Energías renovables en América: entre la promesa y el desarrollo Lopezdoriga.com

Energías renovables en América: entre la promesa y el desarrollo. Noticias en tiempo real 27 de Marzo, 2023 10:50

energías renovables paarque eólico Colombia

El uso de las energías renovables en América se debate aún entre la promesa y el desarrollo, aunque las leyes y compromisos aprobados en distintos países muestran una clara tendencia a apostar por su expansión.

Uno de los ejemplos más recientes -y de mayor envergadura- es la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU. que, pese a su nombre, se relaciona más con la transición energética que con la estabilidad de precios.

El proyecto, heredero del plan “Build Back Better” (“Reconstruir mejor”) del presidente Joe Biden -aunque menos ambicioso-, supondrá la mayor inversión en renovables y medidas climáticas de la historia del país. “Y por mucho”, según afirma el presidente de la organización medioambiental Sierra Club, Ramón Cruz.

“Cuando se aprobó esta legislación, fue realmente un punto de inflexión”, aseguró Cruz a EFE, quien dejó claro que si bien ya se veía una tendencia a impulsar el desarrollo de las renovables, esta norma lo lleva a otro nivel.

El plan prevé una inversión de 370 mil millones de dólares en financiación climática, la mayor parte dedicados a dar incentivos a la producción de energía limpia y la compra de vehículos eléctricos.

De estos, unos 11 mil millones se entregaron ya, según el grupo Climate Action Campaign, que recientemente puso en marcha un mapa interactivo para visualizar el destino de estas inversiones.

A pesar de las cifras, Cruz se muestra cauto: “Nosotros queremos asegurar que ese trayecto hacia la energía limpia sea lo más rápido posible. Si me preguntas si es suficiente… es un gran avance en la historia de EE.UU., pero no es suficiente para la urgencia del problema”.

Y es que en 2022, el 60 por ciento de la electricidad provino de combustibles fósiles de EE.UU., y solo un 21 por ciento de fuentes renovables, según el Departamento de Energía.

De México a Argentina: una industria naciente

Cruzando la frontera hasta México, la situación no es muy diferente: el 25 por ciento de su energía proviene de fuentes renovables.

Sus condiciones geográficas, sin embargo, hacen que todavía tenga mucho potencial por explotar, indicó a EFE Paul Alejandro Sánchez, profesor del TEC de Monterrey.

El experto en energía explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó con una clara fijación por los modelos energéticos tradicionales y sigue apostando con fuerza por los combustibles fósiles.

Pero en el último tramo de su Administración ha realizado un pequeño viraje hacia las renovables con proyectos como el Plan Sonora, del que destaca la planta solar de Puerto Peñasco, que el Gobierno considera “la más grande de Latinoamérica” y abarca 2 mil hectáreas de paneles solares.

“Si hubiéramos empezado con esta dinámica desde el principio tendríamos otra situación”, lamentó Sánchez.

Mientras tanto, en Brasil unas 20 empresas, principalmente grandes petroleras, han solicitado las licencias para desarrollar 70 proyectos de construcción de parques eólicos en alta mar (“offshore”) con capacidad para generar 170 gigavatios (GW) de energía.

Tal potencia representa prácticamente toda la actual capacidad de generación instalada de Brasil, que asciende a 190 GW, de los que 103 GW son de hidroeléctricas, 26 GW de energía solar y otros 23 GW de energía eólica.

“En los dos últimos años hemos estado preparando fuertemente el mercado brasileño para recibir la tecnología offshore y estamos trabajando en el aparato regulador”, que debe estar listo en junio, le dijo a EFE la presidenta de la Asociación Brasileña de Energía Eólica (ABEEólica), Elbia Gannoum.

Entre las empresas interesadas destacan la brasileña Petrobras, las petroleras multinacionales Shell, Equinor y Total Energy y la eléctrica Neoenergia (Iberdrola).

Este mes, Petrobras y Equinor firmaron un acuerdo para evaluar la construcción de siete parques eólicos marinos con una capacidad instalada de 14.5 GW. Según estudios oficiales, Brasil tiene capacidad para generar hasta 700 gigavatios de energía eólica en alta mar.

Para Gannoum, la instalación de parques marinos será esencial para el desarrollo del hidrógeno verde, que demanda una enorme cantidad de electricidad para su producción y con el que se espera sustituir los combustibles fósiles y ayudar así a descarbonizar las economías.

Además, la semana pasada Iberdrola inauguró en Santa Luzia (noreste) el Complejo Renovable Neoenergia, su mayor proyecto de energía renovable de Latinoamérica, un complejo eólico y solar con 0,6 gigavatios de potencia instalada y que costó cerca de 665 millones de dólares.

Argentina, otra de las grandes economías de la región, apenas abasteció el 13 por ciento de su demanda energética en 2022 con fuentes renovables. Sin embargo, la cifra supone un gran incremento si se compara con el 2 por ciento que registraba en 2017 y el objetivo es llegar al 20 por ciento en 2025, según una ley aprobada en 2015 para incentivar las energías renovables.

Uruguay, a la vanguardia mundial

La situación contrasta con la de su vecino Uruguay, donde, entre 2017 y 2021, el 94 por ciento de la generación eléctrica se originó en fuentes renovables.

El país es una anomalía positiva en la región y está a la vanguardia mundial: un informe oficial presentado en octubre pasado subraya que el laboratorio de ideas REN21 lo ubicó como el segundo país con mayor participación de este tipo de energías.

La clave: la descarbonización casi total de su red energética, que comenzó en 2010 y se logró gracias a una inversión público-privada de unos 8 mil millones de dólares.

Walter Verri, viceministro de Industria, Energía y Minería, señaló a EFE que con dicha descarbonización el país ya cumplió con la primera transición energética.

Para la segunda, entre los objetivos están la descarbonización del transporte y la industria y el desarrollo de una economía del hidrógeno verde.

La molécula, conocida como “el combustible del futuro”, es también una de las grandes apuestas de Chile, que quiere convertirse en un exportador mundial.

Según los expertos, la ventajosa posición geográfica del país, así como las condiciones climatológicas y la competitiva producción de energía solar y eólica, necesaria para obtener el hidrógeno verde, sitúan a Chile como una posible potencia exportadora.

Para 2023, Chile quiere eliminar totalmente el uso del carbón para producir energía eléctrica, un combustible que, en el norte, por ejemplo, generaba el 79 por ciento de la electricidad hace una década. Ahora, supone menos del 15 por ciento.

Finalmente, en Colombia, la industria de las energías renovables “está dando sus primeros pasos”, según la directora ejecutiva de la Asociación de Energías Renovables Colombia, Alexandra Hernández.

Aunque la energía hidroeléctrica representa el 58.8 por ciento de la matriz energética, de los cerca de 19 mil MW de capacidad instalada en Colombia, solo 200 MW provienen de otras fuentes renovables, como la energía eólica y la solar, lo que equivale al 1 por ciento.

La petrolera estatal Ecopetrol, que lidera la transición energética, prevé tener operativas para este año un total de 19 plantas solares.

También busca desarrollar el potencial de generación con biomasa en tres puntos del territorio y el pasado 8 de marzo firmó un acuerdo con otras dos compañías para hacer estudios de viabilidad de un proyecto de energía geotérmica en inmediaciones del volcán Nevado del Ruiz.

Con información de EFE

La entrada Energías renovables en América: entre la promesa y el desarrollo aparece primero en López-Dóriga Digital.


Compartir en:
   

 

 

Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano. 20:42

Choko y 13 más detenidos. 72 inmuebles asegurados. Cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec. Amigo público de Sandra Cuevas Regeneración, 12 de septiembre de […]La entrada Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8.20:50

Las acciones continúan mientras Liga MX reanuda su competición tras la fecha FIFA. El Encanto recibirá el partido entre Mazatlán y Pumas como part...El cargo Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8 apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Fuerza Naval se potencia con nuevos submarinos HDS-1500: inician análisis de sistemas, sensores y armas. 20:40

La Marina de Guerra del Perú analiza incorporar tecnologías de propulsión, sonar y combate integrados en los nuevos submarinos de fabricación conjunta

Infobae

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Este es el precio del Super Mario Galaxy en México.18:41

Nintendo anunció el regreso de las dos entregas de Super Mario Galaxy para Switch y Switch 2, disponibles en la eShop desde este año

El Informador

Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán. 20:10

El parte médico señala que Emmanuel se encuentra en estado grave, con severos golpes en el abdomen y posibles lesiones internasLa entrada Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Caifanes EN VIVO y gratis: así será el concierto por el "Día de la Independencia" en CDMX. 19:20

Ana AlvarezEste viernes 12 de septiembre, la Alcaldía Venustiano Carranza en CDMX, anunció de manera oficial, a través de sus redes sociales, que Caifanes ofrecerá un concierto gratis el próximo 15 de septiembre, en el marco del Día de la Independencia.La noticia fue confirmada también por Caifanes, lo que generó gran expectativa entre l

Excelsior

7 nuevos programas para ver este fin de semana en Netflix, Prime Video y más (12-14 de septiembre).06:10

Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T

Mas Cipolleti

tigres vs pumas

Tigres y Pumas se enfrentan en la Rivalidad de la Jornada 11. 07:50

El partido no solo representa una nueva edición de esta rivalidad, sino también un choque entre dos de las delanteras más en forma del campeonato: Jenni Hermoso y Stephanie Ribeiro

Hoy Tamaulipas

¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia. 19:40

¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia El equipo universitario no pierde el tiempo y quieren apoyar al hombre que ayudo a heridos y rescatistas amartinezVie, 12/09/2025 - 19:16

Record

marina stakusic

Marina Stakusic da la campanada ante Polina Kudermetova en el GDL Open 2025. 09 de Septiembre, 2025 19:51

La canadiense firmó una victoria de alto calibre con marcador final de 3-6, 7-5 y 6-4

El Informador

WTA de Guadalajara 2025 se queda sin sus favoritas. 19:03

Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens

Excelsior

Jelena Ostapenko cae de nuevo ante Stakusic en el GDL Open. 16:40

Ostapenko cayó eliminada por segundo año consecutivo ante la canadiense Marina Stakusic por parciales de 6-4, 7-8 y 6-2

El Informador

película demon slayer castillo infinito

¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos?. 12:12

La primera parte del arco final de Demon Slayer llega a la pantalla grande, ¿qué sorpresas esconde el Castillo Infinito al final de los créditos?La entrada ¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos? se publicó primero en Cine PREMIERE.

Cine Premiere

México dicta sentencia de Demon Slayer: Castillo infinito: el anime que revolucionó todo llega con un espectáculo imperdible . 12:25

Demon Slayer -  Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito por fin ha llegado a México. Pasaron casi dos meses desde que la película estrenó en Japón, y por fin los fanáticos mexicanos podrán disfrutarla en pantalla grande. Al ser la primera entrega que narrará el último arco del

Xataka México

Fue el fracaso más grande en la historia de Nintendo hace 30 años y ahora regresa a Nintendo Switch. 08:03

Además del anuncio oficial de la nueva película de Super Mario Bros., otra de las grandes sorpresas de Nintendo es la inclusión de otra consola a su catálogo de Nintendo Classics: el Virtual Boy. La consola que representó el mayor fracaso de la compañía en su historia, estará d

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.