Inflación, fin de año y hasta el Mundial: por qué subieron el dólar libre y los financieros según el Gobierno y los analistas del mercado Infobae

Inflación, fin de año y hasta el Mundial: por qué subieron el dólar libre y los financieros según el Gobierno y los analistas del mercado. Noticias en tiempo real 16 de Noviembre, 2022 13:50

Massa - Pesce - Argüello - Departamento del Tesoro
Pesce y Massa, en el último viaje del ministro de Economía a Washington para reunirse con el FMI

Las cotizaciones del dólar paralelo volvieron a mostrar este miércoles subas que llegaron hasta picos de $330 para el caso del contado con liquidación, lo marcó un reajuste considerable en los últimos días. El diagnóstico que atraviesa al Gobierno y que algunos analistas también sostienen incluye distintas explicaciones, desde una corrección de los tipos de cambio financieros tras haber perdido terreno frente a la inflación o la cantidad de pesos que quedaron sueltos tras la puesta en marcha del dólar soja en septiembre.

Los tipos de cambio que surgen de la compra y la venta de bonos se despertaron en los últimos días. En lo que va de noviembre el “contado con liqui” avanzó desde los $302 hasta $330 que tocó este miércoles y que luego descomprimió a 325 pesos. Un síntoma similar se vio con el MEP, que a diferencia del CCL no implica una operación con una cuenta en dólares con el exterior. Llegó a tocar máximos de $313 cuando hace poco más de una semana había registrado un piso de $289.

Aparecen, en evaluaciones informales que hacen en los despachos oficiales, distintas explicaciones. Algunas de esas tesis tienen que ver con razones típicamente macroeconómicas que empujan hacia arriba al tipo de cambio, y otras incluso de índole de expectativas y operativas sobre las necesidades financieras de empresas en la última parte del año.

Desde un despacho oficial arriesgaban, como una lectura posible, que el despegue de los dólares paralelos financieros respondía más bien a la recuperación de cierto terreno perdido en términos nominales en los últimos meses: a mediados de julio el CCL llegó a cotizar $325, un precio similar al techo que tocó este miércoles con la diferencia de que transcurrieron cuatro meses con altísima inflación.

De esta manera, sostienen en el equipo económico, el efecto no sería tan inesperado porque el mercado estaría así arbitrando un “atraso” nominal que ahora busca recuperar. Con el dólar MEP sucede algo similar: este miércoles cotizaba seis pesos por detrás del pico de $315 del 18 de julio pasado, mientras entre esas dos fechas hubo casi un 30% de inflación acumulada entre los índices de julio, agosto, septiembre y octubre.

!function(e,i,n,s){var t="InfogramEmbeds",d=e.getElementsByTagName("script")[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement("script");o.async=1,o.id=n,o.src="https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js",d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,"infogram-async");

Una segunda tesis está relacionada a la cantidad de pesos que quedaron “sueltos” en el mercado tras la puesta en marcha del esquema diferencial de dólar soja, que al pagarle a los productores un tipo de cambio más alto de $200, hubo una brecha de valor -en comparación con el dólar que reciben de manera habitual en el sector- que tuvo que cubrir el Banco Central con emisión monetaria, que se estima que fue cercano al billón de pesos.

Entra en juego, en ese sentido, una tercera pata de lectura que atraviesa al Gobierno: que para el mercado ya sería insuficiente el aumento en la tasa de interés que llevó adelante en los últimos meses la Secretaría de Finanzas en sus licitaciones de deuda del Tesoro y el Banco Central con su tasa de referencia, que dejaría de hacer atractivos a los plazos fijos. Esta última explicación es la que creen en el Poder Ejecutivo que tiene menos verosimilitud.

Un detalle que también apareció en charlas informales entre funcionarios: que la lluvia de los últimos días y que podría implicar un alivio al campo en un contexto de sequía esperada, implicaría que con un rinde un poco mayor al esperado caerían las necesidades de financiamiento de los productores. Por ende, esos pesos necesitaron anticiparse y encontrar otro destino, en este caso en el mercado financiero del dólar.

“Hay que ver si después la suba de estos días la convalida el mercado. Ahora tenés una reacción es muy rápida y todos se apuran. Pero hay que esperar 4 o 5 días para ver cómo se acomoda”, comentaban desde un despacho oficial. En el Banco Central, por otra parte, circulaba otra estimación: que en lo que va del año los inversores que apostaron a una devaluación según los valores que se negociaban en los contratos de dólar futuro perdieron unos $90.000 millones por esa depreciación que no terminó sucediendo. Dicho de otra forma, son los pesos que ganó el BCRA por haber vendido contratos de futuro este año.

En el mercado aparecen también otras líneas de explicación sobre la sintomatología del dólar paralelo de estos días. Un experimentado operador de mercado ofrecía como razón la cercanía del Mundial de Qatar: “Si hay 40 mil argentinos que van a viajar, se van a llevar entre 5 mil y 10 mil dólares cada uno, por eso además del MEP y el CCL se movió el dólar libre”, arriesgó.

