La vida puede seguir más allá de la vida; se puede transformar a través de una donación de un trasplante, tema en el que Querétaro es punta de lanza al ubicarse entre los tres primeros lugares en trasplantes en el territorio nacional.
El doctor Álvaro Ugalde Zarazua, director del Centro Estatal de Trasplantes habló largo con Plaza de Armas, para informar y crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos en Querétaro.
Plaza de Armas. Cuál es la realidad del tema de trasplantes en Querétaro, existe una cultura de la donación en Querétaro.
Álvaro Ugalde Zarazua: “Querétaro está dentro de los primeros lugares en donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, en el año 2021 y 2022, ocupamos el primer lugar a nivel nacional y en este 2023, estamos dentro de los tres primeros lugares, dato que se cuantifica hasta finales del año.
En el año 2020 el Hospital General de Querétaro y el de Instituto Mexicano del Seguro Social, ocuparon el primer lugar por establecimiento en donaciones, en un estado con menos de tres millones de habitantes.
Esto es una muestra del trabajo que se ha realizado, de los métodos de trabajo, pero aún falta mucho por hacer, ya que siempre será más la demanda de órganos que la oferta.
“Lamentablemente nunca podemos alcanzar, al menos en el corto tiempo, el equilibrio entre la solicitud de personas que necesitan un trasplante y el número de donantes existentes en la posibilidad de donar”.
Para un futuro el equilibrio pudiera alcanzarse con el fomento de la cultura y la importancia de que la gente quiera y pueda donar sus órganos o tejidos a personas que lo necesitan.
El cambio de vida de alguien que vuelve a ver o sigue viviendo gracias a un riñón, o un hígado es una razón incuestionable para entender y hablar en casa, con la familia la posibilidad y expresar la intención de donar algún órgano llegado el momento.
Para dimensionar las necesidades y los trasplantes que se realizan en el estado el doctor Álvaro Ugalde Zarazua compartió que hay una “Lista de Espera”, además de las cifras de donaciones que se han realizado mes a mes.
“En Querétaro tenemos una lista de espera de 16 pacientes de una córnea, 55 pacientes en espera de un riñón, dos pacientes en espera de un hígado, estos son ,los principales órganos y tejidos que con mayor frecuencia se requieren.
En lo que va del año el Centro Estatal de Trasplantes tiene un registro de 50 trasplantes de córnea, 48 trasplantes renales, uno de hígado, lo que da un acumulado de 97 trasplantes con estos tres órganos o tejidos; 97 personas que han recuperado las ganas de vivir, 97 familias que han visto extender o mejorar la vida de sus seres queridos.
En octubre se realizó un trasplante de hígado, el mes pasado, seis trasplantes renales y ocho de córnea, además de los trasplantes de tendón y hueso.
“Tenemos un banco de tendón y hueso en el Hospital General de Querétaro, este banco se surte de todos aquellos donantes que tuvieron la desdicha de fallecer y sus familiares aceptaron que su familiar fuera donante de estos elementos, porque ya en tema de riñón, hígado, corazón, el paciente no cumple con los requisitos para ser donante”.
Cómo fomentar
la cultura de la donación
Plaza de Armas. ¿Qué es lo que frena o detiene la donación de órganos, es un tema médico, familiar, incluso religioso?
AUZ. “Lo que frena la donación es el desconocimiento de la cultura de la donación de órganos y tejidos; muchas veces la gente no sabe que se pueden donar órganos, otros piensan que esto no está permitido o es ilegal, que hay factores religiosos que lo impiden pero es más el desconocimiento, de ahí que la piedra angular de nuestra labor en el Centro Estatal de Trasplantes es difundir la cultura de la donación por todos los medios posibles”.
La motivación para donar se da cuando la gente conoce el antes y el después en una persona que recibió un órgano, de cómo les cambia la vida, de cómo vuelven a ver, escribir o manejar después de recibir unas córneas, que alguien ya está trabajando sin dializarse porque ya tiene su riñón o incluso personas que recibieron un nuevo hígado y son capaces de correr un maratón.
