Coral Bracho (1951) es la ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 y la celebración de esta mañana de inauguración y recuerdos era también para ella, quien esperó su momento para ofrecer palabras que eran justamente eso: poesía pero también cuestionamiento.
“Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora”, determinó el jurado en septiembre, cuando anunció el fallo.
Pasaron casi tres meses para que la entrega del reconocimiento sucediera.
Fue en esta mañana de diciembre que la poeta pudo expresar su sentir, tras las participaciones de Raúl Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara; de Marisol Schultz, directora general de la FIL, y de Verónica Murguía, escritora y amiga, quien en la semblanza que hizo de la premiada la llamó “hada sin supersticiones”.
La voz suave de Coral Bracho contrastó con la contundencia de sus declaraciones en un discurso de aceptación que ponderó su manera de ver la vida desde un género literario que, dijo minutos después en conferencia de prensa, es un enorme medio de comunicación pero desconocido.
En los minutos que ocupó en hablar, menos que cualquiera de los ponentes anteriores, dijo: “Recibo este premio, tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud.
La poesía es una búsqueda vital a través del poder del lenguaje que no solo ahonda en la sensibilidad humana y busca transmitir sentimientos y sensaciones de una manera única”.
La poesía también cuestiona, y el momento en que la escritora se refirió a los parecidos entre este género y las ciencias, la historia, las neurociencias, la biología y la psiquiatría fue el más conmovedor.
“¿Cómo es posible que el género humano siga luchando con toda la violencia imaginable contra sí mismo?” Es una pregunta que revela la postura de una escritora que ha vivido y vive la poesía.
¿Cómo fue el discurso de Coral Bracho en la FIL Guadalajara?Este es el discurso con el que provocó aplausos de pie y el reconocimiento pleno de editores, escritores, especialistas y, sobre todo, lectores y público que la acompañaron.
Muy buenos días a todos, y muchas gracias por estar aquí.
Muchísimas gracias a mi entrañable amiga Verónica Murguía, escritora extraordinaria y generosísima, en todos los posibles sentidos.
Muchas gracias, también, por sus acogedoras palabras a Javier Guerrero, y a todos los miembros del jurado por su generosidad.
Mi profundo agradecimiento y admiración a Marisol Schulz, y a todos sus colaboradores, por la labor que cumplen en la organización de esta Feria; y de manera especial, a Dulce María Zúñiga y a todos los que, con ella, hacen posible este premio.
Agradezco profundamente a Ediciones Era, que ha publicado casi todos mis libros (con el invaluable apoyo inicial de Vicente Rojo, y a lo largo de años, de Paloma Villegas, Marcelo Uribe, Michelle Pérez-Lobo y Adriana Dorantes).
Era ha publicado desde 1960 a numerosos e importantes autores, entre ellos nueve de los once mexicanos (o mexicanos por adopción como Augusto Monterroso, Juan Gelman y Tomás Segovia) que han recibido este premio.
Ediciones Era se ha dedicado, además, a lo largo del tiempo, a difundir la literatura en nuestro país y fuera de él, a apoyar la edición independiente y a las, cada vez más escasas, librerías en México.
Recibo este premio, tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud.
Una actividad que disfruto enormemente y que ha enriquecido de innumerables modos mi vida.
La poesía es una búsqueda vital a través del poder del lenguaje que no sólo ahonda en la sensibilidad humana y busca transmitir sentimientos y sensaciones de una manera única.
Es también una forma de acercarse al complejo universo que nos rodea, desde una perspectiva amplia y abarcadora, y desde una estrechísima cercanía con aquello que busca compartir.
Con las ciencias, la poesía comparte la avidez por preguntarse, entre otras muchísimas cosas: ¿Qué somos? ¿En qué espacio vivimos? ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo es el fuego? ¿Cómo es el agua? ¿Cómo son los minerales? ¿Y el aire? ¿Y los astros? ¿Cómo son los seres vivos que habitan este planeta? ¿Cómo son los animales? ¿Cómo son las plantas? ¿Cómo somos nosotros, y cómo nos relacionamos con ellos?Con las ciencias sociales, la historia, las neurociencias, la biología y la psiquiatría, la poesía comparte la inaplazable necesidad de preguntarse: ¿Cómo es posible que el género humano siga luchando con toda la violencia imaginable contra sí mismo? ¿Cómo es posible que se sigan aceptando y fomentando las guerras, que se siga lucrando con ellas y que se rechace y desprecie a aquellos que han sido expulsados, a causa de ellas, de sus territorios? ¿Cómo es posible que, a lo largo de siglos, se siga agrediendo y rebajando a otros seres humanos por su raza, por sus costumbres, por su situación de pobreza? ¿Cómo puede ser que en el mundo persista una desigualdad económica abismal, y una desigualdad y violencia persistentes contra las mujeres y las diversas identidades raciales y sexuales? ¿Y cómo se siguen imponiendo y se siguen aceptando gobiernos que atentan contra la libertad y la vida de aquellos a quienes gobiernan, y de aquellos a los que quisieran gobernar? ¿Cómo es posible, en fin, y ha sido posible, que la violencia se haya vuelto una expresión cotidiana en países como el nuestro, donde los homicidios son ya incontables?De todos estos temas y de muchísimos más nos habla y nos cuestiona la poesía, desde innumerables perspectivas y de muy diversas maneras.
