\'Stop the War in Mexico\' o cómo la matanza de Acteal provocó uno de los primeros casos de ciberactivismo de la historia Xataka México

\'Stop the War in Mexico\' o cómo la matanza de Acteal provocó uno de los primeros casos de ciberactivismo de la historia. Noticias en tiempo real 06 de Octubre, 2022 14:24

¿Existe un sistema que permita manifestar inconformidad política sin que siquiera tenga que levantarse de su asiento? En 1998 ocurrió, de manera fortuita, con orígenes impredecibles y por una causa cuyos alcances se perciben al día de hoy en la frágil política mexicana.
En México, los años noventa eran tiempos álgidos.
La inconformidad política se acumulaba desde varias décadas atrás y la manifestación poco a poco ganaba espacio como la panacea para hacerle frente al régimen autoritario del Partido Revolucionario Institucional de la segunda mitad del siglo pasado.
Tras la crisis económica más importante que el país ha padecido, años de censura a las libertades civiles y una inestabilidad que años más tarde provocó la salida del partido oficialista, México atestiguó uno de los casos más escalofriantes, vergonzosos e indescriptibles el 22 de diciembre de 1997: la masacre de 45 indígenas tzotziles en una iglesia en Acteal, Chiapas, todos ellos vinculados al grupo pacífico de Las Abejas, a su vez relacionado con el EZLN.
Y ahí fue cuando inició 'Stop the War in Mexico'.
600 mil visitas online contra el PentágonoLa Electronic Disturbance Theater (EDT) fue una organización de ciberactivistas encabezados por el escritor Ricardo Domínguez que se enfocó en el uso de formas de manifestación digitales no violentas.
Previamente, los ideales de integrantes de la EDT ya empataban con los del EZLN, pero tras el escándalo de Acteal, los ciberactivistas pusieron manos a la obra para idear la herramienta que habría de canalizar la frustración y la inconformidad a través de un nuevo recoveco en la web.
'Stop the War in Mexico' fue el nombre que recibieron las acciones emprendidas por la EDT para solidarizarse con la masacre de Acteal; la principal, el ataque DDoS que la EDT emprendió el 10 de abril de 1998 en contra de la Presidencia de la República, la Casa Blanca, la Escuela de las Américas, la Bolsa Mexicana de Valores, la Bolsa Frankfurt y hasta el Pentágono.
Su software, Floodnet, era el programa encargado de producir el ataque DDoS, que básicamente consiste en rebasar la demanda usual de los servidores que fungen como host de los sitios web que están siendo atacados.
Para lograrlo, la EDT convocó a millares de personas a hacer pública (digitalmente) su inconformidad, ingresando al programa para generar a través de un solo click, solicitudes automatizadas a los sitios que ocasionarían demoras en el tiempo de respuesta de los servidores y quizás, su crasheo por completo.
Y la respuesta no fue menos que abrumadora: 10 mil personas se manifestaron a través de un click, lo que se traducía en peticiones para recargar los sitios cada tres segundos.
Como resultado hubo 600 mil visitas por minuto a cada uno de los sitios objetivo.
Desobediencia civil en tiempos digitalesPese a que ensayos con FloodNet se habían hecho con anterioridad, la EDT se había reservado el gran ejercicio del software para el festival Ars, el cual se realiza año con año en Australia, y es un punto de encuentro de la contracultura digital y de prospectivas de las nuevas tecnologías.
En el festival, la EDT convocó a canalizar voluntades a través de FloodNet, explicó su funcionamiento, sus potenciales alcances y le expuso no solo como un concepto de desobediencia civil para tiempos contemporáneos sino también como un producto artístico.
Así era la interfaz de FloodNet Aquí uno de los puntos más interesantes del caso: las identidades de los integrantes de la EDT siempre fueron públicas, lo que por un lado los puso en el foco de la lente pública y al mismo tiempo legitimó el ciberataque como una forma de manifestación ciudadana, y no solo como un ciberataque anónimo.
Así, entendimos por primera vez, que la manifestación digital podría convertirse en un asunto muy real.
Un intento fallido, pero no infructuosoLos millares de personas conectadas a Floodnet la hicieron de manifestantes que salieron a la calle a marchar, solo que en vez de impedirle el paso a sus trabajos a los funcionarios públicos, los servidores fueron obstaculizados y todas las funciones en línea, desde recibir visitantes en sitios web hasta atender el correo electrónico institucional, se volvieron imposibles.
Pese a la novedad del ciberataque, poco después de su ejecución el Departamento de Defensa en Estados Unidos comunicó que el acto de desobediencia civil estaba previsto, de manera que una serie de contramedidas estaban listas para ponerse en marcha.
En efecto, el applet de Java que el Departamento de Defensa había creado permitía reconocer las diferencias de una solicitud ejercida a través de Floodnet, de una auténtica.
Al reconocer una solicitud a través del software de EDT cargaba una ventana en blanco y obligaba a los manifestantes a reiniciar sus computadoras.
