DIARIO EJECUTIVO: Premio Nacional de Periodismo 2022 AlMomento.mx

DIARIO EJECUTIVO: Premio Nacional de Periodismo 2022. Noticias en tiempo real 16 de Octubre, 2023 00:30

Roberto Fuentes Vivar

· Abunda dinero extranjero para los medios

· Cancelación, Aeropuertos, Interjet, Inmuebles

 

La semana pasada se dieron a conocer los ganadores del Premio Nacional de Periodismo convocado por el Consejo Ciudadano. Fue la edición 22, del año 22, con 22 miembros del Jurado.

Preferí no escribir sobre el tema (que me apasiona porque en las dos anteriores ediciones fui jurado e incluso presidente del jurado) hasta no revisar los trabajos ganadores, los cuales muestran una calidad a toda prueba, por lo que expresó mi reconocimiento personal al jurado que tuvo que revisar mil 024 trabajos provenientes de las 32 entidades de la federación y de ellos elegir a solo ocho que fueron premiados en sus respectivos géneros y al merecedor del Premio en la categoría de trayectoria.

En este último caso, me sumo abiertamente al reconocimiento otorgado por trayectoria a Felipe Cobián Rosales, uno de los iconos periodísticos de los últimos 50 años, además de un profesional que dignifica el oficio y que reivindica la frase de Ryszard Kapuscinski “para ser un buen periodista hay que ser ante todo una buena persona”. Su lealtad a Don Julio Scherer y a los principios del periodismo avala con creces esa premisa.

Ya en general y después de haber revisado (superficialmente, no con la intensidad de cuando fui jurado) las piezas ganadoras me hicieron confirmar tres tesis que se comenzaron a manejar desde hace tres años y que nos llevaron a hacer un programa televisivo especial junto con Guadalupe Correa y Jesusa Cervantes (https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=673990403567144):

1-Los medios de comunicación tradicionales en general (salvo algunas excepciones) han perdido la capacidad de hacer trabajos periodísticos a profundidad, por lo que su peso se centra cada vez más en la inmediatez de la noticia y la difusión de información y análisis relacionados con las formas y muy poco con el fondo.

2.-El buen periodismo en México se está haciendo en portales que en muchas ocasiones son marginales o muy especializados, pero que pocas veces llegan al gran público que debería enterarse de lo que sucede en el país.

3.- Buena parte de los grandes trabajos periodísticos en la actualidad se hacen con financiamiento de organismos extranjeros, algunos de los cuales no tienen una agenda muy clara o transparente, pero que otorgan grandes cantidades de dólares (o pesos) para obtener los premios periodísticos como el del Consejo Ciudadano y el Gabriel García Márquez.

4.- Los medios extranjeros tienen cada vez más peso en  el periodismo nacional, rebasando a los medios tradicionales mexicanos y, desde luego, manejando agendas provenientes del exterior.

En esta emisión, el jurado estuvo integrado por: César Gabriel Fonseca, Dalia Cárdenas, Darío Castillo Lázcares, Eirinet Gómez López, Eliott Jesús Valdez Montaño, Gabriel Sosa Plata, Iván González Vega, Jesús Isidro Flores Ortega, José Ferruzca González, José Rubén Alonso González, Juan Carlos Góngora Solís, Karina López Quintana, Laura Sepúlveda Velázquez, Mariana Chávez Castañeda, Marina Vázquez Guerrero, Rafael del Río, José Roberto Hernández Salazar, Salvador Camarena Rodríguez, Sergio Hernández Vega, Verónica Veloz Valencia, y Bruno Hernández Levi, como presidente.

Los ganadores fueron: en caricatura “Desaparecidas/Feminicidios”; en Cro?nica/Periodismo Narrativo “El otro Cancún: Bravo; marginado, irregular”; en Entrevista “Serie de periodistas amenazados y desplazados”; en fotografía “Los migrantes mutilados por La Bestia”; en Periodismo científico y cultural “Que tiemblen las montañas”; en Periodismo multiformato “Fragmentos de la desaparición”; en Periodismo de opinión y análisis “La inalcanzable vivienda, y en Reportaje “No es daño colateral, es nuestro futuro amenazado”. Además del ya mencionado para Felipe Cobián.