“Participamos en el Querétaro Maratón, para crear conciencia, incluso hubo trasplantados que terminaron el maratón. También iremos a dar pláticas a las universidades y a las empresas y fábricas para dar pláticas sobre la cultura de la donación”.
El ejemplo de España
En el tema local Querétaro está bien posicionado, pero México, a nivel internacional está lejos de países como Estados Unidos o España, país que para el director del Centro Estatal de Trasplantes es el ejemplo a seguir.
“A nivel internacional estamos mal; países como España, Estados Unidos o de Europa, tienen una cultura de donación muy diferente. Argentina o Brasil están a la par de nosotros, es un tema cultural, mientras más cultura tenga un pueblo, más se puede avanzar en este tema. España sería el ejemplo a seguir, por el parecido con México, pero su principal avance es que modificó la legislatura sobre el tema”, destacó el doctor Ugalde.
La importancia
de cambiar las leyes
El avance de España se debe principalmente a que modificó en gran parte la ley en torno al tema de la donación y trasplantes.
“Desde la legislatura, desde las Cámaras de Diputados y Senadores es en donde se debe trabajar e impulsar una cultura de la donación. Legislar para que las donaciones avancen y tener una base jurídica para que no existan las barreras, incluso familiares, de que se impida una donación”.
La figura legal que autoriza si se dona o no en el país es la familia, de ahí que se informe, se toque el tema y los familiares sepan de la intención de donar.
“Que la familia sepa que yo quiero donar mi cuerpo para que trascienda a otra persona y siga viviendo con parte de lo que fue mío; eso se debe transmitir a la pareja, a los hijos, a los padres, es un tema que se debe conversar abiertamente en las familias”, explicó.
Es fundamental que los diputados federales y locales se involucren, que se haga un estudio para crear una ley estatal de donación.
“Se debe legislar en el estado para modificar la base legal, para facilitar y que no haya tantas trabas en el momento de la donación”, explicó el doctor Ugalde, quien dijo que más que obligar, exista un compromiso social para donar, como ha sucedido en países que son potencia en el tema de la donación, como sucedió con la legislatura española.
Plaza de Armas. ¿En este momento qué se debe hacer para poder donar?
AUZ. “El requisito legal es avisarle a la familia que uno quiere ser donador cuando muera, con eso es suficiente, no tiene que haber algún documento, basta con externarlo a los familiares, ya que si la esposa o el padre no está de acuerdo no se realiza la donación, aunque sí hay donantes registrados en los registros como donantes, pero la última palabra la tendrán los familiares”.
Si la persona está casada la pareja decidirá, en caso de ser soltero, los padres determinan y si los padres no están, son los hijos mayores los que avalan la donación de órganos.
“La última palabra la va a tener la esposa o esposo, los papás o el hermano o los hijos, parientes directos”.
No todos pueden donar
“Para que se dé la donación se necesita que el paciente esté hospitalizado, ya que un paciente que muere en casa va a ser muy difícil que pueda ser donante, por el trámite que implica el traslado, ingresar al hospital y el tiempo es clave; los que ya están hospitalizados, por la gravedad de su enfermedad o aquellos con muerte cerebral que son grandes donadores, porque nos van a dar hasta siete posibilidades de donación”.
Al final los médicos van a determinar lo que se puede aprovechar de los donantes, y ya luego se ve cómo y a quién se van a donar, de acuerdo a lo que determine el Centro Nacional y el Centro Estatal de Trasplantes.
Plaza de Armas.¿Hablando de temas legales, cómo impacta o cómo frena el tráfico de órganos en el tema de las donaciones?