El ataque fue detenido, pero no la EDT, que más tarde lanzó una plataforma de FloodNet para que otros activistas hicieran lo mismo con sus propias causas, de manera que cada uno de los ataques DDoS que pueden ser referenciados desde finales de la década de los 90 y principios del siglo XXI, serían vinculados a la EDT, de acuerdo a Molly Sauter en el libro 'The Coming Swarm'.
La herramienta no se ha librado de contrastes y de polémica.
La versión liberada también fue utilizada por los Electrohippies, otro grupo que le ha usado en contra de sitios de e-commerce e incluso contra la Organización Internacional de Comercio, sosteniendo como base para sus ataques motivos religiosos.
La fina barrera entre ciberactivismo y ciberterrorismoEn 2019 se cumplieron 21 años del caso Floodnet de la EDT y es momento de que nos hagamos algunas preguntas incómodas al respecto.
Invariablemente el caso de la EDT contribuyó a que los ataques DDoS se popularizaran, a tal grado que ahora se ha convertido en una herramienta recurrente no solo para la manifestación social, sino para apoyar agendas políticas.
De ahí que sea de vital importancia definir la línea que distingue lo que es ciberactivismo de lo que es ciberterrorismo.
Sandor Vegh define en el libro 'Cyberactivism: Online Activism in Theory and Practice', al ciberactivismo como una acción política en línea motivada por un solo incidente, que tiene como propósito llamar la atención en la agenda pública.
Sin embargo, se convierte en cribercrimen cuando se le conecta con un conflicto armado en desarrollo.
Su objetivo esencial está en subvertir un sistema político.
¿No era esa la intención de FloodNet?En otro texto que tiene por título 'Cyberterrorism: The Sum of All Fears?', el investigador de Princeton, Gabriel Weimann, subraya la necesidad de no confundir entre ciberactivismo y ciberterrorismo, y establece como principal diferencia que el segundo no solo busca coercer a un gobierno a cumplir sus objetivos políticos o sociales, sino que genera el suficiente daño como para provocar miedo.
Visto de esta forma, pese a que las intenciones de una acción de ciberactivismo o de ciberterrorismo podrían concordar en la naturaleza de sus objetivos, su impacto les definiría como uno u otro.
¿Y si el Pentágono no habría estado a la altura para frenar el ataque y el DDoS habría desestabilizado Presidencia de la República y la Casa Blanca no por horas, sino por días? ¿Al haber sido mucho más grave habría provocado temor? ¿Eso lo convierte en ciberterrorismo? La ética del ciberactivismoEl ciberactivismo enfrenta otro dilema potencialmente trascendental para los usos que estableceremos como "adecuados" al momento de usar internet.
Detractores de FloodNet han apuntado que utilizar ancho de banda en contra de otros usuarios de la red va en contra de los principios básicos de internet, pues coloca a algunos usuarios en desventaja de otros, solo por pertenecer a una corriente política distinta.
El argumento apoyado por grandes instituciones como la World Wide Web Foundation no es nuevo, y se trata del más socorrido para defender la (vapuleada) neutralidad en la red.
Desde este punto de vista, Internet debería poder ser usada con la misma ventaja tanto por un usuario inexperimentado, como por uno con conocimientos muy profundos, y todos deberíamos poder utilizar la Triple W como mejor nos plazca, siempre y cuando no obstaculicemos el derecho de otros de tener un libre acceso a la red.
Cuando se trata de temas que tienen que ver con derechos en la red y democracia digital, los dilemas más intrincados son los que versan sobre los límites que debemos autofijarnos al usar Internet.
¿Qué propósitos deben ser priorizados? ¿Los que se vinculan con la libre expresión o los relacionados con el acceso a todos por igual a la web?¿Debe permitirse la libre manifestación a través de ataques DDoS? ¿Y si un DDoS fuera ocasionado por diez o cien mil personas? ¿Eso le legitima lo suficiente como para simultáneamente negarle el servicio de un sitio a cientos de miles (o millones) de usuarios más en la red?Y si pensáramos en los ataques DDoS como manifestaciones que equiparan en valor a las que se hacen de a pie, ¿debemos a comenzar a construir un marco normativo que les comprenda? Ya en 2013 un grupo vinculado a Anonymous elaboró una propuesta para legalizar los ataques DDoS y evitar consecuencias legales para quienes les crean y les apoyan.
El argumento era similar al de la EDT: se trata de manifestación política en tiempos digitales.
Mientras investigadores, tecnólogos y filósofos de la ciencia se centran en estos dilemas, por ahora para los interesados en FloodNet aún existe una versión del sofware pululando en la red que puede ser visitada libremente.
Imágenes | Zapatista, Medium En Xataka México | La página gob.
mx es blanco frecuente de ataques cibernéticos - La noticia 'Stop the War in Mexico' o cómo la matanza de Acteal provocó uno de los primeros casos de ciberactivismo de la historia fue publicada originalmente en Xataka México por Steve Saldaña .