Pero ya haciendo un análisis cuantitativo de los medios ganadores cuatro (50 por ciento) son medios extranjeros o que reciben capital externo para hacer trabajos periodísticos (El País, Gatopardo, PopLab y Quinto Elemento Lab), dos son medios públicos (Gaceta UNAM y Canal 14), uno es de los medios más favorecidos por gobiernos anteriores y actualmente opositor al Poder Ejecutivo (Nexos) y uno es un medio guerrerense local (El Sur, fundado, creo, por Juan Angulo).

De los medios extranjeros es abierto que El País es español (dependiente de Prisa -propietaria de lo que fue Televisa Radio- y en donde Carlos Slim pasó este año de tener 4.3 por ciento a poseer el siete por ciento del total accionario) y que Gatopardo es una revista colombiana, que ha (se puede decir) acaparado triunfos en el Premio Nacional de Periodismo y en el Gabriel García Márquez).

De los que reciben dinero del extranjero, Quinto Elemento Lab, es financiado por Open Society Foundations, Ford Foundation, William and Flora Hewlett Foundation, The Reva and David Logan Foundation, John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, Tides Foundation, Heinrich-Böll-Stiftung, Norsk Journalistlag, Free Press Unlimited, Fondo Semillas, The Fund for Global Human Rights, Google LLC, Resilience Fund / The Global Initiative Against Transnational Organized Crime y Evangelisches Werk für Diakonie und Entwicklung y/o Brot für die Welt.

A su vez, Pop Lab, explica sobre el trabajo ganador de este año que “esta investigación fue realizada gracias al apoyo del Consorcio para Apoyar el Periodismo Regional en América Latina (CAPIR) liderado por el Institute for War and Peace Reporting (IWPR)”.

No tengo nada en contra de los medios que reciben financiamiento del exterior de diversas fundaciones, aunque sí me preocupa que algunos de los financiadores no actúan precisamente por filantropía, como es el caso Open Society, un organismo que además de dar dinero a periodistas, también ha financiado golpes de estado, según lo ha reconocido su creador George Soros.

Y aquí vale la pena mencionar un dato que daré a conocer posteriormente una vez que concluya toda la investigación: el financiamiento a los medios en México por parte de organismos internacionales es ya superior a todo el dinero que destina el actual gobierno federal a la llamada “publicidad oficial”.

Esto significa que, dentro del financiamiento a los medios, la publicidad oficial (que en sexenios pasados fue de hasta 10 mil millones de pesos anuales), ahora parece haber sido sustituido por el dinero que envían los organismos del exterior para hacer periodismo.

En síntesis, sí, a los medios tradicionales poco o nada les interesa hacer buen periodismo, mientras que los grandes trabajos se elaboran con financiamiento internacional de organismos que muchas veces tienen oscuras agendas propias.

Finalmente mi reconocimiento a todos los ganadores, al jurado y al equipo encabezado por Karla Aguilar que hace toda la labor logística para que este premio del Consejo Ciudadano siga adelante.

Dice el filósofo del metro: El periodista también debe conocer quien paga el periodismo.

 

Tianguis

 

