrador convoca a una movilización lo hace “con su estructura partidaria de gobierno y con recursos ilimitados para contratar camiones, para incentivar -por decirlo de alguna manera- a sus simpatizantes”.
La reflexión de Acosta Naranjo es que la aportación ciudadana ya fue probada cuando cientos de miles de personas, profesionistas, universitarios, salieron a defender la democracia, “que es lo que en verdad está en juego en junio de 2024; nuestras libertades e instituciones, la posibilidad de que sigamos viviendo en un país plural, diverso, con tolerancia; es eso lo que más está en riesgo”.
Y comparte su expectativa:Sí tengo confianza de que la organización de los ciudadanos puede desatarse para junio de 2024; que podemos tratar de mover conciencias, de lograr que amplios sectores comprendan la gravedad de lo que se está jugando en la elección y cientos de miles de personas salgan a movilizar a sus amigos, a llevar a sus familias, a sus pares, en las universidades, en centros de producción.
Si estos ciudadanos voluntarios se aplican, convencen y hablan, entonces será una fuerza muy potente que será la decisiva”.
Acosta Naranjo detalla que ahora se encuentran organizando lo que denominan la Fuerza Rosa.
En los últimos fines de semana se hicieron asambleas en todo el país para llamar a la unidad a distintas organizaciones sociales y ciudadanas, porque si en los partidos hay pluralidad en la ciudadanía ésta se multiplica”, describe.
Pero comenta que mientras en los partidos existen incentivos para la unidad interna como candidaturas y cargos, en la sociedad civil el desafío radica en las acciones de conciencia, el convencimiento, para dar paso a la aportación de tiempo y a veces hasta en recursos personales.
En estas asambleas se lograron reunir hasta el momento un poco más de 750 organizaciones de la sociedad.
Nos faltan todavía muchas más, pero 750 no son tampoco una cosa que deba al menospreciarse.
“Yo sí creo que las organizaciones nos van a ayudar a ganar”, confía.
Alerta que sólo con los partidos es imposible, pero también lo sería sin sus emblemas y sin el piso organizativo que éstos tienen.
Pero lo decisivo, lo que determinará si hay victoria o si hay derrota es si logramos que las organizaciones de la sociedad civil y ciudadanas y los ciudadanos en lo individual se involucran en la campaña con Xóchitl, y con base en lo que miré y lo que he observado en nuestras reuniones, en nuestras asambleas y en las marchas y movilizaciones que hemos hecho, esto no es una tarea imposible; es algo que se puede lograr.
Tendremos una elección durísima, pero hay muchos ejemplos en la historia, en México y en el mundo; se logró derrotar a Pinochet, un militar que tenía todo el poder y ningún escrúpulo.
Y en México, si la sociedad sale, si hacemos nuestra primavera mexicana, como ha habido otras primaveras en otros lugares del mundo, no hay manera de que, ante una avalancha de participación de la sociedad civil, pueda haber fraude que resista.
México es un país de tal peso y tal tamaño internacional, que si la sociedad civil responde, si los partidos hacen lo adecuado, si se actúa con precisión, podemos salir adelante, ganar y lograr que se respete la elección, a pesar de que el Presidente de la República muy probablemente intente desconocer el resultado.
Pero confío en que la fuerza de la sociedad y de las instituciones y la vigilancia internacional, igual que a Trump, igual que a Bolsonaro no le permita concretar el golpe electoral”, concluye.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Crece la alianza del Frente Amplio por Puebla de cara a las eleccionesTop 7: La oposición Frente Amplio por México rumbo a 2024El enemigo no está dentro del Frente Amplio por México: Xóchitl Gálvez
Un hombre quedó atrapado dentro de su propia camioneta tras verse involucrado en un fuerte accidente automovilístico registrado en la carretera a Los Pinos, en territorio de Ramos Arizpe, Coahuila.El percance ocurrió en el kilómetro 3.2, metros antes de llegar a la carretera antigua a Monclova, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia de Pr
Vanguardia.com.mx
CDMX.- Integrantes de los Comités y Consejos de Participación Ciudadana y Social de los Sistemas Estatales Anticorrupción y del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) llamaron a las autoridades a verificar las denuncias sobre posibles incongruencias patrimoniales y fiscales, así como eventuales conflictos de interés del senador Adán Augusto L
Vanguardia.com.mx
El 20 de octubre se reportó para medios nacionales el hallazgo del cuerpo sin vida de José Manuel de la Cruz Hernández, quien había sido registrado como desaparecido desde el 16 de octubre. José Manuel de la Cruz Hernández, de aproximadamente 27 años, era enfermero. Fue hallado, presuntamente, por un grupo de niños que jugaba futbol en una
Vanguardia.com.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
STAFF/@michangoonga Autoridades federales informaron sobre la detención de Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, señalado como presunto participante en el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez. La mañana de este lunes, fue localizado el cuerpo sin vida y con huellas de violencia de Bernardo Bravo, el cadáver fue en
Changoonga
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Mazatlán vs Santos Laguna? Tras la derrota sufrida ante Chivas, el conjunto de Robert Dante Siboldi recibirá a Santos en "El Encanto" en esta fecha doble molveraLun, 20/10/2025 - 17:49
Record
El cierre del Volvo Fashion Week México 2025 fue una verdadera celebración de creatividad, tecnología y diversidad. El último día reunió a algunas de las propuestas más innovadoras de la edición, desde el universo cósmico de PPAAYYSS, la versatilidad urbana de Strona by Coppel, la fuerza mística de BLACKMAMBA y la energía deportiva de Ad
Marie Claire
Vecinos de la colonia Condesa ubicaron al actor Alejandro Landero en presunta situación de calle por lo que pidieron ayuda para él.