El Gobierno no ve con alarma la última suba del dólar paralelo. REUTERS/Agustin Marcarian
El Gobierno no ve con alarma la última suba del dólar paralelo. REUTERS/Agustin Marcarian (AGUSTIN MARCARIAN/)

Otro analista de mercado comentó que “hay muy poca demanda de pesos. a tono con los Fondos Comunes de Inversión (FCI) que prefirieron no renovar vencimientos de corto plazo (de bonos del Tesoro), para cubrir posiciones de empresas que tienen que pagar aguinaldos y hacer pagos de fin de año”, explicó. “Esa flata de voluntad de entrar al canje lo que hace es aumentar la demanda de dólares”, definió.

La cuestión de la inflación acumulada en los últimos meses y cómo el “contado con liqui” y el dólar Bolsa se quedaron atrás también forma parte del abanico de explicaciones, según este analista. “No puede soslayarse que pasamos tres meses y medio de 25% de inflación, los precios corrieron y el recorte nominal respecto a agosto se notó. En algún momento eso se despierta como una corrección natural. Un dólar a precio de crisis de julio y agosto sería hoy de $420″, estimó.

“Era más esperable que los dólares financieros tuvieran este repunte porque venían muy atrasados en relación a la base monetaria, venían creciendo a un ritmo muy inferior. También estaban retrasados en relación a la inflación. La pérdida constante de reservas y las nominalidades tan altas hacían prever una suba del tipo de cambio”, dijo por su parte Lucas Yatche, Head of Strategy and Investments de Liebre Capital.

“En noviembre y diciembre la demanda de dinero tiende a subir por el movimiento comercial y turístico y el tipo de cambio suele estar tranquilo. Pero esa dinámica parece haberse roto. Si consiguen recuperar el equilibrio, los dólares financieros podrían volver a ajustarse siguiendo al oficial, al ritmo del crawling peg”, mencionó.

“Los operadores esperan confirmar que el BCRA esta vez todavía no subiría la tasa, lo cual podría complicar el apetito por colocaciones locales ante la aceleración del crawling peg y que los dólares financieros se vienen despertando. En dicho sentido, tanto el dólar MEP como CCL continúan el reacomodamiento de las últimas ruedas, el cual era anticipado por los inversores tras el importante atraso frente a la inflación y la dinámica de los dólares y pesos por delante, todo lo cual tendría sentido vaya dejando atrás al carry-trade e inclinando a más agentes económicos hacia la cobertura”, comentó por su parte el analista de mercado Gustavo Ber.

Seguir leyendo:

Preocupación en el Gobierno por la caída de la demanda de pesos: temen su impacto en el dólar y la inflación

Inflación: las alimenticias piden revisar el acuerdo de Precios Justos y dilatan la firma

El equipo económico evalúa un viaje relámpago a Washington para cerrar la revisión con el FMI

Estiman que la inflación de los próximos meses seguirá arriba del 6% y que el congelamiento tendrá un “efecto acotado”


Compartir en:
   

 

 

Puebla se suma al 2º Simulacro Nacional de Protección Civil. 13:44

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario

Tribuna Noticias

El Festival de Cine Libanés visitará la 36 FILAH.13:12

Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinemat

Enteratever

Promueven la conservación del patrimonio arqueológico y biocultural en Xochicalco, Morelos. 13:12

La biodiversidad de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco (ZMAX), en Morelos, es una joya más entre sus vestigios, prueba de ello es el reciente avistamiento de un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha catalogado como especie amenazada, bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Enteratever

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago.11:43

Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p

La Voz de Michoacán

Bobby Pulido se lanza a la política en Texas. 12:15

El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […

Paralelo19.tv

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

drone dji mini 5 pro

China pone freno a la fábrica de BYD en México por temor a que EE.UU. acceda a su tecnología, según reporte . 19 de Marzo, 2025 11:50

China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su inte

Xataka México

Reviso los drones para ganarme la vida y estoy más entusiasmado con el DJI Mini 5 Pro que el Insta360 Antigravity A1 – aquí está el por qué. 17 de Agosto, 2025 09:10

Se rumoreó Mini 5 Pro es el último modelo en la larga gama ultra ligera de DJI Antigravity A1 es el primer dron de video 360 todo en uno del mundo Ambos drones deberían salir a principios de 2026 Los fanáticos de los drones de la cámara como yo realmente se están mimando en este …

Mas Cipolleti

El ingeniero que creó una nueva necesidad para los ricos: hacer que las insignias de sus autos de lujo se conviertan en drones de vigilancia . 16 de Septiembre, 2025 15:04

Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Fl

Xataka México

fcb

Alexia Putellas rechaza oferta récord del PSG y reafirma su compromiso con el Barcelona. 12:10

Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e

Vanguardia.com.mx

"¡Disculpad!". Borderlands 4 tiene problemas hasta en PS5 Pro, pero sus creadores tienen un plan maestro para remontar la situación . 12:36

Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d

3d Juegos

Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026. 13:39

Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15

Record

pedri

‘Pedrito’, uno de los más buscados de Venezuela, cayó en Colombia con un aspecto distinto tras fugarse y huir a Cúcuta. 08:40

Pedro Bolívar Aponte cruzó la frontera y se estableció en la ciudad fronteriza colombiana, pero gracias a un control efectuado por las autoridades en Norte de Santander se logró dar con este criminal

Infobae

Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle. 15:06

Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle El inglés anotó un doblete en la segunda mitad pese al gran juego de las Urracas en los primeros minutos eariasJue, 18/09/2025 - 14:50

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.