En días recientes se ha registrado mucha información relacionada con el sector aeroportuario, al cual le he dado especial seguimiento en mis pasadas entregas. Una de ellas es el libro “La Cancelación/ el pecado original de AMLO” escrito por Javier Jiménez Espriú, quien fue parte fundamental de la cancelación de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) como secretario de Comunicaciones y Transportes y cuya obra es, como se dice ahora, un “imperdible”. En el libro destruye mitos como que 1.- Era un buen proyecto, 2.- Era un proyecto privado y 3.- Cancelarlo fue un capricho del actual presidente. Reproduzco algunos párrafos: “La cancelación no se decidió por problemas de irregularidad o de corrupción, asuntos que debían tener otro tratamiento, sino por cuestiones de índole técnica, financiera y social, sin que esto quisiera decir que no hubo manejos indebidos o irregularidades en el ejercicio del enorme monto de recursos que se asignaron al nuevo aeropuerto y cuyo análisis está a cargo de los órganos internos de control del Estado, tanto del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) como de la Secretaría de la Función Pública, como puntualizo en este libro, y del que más tarde se encargará la Auditoría Superior de la Federación (ASF)”. Otro: “La superficialidad con la que generalmente se analiza la cancelación del NAICM lleva por lo común a declararla como una decisión obvia y preclara o como un mero capricho político, dependiendo de las simpatías o antipatías de los sustentantes frente al presidente de la República. Ninguna de las dos posturas refleja de manera adecuada las enormes complejidades de la decisión. Me ha llamado poderosamente la atención cómo, siendo éste uno de los temas más discutidos en la prensa, gente bien informada con la que he platicado sobre el asunto se muestra sorprendida incluso por algunas de las características más elementales del proyecto en discusión. Muchos de mis interlocutores no habían caído en cuenta de que el NAICM implicaba la cancelación del aeropuerto Benito Juárez y por tanto un aumento real en la capacidad aeroportuaria bastante limitado. Alguna vez analicé el tema con uno de los líderes del movimiento en contra de la cancelación del aeropuerto, quien se mostró sorprendido cuando le expliqué que, contrario a lo que él pensaba, el NAICM no estaba siendo construido con capital privado. Mucha tinta en la prensa y muchas horas de charla en los cafés y una comprensión muy superficial de un tema de enorme complejidad”… Otro tema es que el viernes en su mañanera no descarto que se analicen y revisen las concesiones de aeropuertos otorgadas a los tres grupos privados que controlan la mayor parte de los vuelos nacionales internacionales.  Dijo que el Gobierno Federal revisa los contratos de las empresas que tienen las concesiones para el manejo de diversos aeropuertos en todo el territorio nacional. Se refirió brevemente al tema al plantear que estas compañías han tenido amplios márgenes de ganancias por la administración de las terminales aéreas, y lo que pagan de impuestos es mucho más bajo. “Estamos revisando eso, porque les ha ido muy bien, tienen utilidades hasta de 70 por ciento al año, y la contraprestación, lo que le entregan a la hacienda pública por utilizar todas esas instalaciones que se hicieron con dinero del pueblo, es nada”, manifestó… Otra noticia es que la Sindicatura encargada del proceso de concurso mercantil de la aerolínea Interjet recuperó 353 millones a favor de los trabajadores de esa empresa, de acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La dependencia federal detalló que el síndico designado por la SICT en el asunto de la quiebra de Interjet, Expediente 17/2022, que lleva el Juez Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles de la Ciudad de México, obtuvo el dinero. El tribunal instruyó al síndico que dichos recursos sean entregados a los trabajadores lo antes posible, para lo cual, se solicitará el apoyo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, previas autorizaciones del Juez competente. La aerolínea suspendió sus operaciones desde diciembre de 2020, debido a las grandes deudas que arrastraba con el gobierno, trabajadores y proveedores, explicó La Jornada… Pasando a otros temas, Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse,  explicó que los millennials y adultos jóvenes son los segmentos más importantes para la demanda de productos y servicios tecnológicos en México e impulsan el consumo. En nuestro país, siete de cada 10 consumidores realizan ya pagos o compras una vez al mes, y uno de cada 10 compra todos los días, según Paypal. De hecho, la penetración del teléfono móvil en el mundo ha marcado el cambio de la cultura, de la educación, de la visión del mundo, de hábitos, de la comunicación humana y obviamente del consumo. En 2023, aproximadamente nuestro país alcanzó una penetración de 78 por ciento de internautas que accedieron con un equipo celular a la web, al menos una vez al mes, de acuerdo con datos de Statista. “El Internet es un valor fundamental para el consumidor por varias razones. Los medios de pago por ejemplo; las tarjetas, billeteras, los QR’s, criptomonedas y todo eso, sin Internet no existirían”, dijo Malievac…  Por cierto que. Hablando de cuestiones cibernéticas, Centro i y Capa 8 realizaron alianza estratégica, para proporcionar una visión integral y éticamente sólida para la implementación de la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad. Esta colaboración busca fomentar una cultura de seguridad y ética digitales, al tiempo que ofrece soluciones prácticas a los desafíos actuales en tecnología.