Y en todos ellos busca adentrarse hasta hacernos ver lo que la costumbre poco a poco tiende a ocultarnos.
Si algo necesitamos en este momento de la historia de la humanidad, es una nueva manera de ver.
Una capacidad analítica y crítica que nos permita encontrar soluciones que beneficien a todos los seres humanos, y una consciencia ética que ponga el bienestar de todos y la conservación de la vida en nuestro planeta por encima de las posibles desmedidas ganancias económicas que casi todos los gobiernos permiten, aprovechan y apoyan.
El ser humano evolucionó hasta ser consciente de sí mismo a partir de la sensibilidad y los sentimientos.
Y a ellos debemos recurrir ahora para fomentar un verdadero acercamiento al mundo en el que vivimos.
Una postura vital que valore y proteja a los animales, que respete a la naturaleza y que propicie, de todas las maneras posibles, una profunda cercanía y cohesión entre los seres humanos.
Más que nunca, es importante una educación que fomente en los niños, en la juventud y en la sociedad en general, además de una capacidad reflexiva, propositiva y creativa que nos haga más libres, una capacidad introspectiva y comunicativa que nos permita adentrarnos en nosotros mismos y nos acerque lo más posible a las distintas maneras de pensar y de sentir de otras personas y culturas, a través de la literatura y de las más diversas formas de arte.
Si el lenguaje verbal es y ha sido el modo más completo de comunicación que ha acompañado a la humanidad a lo largo de siglos, la poesía es una de las formas más penetrantes, sugerentes y generativas en que éste se manifiesta.
Las posibilidades de expresión de la poesía son incontables, y cada vez más abiertas a distintas formas de sensibilidad, de maneras de acercarse al mundo y de entrar en contacto con los demás.
A lo largo de la historia y en diferentes países, muchos poemas han jugado un papel importante en los procesos de sensibilización de la sociedad respecto a los problemas raciales y de discriminación en los que se encuentra inmersa, y han incidido en el desarrollo de una conciencia ética necesaria para la humanidad.
La poesía vuelve así perceptible, de una manera directa, lo que la costumbre, los estereotipos y los prejuicios nos impiden ver y sentir.
Durante siglos, la poesía se ha comunicado y se sigue comunicando a través de expresiones directas y coloquiales.
Desde los modos más sencillos y escuetos hasta las formas más complejas y cambiantes.
De las diversas capacidades expresivas de la poesía, quizá las primeras que descubrí cuando me acerqué a ella fueron sus efectos emotivos, y su singularidad perceptiva y asociativa, en poetas españoles de los Siglos de Oro, como Garcilaso, Quevedo y Lope de Vega, y en poetas españoles y latinoamericanos posteriores, como García Lorca, Neruda y Vallejo; franceses e ingleses como Baudelaire y T.
S.
Eliot, y en mexicanos como López Velarde.
Más adelante me atrajeron, no sólo sus capacidades sonoras, en poetas como Verlaine, sino asociativas de maneras inusitadas, como la poesía de Góngora.
Por último, en poetas como Lezama Lima, David Huerta y José Carlos Becerra descubrí su capacidad de adentrarse en distintos niveles de la realidad, y en numerosos y cambiantes espacios de la sensibilidad imaginativa y sus incontables flujos generativos.
A partir de mi acercamiento a estos últimos poetas, comencé a escribir.
Escribir poesía es experimentar, de un modo u otro, una fuerza creativa que brota desde la estructura más íntima del lenguaje, y pone constantemente en relación las propiedades sonoras y plásticas de las palabras con sus sentidos.
Música y pintura conviven, pues, constantemente en ella.
