Inflación: los precios aceleraron en la primera semana del mes y ponen un piso alto al índice de noviembre Infobae

Inflación: los precios aceleraron en la primera semana del mes y ponen un piso alto al índice de noviembre. Noticias en tiempo real 09 de Noviembre, 2023 23:40

Personas hacen fila para pagar sus compras en un supermercado de Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Personas hacen fila para pagar sus compras en un supermercado de Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni (Juan Ignacio Roncoroni/)

Las primeras señales de precios de noviembre muestran, de acuerdo a algunas estimaciones privadas, una aceleración en las góndolas que podría implicar un piso en el índice de inflación de este mes. Este viernes por la mañana el Ministerio de Economía dará a conocer su primera aproximación a la suba de precios cuando la secretaría de Política Económica publique el índice semanal.

El lunes próximo, en tanto, se conocerá el IPC de octubre, el último dato de inflación con el que tendrá que lidiar el Poder Ejecutivo antes de la segunda vuelta presidencial el domingo 19 de noviembre. La inflación, así, habrá acumulado en los primeros diez meses del año cerca de 110% y una interanual que superaría el 140 por ciento. Las consultoras midieron que la inflación habría vuelto a un dígito mensual en octubre tras el 12,4% de agosto y 12,7% de septiembre, pero en noviembre podría haber nuevas presiones.

Una tendencia así registró EcoGo en los primeros días de este mes. “Noviembre arranca fuerte en un mes donde se combinan el final de los acuerdos de precios negociados post PASO con la incertidumbre que imprime el panorama electoral, donde a pocos días del ballotage, las encuestas predicen prácticamente un empate técnico”, precisó el reporte realizado por esa consultora, que hace seguimientos semanales de precios.

Inflación alimentos
Inflación alimentos

“Así, con un primer registro semanal del 5,1% -una aceleración en el margen de 2,8 puntos porcentuales, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en noviembre alcanzaría 13,2% mensual. Esta estimación considera una proyección de entre 1,5% y 3,5% semanal para lo que resta del mes. Si además se consideran los alimentos consumidos fuera del hogar (13,3%), la inflación en alimentos alcanzaría el 13,2%”, puntualizó.

El lunes próximo, en tanto, se conocerá el IPC de octubre, el último dato de inflación con el que tendrá que lidiar el Poder Ejecutivo antes de la segunda vuelta presidencial el domingo 19 de noviembre

Con esos primeros datos EcoGo hizo una proyección general para noviembre. “La inflación de noviembre se ubicaría así en 12,2% mensual. Si bien el dato aún es preliminar, marca el ritmo de un mes que se proyecta complejo tanto por el fin de los acuerdos de precios que llevaron productos esenciales como naftas, carnes, etcétera al alza, como por la búsqueda de cobertura frente la incertidumbre que genera la definición presidencial – continuidad o ruptura- en un contexto de alta volatilidad”, concluyó.

Una tendencia a la aceleración también fue recogida por los primeros números de noviembre del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) que tiene su propio monitor de precios en las góndolas. Según CESO, en los primeros días de noviembre el repunte en el ritmo de actualización de precios fue el más alto desde la semana posterior a la devaluación que tuvo lugar luego de las elecciones primarias.

!function(e,n,i,s){var d="InfogramEmbeds";var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,"script","infogram-async","https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");

“La inflación semanal (del 30 de octubre al 6 de noviembre) fue de 4,1%”, indicó ese centro de estudios. “En la semana del CyberMonday (6, 7 y 8 de noviembre), la variación semanal más alta luego del salto devaluatorio de las PASO”, mencionaron.

En ese plano, indicaron que con esas cifras la inflación mensual que correspondería al lapso que va desde el 9 de octubre al 6 de noviembre daría un 9,9 por ciento, según CESO. “Los alimentos frescos continúan encabezando la suba muy por encima del promedio (+11,8 por ciento). En estos se destacan las comidas elaboradas (14,8%), los pescados y mariscos (14,6%) y las frutas y verduras (14,3 por ciento)”, detalló.

Volviendo al zoom sobre los aumentos semanales, las cifras que detectó el CESO muestran que el rubro con mayores incrementos fue el de alimentos secos (5,6%), alimentos frescos (5,4%), limpieza (5,3%), perfumería (3,9%) y hogar (3,1 por ciento). Analizado bajo esas divisiones, los alimentos frescos avanzaron casi 12% en el último mes.

En mayor detalle: en los primeros días de noviembre lo que más aumentó fue ferretería (12,4%), iluminación (10,9%), insecticidas (9%), pastas secas (8,5%), infusiones (8,4%), pescados y mariscos (7,9%) y carnes (7%), que tienen un impacto alto en la canasta que compone el IPC.

Por su parte, la consultora LCG, que mide solo alimentos, detectó una desaceleración entre la primera semana de noviembre y la última de octubre. “En la primera semana la inflación de alimentos desaceleró 1,3 puntos porcentuales (hasta 2,1%) respecto a la semana anterior. La suba de alimentos y bebidas promedia 9% en las últimas 4 semanas y 10,4% punta a punta en el mismo período”, explicaron en un informe publicado este jueves.