24 Horas
Forbes México. El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPTUna orden, presentada por investigadores de explotación infantil ante el Departamento de Seguridad Nacional de EU, reveló como el gobierno puede pedirle a OpenAI que proporcione información sobre cualquier persona
Forbes
Adal Ramones revela el millonario premio de La Granja VIP
SDP Noticias
El sueño por el bicampeonato de Fuerza Regia Femenil terminó, al perder 2-0 la Final de Zona de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) ante Panteras de Aguascalientes en el gimnasio Hermanos Carreón.La quinteta regiomontana peleó hasta el último minuto el segundo de la tanda, pero no pudo evitar la derrota por 97-91 ante unas hidroc
Milenio
Las Panteras de Aguascalientes lograron su cometido y entraron a la final de la LNBP Femenil por primera vez en su historia, esto luego de proclamarse campeonas de zona ante las monarcas del año pasado, Fuerza Regia. Esta serie de final de zona tuvo los dos primeros partidos en Aguascalientes, debido a que Panteras fue […]
Heraldo de Aguascalientes
Correcaminos UAT busca vencer a Fuerza Regia en la última serie de la LNBP para asegurar ventaja en el Playinn; depende también de tropiezos de El Calor de Cancún y Panteras Negras
Hoy Tamaulipas
Los Ravens de Baltimore no lograron recuperarse de la baja de su mariscal estelar Lamar Jackson, y este domingo sufrieron una nueva derrota, ahora por 17-3 ante los Rams de Los Ángeles, en uno de los duelos matutinos de la Semana 6 de la NFL.El encuentro, disputado en el SoFi Stadium, se mantuvo parejo hasta el medio tiempo con empate 3-3, pero lo
Vanguardia.com.mx
Se acerca otro increíble domingo de fútbol y, como siempre, hubo actuaciones increíbles en toda la liga. Por supuesto, de manera similar, ha habido algunas actuaciones menos que sorprendentes, como semana tras semana. Es por eso que estamos aquí para resaltar algunos de los mejores y peores que vimos el domingo. Sin más preámbulos, aquí R
Mas Cipolleti
Los Angeles Rams descartaron a Puka Nacua para el viaje Londres tras lesión en el tobillo El receptor sufrió una lesión en el tobillo durante el partido contra los Ravens, por lo que no viajará a Londres molveraVie, 17/10/2025 - 18:41
Record
¡Bienvenidos a los Playoffs! Milwaukee Brewers se coloca en las eliminatorias Los cerveceros aseguran su séptima participación en postemporada en los últimos ocho años amartinezDom, 14/09/2025 - 10:29
Record
Aaron Judge supera a Barry Bonds y se convierte en el nuevo rostro de poder en la MLB Judge ha superado las marcas que Bonds había conseguido con polémica incluida m.diazMar, 16/09/2025 - 13:27
Record
Vanessa ArteagaAaron Judge, de los Yankees de Nueva York aseguró su corona de bateo en la Liga Americana al terminar con un porcentaje de .331.Judge, de 2.02 metros, es el monarca de bateo más alto de la historia. Creo que intentar ser un buen bateador es contagioso. Es contagioso”, dijo Judge. “Un hit lleva a otro, y eso equivale a más vic
Excelsior
Últimas noticias
Veracruz y Durango unen esfuerzos para brindar atención médica en El Higo
Sean “Diddy” Combs inicia proceso de apelación tras condena por transporte con fines de prostitución
¡Toma nota! Requisitos para que adultos mayores cobren aguinaldo 2025
No hay que ser ni pesimistas ni optimistas, hay que guardar el equilibrio: Carlos Álvarez Bermejillo
HORA CERO | La incidencia delictiva en Veracruz
PUNTO DE VISTA | La lumbre, cerca de Cuitláhuac
Recomienda SSO a instituciones educativas implementar filtros sanitarios por virus Coxsackie
Desafío del cliente
El Samsung S95F es nuestro televisor del año: así es como Samsung venció a los televisores OLED y mini-LED de élite de marcas como LG y Sony
El cofundador de una fintech respaldada por celebridades se declara culpable de fraude en Internet
Auténticas zapatillas Dyneema de Vans.
Adobe lanza un servicio de fundición que crea modelos de IA generativa personalizados para empresas
‘Las grandes estrellas no tienen…’: Cómo Ashrani y Jaya Bachchan consiguieron su primera gran oportunidad en Guddi con un poco de ayuda de Indira Gandhi | noticias de películas hindi
Ricardo Salinas Pliego acusa que amenazan a su equipo Mazatlán y van tras él; Rubén Rocha niega investigación a las empresas del magnate
El Patrón enfurece contra Alfredo Adame en La Granja VIP por tapar baño de mujeres y amenaza: “Me puede reventar”