La creación poética no sólo capta, así, con una enorme libertad, una experiencia somática o corporal, a través del ritmo y de las imágenes visuales y sonoras, sino las pone en relación, y las enriquece, a través de las imprevistas y cambiantes asociaciones que los significados de las palabras generan.
Por medio de procesos mentales que, por lo general, no experimentamos a un mismo tiempo, sino de maneras más bien independientes, la poesía crea y entrelaza sus sentidos.
Así, de formas muchas veces inusitadas, pero también reconocibles une, en su despliegue discursivo, la percepción de la realidad y sus distintos enfoques, las imágenes y modos de expresión de la imaginación, y las evocaciones de la memoria y de los sueños, con procesos analíticos que las sopesan en una incesante y abierta búsqueda de sentido que nos guía sin definir de antemano sus desenlaces.
A través del lenguaje que abre y sugiere caminos para conocer y sentir la inmensidad del espacio cotidiano en el que nos movemos, de la infinitud de lo más pequeño y la cercanía de lo más lejano, la poesía ilumina, toca y busca adentrarse en todo lo que nos es dado sentir y conocer a lo largo de una vida.
La poesía es, pues, una forma única de ver, de sentir y de comunicar que nos produce una constante sensación de descubrimiento.
Una manera de experimentar, en un mismo proceso generativo, las más diversas capacidades mentales y creativas, y de darle a la sensibilidad un importante lugar en nuestra vida.
Es, también, gracias a sus diferentes expresiones musicales y plásticas, la posibilidad de retener en la memoria la presencia de aquellas sugerencias que nos impactan y nos dejan huella.
Nada más hermoso y conmovedor que ver esta Feria del Libro llena de niños, en compañía de adultos, hojeando y disfrutando libros, y de jóvenes y adultos interesados en la impresionante variedad de opciones que se ofrecen en ella --desde que Raúl Padilla la inauguró--, año con año.
Si el mundo va a cambiar, va a ser sin duda, de esta manera.
Es un verdadero placer, y un grandísimo honor recibir aquí, de la FIL, este premio.
Muchas, muchas gracias de nuevo.
Un hombre quedó atrapado dentro de su propia camioneta tras verse involucrado en un fuerte accidente automovilístico registrado en la carretera a Los Pinos, en territorio de Ramos Arizpe, Coahuila.El percance ocurrió en el kilómetro 3.2, metros antes de llegar a la carretera antigua a Monclova, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia de Pr
Vanguardia.com.mx
CDMX.- Integrantes de los Comités y Consejos de Participación Ciudadana y Social de los Sistemas Estatales Anticorrupción y del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) llamaron a las autoridades a verificar las denuncias sobre posibles incongruencias patrimoniales y fiscales, así como eventuales conflictos de interés del senador Adán Augusto L
Vanguardia.com.mx
El 20 de octubre se reportó para medios nacionales el hallazgo del cuerpo sin vida de José Manuel de la Cruz Hernández, quien había sido registrado como desaparecido desde el 16 de octubre. José Manuel de la Cruz Hernández, de aproximadamente 27 años, era enfermero. Fue hallado, presuntamente, por un grupo de niños que jugaba futbol en una
Vanguardia.com.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
STAFF/@michangoonga Autoridades federales informaron sobre la detención de Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, señalado como presunto participante en el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez. La mañana de este lunes, fue localizado el cuerpo sin vida y con huellas de violencia de Bernardo Bravo, el cadáver fue en
Changoonga
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Mazatlán vs Santos Laguna? Tras la derrota sufrida ante Chivas, el conjunto de Robert Dante Siboldi recibirá a Santos en "El Encanto" en esta fecha doble molveraLun, 20/10/2025 - 17:49
Record
El cierre del Volvo Fashion Week México 2025 fue una verdadera celebración de creatividad, tecnología y diversidad. El último día reunió a algunas de las propuestas más innovadoras de la edición, desde el universo cósmico de PPAAYYSS, la versatilidad urbana de Strona by Coppel, la fuerza mística de BLACKMAMBA y la energía deportiva de Ad
Marie Claire
Vecinos de la colonia Condesa ubicaron al actor Alejandro Landero en presunta situación de calle por lo que pidieron ayuda para él.
