
Para que las ideas poderosas se concreten en hechos realizables y tengan durabilidad en el tiempo, hace falta -entre otras cosas- un núcleo poderoso que plantee con claridad la organización y desarrollo de los objetivos. Esto es lo que genera el Foro GLI 2023.
En la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, más de 500 personas de 24 países se reunieron con el objetivo de promover la inversión con lente de género como un mecanismo fundamental para propulsar economías más equitativas y prósperas.
Entre las personas asistentes, hubo hombres y mujeres del ámbito inversor, emprendedor, académico y de organizaciones no gubernamentales, como Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, Cecilia Rabassa Division Chief Portfolio Management de BID Invest, Nisha Biswal, reconocida Deputy CEO del U.S. International Development Finance Corporation, María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, entre otras.

El evento fue organizado por Pro Mujer, una entidad líder en fomentar inversiones con perspectiva de género en Latinoamérica. Durante más de tres décadas, han ofrecido financiamiento, formación y servicios de salud a mujeres en situaciones vulnerables. Esta edición contó con el apoyo especial de BID Invest y patrocinadores como Google.org, Visa Foundation, USAID, U.S. International Development Finance Corporation y Mercado Pago.
La finalidad de la reunión fue establecer un espacio para el aprendizaje, interacción de ideas, establecimiento de contactos y la ideación de soluciones novedosas. Los emprendedores presentes pudieron empaparse de iniciativas de inversión reales, construir conexiones y vincularse con grupos de inversores para potenciar sus iniciativas.
GLI Forum Latam se destaca como el evento exclusivo centrado en potenciar la inversión con impacto de género, siendo un punto de referencia en el panorama regional. Este encuentro marcó un avance significativo para Pro Mujer al establecer tres alianzas que amplían su alcance: el Fondo Mujer Semilla en Colombia, Fuerza Mujer Migrante en EE.UU y la Fundación Alas en República Dominicana.

Durante el miércoles 18 y el jueves 19, las 135 personas ponentes que participaron de los paneles mostraron casos concretos de aplicación, métodos de medición de impacto y herramientas que poseen las organizaciones para incorporar la mirada de género en su día a día, volverse más diversas y así poder crecer de manera sustentable.
Al analizar las principales trabas que tienen las mujeres para progresar en el mercado laboral, las tareas del cuidado se perfilaron como uno de los mayores obstáculos. “Solo 51% de las mujeres trabajan y es por falta de tiempo”, dijo María Noel en base al trabajo de ONU Mujeres. Daniela Konietzko, presidenta de WWB Colombia, al relatar su experiencia como mujer en un rol de liderazgo, reconoció que el equilibro en la crianza de los hijos todavía no es una realidad para todas y muchas mujeres se ven envueltas en la encrucijada de tener que responsabilizarse de sus empresas a las vez que de sus familias. En un panel especialmente dedicado a esta problemática, organizaciones como Symplifica y Aeioutú presentaron sus proyectos para valorizar el trabajo del cuidado y hacer que quienes lo ejercen se encuadren en la formalidad laboral.

Un punto crucial surgido del debate es que solo aplicar una perspectiva de género no es suficiente para lograr la igualdad. Es esencial abordar un enfoque interseccional que reconozca las vivencias únicas de cada persona. En una discusión sobre emprendedoras migrantes, Anabella Laya, fundadora de Acreditta, una herramienta de certificación en blockchain, relató los desafíos que enfrentó como mujer tecnológica e inmigrante venezolana en Colombia al impulsar su proyecto.
Carmen Correa describió cómo Emprende Pro Mujer adapta su contenido educativo considerando las situaciones específicas de mujeres migrantes, rurales e indígenas, para atender de forma personalizada sus requerimientos.
Para concretar la inversión con visión de género, los oradores sugirieron herramientas financieras y métricas para evaluar el impacto real de estas inversiones. Pro Mujer, Banco Davivienda y La Cooperativa de Crédito y Ahorro Jardín Azuayo compartieron sus vivencias introduciendo bonos de género al mercado.
La emisión de Pro Mujer en Argentina marcó un hito, siendo la primera ocasión en que una entidad no tradicional, como una empresa social, colocó un bono en el mercado y tuvo el respaldo de inversores individuales. En busca de más transparencia en las inversiones con perspectiva de género, 2X Global presentó su proceso de certificación y verificación diseñado para pequeñas empresas, startups y fondos de inversión.