Entre los alimentos, según LCG, las frutas avanzaron un 4,5%, seguido por verduras (4,1%), aceites (4%), azúcar, miel, dulces y cacao (3%) y carnes (2,3 por ciento). El peso de la carne en los muestreos de precios es muy relevante: en el caso de LCG del 2,1% de suba de precios semanal en los alimentos, la carne representa un tercio.

Los alimentos vuelven a repuntar en los primeros días de noviembre, según midieron las consultoras. EFE
Los alimentos vuelven a repuntar en los primeros días de noviembre, según midieron las consultoras. EFE (Juan Ignacio Roncoroni/)

Este viernes temprano por la mañana se dará a conocer el índice semanal que elabora el viceministro de Economía Gabriel Rubinstein. En su última actualización marcó una suba del 2,2% por tercera semana consecutiva, lo que aceleró el nivel de inflación acumulado de cuatro semanas del 8,4% al al 9,3 por ciento. El movimiento de los precios que sigue la cartera de Hacienda fue mayor al que esperaba el Gobierno, que una semana atrás contaba con tener un registro menor al anterior.

“De acuerdo al relevamiento semanal que realiza esta Secretaría, en la semana que va del 23/10/2023 al 29/10/2023, los precios a nivel minorista habrían subido un 2,2%”, señaló el comunicado de Política Económica. “En el relevamiento semanal, se destacan por subas mayores al promedio (2,2%) los rubros de Indumentaria (4,2%), Carnes (3,5%), Frutas (3,2%) y Regulados (2,8%). En cambio, subieron por debajo del promedio Alimentos y Bebidas de almacén (1,3%) y Verduras (1,5%)”, detalló el informe.

“Noviembre arranca fuerte en un mes donde se combinan el final de los acuerdos de precios negociados post PASO con la incertidumbre que imprime el panorama electoral”, consideró la consultora EcoGo

En cuanto a las fuerzas que movieron a los precios durante los días de relevamiento, el análisis hace hincapié las alzas de algunos rubros regulados y de los precios de la carne. “La suba semanal del 2,2%, se dio en un contexto de actualizaciones de algunos rubros regulados como tabaco y combustibles, y de aumentos recientes en productos cárnicos”, explicó el breve informe. “Se espera que la próxima semana muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados los primeros días de noviembre”, resume el informe.

El Indec dará a conocer el IPC de octubre el lunes próximo. Las consultoras, tal como reflejó Infobae, creen que la suba de precios podría haber retornado al terreno del dígito mensual, tras haber superado el 12% en agosto y septiembre.

Un informe de este jueves del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) mostró que su medición de precios mensual “se ubicó en el 9,8% en octubre, desacelerándose 1,7 puntos respecto a los valores de septiembre”.

El documento señala que “con este registro, la inflación alcanzó el 120,4% en los primeros diez meses del año. En tanto, la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 146%”, concluyeron.


Compartir en:
   

 

 

Presentará informe “de mano en mano”. 04:13

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, indicó que realizará recorridos por las siete delegaciones, a fin de difundir su primer informe de actividades. El alcalde aseguró que durante los 10 días establecidos por ley para la promoción de su informe, estará entregando “de mano en mano“ a los ciudadanos, la i

Plaza de Ármas

Hijos atacan brutalmente a su padre en Torreón; conflicto familiar sería el motivo.04:43

Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]

Canal 44

Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac. 04:13

Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, contó que Sergio Pérez le habló para preguntarle los planes del equipo para 2026 previo a firmar con Cadillac. “Creo que los rumores de que podría conducir para Alpine le ayudaron a firmar un contrato con Cadillac. “Pérez me llamó, me preguntó cuáles eran nuestros planes, pero al mismo [̷

Plaza de Ármas

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Sandra Cuevas aparece en documentos de SEDENA por presuntos nexos con La Unión Tepito.02:42

Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re

Canal 44

La pérdida de peso rápida implica riesgos físicos y emocionales, advierten especialistas . 02:40

Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos

Infobae

Dos Bocas, edén del huachicol; red criminal sobornó a marinos y militares. 03:43

Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional

Canal 44

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

irlanda gabriela pacheco torres

JUEZA DEL BIENESTAR PIDE LICENCIA DE 7 MESES A LOS 9 DÍAS DE ASUMIR. 13 de Septiembre, 2025 14:24

JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA   La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica.   Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos.   Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día

Cuestión de política

Comisión de Justicia del Senado niega licencia a nueva jueza, Irlanda Pacheco. 13:01

La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal

24 Horas

Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres. 13:30

Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

guana

Reflexión sobre la vida y el tiempo; Desde el caparazón de la tortuga. 03:10

Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida,  el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados

Excelsior

Manolo Jiménez, en el top 10 de aprobación de Gobernadores entre julio y agosto: Consulta Mitofsky. 03:40

La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober

Vanguardia.com.mx

Crisis en Palacio por el escándalo en la Marina. 05:10

La narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su Presidencia, esa que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando, mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus me

Vanguardia.com.mx

tabla liga mx

Lionel Messi a punto de firmar un nuevo contrato multianual con el Inter Miami. 23:04

Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer

Excelsior

Chivas y Tigres empatan sin goles en duelo pendiente del Apertura 2025. 23:20

El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras

Vanguardia.com.mx

América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup?. 00:27

América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.