LETICIA ROBLES DE LA ROSAEn la lucha por las candidaturas a los gobiernos de nueve entidades federativas, el morenismo deja ver los golpes bajos que se lanzan los principales contendientes por lograr la postulación deseada, en una dinámica en que los llamados “puros” o “históricos” de Morena se resisten a dejar el paso libre a los neomorenistas que vienen del priismo y del panismo.
La disputa interna ya generó dos cambios en las decisiones tomadas originalmente por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la madrugada del 19 de septiembre para los nueve procesos internos.
De acuerdo con las convocatorias oficiales, la dirigencia nacional acordó que sólo iban a encuesta cuatro aspirantes, de los cuales dos eran mujeres y dos hombres, pero la decisión de los comités estatales de excluir a políticos que se autocolocaban como punteros en las encuestas generó un nuevo acuerdo para permitir que fueran más de cuatro los aspirantes a medirse en las encuestas.
Así, hay tres entidades con cinco aspirantes: Ciudad de México, Guanajuato y Tabasco; tres con seis aspirantes: Jalisco, Morelos y Veracruz, y tres con siete contendientes: Chiapas, Puebla y Yucatán.
Este proceso, que incluyó propuestas directas de la dirigencia nacional del partido para ser consideradas en los procesos internos estatales, provocó la primera ruptura en el partido, pues en Morelos el morenismo local excluyó a la senadora Lucía Meza, a pesar de estar en el primer lugar de las preferencias en la entidad, porque la acusaron de tener nexos con el fiscal estatal, Uriel Carmona, como informó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
La segunda regla que se modificó por las presiones internas es que la dirigencia nacional acordó que para las nueve entidades federativas las encuestas definitivas se iban a dar a conocer el 30 de octubre; es decir, ese día debía hacerse público el nombre de los nueve candidatos a las gubernaturas y Jefatura de Gobierno.
Pero las diferencias internas, derivadas de la decisión del INE de que los partidos políticos postulen cinco mujeres y cuatro hombres como candidatos provocó inquietudes que amenazan con rupturas; por eso, la dirigencia nacional anunció que el resultado de las encuestas se dará el 10 de noviembre.
TE RECOMENDAMOS: 37 morenistas dejan su cargo; buscan afianzar hegemonía de MorenaEn una revisión a redes sociales, periódicos locales y columnas políticas, la batalla entre los 21 punteros en las nueve entidades federativas incluye información sobre excesos en el uso de dinero, anomalías de cargos anteriores y hasta golpes entre sus seguidores, como ocurrió hace dos semanas en los alrededores del CCH Vallejo de la UNAM, donde mujeres seguidoras de Clara Brugada sacaron a golpes a personas que respaldan a Omar García Harfuch.
En redes sociales, diversas cuentas con nombres falsos difundieron que el estadio Azul vacío, el 24 de octubre pasado, era consecuencia de la intención de “imponer” candidato en la Ciudad de México, lo que generó la versión que se trataba de una presión de los llamados “puros” de Morena en la capital del país.
Y sólo unos días antes, en una reunión privada con la estructura de Morena de la Ciudad de México, realizada el 18 de octubre en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum les había dicho que no son tiempos de tener una etiqueta en el pecho de ser fundadores de Morena, porque en estos momentos todos son iguales y todos tienen el mismo peso dentro del partido, de acuerdo con la información recabada por Excélsior con algunos de los asistentes a esa reunión.
REGLAS DE PARIDADEn la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los consejeros aprobaron por unanimidad que los partidos tienen que postular cinco mujeres y cuatro hombres para ser responsables de los gobiernos en nueve entidades, pero además, dejó en claro que deben aplicar la alternancia de género, respecto de la última postulación que hayan hecho para esa posición.
Se mandata a los PPL (Partidos Políticos Locales) para que respeten el principio de alternancia de género que hubieran postulado en la última elección para la gubernatura y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”, dice el acuerdo del INE.
En 2018, todos los partidos políticos que fueron a la elección de la guberatura en Chiapas postularon hombres; además, en esta entidad jamás se ha tenido una mujer en la gubernatura, ni por elección ni por interinato o suplencia.
Los partidos que fueron por la elección de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México variaron el género de sus aspirante.
Morena, PT y PES impulsaron a Claudia Sheinbaum, que ganó; PAN, PRD y MC candidatearon a Alejandra Barrales; el PRI a Mikel Arriola y el PVEM a Mariana Boy.
Para el caso de Guanajuato, en 2018 todos los partidos políticos postularon a hombres y uno de ellos, impulsaron por Morena-PT-PES, Ricardo Sheffield, pero perdió frente al candidato del PAN-PRD-MC: Diego Sinhué; Sheffield hoy está en la disputa interna de Morena.
En Jalisco también todos los partidos postularon a un hombre.
En Morelos, salvo el PVEM que impulsó a una mujer, el resto de los partidos tuvieron candidato hombre.