Después de escuchar a las y los especialistas, las personas que asistieron, se dieron cuenta de que el género atraviesa todos los aspectos de la inversión y de la vida, impulsando, de esta manera, la urgencia de avanzar en esta materia.
Sin embargo, las verdaderas estrellas del foro fueron las emprendedoras. Desde las actividades culturales del inicio hasta los almuerzos, todo estuvo a cargo de ellas. Varias emprendedoras colombianas presentaron sus productos en stands, incluidas Fidelia y Magdalena, que viajaron desde México con el apoyo de Pro Mujer para sumergirse en el ambiente emprendedor y obtener herramientas para fortalecer sus empresas.
Apegadas a las tradiciones antiguas de su país, ambas se especializan en la elaboración de prendas utilizando técnicas mayas. En una sesión dedicada, compartieron cómo, mediante el programa Emprende, lograron valorar y monetizar este conocimiento ancestral.

Para coronar el segundo día, 16 historias de emprendedoras compiladas en el libro “Ellas Emprenden: Historias de Mujeres Latinoamericanas” fueron presentadas por Pro Mujer. Estos relatos son prueba de que la inversión con lente de género es un mecanismo poderoso capaz de lograr grandes cambios. Estos relatos son verdaderos casos de éxito en donde las mujeres, con las oportunidades adecuadas, han superado distintas barreras para perseguir sus sueños y concretar negocios prósperos.
María del Pilar tomó el escenario junto a Carmen Correa, Gema Sacristán de BID Invest y María Noel para expresar su agradecimiento y aprecio por la chance de relatar su trayectoria. Inició su negocio familiar “La Granja de Pili” al nacer sus dos hijos, ya que continuar con su carrera de zootecnista se tornó desafiante. A pesar de los obstáculos, consiguió transformar su granja en un emprendimiento próspero que sustenta a su familia.
“En la lucha por la igualdad, la inversión con perspectiva de género puede equilibrar la balanza”, dijo Carmen Correa, orgullosa de los logros de su organización, pero también reconociendo que queda todavía mucho por andar. “Debemos comenzar ya, y para eso tenemos que ponernos nuestros lentes violetas y aprovechar todo el potencial de las mujeres, que está allí esperando una oportunidad”, continuó.

“Somos la mitad de la población por eso tenemos que exigir esa mitad de todo, necesitamos seguir alzando nuestra voz sin pausa y con mucha prisa porque no nos pueden decir que faltan 300 años para llegar a la igualdad”, agregó María Noel Vaeza al cierra del panel.
Durante los 33 años de trabajo de Pro Mujer en América Latina, la organización ha sostenido una máxima: las mujeres son poderosas agentes de cambio, capaces de impulsar y transformar el curso de sus comunidades. Con las herramientas necesarias, pueden traer progreso y desarrollo para ellas y para quienes las rodean. Para lograr una América Latina pujante es imprescindible que el mundo inversor reconozca el potencial de apostar por la igualdad. Invertir en las mujeres y en empresas que promueven la diversidad es una decisión inteligente.
Servicios y herramientas para las mujeres en América Latina
Pro Mujer es una empresa social que desde hace más de 33 años brinda servicios y herramientas a las mujeres en América Latina para que puedan alcanzar su máximo potencial, mejorar sus condiciones de vida y transformarse en agentes de cambio para sus comunidades.

Opera a través de un modelo holístico e integral que busca ampliar el acceso de las mujeres de la región a los servicios de salud, aumentar su inclusión financiera y brindarles oportunidades de capacitación.
En este tiempo logró impactar en 2.5 millones de emprendedoras, brindó 10 millones de servicios de salud y desembolsó más de U$D 4.4 millones en microcréditos.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento