Universitat Oberta de Catalunya
11 de febrero – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La investigadora de la UOC Milagros Sáinz elabora un informe para ONU Mujeres para incentivar las vocaciones tecnológicas en este género
Eliminar los estereotipos y los sesgos sexistas en la educación es clave para lograr la igualdad
Para conseguir la igualdad de género en el acceso a las disciplinas STEM es importante hacer cambios, implicando a toda la sociedad
En Latinoamérica, la proporción de mujeres investigadoras en relación con los hombres ha llegado a 44 %, es decir, que de cada 100 investigadores, 44 son mujeres. El porcentaje es todavía menor en aquellos sectores de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) que no tienen una conexión directa con los cuidados. Lo cierto es que las niñas son alejadas de estas disciplinas de forma sistemática a lo largo de su trayectoria educativa, lo que limita sus oportunidades para ingresar en estos campos como adultas.
Poner fin a esta realidad es uno de los objetivos principales de ONU Mujeres. La entidad, que se apoya en la visión de expertos en diferentes áreas de conocimiento, contó con la participación de Milagros Sáinz, investigadora líder del grupo de Género y TIC (GenTIC) del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Sáinz fue invitada a contribuir en la Comisión sobre el Estatus de las Mujeres de las Naciones Unidas con el artículo How to Address Stereotypes and Practices Limiting Access to STEM-Related Education for Women and Girls. Además, la investigadora ya participó como oradora invitada en el expert group meeting celebrado por ONU Mujeres. En su trabajo, analiza las causas y las consecuencias de las barreras que impiden la igualdad en STEM, y aporta diferentes recomendaciones para acabar con los estereotipos y lograr la equidad.
Las mujeres, relegadas en las disciplinas STEM
En la mayoría de los países del mundo, las niñas y las mujeres están infrarrepresentadas en el sector STEM. Como consecuencia, no participan en el desarrollo de avances científicos y tecnológicos en igualdad de condiciones que sus compañeros, y sus necesidades y problemáticas no son planteadas en el diseño y producción de servicios y productos.
Además, al no contar con representación en este ámbito, obtienen menos reconocimiento. Esto contribuye a consolidar la idea de que las carreras STEM, ligadas a menudo a mejores sueldos y más liderazgo que aquellas con mayor implicación femenina, pertenecen a un campo predominantemente masculino.
Esta desigualdad tiene su origen en complejos fenómenos sociales y culturales, influenciados tanto por factores personales (la propia percepción de las mujeres de que no son válidas en algunos campos), del entorno (basados en estereotipos) como de la propia educación (la actitud de los profesores o las políticas educativas pueden alejar a las niñas de las disciplinas STEM).
Los estereotipos cobran especial importancia, ya que influyen en la elección de itinerarios educativos de las niñas. La idea de que las mujeres tienen menos talento que los hombres en algunos ámbitos se repite en muchos entornos familiares, los modelos educativos, los medios de comunicación, las redes sociales o los videojuegos, entre otros muchos ejemplos.
Por ello, a la hora de buscar soluciones, es importante que la responsabilidad de derribar el sexismo y la desigualdad en la educación y el trabajo no recaiga en las niñas y las mujeres. “Es imprescindible no responsabilizarlas por la existencia de una brecha de género en el ámbito educativo, de manera que parezca que el problema de que no haya mujeres en algunos sectores de la ciencia y tecnología les atañe exclusivamente a ellas”, señala Sáinz.
“Vivimos en una sociedad machista, fundamentada en fuertes creencias sexistas, que ha privilegiado a los hombres. Estos han estado situados sistemáticamente en mejores condiciones personales y profesionales que las mujeres, mientras que estas han sido desprovistas de dichos privilegios. Esto hay que cambiarlo y los cambios se han de producir en todos los ámbitos, implicando a todos los agentes socializadores y a la sociedad en su conjunto”.
Recomendaciones para el cambio
Idealmente, las medidas e iniciativas para erradicar el sexismo en la educación deben poner el foco en diferentes aspectos: aquellos que tienen que ver con la personalidad de los estudiantes (como sus capacidades y sus actitudes), con aspectos sociales (como los roles o los estereotipos) y con el papel que desempeñan otros agentes (como las familias y los profesores).
Algunas estrategias pasan por que las familias entiendan que educar a las niñas en STEM supone una ventaja y una oportunidad; otras, por formar al profesorado en materias de igualdad y por crear modelos educativos con materiales didácticos no sexistas y mujeres como referentes. Para lograrlo, la investigadora lidera el nuevo proyecto HORIGESTEM, de financiación estatal, que analiza la influencia de mujeres referentes en ámbitos STEM a la hora de inspirar el interés de las jóvenes por los ámbitos STEM. Es importante, también, fomentar la igualdad en estudios avanzados. Para ello, el grupo GenTIC coordina INSPIRE, un nuevo proyecto que busca promover la igualdad de género en la investigación y en la innovación científica.
“Es fundamental situar a las mujeres en el centro de los avances científicos y tecnológicos, es decir, no solo como beneficiarias de dichos avances, sino también como diseñadoras y productoras de estos”, señala Sáinz. “Basta ya de infravalorar sus competencias, sus capacidades, sus intereses y sus inquietudes. Asimismo, ya es hora de poner en valor las distintas contribuciones de las mujeres a los diferentes campos del saber y de ensalzar su gran papel en el ejercicio de los cuidados, tanto en el ámbito familiar como social, y su importancia en la innovación vinculada a estos”.
De acuerdo con la investigadora, es esencial transmitir que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres no se conseguirá en su totalidad hasta que los distintos agentes sociales se alineen y remen en la misma dirección. Conseguirlo y situar a las mujeres en el centro de los avances científicos y tecnológicos contribuiría en gran medida a afrontar los grandes retos del presente, como la injusticia social o el cambio climático.
La investigación del grupo GenTIC de la UOC favorece la consecución del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 5, de igualdad de género.
Artículo relacionado
SÁINZ, Milagros. How to Address Stereotypes and Practices Limiting Access to STEM-Related Education for Women and Girls, ONU Mujeres. Disponible en este enlace.
UOC R&I
La investigación e innovación (I+i) de la UOC contribuye a solucionar los retos a los que se enfrentan las sociedades globales del siglo XXI mediante el estudio de la interacción de la tecnología y las ciencias humanas y sociales, con un foco específico en la sociedad red, el aprendizaje en línea y la salud digital.
Los más de 500 investigadores e investigadoras y los 51 grupos de investigación se articulan en torno a los siete estudios de la UOC, un programa de investigación en aprendizaje en línea (e-learning research) y dos centros de investigación: el Internet Interdisciplinary Institute (IN3) y el eHealth Center (eHC).
La universidad impulsa, también, la innovación en el aprendizaje digital a través del eLearning Innovation Center (eLinC), y la transferencia de conocimiento y el emprendimiento de la comunidad UOC con la plataforma Hubbik.
Los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el conocimiento abierto son ejes estratégicos de la docencia, la investigación y la innovación de la UOC. Más información: research.uoc.edu.
The post No culpabilizar a las mujeres, clave para aumentar su presencia en profesiones tecnológicas appeared first on .
Con la llegada del invierno aumentan los casos de trastorno afectivo estacional y los expertos comparten síntomas y medidas efectivas para enfrentarlo
NotiPress
Elkann busca salvar a Stellantis y revivir a Jeep mientras Trump sacude la industria automotriz con nuevos aranceles y una guerra comercial impredecible.
El Financiero
Contienda inédita en Nueva York enfrenta a un demócrata de izquierda, un exgobernador independiente y un republicano con bajo respaldo
NotiPress
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Franco Mastantuono sufre complicada lesión y será baja del Real Madrid por tiempo indefinido El atacante argentino sufre de una pubalgia, de acuerdo a los servicios médicos del club merengue fvillalobosLun, 03/11/2025 - 07:23
Record
Se prevén lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y ChiapasThe post Se prevén lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas first appeared on Acierta.
Zona Roja
“Carlos Manzo” Asesinaron al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, acudió al velorio. Ahí, las y los presentes corrieron a gritos al gobernador, quien salió […]La entrada ESFERA PÚBLICA se publicó primero en Resp
Respuesta.com.mx
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Las autoridades han comenzado a identificar a las víctimas, cuyas historias reflejan la vida cotidiana de una comunidad que hoy está de luto.
El Imparcial
Radiohead regresa a los escenarios con su primera gira en siete años La legendaria banda británica Radiohead vuelve en 2025 lreyesMié, 03/09/2025 - 13:28
Record
¡Feid la rompió! Su Coffee Party en CDMX entra al Guinness World Records Feid rompe récord en la Plaza de Toros México con su “Coffee Party” lreyesSáb, 04/10/2025 - 15:10
Record
Denuncian a titular del OIC del IPN por presunta intimidación y encubrimiento de anomalías Los señalamientos fueron en contra de Mireya María Zuleta jreyesMié, 29/10/2025 - 18:00
Record
Champions League: Los 5 juegos imperdibles de la Jornada 4 en la Fase de Liga Continua la fase de liga en la Champions League y estos son los juegos imperdibles en esta jornada molveraDom, 02/11/2025 - 18:54
Record
Portero: Scott Bain (Falkirk), Craig Gordon (Corazón de Midlothian), Liam Kelly (Rangers) Defensor: Josh Doig (Sassuolo), Grant Hanley (Hibernian), Jack Hendry (Al-Etiffaq), Aaron Hickey (Brentford), Ross McCrorie (Bristol City), Scott McKenna (Dinamo Zagreb), Anthony Ralston (Celtic), Andy Robertson (Liverpool), John Souttar (Rangers), Kieran Tie
Mas Cipolleti
Sassuolo vs Genoa EN VIVO Serie A Jornada 10 El equipo del mexicano Johan Vásquez enfrenta un partido vital en la lucha por el no descenso i.fernandezLun, 03/11/2025 - 09:13
Record
No. 2 seed Iga Swiatek of Poland began her fifth consecutive WTA Finals appearance with a 6-1, 6-2 victory against No. 7 seed Madison Keys on Saturday
Deadspin
No. 1 seed Aryna Sabalenka of Belarus needed just 70 minutes to crush No. 8 Jasmine Paolini 6-3, 6-1 in her opening match at the WTA Finals in Riyadh,
Deadspin
Las ocho mejores tenistas del mundo se encuentran en Arabia para disputar el torneo, pese a las reticencias iniciales a jugar en el país
Infobae
Últimas noticias
Científicos descubren por qué las canciones de la adolescencia se quedan grabadas en nuestra memoria para siempre
Asesinan a hombre a balazos dentro de camioneta en el fraccionamiento Infonavit Casas Grandes
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump considera que los días de Nicolás Maduro en el poder están contados
Demi Lovato se sincera sobre su proceso de aceptación sexual y lanza poderoso mensaje
Millie Bobby Brown denuncia a David Harbour por “acoso y bullying” en el set de ‘Stranger Things’
ENCUENTRAN SIN VIDA A EMPLEADO MUNICIPAL DE LIMPIA PÚBLICA EN EL RÍO TUXPAN
Diócesis de Córdoba se suma al llamado del Episcopado Mexicano que exige frenar violencia tras as€sinato de alcalde en Michoacán
Vienen fr?os “leves” a Tamaulipas, no saque las del “perro Aguayo”
México hace su debut en la Copa del Mundo Varonil Sub17 ante Corea del Sur
Sheinbaum acusa a Salinas Pliego de politizar el asesinato de Carlos Manzo para evadir impuestos
La felicidad nunca viene sola: comedia romántica con Sophie Marceau y Gad Elmaleh en Disney+.
El Museo de las Ilusiones de París, ¡la excursión imprescindible para este otoño!
Esto localizaron trabajadores en un canal de Lomas del Aeropuerto, El Salto
Realizan obras en El Salto para mitigar inundaciones tras temporal
La resiliencia digital no se compra: se construye desde el liderazgo