La rápida evolución de la inteligencia artificial y la ciberseguridad ha llevado a una demanda urgente de enfoques éticos y seguros para su adopción y gestión. La directora de Centro i, Elena Estavillo dijo que “esta alianza con Capa 8 nos permite expandir nuestro enfoque en la ética y la sostenibilidad hacia áreas críticas como la ciberseguridad. Es un paso vital para hacer que la tecnología sirva mejor a la humanidad”…El Grupo inmobiliario CBRE México cumplió 30 años de operaciones en el país y en ese periodo ha alcanzado una cuota de más de la mitad del mercado. “Lo que realmente hace que CBRE México se destaque es su constante crecimiento récord de ingresos en los últimos años. He visto su dedicación y determinación para superar sus propias expectativas, estableciendo nuevos puntos de referencia para la excelencia en la industria. Esta no es una hazaña pequeña y es un testimonio de la capacidad del liderazgo para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades”, dijo Kevin Aussef, presidente de ventas de Estados Unidos de  CBRE. La empresa no sólo ha captado una importante participación de mercado, sino que ha superado la marca del 50 por ciento, consolidándose como una fuerza dominante en el mercado inmobiliario mexicano. A su vez Lyman Daniels, presidente de CBRE México y Colombia, señaló que a lo largo de estos años de vida el consorcio ha evolucionado y se ha transformado para estar a la altura de las necesidades de los clientes y de la industria, aportando conocimiento de mercado, perspectivas globales, inteligencia de datos, talento, innovación y soluciones inmobiliarias del mañana… La empresa farmacéutica española Ferrer, que dirige Jorge Candia en nuestro país, eligió a la Ciudad de México como sede para su Tercera Cumbre Ferrer Latino América que realizarán el 20 y 21 de octubre. La firma con sede en Barcelona y cuyos productos se comercializan en 128 países busca contribuir a la mayor especialización y formación de profesionales de la salud, por lo que espera a alrededor de 600 médicos en esta edición. Ferrer registró ventas en el 2022 por 645 millones de euros, tiene plantas de producción en España y Estados Unidos, donde además cuenta con un centro de investigación y desarrollo.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

The post DIARIO EJECUTIVO: Premio Nacional de Periodismo 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


Compartir en:
   

 

 

¿Cuándo es Miss Universo 2025 en Tailandia? Fátima Bosch llevará la corona de México. 22:30

Ana AlvarezLa noche del sábado en Guadalajara marcó un momento histórico para la belleza mexicana y, es que Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, fue coronada como Miss Universo México 2025 y será la encargada de representar al país en la próxima edición del certamen en Tailandia.El evento, realizado en la Sala Plácido Domingo del

Excelsior

¿Por qué no se cantó el Himno Nacional Mexicano en la pelea Canelo vs Crawford? Revelan quién y por qué lo prohibió.22:50

Revelan la razón por la que el Himno Nacional Mexicano no se interpretó en la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.

SDP Noticias

México condena el asesinato de migrante michoacano en Chicago por agente de ICE. 22:42

Medios mexicanos identificaron a Silverio Villegas como un cocinero de 38 años de edad, originario del estado de MichoacánLa entrada México condena el asesinato de migrante michoacano en Chicago por agente de ICE se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Video: Mike Tyson le saca el aire a Mr Beast en la Canelo-Crawford.21:40

Carlos BarrónEn la histórica pelea de Saúl Canelo Álvarez contra Terecen Crawford hubo varias personalidades que estuviero atentos a las peleas preliminares, pero también tuvieron tiempo de pasársela bien.En uno de los palcos estelares del Allegiant Stadium en Las Vegas, estuvo Mike Tyson acompañado por el creador de contenido Mr Beast.Mien

Excelsior

Malagón, el mejor portero del siglo en América. 20:35

Luis Ángel Malagón vive un momento brillante bajo los tres palos del América. El guardameta mexicano ha demostrado seguridad, liderazgo y grandes reflejos, al punto de registrar el mejor promedio de goles en contra en lo que va de este siglo para las Águilas. Sus actuaciones lo han colocado por encima de referentes históricos como […]La

Nación Deportes

"Ley del ex" arrebata triunfo al Atlas en la compensación. 21:10

Bernardo FerreiraEn un trepidante inicio de partido, Atlas y Santos terminaron igualando 2-2 en el compromiso correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2025 de Liga MX; ambos conjuntos se mantienen fuera de Liguilla y Play-in.NO TE PIERDAS... Sigue jugada a jugada el Clásico Nacional entre América y ChivasAtlas 0-1 SantosCobrando un tiro de esq