24 Horas
Forbes México. El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPTUna orden, presentada por investigadores de explotación infantil ante el Departamento de Seguridad Nacional de EU, reveló como el gobierno puede pedirle a OpenAI que proporcione información sobre cualquier persona
Forbes
Adal Ramones revela el millonario premio de La Granja VIP
SDP Noticias
El sueño por el bicampeonato de Fuerza Regia Femenil terminó, al perder 2-0 la Final de Zona de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) ante Panteras de Aguascalientes en el gimnasio Hermanos Carreón.La quinteta regiomontana peleó hasta el último minuto el segundo de la tanda, pero no pudo evitar la derrota por 97-91 ante unas hidroc
Milenio
Las Panteras de Aguascalientes lograron su cometido y entraron a la final de la LNBP Femenil por primera vez en su historia, esto luego de proclamarse campeonas de zona ante las monarcas del año pasado, Fuerza Regia. Esta serie de final de zona tuvo los dos primeros partidos en Aguascalientes, debido a que Panteras fue […]
Heraldo de Aguascalientes
Correcaminos UAT busca vencer a Fuerza Regia en la última serie de la LNBP para asegurar ventaja en el Playinn; depende también de tropiezos de El Calor de Cancún y Panteras Negras
Hoy Tamaulipas
Los Ravens de Baltimore no lograron recuperarse de la baja de su mariscal estelar Lamar Jackson, y este domingo sufrieron una nueva derrota, ahora por 17-3 ante los Rams de Los Ángeles, en uno de los duelos matutinos de la Semana 6 de la NFL.El encuentro, disputado en el SoFi Stadium, se mantuvo parejo hasta el medio tiempo con empate 3-3, pero lo
Vanguardia.com.mx
Se acerca otro increíble domingo de fútbol y, como siempre, hubo actuaciones increíbles en toda la liga. Por supuesto, de manera similar, ha habido algunas actuaciones menos que sorprendentes, como semana tras semana. Es por eso que estamos aquí para resaltar algunos de los mejores y peores que vimos el domingo. Sin más preámbulos, aquí R
Mas Cipolleti
Los Angeles Rams descartaron a Puka Nacua para el viaje Londres tras lesión en el tobillo El receptor sufrió una lesión en el tobillo durante el partido contra los Ravens, por lo que no viajará a Londres molveraVie, 17/10/2025 - 18:41
Record
¡Bienvenidos a los Playoffs! Milwaukee Brewers se coloca en las eliminatorias Los cerveceros aseguran su séptima participación en postemporada en los últimos ocho años amartinezDom, 14/09/2025 - 10:29
Record
Aaron Judge supera a Barry Bonds y se convierte en el nuevo rostro de poder en la MLB Judge ha superado las marcas que Bonds había conseguido con polémica incluida m.diazMar, 16/09/2025 - 13:27
Record
Vanessa ArteagaAaron Judge, de los Yankees de Nueva York aseguró su corona de bateo en la Liga Americana al terminar con un porcentaje de .331.Judge, de 2.02 metros, es el monarca de bateo más alto de la historia. Creo que intentar ser un buen bateador es contagioso. Es contagioso”, dijo Judge. “Un hit lleva a otro, y eso equivale a más vic
Excelsior
Últimas noticias
Veracruz y Durango unen esfuerzos para brindar atención médica en El Higo
Sean “Diddy” Combs inicia proceso de apelación tras condena por transporte con fines de prostitución
¡Toma nota! Requisitos para que adultos mayores cobren aguinaldo 2025
No hay que ser ni pesimistas ni optimistas, hay que guardar el equilibrio: Carlos Álvarez Bermejillo
HORA CERO | La incidencia delictiva en Veracruz
PUNTO DE VISTA | La lumbre, cerca de Cuitláhuac
Recomienda SSO a instituciones educativas implementar filtros sanitarios por virus Coxsackie
Desafío del cliente
El Samsung S95F es nuestro televisor del año: así es como Samsung venció a los televisores OLED y mini-LED de élite de marcas como LG y Sony
El cofundador de una fintech respaldada por celebridades se declara culpable de fraude en Internet
Auténticas zapatillas Dyneema de Vans.
Adobe lanza un servicio de fundición que crea modelos de IA generativa personalizados para empresas
‘Las grandes estrellas no tienen…’: Cómo Ashrani y Jaya Bachchan consiguieron su primera gran oportunidad en Guddi con un poco de ayuda de Indira Gandhi | noticias de películas hindi
Ricardo Salinas Pliego acusa que amenazan a su equipo Mazatlán y van tras él; Rubén Rocha niega investigación a las empresas del magnate
El Patrón enfurece contra Alfredo Adame en La Granja VIP por tapar baño de mujeres y amenaza: “Me puede reventar”