El caso de Puebla es particular, porque en 2018 el PAN impulsó a Martha Érika Alonso, quien ganó la elección al entonces neomorenista Luis Miguel Barbosa y dejaron en tercer lugar al priista Enrique Doger.
Pero la gobernadora murió en un accidente aéreo y en 2019 hubo una nueva elección en la que todos los partidos lanzaron como candidatos a hombres.
Tabasco tuvo dos candidatos hombres por coaliciones opositoras; uno de ellos ganó: Adán Augusto López Hernández y el PRI postuló a Georgina Trujillo.
En Veracruz los partidos postularon hombres y en Yucatán ocurrió lo mismo, incluso el entonces neomorenista, Joaquín Díaz quedó en tercer lugar; hoy busca nuevamente la candidatura.
Tanto Mario Delgado, presidente nacional del Morena, como Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional para la Defensa de la Transformación, han explicado que el criterio de paridad de género en el partido se dará en función de las encuestas, es decir, las mujeres más competitivas serán las candidatas, aunque no estén en el primer lugar de las encuestas, en el caso de las entidades federativas donde se decida por mujeres.
En apego al acuerdo del INE, de respetar la alternancia de género, Morena tendría que postular mujeres en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, porque en todas ellas impulsó hombres en 2018 y 2019; sólo en la Ciudad de México puede respaldar a una candidatura de hombre, porque en 2018 fue mujer; sin embargo, en el universo de las ocho entidades donde Morena debe postular mujer, deberá elegir a cinco.
LA BATALLA DE LOS PUNTEROSAunque son 54 los morenistas que compiten por las candidaturas a ocho gubernaturas y una Jefatura de Gobierno, el centro de atención lo tienen hasta el momento sólo 21 de ellos, que son quienes más activismo desarrollan y a decir de ellos mismos están en los primeros lugares de las encuestas.
En Chiapas, donde hay siete aspirantes a la gubernatura, sólo Eduardo Ramírez, Sasil de León y José Manuel Cruz Castellanos concentran la atención de la vida política de la entidad; Ramírez y De León sostienen que están en el primer lugar de preferencias.
De acuerdo con información obtenida y confirmada por Excélsior, a Eduardo Ramírez le ofreció el partido la reelección como senador, a fin de que puedan impulsar a Sasil de León como candidata, pero él lo rechazó y en diferentes declaraciones públicas Eduardo Ramírez ha advertido que estará en la boleta como candidato.
En la Ciudad de México el morenismo está dividido en dos grandes grupos: los que impulsan a Omar García Harfuch, que tiene el respaldo de los seguidores históricos de la coordinadora Claudia Sheinbaum, y quienes respaldan a la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, que representa a los “puros”, que tiene como uno de sus liderazgos al Jefe de Gobierno, Martí Batres.
En Guanajuato hay cinco aspirantes; sin embargo, el expanista Ricardo Sheffield y la “pura” morenista, Antares Vázquez, concentran la atención en el proceso interno.
En Jalisco, el nombre de Carlos Lomelí se mantiene como el más conocido por los morenistas, que en su ala de los “puros” no quiere que avance el expanista José María Martínez, quien como panista estuvo identificado en el ala más conservadora y ahora como morenista tiene una mayor apertura de criterio; a ellos se suma Cecilia Márquez, como una aspirante competitiva.
En Morelos hay seis aspirantes, pero hasta el momento son dos los que concentran la atención en la disputa interna: Rabindranath Salazar y Margarita González.
En Puebla, donde en apego de las reglas del INE Morena debería postular a una mujer, son los hombres quienes encabezan la atención de los ciudadanos, entre ellos los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier, ambos expriistas, a quienes se suma Julio Huerta.
Lejos de ellos tres, pero como la más conocida de las mujeres está Olivia Salomón.
En Yucatán hay siete aspirantes, pero los nombres de Joaquín Huacho Díaz y Verónica Camino son los que concentran la atención de los militantes morenistas.
En contraste, son dos las entidades donde las preferencias morenistas parecen ya trazadas desde ahora, por la popularidad de quienes las encuestas dan como punteros: Rocío Nahle en Veracruz y Javier May en Tabasco; sin embargo, en Veracruz se ha activado Eric Cisneros y en Tabasco, Yolanda Osuna, cercana al exgobernador Adán Augusto López Hernández ha comenzado a levantar interés de los morenistas en la entidad.