Compartir en:
   

 

 

Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano. 20:42

Choko y 13 más detenidos. 72 inmuebles asegurados. Cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec. Amigo público de Sandra Cuevas Regeneración, 12 de septiembre de […]La entrada Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8.20:50

Las acciones continúan mientras Liga MX reanuda su competición tras la fecha FIFA. El Encanto recibirá el partido entre Mazatlán y Pumas como part...El cargo Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8 apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Fuerza Naval se potencia con nuevos submarinos HDS-1500: inician análisis de sistemas, sensores y armas. 20:40

La Marina de Guerra del Perú analiza incorporar tecnologías de propulsión, sonar y combate integrados en los nuevos submarinos de fabricación conjunta

Infobae

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Este es el precio del Super Mario Galaxy en México.18:41

Nintendo anunció el regreso de las dos entregas de Super Mario Galaxy para Switch y Switch 2, disponibles en la eShop desde este año

El Informador

Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán. 20:10

El parte médico señala que Emmanuel se encuentra en estado grave, con severos golpes en el abdomen y posibles lesiones internasLa entrada Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Caifanes EN VIVO y gratis: así será el concierto por el "Día de la Independencia" en CDMX. 19:20

Ana AlvarezEste viernes 12 de septiembre, la Alcaldía Venustiano Carranza en CDMX, anunció de manera oficial, a través de sus redes sociales, que Caifanes ofrecerá un concierto gratis el próximo 15 de septiembre, en el marco del Día de la Independencia.La noticia fue confirmada también por Caifanes, lo que generó gran expectativa entre l

Excelsior

7 nuevos programas para ver este fin de semana en Netflix, Prime Video y más (12-14 de septiembre).06:10

Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T

Mas Cipolleti

tigres vs pumas

Tigres y Pumas se enfrentan en la Rivalidad de la Jornada 11. 07:50

El partido no solo representa una nueva edición de esta rivalidad, sino también un choque entre dos de las delanteras más en forma del campeonato: Jenni Hermoso y Stephanie Ribeiro

Hoy Tamaulipas

¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia. 19:40

¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia El equipo universitario no pierde el tiempo y quieren apoyar al hombre que ayudo a heridos y rescatistas amartinezVie, 12/09/2025 - 19:16

Record

marina stakusic

Marina Stakusic da la campanada ante Polina Kudermetova en el GDL Open 2025. 09 de Septiembre, 2025 19:51

La canadiense firmó una victoria de alto calibre con marcador final de 3-6, 7-5 y 6-4

El Informador

WTA de Guadalajara 2025 se queda sin sus favoritas. 19:03

Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens

Excelsior

Jelena Ostapenko cae de nuevo ante Stakusic en el GDL Open. 16:40

Ostapenko cayó eliminada por segundo año consecutivo ante la canadiense Marina Stakusic por parciales de 6-4, 7-8 y 6-2

El Informador

película demon slayer castillo infinito

¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos?. 12:12

La primera parte del arco final de Demon Slayer llega a la pantalla grande, ¿qué sorpresas esconde el Castillo Infinito al final de los créditos?La entrada ¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos? se publicó primero en Cine PREMIERE.

Cine Premiere

México dicta sentencia de Demon Slayer: Castillo infinito: el anime que revolucionó todo llega con un espectáculo imperdible . 12:25

Demon Slayer -  Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito por fin ha llegado a México. Pasaron casi dos meses desde que la película estrenó en Japón, y por fin los fanáticos mexicanos podrán disfrutarla en pantalla grande. Al ser la primera entrega que narrará el último arco del

Xataka México

Fue el fracaso más grande en la historia de Nintendo hace 30 años y ahora regresa a Nintendo Switch. 08:03

Además del anuncio oficial de la nueva película de Super Mario Bros., otra de las grandes sorpresas de Nintendo es la inclusión de otra consola a su catálogo de Nintendo Classics: el Virtual Boy. La consola que representó el mayor fracaso de la compañía en su historia, estará d

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.