Excelsior

FUERTE INCENDIO SE REGISTRA EN TIENDA COPPEL DE LAS CHOAPAS.13:12

EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg

El buen tono

Final Miss Universo México 2025 HOY: horario, canal y dónde ver EN VIVO a la ganadora. 09:14

Ana AlvarezLa noche más esperada de la belleza mexicana ha llegado. Este 13 de septiembre, el escenario del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, recibe a las 32 jóvenes que competirán por el título de Miss Universo México 2025, la antesala para representar al país en la 74ª edición del certamen internacional en Tailan

Excelsior

56% de la “nueva” Suprema Corte de Justicia tiene familiares con cargos públicos. 01:26

El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …

Entresemana.mx

accidente carretera mérida campeche

15 muertos y dos lesionados deja accidente en carretera federal Mérida-Campeche. 23:01

Al menos 15 personas fallecieron y otras dos quedaron lesionadas tras un choque múltiple en el estado de Yucatán, informaron este sábado las autoridades locales. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Yucatán informó que el accidente se registró esta tarde en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida-Campeche, en e

Elarsenal.net

Tragedia en Yucatán: Choque mortal cobra la vida de 15 personas en la carretera Mérida-Campeche. 23:02

KOPOMÁ, Yucatán, 12 de septiembre (InZoom.Mx).- Una de las peores tragedias viales de la región sacudió la tarde de este sábado la carretera federal Mérida-Campeche, cobrando la vida de 15 personas en un brutal choque frontal. El accidente, ocurrido en el kilómetro 127, involucró una combi de pasajeros y un tráiler de doble remolque, que [

Palco Quintanarroense

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas. 23:22

Luego del accidente en la carretera Mérida-Campeche, el gobernador Huacho Díaz Mena lamentó los hechos y expresó su solidaridad.

24 Horas

nadia ferreira

Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres de una niña; este es el nombre de su bebé . 27 de Julio, 2025 14:40

Paola JiménezLele Pons y Guaynaa están viviendo uno de los momentos más felices de su vida con la llegada de su primera hija. Fue a través de sus redes sociales donde compartieron la noticia con sus millones de seguidores, quienes no tardaron en llenar sus publicaciones de felicitaciones.Después de mantener el acontecimiento en privado por una

Excelsior

Nadia Ferreira lanza su fragancia DAMA en emotivo evento en Paraguay. 06 de Agosto, 2025 11:30

El aroma de un sueño hecho realidad comenzó a esparcirse en Paraguay, donde cientos de fans se reunieron para ser testigos de un momento clave en la carrera de Nadia Ferreira. La modelo y exfinalista de Miss Universo no solo regresó a su tierra natal, sino que lo hizo para marcar un antes y después en su trayectoria: el lanzamiento de DAMA, su

El Diario de Sonora

Premios Juventud 2025: Alejandra Espinoza y Nadia Ferreira se unen a Clarissa Molina como anfitrionas. 26 de Agosto, 2025 16:35

Por primera vez, esta edición se llevará a cabo fuera de Estados Unidos, marcando una expansión de la misión del evento de destacar y elevar las voces latinas

La Opinión

chivas femenil

América vs Chivas: cuándo, a qué hora y dónde ver en vivo el Clásico Nacional varonil y femenil . 14:10

Las Águilas reciben al Rebaño en el Estadio Ciudad de los Deportes en ambas ramas, donde el orgullo de ambas escuadras está en juego

Infobae

¿Cuándo y dónde ver América vs Chivas Femenil?. 20:00

¿Cuándo y dónde ver América vs Chivas Femenil? Las azulcremas buscan mantener el buen ritmo en la zona alta de la clasificación rperezSáb, 13/09/2025 - 19:39

Record

Liga MX: Toluca gana 3-1 a Puebla en la jornada 8 del Apertura 2025. 23:34

Jesús VelascoLa Franja del Puebla sumó su sexta derrota del Apertura 2025 de la Liga MX cayendo 3-1 ante los Diablos Rojos del Toluca durante la noche del sábado de la jornada 8 del torneo, esto en partido celebrado en el Estadio Nemesio Diez de la capital del Estado de México.El cuadro local inició desde el arranque con fortaleza en el ataque

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.