cva Contenidos Relacionados: Morena instala Comites Estatales del grupo, 'Humanismo Mexiquense" Harfuch celebra la firma del convenio de coalición entre Morena, PT y PVEM para el proceso electoral de 2024Coalición Morena, PT y Verde va en CDMX, Jalisco, Tabasco y Yucatán: Sheinbaum
Meganoticias Veracruz
Ralph Vacchiano NFL Reporter What Jerry Jones saw late in overtime this past Sunday was what he described as “vintage Dak Prescott.” First came a pinpoint pass to George Pickens for 27 yards, just beyond the reach of the opponent’s best corner. Then came Prescott avoiding the pass rush and taking off for a 14-yard …
Mas Cipolleti
El Gobierno de la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez mantiene en proceso obras para fortalecer la economía regional, generar bienestar social y mejorar la infraestructura urbana Martínez de la Torre, Ver. En breve serán entregadas más obras sociales concluidas en colonias y comunidades de Martínez de la Torre, pues el trabajo
Gráfico Al Día
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
CONTRASEÑAS Bombazo en el Poder Judicial del Estado de Veracruz. La tormentosa historia de Diana Adivedh Cruz Villegas. Quien traiciona una vez, traiciona siempre, dicen los clásicos. Miguel Valera Desde tiempos inmemoriales, el refranero popular ha acuñado una frase contundente: “Quien traiciona una vez, traiciona siempre”. Pasa en la polí
Hora Cero
Ciudad de México.– La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó recientemente las cuentas de la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, tras la inclusión de su nombre en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Junto a 15 empresas y [
Canal 44
Los bombardeos de Estados Unidos contra embarcaciones con supuestos cargamentos de droga procedentes de Venezuela son ejecuciones extrajudiciales, aseguró ayer la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW). Además, la agrupación alertó que los intentos de la Casa Blanca de expandir su autoridad podrían deri
Rio19
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Córdoba, Ver.- Como Rosa María “N” y Jorge Luis “N”, vecinos del Pueblo de las Flores, fueron identificados los padres de la menor Elizabeth “N”, quienes perdieron la vida la mañana de este jueves en el trágico accidente registrado a la entrada de Nuevo Córdoba. En el choque participaron un autobús Mercedes Benz, número económic
Presencia Noticias
“Es una compañera del movimiento”, es lo único que mencionó la gobernadora sobre la acusación por lavado de dinero relacionada con el Cártel de Sinaloa del Departamento del Tesoro en Estados Unidos.
Zeta Tijuana
El día de hoy, la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, a una red criminal que opera en favor del grupo Los Mayos, del Cártel de Sinaloa.De acuerdo con el informe de las autoridade
Vanguardia.com.mx
CLIMA Monzón Mexicano y Ondas Tropicales: Prepárese....azotarán a México con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO ¿Qué pasó en CETIS 78? Protesta estudiantil se sale de control; director acusado de acoso sexual es golpe
Vanguardia.com.mx
¿Doble Hoy No Circula? Lista de autos que descansan este viernes 19 de septiembre La medida se mantiene en CDMX y Edomex; aplica para todos los hologramas gcatarinoJue, 18/09/2025 - 18:10
Record
Alerta por brote de virus Coxsackie en niños: qué debes saber Conoce sus síntomas, vías de contagio y medidas de prevención lreyesJue, 18/09/2025 - 18:56
Record
Molotov, Gloria Trevi y Siddhartha: conoce la cartelera completa de la Feria del Alfeñique 2025 La Feria del Alfeñique 2025 en Toluca se perfila como uno de los eventos más esperados del año lreyesJue, 18/09/2025 - 19:42
Record
Clara VázquezLos Labubu se pusieron de moda en todo el mundo y, hasta hace poco, los mexicanos sólo podían comprar sus pequeños monstruos de peluche en tiendas internacionales y esperar semanas o meses para tenerlos en sus manos.Sin embargo, la popularidad de los Labubu creció tanto que Pop Mart decidió traer su negocio a tierra azteca y vend
Excelsior
Juan Carlos TalaveraMás de 600 integrantes de la comunidad fotográfica suscribieron ayer una carta en la que exigen que la Secretaría de Cultura federal (SC), que dirige Claudia Curiel, rectifique el futuro del Centro de la Imagen (CI) y que no lo incorpore a la Dirección General de Bibliotecas (DGB), como establece el nuevo Reglamento Interior
Excelsior
Últimas noticias
En caso de sismo: Los simulacros nos dan respuestas
Bandera a media asta por víctimas del 19S; Sheinbaum lidera acto
De político a presunto criminal: Bermúdez Requena termina en El Altiplano
De político a presunto criminal: Bermúdez Requena termina en El Altiplano
Comparación entre iPhone 17 Pro Max y Samsung Galaxy S25 Ultra: ¿Cuál es mejor?
Atacan jefe de AEI en Nuevo Casas Grandes
Se prevén lluvias de intensidad variable para este viernes en Oaxaca
Piden alto a urbanización en observatorio astronómico Escorpión
Gobierno intensifica monitoreo en falla de Mixcoac-Plateros
Sectur de Oaxaca invita a visitar balneario Zuzul
Fiscalía de Oaxaca procesa a detenido y realiza trabajos periciales por accidente en el que perdieron la vida dos personas en Ánimas Trujano (09:00 h)
Alcaldesa de Gómez Palacio toma protesta a dos directores
El Siglo llevará a los "sigleros" a ver un "Túnel paranormal"
Redadas migratorias sacuden Chicago: operativos de ICE dejan más de 250 detenidos y un mexicano muerto
La Arena Azteca recibirá una ‘Guerra luchística de Campeones’