AUZ.“Creemos que esto existe, pero no logramos detectarlo, o con evidencias de que se lleva a cabo, sabemos que se lleva a cabo, pero no podemos saber cuánto se va al tráfico de órganos, lo cual es fortuito y completamente ilegal. Es muy probable que sea así, pero es un tema muy oculto y existe un mercado negro en el que con dinero se pueden obtener”.
Además de pueden realizar donaciones en vida, como son los riñones, parte del hígado y el páncreas, y contrario a lo que se cree, que son familiares los principales donantes, muchas veces son amigos o amigas quienes donan.
Plaza de Armas.¿Hay algún requisito de edad mínima o máxima para donar?
AUZ. “Se dice que arriba de los dos años y hasta los 80 pueden ser donantes, dependiendo de las condiciones generales de ese donante”.
La secrecía del donante
El hecho de que no se conozca el nombre del donante o el receptor apunta a que en un futuro no surja algún reclamo, una petición o incluso una extorsión hacia la persona que recibió algún órgano.
“Es para evitar en algún futuro algún problema legal, que se pudiera reclamar algo, extorsionar o pedir algo. Por eso se mantiene el tema de la secrecía”.
Lo que sí se puede saber son los testimonios de personas que han recibido órganos y les ha cambiado la vida.
“En lo que va del año ya estamos cerca de las 15 donaciones multiorgánicas, aunque muchos de estos órganos no se quedan aquí, muchos se van a la Ciudad de México”.
Plaza de Armas. ¿Cómo se determina quién recibe estos órganos, quién decide quién recibe primero?
AUZ. “ El Centro Nacional de Trasplantes es quien determina esto y localmente nosotros también como Centro Estatal de Trasplantes. Las propias instituciones tienen sus comités y ya en el momento que va a ver una donación se investiga cómo se distribuirán los órganos para que llegue a quien tiene que llegar. Es de acuerdo al listado, como va la fila y de acuerdo a las necesidades de urgencia, es multifactorial, lo que sí puedo asegurar es que todo se maneja con absoluta transparencia de las instituciones autorizadas del sector salud y los privados que están autorizados, unos para obtener y otros para trasplantar”.
Otro tema que trabaja el Centro Estatal de Trasplantes es la prevención de la salud, es voltear a ver a los posibles donantes, la población en general, para que tengan una buena salud y sus órganos sean útiles en el momento de la donación.
“Estamos trabajando en la prevención de la enfermedad renal, sabemos que una de las causas principales de la gente que necesita un riñón, el órgano más solicitado, es la diabetes, o personas con obesidad, ellos serán más propensos a necesitar un riñón, de ahí la importancia de detectar diabetes, con antropometrías, peso y vamos a advertirles que se cuiden y vamos creando un registro”.
La cultura de donación es una muestra de generosidad, un acto de amor en el que la vida puede extenderse en aquellos quienes necesitan un órgano o tejido para poder seguir vivos y aun cuando no se tiene el dato de cuántos órganos que se donan son rechazados, luego de una gran cantidad de estudios, no se pueden calificar esto como fracaso, ya que el hecho de alargar la vida aunque sea por unos días, meses o años, ya es un triunfo de vida.
The post Querétaro es líder en donar órganos trasplantes de órganos appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su administración mantendrá un compromiso firme con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores. Como parte de esta política, informó que cada año de su gobierno se incrementará el salario mínimo en 12% anual, una estrategia que busca garantizar ingresos
Canal 44
Ciudad de México.– La noche del 15 de septiembre no solo quedó marcada en la historia de México por ser la primera vez que una mujer encabezó el tradicional Grito de Independencia desde Palacio Nacional. También lo fue por la aparición pública de Jesús María Tarriba Unger, esposo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rápidamente [
Canal 44
Imagen Noticias
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
Si estás paseando por una ciudad china y te da un apretón, puedes usar un baño público, pero asegúrate de que llevas un móvil con la batería cargada.
Computerhoy.20minutos.es
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.
SDP Noticias
Fernando Cattori conquistó Prime Video con su papel en “The Summer I Turned Pretty”. Conoce su trayectoria y proyectos.
El Imparcial
El actor mexicano entró a la que es indiscutiblemente la serie del verano: The Summer I Turned Pretty. Te contamos quién está detrás de Benito, su personaje. No hay discusión: Todo el mundo está hablando de The Summer I Turned Pretty, la adaptación televisiva de la trilogía de Jenny Han que, desde su estreno el en 2022 […]
Entrelineas
*The Summer I Turned Pretty* ha mantenido una fidelidad sorprendente a la serie de libros de Jenny Han – hasta la temporada 3, cuando el programa in...El cargo Los Cambios Más Grandes en ‘The Summer I Turned Pretty’ (Temporada 3) vs. Los Libros apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Además de Stephano Carrillo, ¿qué otros mexicanos jugaron en una Segunda División de Europa? El delantero mexicano se fue cedido al Dordrecht, procedente del Feyenoord eariasJue, 07/08/2025 - 11:46
Record
¡Trato hecho! Edson Álvarez dejará la Premier League y jugará con el Fenerbahçe El mexicano irá al futbol turco a pedido expreso de José Mourinho; el fichaje es a préstamo m.zavalaJue, 21/08/2025 - 07:41
Record
Emmanuel Rincón / Corresponsal Un hombre señalado por abuso sexual en contra de su abuela, de 109 años de edad, fue detenido por policías, informaron fuentes de seguridad pública del estado de Hidalgo.La detención ocurrió en el barrio de El Fitzhi, en el municipio de Ixmiquilpan, donde el sujeto alteraba el orden público.Al verificar su ide
Excelsior
Si tienes un iPhonea partir de esta semana, puede actualizar su software de iOS 18 a la nueva versión, iOS 26 – Llamado ahora se corresponde con el año en que se usará más, 2026. Manzana ha introducido un nuevo lenguaje de diseño y mira a iOS 26 que la firma llama Liquid Glass, que …
Mas Cipolleti
Desde el 1 de septiembre de 2025, México puso en marcha una prueba piloto para registrar a los usuarios de telefonía móvil. El objetivo es combatir la extorsión, los fraudes y otros delitos que se cometen con líneas telefónicas, a través de la vinculación de cada SIM con una pe
Xataka México
iOS 26 finalmente está aquí – en todo el mundo, usuarios del mejores iPhones están experimentando Manzanaes el móvil más grande Sistema operativo Actualización en años. El artículo de Big Ticket en iOS 26 es su rediseño visual, que se apoya en el nuevo “material” de Glass Liquid Glass de Apple y ve casi todos …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
El “grito de resistencia” de Salinas Pliego
México abre ventana de 60 días a sectores económicos para opinar sobre el T-MEC
Prevé Marco Bonilla llegada de más foráneos gracias a 37 mil nuevos empleos en la capital
¡Broadway Sessions Regresan este Mes con el Elenco de Mamma Mia!
Cabildo de CDFDZ aprueba apoyos económicos a instituciones educativas, de asistencia social y personal en pasantía
Piden certificar traductores mayas para cumplir derechos lingüísticos
Le piden matrimonio a Romina Marcos en pleno San Valentín
Elden Ring Nightreign recibirá nuevos jefes y personajes como DLC
TELCHAC PUERTO: MUELLE EN RUINAS
Lázaro Cárdenas y El Bajío, principales regiones con caso de dengue en Michoacán
De forma trágica termina la vida de Estanislao Omar
Juan Ramón Gonzalo, director de Cuarzo, sobre "SV": "Duele cuando se escuchan o leen estas cosas"
Consumo privado registra ligero aumento en arranque del año 2025
Harfuch y General Trevilla pueden llegar hoy a Sinaloa: Rocha
Ricky Martin lanza vinilos de ‘PAUSA y PLAY’, sus proyectos musicales “más significativos”